FRANCISCO ANTONIO ELIAS ROJAS
Hardware
DEFINICION
Conformado por la unión de dos vocablos de
la lengua anglosajona: HARD que puede
traducirse como “duro” y WARE que es
sinónimo de “cosas”.
Es el conjunto de componentes que
conforman la parte material (física) de una
computadora, a diferencia del SOFTWARE que
refiere a los componentes lógicos
(intangibles)
Hardware
TIPOS DE HARDWARE
Pueden mencionarse a los Periféricos De Entrada (Permiten ingresar información al Sistema, como el
Teclado y el Mouse), Los Periféricos De Salida (Muestran Al Usuario El Resultado De Distintas
Operaciones Realizadas En La Computadora. Ejemplo: Monitor, Impresora), Los Periféricos De
Entrada/Salida (Módems, Tarjetas De Red, Memorias USB), La Unidad Central De Procesamiento O CPU
(Los Componentes Que Interpretan Las Instrucciones Y Procesan Los Datos) Y La Memoria De Acceso
Aleatorio O RAM (Que Se Utiliza Para El Almacenamiento Temporal De Información).
Hardware
PARTES DEL
HARDWARE
INTERNAS EXTERNAS
•motherboard monitor
•procesador mause (raton)
•cpu teclado
•bios parlantes
•Ram
•tarjeta de video
•tarjeta de sonido
•tarjeta de red
•unidades de almacenamiento
•fuente de poder
Hardware típico de una computadora personal:
1. Monitor.
2. Placa principal.
3. Microprocesador (CPU) y Zócalo.
4. Un módulo de RAM y tres ranuras.
5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.
6. Fuente de alimentación.
7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
8. Unidad de disco duro ó unidad de disco solido.
9. Teclado.
10.Ratón.
HISTORIA
LA CLASIFICACIÓN EVOLUTIVA DEL HARDWARE DEL COMPUTADOR
ELECTRÓNICO ESTÁ DIVIDIDA EN GENERACIONES, DONDE CADA UNA
SUPONE UN CAMBIO TECNOLÓGICO MUY NOTABLE.
1.ª GENERACIÓN (1945-1956): ELECTRÓNICA IMPLEMENTADA CON TUBOS DE
VACÍO. FUERON LAS PRIMERAS MÁQUINAS QUE DESPLAZARON LOS
COMPONENTES ELECTROMECÁNICOS (RELÉS).
2.ª GENERACIÓN (1957-1963): ELECTRÓNICA DESARROLLADA CON
TRANSISTORES. LA LÓGICA DISCRETA ERA MUY PARECIDA A LA ANTERIOR,
PERO LA IMPLEMENTACIÓN RESULTÓ MUCHO MÁS PEQUEÑA, REDUCIENDO,
ENTRE OTROS FACTORES, EL TAMAÑO DE UN COMPUTADOR EN NOTABLE
ESCALA.
3.ª GENERACIÓN (1964-HOY): ELECTRÓNICA BASADA EN CIRCUITOS
INTEGRADOS. ESTA TECNOLOGÍA PERMITIÓ INTEGRAR CIENTOS DE
TRANSISTORES Y OTROS COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN UN ÚNICO
CIRCUITO INTEGRADO IMPRESO EN UNA PASTILLA DE SILICIO. LAS
COMPUTADORAS REDUJERON ASÍ CONSIDERABLEMENTE SU COSTO, CONSUMO
Y TAMAÑO, INCREMENTÁNDOSE SU CAPACIDAD, VELOCIDAD Y FIABILIDAD,
HASTA PRODUCIR MÁQUINAS COMO LAS QUE EXISTEN EN LA ACTUALIDAD.
