SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
LIBEREMOS BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
HAMBRE DE PODER
MATERIA: MERCADOTECNIA V
DOCENTE: Msc JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
ESTUDIANTES: FLORES DURAN MICAELA LUCIA
GRUPO: 01
FECHA: 21-10-2020
COCHABAMBA – BOLIVIA
LIBEREMOS BOLIVIA
13. HAMBRE DE PODER
Siempre he creído que cada uno hace su propia felicidad y es responsable de sus propios
problemas.
Ray Kroc
1 Introducción
Queda claro que el sector de lacomida rápida ha avanzado en todo el mundo, donde cada
empresa busca sobre salir en el mercado y Mc Donalds tiene el suyo en todas partes del
mundo. Curiosamente, el producto que vende Mc Donalds es básicamente el mismo en
todo el planeta, sin adaptar la oferta a los gustos de cada país, por lo que parece que no
somos tan distintos en cultura ni en gustos. Hoy en día el "Big Mac", hamburguesa más
famosa de la empresa, triunfa en los cinco continentes y se convierte en un punto en
común los habitantes del planeta. Hoy nos toca aprender de Mc Donalds, de una empresa
americana que ha dado el salto y ha salido de su mercado original (USA) para conquistar
el mundo con su calidad. El secreto del triunfo consiste en ofrecer una inmejorable
relación entre calidad y precio.1
2 Desarrollo
McDonald's comenzó, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron su
primer restaurante McDonald's. Este restaurante llamaba la atención por la forma tan
rápida en que despachaban a sus clientes. Aparte de que las hamburguesas eran muy
buenas y baratas.2
El menú que tenía dicho negocio a base de hamburguesas, papas fritas, batidos, refrescos
y pastel, era además muy accesible, ya que la hamburguesa costaba 15 centavos frente a
los 30 que cobraban la mayoría de los competidores.
Ray Kroc, de 52 años,era un vendedor ambulante de Illinois,que pasabasus días viajando
por carretera para ofrecer las ventajas de sus batidoras de cinco ejes a los dueños de
establecimientos de comida rápida. A pesar de sus numerosos fracasos jamás se rendía y
para estimular su optimismo escuchaba discos con mensajes sobre la importancia de la
persistencia para lograr los objetivos. Durante uno de sus viajes conoce a los hermanos
LIBEREMOS BOLIVIA
Mac y Dick McDonald, cuando manejaban el primer local de lo que sería la cadena de
comida rápida en San Bernardino, al sur de California.
La producción del mismo se concentra en: hamburguesas, papas fritas y gaseosas, lo cual
les permite, brindar calidad y servicio rápido. Luego de recorrer las instalaciones del local
y conocer más a fondo los procedimientos, Kroc queda impresionado por el concepto del
negocio y visualizalagran posibilidad que tiene elmismo. Luego de evaluar la fortuna que
generaría laempresa sise colocaran franquicias a lo largo del país, Kroc intenta convencer
a los hermanos de expandir McDonald’s por todo Estados Unidos, pero ante la oposición
de estos frente a la propuesta, decide comprarle los derechos exclusivos para vender el
método McDonald’s. Finalmente, con una combinación de ambición, perseverancia y
engaños, Kroc consigueobtener los derechos y logra convertir a McDonald’s en el imperio
mundial de comida rápida que es hoy en día. 3
El trato entre Kroc y los McDonald, que inició de manera transparente y contempló todos
los trámites legales que implicaba incluir a Kroc en el negocio, terminó por quedarse solo
en el papel bajo una particular justificación: “los corazones y los contratos están para
romperse”.4
No fue del todo un plan corrupto ya que los hermanos, se oponían a la expansión y
estaban cómodos con su pequeño puesto de comidas rápidas y el óptimo funcionamiento
que tenía. Para Kroc, tal conformismo era inconcebible. Expandió el negocio por toda la
nación, se alió con Coca-Cola para hacer de la carta del restaurante un anuncio
publicitario e hizo de la venta de franquicias, un negocio inmobiliario que resucitó la
cadena de una crisis que los dejó sin capital. Con o sin aprobación de Mac y Dick, siguió
su instinto e hizo de McDonalds lo que su ambición desaforada le dictó.
Quienes inventan una idea, no son necesariamente quienes son más aptos para
desarrollarla. Hace falta visión, coraje y nervios de acero para asumir cualquier riesgo,
LIBEREMOS BOLIVIA
atributos que le sobraban a Kroc: “Algunas personas siente miedo de arriesgar algo para
alcanzar la grandeza. La ambición le da sentido a la vida. La fortuna ayuda a los audaces”.
La transformación de Kroc, que pasa de ser un vendedor con excelente idea de cómo
vender, pero con poco éxito, a ser un magnate de la comida rápida que termina
enceguecido por el poder se evidencia con una revelación contundente: “si mis
competidores estuvieran ahogándose, me levantaría y les pondría una manguera en la
boca”.5
3. Conclusiones
En conclusion, una de las cosas que llamo más mi atención fue la estrategia de mercado
que utilizaron los hermanos Richard y Maurice McDonald, reduciendo los tiempos y la
comodidad al realizarlos sin ninguna falla, dando el concepto de un servicio rápido que a
comparación de las demás empresas en las que siempre habian fallas desde el servcio
hasta la comida, fue lo que los ayudo a sobre salir de la competencia, y concluyendo Ray
Kroc fue el que logro quedarse con la empresa gracias a la visión a futuro que tuvo sobre
la empresa dandole un gran crecimiento en la venta de franquicias. La enseñanza que me
dejo la película fue que si piensas tener un producto único debes de saber manejarlo y
expandirlo, teniendo una vision grande desde un principio para lograr llevar tu producto
o servicio al éxito.
4. Referencias.
1.http://davidorozcogarcia.blogspot.com/2017/06/resumen-ejecutivo-de-la-pelicula-
hambre.html
2.http://davidorozcogarcia.blogspot.com/2017/06/resumen-ejecutivo-de-la-pelicula-
hambre.html
3.http://davidorozcogarcia.blogspot.com/2017/06/resumen-ejecutivo-de-la-pelicula-
hambre.html
LIBEREMOS BOLIVIA
4.https://www.revistaarcadia.com/cine/articulo/la-historia-de-mcdonalds-en-la-gran-
pantalla/63845
5.https://www.revistaarcadia.com/cine/articulo/la-historia-de-mcdonalds-en-la-gran-
pantalla/63845
5. Videos.
https://www.youtube.com/watch?v=amlcLaCaQqU
https://www.youtube.com/watch?v=u5_fhUWgUZ4

