2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
CÓDIGO HAMMURABI
ESTUDIANTES : MAMANI FRANCO, Ever 2013-38845
AÑO : TERCERO
CURSO : ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
DOCENTE : Ing. CHURA AROCUTIPA, EDGAR
TACNA – PERÚ
2015
CÓDIGO HAMMURABI ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
MAMANI FRANCO, Ever – 13-38845 TERCER AÑO
EL CÓDIGO DE HAMMURABI
El Código de Hammurabi es el primer conjunto de leyes de la historia. En él Hammurabi
enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para fomentar el bienestar entre las
gentes. A continuación aparecen las primeras treinta leyes.
 Si un señor acusa a (otro) señor y presenta contra
éldenuncia de homicidio, pero no lapuede probar,
su acusador será castigado con la muerte.
 Si un señor imputa a (otro) señor prácticas de
brujería, pero no las puede probar, el acusado de
brujería irá al río (y) deberá arrojarse al río. Si el río
(logra) arrastrarlo, su acusador le arrebatará su
hacienda. (Pero) si este señor ha sido purificado
por el río saliendo (de él) sano y salvo, el que le
imputó de maniobras de brujería será castigado
con la muerte (y) el que se arrojó al río arrebatará
la hacienda de su acusador.
 Si un señor aparece en un proceso para (presentar) un falso testimonio y no
puede probar lapalabra que ha dicho, sielproceso es un proceso capitaltalseñor
será castigado con la muerte.
 Si se presenta para testimoniar (en falso, en un proceso) de grano o plata, sufrirá
en su totalidad la pena de este proceso.
 Si un juez ha juzgado una causa, pronunciado sentencia (y) depositado el
documento sellado, si, a continuación, cambia su decisión, se le probará que el
juez cambió la sentencia que había dictado y pagará hasta doce veces la cuantía
de lo que motivó la causa. Además, públicamente, se le hará levantar de su
asiento de justicia (y) no volverá más. Nunca más podrá sentarse con los jueces
en un proceso.
 Si un señor roba la propiedad religiosa o estatal, ese señor será castigado con la
muerte. Además el que recibió de sus manos los bienes robados será (también)
castigado con la muerte.
 Si, de la mano del hijo de un señor o del esclavo de un particular, un señor ha
adquirido o recibido en custodia plata u oro, un esclavo o una esclava, un buey o
una oveja o un asno, o cualquier cosa que sea, sin testigos ni contrato, tal señor
es un ladrón: (en esos casos) será castigado con la muerte.
 Si un señor roba un buey, un cordero, un asno,un cerdo o una barca,si(lo robado
pertenece) a la religión (o) si (pertenece) al estado, restituirá hasta treinta voces
(suvalor); si(pertenece) aun subalterno lo restituirá hastadiez veces.Si el ladrón
no tiene con qué restituir, será castigado con la muerte.
 Si un señor, habiéndosele extraviado un objeto, encuentra su objeto extraviado
en posesión de (otro) señor; (si) el señor en cuya posesión se halló el objeto
extraviado declara: «Me lo vendió un vendedor, lo compré en presencia de
testigos»; (si) de otra parte, el propietario del objeto extraviado declara:
«Presentaré testigos que testimonien sobre mi objeto extraviado»; (si) el
comprador presenta al vendedor que se lo ha vendido y a los testigos en cuya
CÓDIGO HAMMURABI ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
MAMANI FRANCO, Ever – 13-38845 TERCER AÑO
presencia lo compró; (si), por otra parte, el propietario del objeto perdido
presenta los testigos que den testimonio del objeto perdido, (en ese caso) los
jueces considerarán las pruebas, y los testigos, en cuya presencia se efectuó la
compra, juntamente con los testigos que testimonian sobre el objeto perdido,
declararán lo que sepandelante del dios.(Y puesto que) elvendedor fue el ladrón
será castigado con la muerte. El propietario del objeto perdido recobrará su
objeto perdido. Elcomprador recobrará de lahacienda del vendedor laplata que
había pesado.
