Conceptos Jurídicos
• Fenicios, aportan la
escritura en la península
Ibérica, además con
algunos principios
jurídicos basados en
textos jurídicos muy
antiguos, como en
contenido en el Código
de Hammurabi,
originario de Babilonia,
Posterior enemigo de
los Fenicios.
Código de Hammurabi
• El Código de Hammurabi está
grabado sobre el basalto
negro de este obelisco, de dos
metros de altura y construido
hacia el año 1780 a.C.
• La parte superior, en la
imagen, representa a
Hammurabi con Shamash, el
dios del Sol. Shamash le
ofrece a Hammurabi un báculo
y un anillo que simbolizan el
poder para administrar
justicia. Antes del reinado de
Hammurabi, Babilonia era sólo
uno de los varios reinos en
pugna que existían en
Mesopotamia.
Fragmento del Código de Hammurabi
• 1. Si un señor acusa a (otro) señor y presenta contra él
denuncia de homicidio, pero no la puede probar, su
acusador será castigado con la muerte.
• 2. Si un señor imputa a (otro) señor prácticas de
brujería, pero no las puede probar, el acusado de
brujería irá al río (y) deberá arrojarse al río. Si el río
(logra) arrastrarlo, su acusador le arrebatará su
hacienda. (Pero) si este señor ha sido purificado por el
río saliendo (de él) sano y salvo, el que le imputó de
maniobras de brujería será castigado con la muerte (y)
el que se arrojó al río arrebatará la hacienda de su
acusador.
Fragmento del Código de Hammurabi
• 3. Si un señor aparece en un proceso para (presentar) un falso
testimonio y no puede probar la palabra que ha dicho, si el proceso es un
proceso capital tal señor será castigado con la muerte.
• 4. Si se presenta para testimoniar (en falso, en un proceso) de grano o
plata, sufrirá en su totalidad la pena de este proceso.
• 5. Si un juez ha juzgado una causa, pronunciado sentencia (y)
depositado el documento sellado, si, a continuación, cambia su decisión,
se le probará que el juez cambió la sentencia que había dictado y pagará
hasta doce veces la cuantía de lo que motivó la causa. Además,
públicamente, se le hará levantar de su asiento de justicia (y) no volverá
más. Nunca más podrá sentarse con los jueces en un proceso.
• 6. Si un señor roba la propiedad religiosa o estatal, ese
señor será castigado con la muerte. Además el que
recibió de sus manos los bienes robados será (también)
castigado con la muerte.
• 7. Si, de la mano del hijo de un señor o del esclavo de
un particular, un señor ha adquirido o recibido en
custodia plata u oro, un esclavo o una esclava, un buey
o una oveja o un asno, o cualquier cosa que sea, sin
testigos ni contrato, tal señor es un ladrón: (en esos
casos) será castigado con la muerte.
Fragmento del Código de Hammurabi
• 8. Si un señor roba un buey, un cordero, un asno,
un cerdo o una barca, si (lo robado pertenece) a
la religión (o) si (pertenece) al estado, restituirá
hasta treinta voces (su valor); si (pertenece) a un
subalterno lo restituirá hasta diez veces. Si el
ladrón no tiene con qué restituir, será castigado
con la muerte.
• 9. Si un señor, habiéndosele extraviado un
objeto, encuentra su objeto extraviado en
posesión de (otro) señor; (si) el señor en cuya
posesión se halló el objeto extraviado
declara: «Me lo vendió un vendedor, lo
compré en presencia de testigos»; (si) de otra
parte, el propietario del objeto extraviado
declara: «Presentaré testigos que testimonien
sobre mi objeto extraviado»;...
• (si) el comprador presenta al vendedor que se lo
ha vendido y a los testigos en cuya presencia lo
compró; (si), por otra parte, el propietario del
objeto perdido presenta los testigos que den
testimonio del objeto perdido, (en ese caso) los
jueces considerarán las pruebas, y los testigos, en
cuya presencia se efectuó la compra, juntamente
con los testigos que testimonian sobre el objeto
perdido, declararán lo que sepan delante del dios.
(Y puesto que) el vendedor fue el ladrón será
castigado con la muerte. El propietario del objeto
perdido recobrará su objeto perdido. El
comprador recobrará de la hacienda del
vendedor la plata que había pesado.
Derecho
Romano Vulgar
Línea del tiempo
Derecho
antiguo
Derecho
actual
P
R
E
H
I
S
T
O
R
I
A
P
R
0
T
O
H
I
S
T
O
R
I
A
1.1OO
A.C.
753
A.C.
España
Romana
Nacimiento
de Cristo
476 711
E d a d M e d i a
Alta E.M.
Derecho
Indiano
Baja E.M.
1492
1212
Derecho
Patrio
1857
Derecho
Común

Más contenido relacionado

PPTX
babilonia
PPTX
Literatura mesopotámica
PDF
Código de Hammurabi.pdf
DOCX
Codigo hammurabi
ODP
El código de hammurabi
ODP
El código de hammurabi
PDF
Clase 2 - Arte Primitivo y arte en la edad de bronce
PDF
Código de hammurabi
babilonia
Literatura mesopotámica
Código de Hammurabi.pdf
Codigo hammurabi
El código de hammurabi
El código de hammurabi
Clase 2 - Arte Primitivo y arte en la edad de bronce
Código de hammurabi

Más de MariaFernandaBonifaz (14)