Más contenido relacionado

PPTX
La cadena de Abastecimiento Textil
DOCX
Kentucky fried chicken terminado
PPT
DOCX
Informe Ejecutivo Crepes & Waffles
PPTX
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
PPTX
Proyecto empresa de calzado bogota Jessik
PPTX
ANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFA
PPTX
Cadena de valor pepsi
La cadena de Abastecimiento Textil
Kentucky fried chicken terminado
Informe Ejecutivo Crepes & Waffles
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
Proyecto empresa de calzado bogota Jessik
ANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFA
Cadena de valor pepsi

La actualidad más candente (20)

DOCX
Perfil empresarial tottus
DOCX
Foda del-supermercado
PPTX
Control de calidad de la empresa coca cola
PPTX
Caso McDonalds
PPTX
Caffenio
PPT
Análisis de la situación de una empresa
PDF
Los elementos de la Innovación en 3M
PPTX
Cadena de Suministro Coca-Cola
PPTX
Empresa alicorp
PPTX
La empresa y su relacion con la Administracion
PPTX
Principios de la planeación
PPTX
historia Mcdonalds
PPT
Herramientas utilizadas para un modelo de negocio
PPTX
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
PPTX
Presentacion nestlé
DOCX
13 hambre de poder
PPTX
Sistema de ventas de una ferreteria
 
PPT
Plan de marketing makro
PPTX
Estrategia de internacionalización Grupo Argos
PPTX
Estrategias de miles y snow
Perfil empresarial tottus
Foda del-supermercado
Control de calidad de la empresa coca cola
Caso McDonalds
Caffenio
Análisis de la situación de una empresa
Los elementos de la Innovación en 3M
Cadena de Suministro Coca-Cola
Empresa alicorp
La empresa y su relacion con la Administracion
Principios de la planeación
historia Mcdonalds
Herramientas utilizadas para un modelo de negocio
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Presentacion nestlé
13 hambre de poder
Sistema de ventas de una ferreteria
 