 Si el comprador no ha presentado al vendedor que le vendió (el objeto) ni los
testigos en cuya presencia se efectuó la compra, y el dueño de la cosa perdida
presenta testigos que testimonien sobre su cosa perdida, el comprador fue el
ladrón: será castigado con la muerte. El propietario de la cosa perdida recobrará
su propiedad perdida.
 Si el propietario de la cosa perdida no presenta testigos que testimonien sobre
el objeto perdido, es un estafador, (y puesto que) dio curso a una denuncia falsa
será castigado con la muerte.
 Si el vendedor ha muerto, el comprador tomará de la casa del vendedor hasta
cinco veces (el valor) de lo que había reclamado en este proceso.
 Si los testigos de tal señor no estuviesen a mano, los jueces le señalarán un plazo
de seis meses.Ysial(término del) sextomes, no presenta sus testigos,este señor
es un falsario. Sufrirá en su totalidad la pena de este proceso.
 Si un señor roba el niño menor de (otro) señor, recibirá la muerte.
 Si un señor ayuda a escapar por la gran puerta (de la ciudad) a un esclavo estatal
o a una esclava estatal o a un esclavo de un subalterno o a una esclava de un
subalterno recibirá la muerte.
 Si un señor dio refugio en su casa a un esclavo o a una esclava fugitivos,
perteneciente al estado o a un subalterno y si no lo entregó a la llamada del
pregonero el dueño de la casa recibirá la muerte.
 Si un señor prende en campo abierto a un esclavo o esclava fugitivos y (si) lo
devuelve a su dueño, el dueño del esclavo le dará dos siclos de plata.
 Si este esclavo no ha querido mencionar el nombre de su dueño, le llevará al
palacio; (allí) se realizará una investigación y se lo devolverán a su dueño.
 Si retiene alesclavoen sucasa(y si)después el esclavoes hallado en su posesión,
el señor recibirá la muerte.
 Si el esclavo huye de la casa de aquel que lo prendió, este hombre lo jurará (así)
por el dios al dueño del esclavo y se marchará libre.
 Si un señor abre brecha en una casa, delante de la brecha se le matará y se le
colgará.
 Si un señor se entrega al bandidaje y llega a ser prendido, ese señor recibirá la
muerte.
 Si el bandido no es prendido, el señor (que ha sido) robado declarará
oficialmente delante del dios (los pormenores de) lo perdido; después, la ciudad
y el gobernador en cuyo territorio y jurisdicción se cometió el bandidaje, le
compensarán (por todo) lo perdido.
 Si es una vida (lo que se perdió), la ciudad y el gobernador pesarán una mina de
plata (y se la entregarán) a su gente.
CÓDIGO HAMMURABI ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
MAMANI FRANCO, Ever – 13-38845 TERCER AÑO
 Si se declara un incendio (fortuito) en la casa de un señor y (si) un señor que
acudió a apagarlopone los ojos sobre algúnbien deldueño de lacasayse apropia
de algún bien del dueño de la casa, ese señor será lanzado al fuego.
 Si un oficial o un especialista (militar) que había recibido la orden de partir para
una misión del rey, no fuese (a la misma) o bien (si) alquilase un mercenario y le
enviase en su lugar, ese oficial o ese especialista (militar) recibirá la muerte; el
denunciante (del hecho) tomará su hacienda.
 Si un oficial o un especialista (militar), mientras servía las armas del rey, ha sido
hecho prisionero, y durante su ausencia han dado su campo y su huerto a otro
que ha cumplido con las obligaciones del feudo (pagando la renta); si (el oficial o
el especialista) regresa y vuelve a su ciudad, le serán devueltos su campo y su
huerto y será él quien cumplirá las obligaciones del feudo.
 Si un oficial o un especialista (militar), mientras servía las armas del rey, ha sido
hecho prisionero (y si) su hijo es capaz de cumplir las obligaciones del feudo, le
serán entregados el campo y el huerto y él cuidará de las obligaciones feudales
de su padre.
 Si su hijo es un menor y no es capaz de cumplir las obligaciones del feudo de su
padre, un tercio del campo y del huerto sele dará a sumadre; asísumadre podrá
criarle.