PDF
2. Manual EDI 2a. Ed_2016_Interiores 4.pdf
PPTX
COMPONENTE VIGILANCIA DEL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
PPTX
Sistema de referencia y contrareferencia EDI.pptx
PPTX
desarrollo infantil calculo de la edad corregida
PPTX
Estimulación temprana y atencion al menor
PPTX
2023_mhGAP_Prácticas esenciales 2023.pptx
PPTX
trastornos de la personalidad psicologia clinica
PDF
2.- La plasticidad cerebral y su importancia en el DIT.pdf
PPTX
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
PPTX
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptx
PPT
20100429_los_derechos_humanos.ppt
PPTX
Introduccion a la psicología evolutiva.pptx
PPT
Metodos de Planificacion Familiar.ppt
PPT
Genetica Humana.ppt
2. Manual EDI 2a. Ed_2016_Interiores 4.pdf
COMPONENTE VIGILANCIA DEL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
Sistema de referencia y contrareferencia EDI.pptx
desarrollo infantil calculo de la edad corregida
Estimulación temprana y atencion al menor
2023_mhGAP_Prácticas esenciales 2023.pptx
trastornos de la personalidad psicologia clinica
2.- La plasticidad cerebral y su importancia en el DIT.pdf
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.pptx
20100429_los_derechos_humanos.ppt
Introduccion a la psicología evolutiva.pptx
Metodos de Planificacion Familiar.ppt
Genetica Humana.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
Presentación para cuidado del medio ambiente
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
administracion-ganadera .pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
Publicidad

hammurabi[1].ppt

  • 1. Conceptos Jurídicos • Fenicios, aportan la escritura en la península Ibérica, además con algunos principios jurídicos basados en textos jurídicos muy antiguos, como en contenido en el Código de Hammurabi, originario de Babilonia, Posterior enemigo de los Fenicios.
  • 2. Código de Hammurabi • El Código de Hammurabi está grabado sobre el basalto negro de este obelisco, de dos metros de altura y construido hacia el año 1780 a.C. • La parte superior, en la imagen, representa a Hammurabi con Shamash, el dios del Sol. Shamash le ofrece a Hammurabi un báculo y un anillo que simbolizan el poder para administrar justicia. Antes del reinado de Hammurabi, Babilonia era sólo uno de los varios reinos en pugna que existían en Mesopotamia.
  • 3. Fragmento del Código de Hammurabi • 1. Si un señor acusa a (otro) señor y presenta contra él denuncia de homicidio, pero no la puede probar, su acusador será castigado con la muerte. • 2. Si un señor imputa a (otro) señor prácticas de brujería, pero no las puede probar, el acusado de brujería irá al río (y) deberá arrojarse al río. Si el río (logra) arrastrarlo, su acusador le arrebatará su hacienda. (Pero) si este señor ha sido purificado por el río saliendo (de él) sano y salvo, el que le imputó de maniobras de brujería será castigado con la muerte (y) el que se arrojó al río arrebatará la hacienda de su acusador.
  • 4. Fragmento del Código de Hammurabi • 3. Si un señor aparece en un proceso para (presentar) un falso testimonio y no puede probar la palabra que ha dicho, si el proceso es un proceso capital tal señor será castigado con la muerte. • 4. Si se presenta para testimoniar (en falso, en un proceso) de grano o plata, sufrirá en su totalidad la pena de este proceso. • 5. Si un juez ha juzgado una causa, pronunciado sentencia (y) depositado el documento sellado, si, a continuación, cambia su decisión, se le probará que el juez cambió la sentencia que había dictado y pagará hasta doce veces la cuantía de lo que motivó la causa. Además, públicamente, se le hará levantar de su asiento de justicia (y) no volverá más. Nunca más podrá sentarse con los jueces en un proceso.
  • 5. • 6. Si un señor roba la propiedad religiosa o estatal, ese señor será castigado con la muerte. Además el que recibió de sus manos los bienes robados será (también) castigado con la muerte. • 7. Si, de la mano del hijo de un señor o del esclavo de un particular, un señor ha adquirido o recibido en custodia plata u oro, un esclavo o una esclava, un buey o una oveja o un asno, o cualquier cosa que sea, sin testigos ni contrato, tal señor es un ladrón: (en esos casos) será castigado con la muerte.
  • 6. Fragmento del Código de Hammurabi • 8. Si un señor roba un buey, un cordero, un asno, un cerdo o una barca, si (lo robado pertenece) a la religión (o) si (pertenece) al estado, restituirá hasta treinta voces (su valor); si (pertenece) a un subalterno lo restituirá hasta diez veces. Si el ladrón no tiene con qué restituir, será castigado con la muerte.
  • 7. • 9. Si un señor, habiéndosele extraviado un objeto, encuentra su objeto extraviado en posesión de (otro) señor; (si) el señor en cuya posesión se halló el objeto extraviado declara: «Me lo vendió un vendedor, lo compré en presencia de testigos»; (si) de otra parte, el propietario del objeto extraviado declara: «Presentaré testigos que testimonien sobre mi objeto extraviado»;...
  • 8. • (si) el comprador presenta al vendedor que se lo ha vendido y a los testigos en cuya presencia lo compró; (si), por otra parte, el propietario del objeto perdido presenta los testigos que den testimonio del objeto perdido, (en ese caso) los jueces considerarán las pruebas, y los testigos, en cuya presencia se efectuó la compra, juntamente con los testigos que testimonian sobre el objeto perdido, declararán lo que sepan delante del dios. (Y puesto que) el vendedor fue el ladrón será castigado con la muerte. El propietario del objeto perdido recobrará su objeto perdido. El comprador recobrará de la hacienda del vendedor la plata que había pesado.
  • 9. Derecho Romano Vulgar Línea del tiempo Derecho antiguo Derecho actual P R E H I S T O R I A P R 0 T O H I S T O R I A 1.1OO A.C. 753 A.C. España Romana Nacimiento de Cristo 476 711 E d a d M e d i a Alta E.M. Derecho Indiano Baja E.M. 1492 1212 Derecho Patrio 1857 Derecho Común