Plan de marketing makro
Estrategia de internacionalización Grupo Argos
Estrategias de miles y snow
Publicidad

Similar a Hambre de poder (20)

PDF
13. mer lll-1
PDF
13 The founder (hambre de poder)
DOCX
Practica 13 hambre del poder
DOCX
DOCX
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder
DOCX
DOCX
13 the founder
DOCX
Caso mc donalds
DOCX
13. the founder (hambre de poder)
DOCX
The founder 13
PPTX
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
DOCX
Cardozo leon practica 12,mercadot
DOCX
The founder
DOCX
PDF
16. hambre de poder
DOCX
Resumen - El Fundador - Emprendedores de negocios
DOCX
THE FOUNDER
DOCX
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
PPTX
EJEMPLOS DE JOINT VENTURE coca cola .pptx
PDF
Pelicula
13. mer lll-1
13 The founder (hambre de poder)
Practica 13 hambre del poder
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder
13 the founder
Caso mc donalds
13. the founder (hambre de poder)
The founder 13
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
Cardozo leon practica 12,mercadot
The founder
16. hambre de poder
Resumen - El Fundador - Emprendedores de negocios
THE FOUNDER
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
EJEMPLOS DE JOINT VENTURE coca cola .pptx
Pelicula
Publicidad

Más de Micaela Flores Duran (11)

DOCX
Desempeño, emociones y creatividad.
DOCX
Resumen de la pelicula the corporation
DOCX
Actividades economicas en la sociedad
DOCX
Atencion al cliente en tiempo de covid 19
DOCX
La mente del estratega
DOCX
Benchmarking
DOCX
Atencion al cliente
DOCX
Gestion en salud publica
DOCX
Industria mermelada de nopal.
Desempeño, emociones y creatividad.
Resumen de la pelicula the corporation
Actividades economicas en la sociedad
Atencion al cliente en tiempo de covid 19
La mente del estratega
Benchmarking
Atencion al cliente
Gestion en salud publica
Industria mermelada de nopal.