 Si un oficialo un especialista(militar)hadejado abandonado sucampo, su huerto
y su casa,motivado por las obligaciones delfeudo, y tras ello se ausentó; (si) otro,
después de su partida, se hizo cargo de su campo, huerto y casa y cumplió las
obligaciones del feudo durante tres años; si (el anterior feudatario) regresase y
reclamase su campo, huerto y casa, éstos no se le concederán. Sólo quien se hizo
cargo de ellos y cumplió las obligaciones del feudo se convertirá en feudatario.
EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONSTRUCCIÓN
Entre las leyes de Hammurabi aplicadas a la construcción se tiene las siguientes:
Ley 53: Si uno, negligente en reforzar su dique, no ha fortificado el dique y se produce
una brecha en él, y la zona se ha inundado de agua, ese restituirá el trigo que
ha destruido.
Ley 229: Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que
hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto
será muerto. Ley 230: Si ello hizo morir al hijo del propietario de la casa, se
matará al hijo del arquitecto.
Ley 231: Si hizo morir al esclavo del dueño de la casa, dará al propietario de la casa
esclavo como esclavo (un esclavo equivalente).
Ley 232: Si le ha hecho perder los bienes, le pagará todo lo que se ha perdido, y, porque
no ha hecho sólida la casa que construyó, que se ha derrumbado, reconstruirá
a su propia costa la casa.
Ley 233: Si un arquitecto hizo una casa para otro y no hizo bien las bases, y si un nuevo
muro se cayó, este arquitecto reparará el muro a su costa.
CÓDIGO HAMMURABI ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
MAMANI FRANCO, Ever – 13-38845 TERCER AÑO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO HAMMURABI
El código Hammurabi presenta en su contenido leyes para fomentar el bienestar de las
personas, que hoy en la actualidad muchas de están dejaron de regir por motivos de los
derechos humanos, pero que a criterio personal algunas de estas deberían seguir
vigentes para poder parar los grandes actos criminales que pasan hoy en día, una de las
que más resaltaes la persona que causala muerte deberá pagar lamuerte de lapersona
con su propia vida, y es justamente la que como personas y futuros profesionales
debemos de tener en cuenta, ya que nosotros seremos personas que construiremos
viviendas, edificios, etc. Las cuales tendremos que ser muy cuidadosos en ello, porque
tendremos bajo nuestras obras vidas humanas, haya o no haya ley que nos castigue con
la muerte somos nosotros mismos como profesionales los que llevaremos esa culpa.
Pues si bien estas leyes son muy antiguas y ya no son vigentes (la mayoría), solo queda
para el análisis de que antiguamente las personas se veían presionadas por estas leyes
para actuar en el bien y hacer sus obligaciones con perfeccionismo de modo que la vida
de otras personas se vean afectadas.

Más contenido relacionado

DOCX
Modelo de contestacion a la demanda ejecutiva
DOCX
DECLARACIÓN JURADA DE GASTOS - PERSONAL DE SERVICIOS.docx
DOC
Contrato de arrendamiento
PPTX
Matriz inversa
PPTX
El matrimonio
PDF
Contestación de Galeano por demanda por daños y perjuicios a Bosetti
DOC
Contrato de compra venta de lote de terreno
DOCX
CONTESTACION CUSTODIA.docx
Modelo de contestacion a la demanda ejecutiva
DECLARACIÓN JURADA DE GASTOS - PERSONAL DE SERVICIOS.docx
Contrato de arrendamiento
Matriz inversa
El matrimonio
Contestación de Galeano por demanda por daños y perjuicios a Bosetti
Contrato de compra venta de lote de terreno
CONTESTACION CUSTODIA.docx

Similar a Codigo hammurabi (20)

PPTX
babilonia
PPTX
Literatura mesopotámica
PDF
Código de Hammurabi.pdf
PDF
Hammurabi - selección
ODP
El código de hammurabi
ODP
El código de hammurabi
DOCX
Ley de las xii tablas imprimir
DOCX
Codigo de hammurabi esclavitud y matrimonio
PPTX
El codigo de Hammurabi
PPT
hammurabi[1].ppt
DOCX
Ley de las xii tablas imprimir
PDF
Algunas leyes de la antiguedad
PPTX
LAS ACCIONES DE LA LEY, AURORA LOPEZ GÜETO US. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERE...
PPTX
presentacion de la tabla II (de los juicios y los delitos)
DOCX
Derecho romano ii tabla
PPTX
Tema 3. Bienes (mostrencos,vacantes,tesoros)
PDF
Antología derecho humanos ts
PDF
Antología derecho humanos ts
PPTX
Codigo de hammudabi
PDF
Las 12 tablas de JUSTINIANO
babilonia
Literatura mesopotámica
Código de Hammurabi.pdf
Hammurabi - selección
El código de hammurabi
El código de hammurabi
Ley de las xii tablas imprimir
Codigo de hammurabi esclavitud y matrimonio
El codigo de Hammurabi
hammurabi[1].ppt
Ley de las xii tablas imprimir
Algunas leyes de la antiguedad
LAS ACCIONES DE LA LEY, AURORA LOPEZ GÜETO US. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERE...
presentacion de la tabla II (de los juicios y los delitos)
Derecho romano ii tabla
Tema 3. Bienes (mostrencos,vacantes,tesoros)
Antología derecho humanos ts
Antología derecho humanos ts
Codigo de hammudabi
Las 12 tablas de JUSTINIANO
Publicidad

Más de Ever Franco (6)

PDF
logica cuantificacional
PPTX
Lacontaminacion
PPTX
Cicloalquinos
DOCX
Estructuras de arco
DOCX
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
PDF
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
logica cuantificacional
Lacontaminacion
Cicloalquinos
Estructuras de arco
POBLACIÓN A NIVEL REGIONAL (TACNA)
ESTACIONES SÍSMICAS EN TACNA
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Codigo hammurabi

  • 1. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO HAMMURABI ESTUDIANTES : MAMANI FRANCO, Ever 2013-38845 AÑO : TERCERO CURSO : ANÁLISIS ESTRUCTURAL I DOCENTE : Ing. CHURA AROCUTIPA, EDGAR TACNA – PERÚ 2015
  • 2. CÓDIGO HAMMURABI ANÁLISIS ESTRUCTURAL I MAMANI FRANCO, Ever – 13-38845 TERCER AÑO EL CÓDIGO DE HAMMURABI El Código de Hammurabi es el primer conjunto de leyes de la historia. En él Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para fomentar el bienestar entre las gentes. A continuación aparecen las primeras treinta leyes.  Si un señor acusa a (otro) señor y presenta contra éldenuncia de homicidio, pero no lapuede probar, su acusador será castigado con la muerte.  Si un señor imputa a (otro) señor prácticas de brujería, pero no las puede probar, el acusado de brujería irá al río (y) deberá arrojarse al río. Si el río (logra) arrastrarlo, su acusador le arrebatará su hacienda. (Pero) si este señor ha sido purificado por el río saliendo (de él) sano y salvo, el que le imputó de maniobras de brujería será castigado con la muerte (y) el que se arrojó al río arrebatará la hacienda de su acusador.  Si un señor aparece en un proceso para (presentar) un falso testimonio y no puede probar lapalabra que ha dicho, sielproceso es un proceso capitaltalseñor será castigado con la muerte.  Si se presenta para testimoniar (en falso, en un proceso) de grano o plata, sufrirá en su totalidad la pena de este proceso.  Si un juez ha juzgado una causa, pronunciado sentencia (y) depositado el documento sellado, si, a continuación, cambia su decisión, se le probará que el juez cambió la sentencia que había dictado y pagará hasta doce veces la cuantía de lo que motivó la causa. Además, públicamente, se le hará levantar de su asiento de justicia (y) no volverá más. Nunca más podrá sentarse con los jueces en un proceso.  Si un señor roba la propiedad religiosa o estatal, ese señor será castigado con la muerte. Además el que recibió de sus manos los bienes robados será (también) castigado con la muerte.  Si, de la mano del hijo de un señor o del esclavo de un particular, un señor ha adquirido o recibido en custodia plata u oro, un esclavo o una esclava, un buey o una oveja o un asno, o cualquier cosa que sea, sin testigos ni contrato, tal señor es un ladrón: (en esos casos) será castigado con la muerte.  