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Hambre de poder

  • 1. LIBEREMOS BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HAMBRE DE PODER MATERIA: MERCADOTECNIA V DOCENTE: Msc JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ESTUDIANTES: FLORES DURAN MICAELA LUCIA GRUPO: 01 FECHA: 21-10-2020 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. LIBEREMOS BOLIVIA 13. HAMBRE DE PODER Siempre he creído que cada uno hace su propia felicidad y es responsable de sus propios problemas. Ray Kroc 1 Introducción Queda claro que el sector de lacomida rápida ha avanzado en todo el mundo, donde cada empresa busca sobre salir en el mercado y Mc Donalds tiene el suyo en todas partes del mundo. Curiosamente, el producto que vende Mc Donalds es básicamente el mismo en todo el planeta, sin adaptar la oferta a los gustos de cada país, por lo que parece que no somos tan distintos en cultura ni en gustos. Hoy en día el "Big Mac", hamburguesa más famosa de la empresa, triunfa en los cinco continentes y se convierte en un punto en común los habitantes del planeta. Hoy nos toca aprender de Mc Donalds, de una empresa americana que ha dado el salto y ha salido de su mercado original (USA) para conquistar el mundo con su calidad. El secreto del triunfo consiste en ofrecer una inmejorable relación entre calidad y precio.1 2 Desarrollo McDonald's comenzó, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron su primer restaurante McDonald's. Este restaurante llamaba la atención por la forma tan rápida en que despachaban a sus clientes. Aparte de que las hamburguesas eran muy buenas y baratas.2 El menú que tenía dicho negocio a base de hamburguesas, papas fritas, batidos, refrescos y pastel, era además muy accesible, ya que la hamburguesa costaba 15 centavos frente a los 30 que cobraban la mayoría de los competidores. Ray Kroc, de 52 años,era un vendedor ambulante de Illinois,que pasabasus días viajando por carretera para ofrecer las ventajas de sus batidoras de cinco ejes a los dueños de establecimientos de comida rápida. A pesar de sus numerosos fracasos jamás se rendía y para estimular su optimismo escuchaba discos con mensajes sobre la importancia de la persistencia para lograr los objetivos. Durante uno de sus viajes conoce a los hermanos
  • 3. LIBEREMOS BOLIVIA Mac y Dick McDonald, cuando manejaban el primer local de lo que sería la cadena de comida rápida en San Bernardino, al sur de California. La producción del mismo se concentra en: hamburguesas, papas fritas y gaseosas, lo cual les permite, brindar calidad y servicio rápido. Luego de recorrer las instalaciones del local y conocer más a fondo los procedimientos, Kroc queda impresionado por el concepto del negocio y visualizalagran posibilidad que tiene elmismo. Luego de evaluar la fortuna que generaría laempresa sise colocaran franquicias a lo largo del país, Kroc intenta convencer a los hermanos de expandir McDonald’s por todo Estados Unidos, pero ante la oposición de estos frente a la propuesta, decide comprarle los derechos exclusivos para vender el método McDonald’s. Finalmente, con una combinación de ambición, perseverancia y engaños, Kroc consigueobtener los derechos y logra convertir a McDonald’s en el imperio mundial de comida rápida que es hoy en día. 3 El trato entre Kroc y los McDonald, que inició de manera transparente y contempló todos los trámites legales que implicaba incluir a Kroc en el negocio, terminó por quedarse solo en el papel bajo una particular justificación: “los corazones y los contratos están para romperse”.4 No fue del todo un plan corrupto ya que los hermanos, se oponían a la expansión y estaban cómodos con su pequeño puesto de comidas rápidas y el óptimo funcionamiento que tenía. Para Kroc, tal conformismo era inconcebible. Expandió el negocio por toda la nación, se alió con Coca-Cola para hacer de la carta del restaurante un anuncio publicitario e hizo de la venta de franquicias, un negocio inmobiliario que resucitó la cadena de una crisis que los dejó sin capital. Con o sin aprobación de Mac y Dick, siguió su instinto e hizo de McDonalds lo que su ambición desaforada le dictó. Quienes inventan una idea, no son necesariamente quienes son más aptos para desarrollarla. Hace falta visión, coraje y nervios de acero para asumir cualquier riesgo,
  • 4. LIBEREMOS BOLIVIA atributos que le sobraban a Kroc: “Algunas personas siente miedo de arriesgar algo para alcanzar la grandeza. La ambición le da sentido a la vida. La fortuna ayuda a los audaces”. La transformación de Kroc, que pasa de ser un vendedor con excelente idea de cómo vender, pero con poco éxito, a ser un magnate de la comida rápida que termina enceguecido por el poder se evidencia con una revelación contundente: “si mis competidores estuvieran ahogándose, me levantaría y les pondría una manguera en la boca”.5 3. Conclusiones En conclusion, una de las cosas que llamo más mi atención fue la estrategia de mercado que utilizaron los hermanos Richard y Maurice McDonald, reduciendo los tiempos y la comodidad al realizarlos sin ninguna falla, dando el concepto de un servicio rápido que a comparación de las demás empresas en las que siempre habian fallas desde el servcio hasta la comida, fue lo que los ayudo a sobre salir de la competencia, y concluyendo Ray Kroc fue el que logro quedarse con la empresa gracias a la visión a futuro que tuvo sobre la empresa dandole un gran crecimiento en la venta de franquicias. La enseñanza que me dejo la película fue que si piensas tener un producto único debes de saber manejarlo y expandirlo, teniendo una vision grande desde un principio para lograr llevar tu producto o servicio al éxito. 4. Referencias. 1.http://davidorozcogarcia.blogspot.com/2017/06/resumen-ejecutivo-de-la-pelicula- hambre.html 2.http://davidorozcogarcia.blogspot.com/2017/06/resumen-ejecutivo-de-la-pelicula- hambre.html 3.http://davidorozcogarcia.blogspot.com/2017/06/resumen-ejecutivo-de-la-pelicula- hambre.html