Si un señor roba un buey, un cordero, un asno,un cerdo o una barca,si(lo robado pertenece) a la religión (o) si (pertenece) al estado, restituirá hasta treinta voces (suvalor); si(pertenece) aun subalterno lo restituirá hastadiez veces.Si el ladrón no tiene con qué restituir, será castigado con la muerte.  Si un señor, habiéndosele extraviado un objeto, encuentra su objeto extraviado en posesión de (otro) señor; (si) el señor en cuya posesión se halló el objeto extraviado declara: «Me lo vendió un vendedor, lo compré en presencia de testigos»; (si) de otra parte, el propietario del objeto extraviado declara: «Presentaré testigos que testimonien sobre mi objeto extraviado»; (si) el comprador presenta al vendedor que se lo ha vendido y a los testigos en cuya
  • 3. CÓDIGO HAMMURABI ANÁLISIS ESTRUCTURAL I MAMANI FRANCO, Ever – 13-38845 TERCER AÑO presencia lo compró; (si), por otra parte, el propietario del objeto perdido presenta los testigos que den testimonio del objeto perdido, (en ese caso) los jueces considerarán las pruebas, y los testigos, en cuya presencia se efectuó la compra, juntamente con los testigos que testimonian sobre el objeto perdido, declararán lo que sepandelante del dios.(Y puesto que) elvendedor fue el ladrón será castigado con la muerte. El propietario del objeto perdido recobrará su objeto perdido. Elcomprador recobrará de lahacienda del vendedor laplata que había pesado.  Si el comprador no ha presentado al vendedor que le vendió (el objeto) ni los testigos en cuya presencia se efectuó la compra, y el dueño de la cosa perdida presenta testigos que testimonien sobre su cosa perdida, el comprador fue el ladrón: será castigado con la muerte. El propietario de la cosa perdida recobrará su propiedad perdida.  Si el propietario de la cosa perdida no presenta testigos que testimonien sobre el objeto perdido, es un estafador, (y puesto que) dio curso a una denuncia falsa será castigado con la muerte.  Si el vendedor ha muerto, el comprador tomará de la casa del vendedor hasta cinco veces (el valor) de lo que había reclamado en este proceso.  Si los testigos de tal señor no estuviesen a mano, los jueces le señalarán un plazo de seis meses.Ysial(término del) sextomes, no presenta sus testigos,este señor es un falsario. Sufrirá en su totalidad la pena de este proceso.  Si un señor roba el niño menor de (otro) señor, recibirá la muerte.  Si un señor ayuda a escapar por la gran puerta (de la ciudad) a un esclavo estatal o a una esclava estatal o a un esclavo de un subalterno o a una esclava de un subalterno recibirá la muerte.  Si un señor dio refugio en su casa a un esclavo o a una esclava fugitivos, perteneciente al estado o a un subalterno y si no lo entregó a la llamada del pregonero el dueño de la casa recibirá la muerte.  Si un señor prende en campo abierto a un esclavo o esclava fugitivos y (si) lo devuelve a su dueño, el dueño del esclavo le dará dos siclos de plata.  Si este esclavo no ha querido mencionar el nombre de su dueño, le llevará al palacio; (allí) se realizará una investigación y se lo devolverán a su dueño.  Si retiene alesclavoen sucasa(y si)después el esclavoes hallado en su posesión, el señor recibirá la muerte.  Si el esclavo huye de la casa de aquel que lo prendió, este hombre lo jurará (así) por el dios al dueño del esclavo y se marchará libre.  Si un señor abre brecha en una casa, delante de la brecha se le matará y se le colgará.  Si un señor se entrega al bandidaje y llega a ser prendido, ese señor recibirá la muerte.  Si el bandido no es prendido, el señor (que ha sido) robado declarará oficialmente delante del dios (los pormenores de) lo perdido; después, la ciudad y el gobernador en cuyo territorio y jurisdicción se cometió el bandidaje, le compensarán (por todo) lo perdido.  Si es una vida (lo que se perdió), la ciudad y el gobernador pesarán una mina de plata (y se la entregarán) a su gente.
  • 4. CÓDIGO HAMMURABI ANÁLISIS ESTRUCTURAL I MAMANI FRANCO, Ever – 13-38845 TERCER AÑO  Si se declara un incendio (fortuito) en la casa de un señor y (si) un señor que acudió a apagarlopone los ojos sobre algúnbien deldueño de lacasayse apropia de algún bien del dueño de la casa, ese señor será lanzado al fuego.  Si un oficial o un especialista (militar) que había recibido la orden de partir para una misión del rey, no fuese (a la misma) o bien (si) alquilase un mercenario y le enviase en su lugar, ese oficial o ese especialista (militar) recibirá la muerte; el denunciante (del hecho) tomará su hacienda.  Si un oficial o un especialista (militar), mientras servía las armas del rey, ha sido hecho prisionero, y durante su ausencia han dado su campo y su huerto a otro que ha cumplido con las obligaciones del feudo (pagando la renta); si (el oficial o el especialista) regresa y vuelve a su ciudad, le serán devueltos su campo y su huerto y será él quien cumplirá las obligaciones del feudo.  Si un oficial o un especialista (militar), mientras servía las armas del rey, ha sido hecho prisionero (y si) su hijo es capaz de cumplir las obligaciones del feudo, le serán entregados el campo y el huerto y él cuidará de las obligaciones feudales de su padre.  Si su hijo es un menor y no es capaz de cumplir las obligaciones del feudo de su padre, un tercio del campo y del huerto sele dará a sumadre; asísumadre podrá criarle.  Si un oficialo un especialista(militar)hadejado abandonado sucampo, su huerto y su casa,motivado por las obligaciones delfeudo, y tras ello se ausentó; (si) otro, después de su partida, se hizo cargo de su campo, huerto y casa y cumplió las obligaciones del feudo durante tres años; si (el anterior feudatario) regresase y reclamase su campo, huerto y casa, éstos no se le concederán. Sólo quien se hizo cargo de ellos y cumplió las obligaciones del feudo se convertirá en feudatario. EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONSTRUCCIÓN Entre las leyes de Hammurabi aplicadas a la construcción se tiene las siguientes: Ley 53: Si uno, negligente en reforzar su dique, no ha fortificado el dique y se produce una brecha en él, y la zona se ha inundado de agua, ese restituirá el trigo que ha destruido. Ley 229: Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto. Ley 230: Si ello hizo morir al hijo del propietario de la casa, se matará al hijo del arquitecto. Ley 231: Si hizo morir al esclavo del dueño de la casa, dará al propietario de la casa esclavo como esclavo (un esclavo equivalente). Ley 232: Si le ha hecho perder los bienes, le pagará todo lo que se ha perdido, y, porque no ha hecho sólida la casa que construyó, que se ha derrumbado, reconstruirá a su propia costa la casa. Ley 233: Si un arquitecto hizo una casa para otro y no hizo bien las bases, y si un nuevo muro se cayó, este arquitecto reparará el muro a su costa.
  • 5. CÓDIGO HAMMURABI ANÁLISIS ESTRUCTURAL I MAMANI FRANCO, Ever – 13-38845 TERCER AÑO ANÁLISIS DEL CÓDIGO HAMMURABI El código Hammurabi presenta en su contenido leyes para fomentar el bienestar de las personas, que hoy en la actualidad muchas de están dejaron de regir por motivos de los derechos humanos, pero que a criterio personal algunas de estas deberían seguir vigentes para poder parar los grandes actos criminales que pasan hoy en día, una de las que más resaltaes la persona que causala muerte deberá pagar lamuerte de lapersona con su propia vida, y es justamente la que como personas y futuros profesionales debemos de tener en cuenta, ya que nosotros seremos personas que construiremos viviendas, edificios, etc. Las cuales tendremos que ser muy cuidadosos en ello, porque tendremos bajo nuestras obras vidas humanas, haya o no haya ley que nos castigue con la muerte somos nosotros mismos como profesionales los que llevaremos esa culpa. Pues si bien estas leyes son muy antiguas y ya no son vigentes (la mayoría), solo queda para el análisis de que antiguamente las personas se veían presionadas por estas leyes para actuar en el bien y hacer sus obligaciones con perfeccionismo de modo que la vida de otras personas se vean afectadas.