4.ª GENERACIÓN (FUTURO): PROBABLEMENTE SE ORIGINARÁ CUANDO LOS
CIRCUITOS DE SILICIO, INTEGRADOS A ALTA ESCALA, SEAN REEMPLAZADOS
POR UN NUEVO TIPO DE MATERIAL O TECNOLOGÍA
CLASIFICACION DE
HARDWARE
Una de las formas de clasificar el hardware es en dos
categorías: por un lado, el básico, que abarca el conjunto
de componentes indispensables necesarios para otorgar
la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro
lado, el hardware complementario, que, como su nombre
indica, es el utilizado para realizar funciones específicas
(más allá de las básicas), no estrictamente necesarias
para el funcionamiento de la computadora
POR ENDE TODO SISTEMA INFORMÁTICO TIENE, AL MENOS,
COMPONENTES Y DISPOSITIVOS HARDWARE DEDICADOS A ALGUNA
DE LAS FUNCIONES ANTEDICHAS; A SABER:
PROCESAMIENTO: UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO
ALMACENAMIENTO: MEMORIAS
ENTRADA: PERIFÉRICOS DE ENTRADA (E)
SALIDA: PERIFÉRICOS DE SALIDA (S)
ENTRADA/SALIDA: PERIFÉRICOS MIXTOS (E/S)
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESAMIENTO
ES EL COMPONENTE FUNDAMENTAL DE LA COMPUTADORA, ENCARGADO DE
INTERPRETAR Y EJECUTAR INSTRUCCIONES Y DE PROCESAR DATOS.[12] EN
COMPUTADORES MODERNOS, LA FUNCIÓN DE LA CPU LA REALIZA UNO O MÁS
MICROPROCESADORES. SE CONOCE COMO MICROPROCESADOR A UNA CPU QUE
ES MANUFACTURADA COMO UN ÚNICO CIRCUITO INTEGRADO.
UN SERVIDOR DE RED O UNA MÁQUINA DE CÁLCULO DE ALTO RENDIMIENTO
(SUPERCOMPUTACIÓN), PUEDE TENER VARIOS, INCLUSO MILES DE
MICROPROCESADORES TRABAJANDO SIMULTÁNEAMENTE O EN PARALELO
(MULTIPROCESAMIENTO); EN ESTE CASO, TODO ESE CONJUNTO CONFORMA LA
CPU DE LA MÁQUINA.
PLACA
MADRE
ES UN GRAN CIRCUITO IMPRESO SOBRE EL QUE SE SUELDA EL CHIPSET, LAS RANURAS DE
EXPANSIÓN (SLOTS), LOS ZÓCALOS, CONECTORES, DIVERSOS INTEGRADOS, ETC. ES EL
SOPORTE FUNDAMENTAL QUE ALOJA Y COMUNICA A TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES:
PROCESADOR, MÓDULOS DE MEMORIA RAM, TARJETAS GRÁFICAS, TARJETAS DE
EXPANSIÓN, PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. PARA COMUNICAR ESOS COMPONENTES,
LA PLACA BASE POSEE UNA SERIE DE BUSES MEDIANTE LOS CUALES SE TRASMITEN LOS
DATOS DENTRO Y HACIA AFUERA DEL SISTEMA.
LAS PRINCIPALES FUNCIONES QUE PRESENTA UNA PLACA BASE SON:
CONEXIÓN FÍSICA
ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
COMUNICACIÓN DE DATOS
TEMPORIZACIÓN
SINCRONISMO
CONTROL Y MONITOREO
MEMORIA RAM
LA SIGLA RAM, DEL INGLÉS RANDOM ACCESS MEMORY,
ES LA MEMORIA UTILIZADA EN UNA COMPUTADORA PARA EL ALMACENAMIENTO
TRANSITORIO Y DE TRABAJO (NO MASIVO). EN LA RAM SE ALMACENA
TEMPORALMENTE LA INFORMACIÓN, DATOS Y PROGRAMAS QUE LA UNIDAD DE
PROCESAMIENTO (CPU) LEE, PROCESA Y EJECUTA. LA MEMORIA RAM ES CONOCIDA
COMO MEMORIA PRINCIPAL DE LA COMPUTADORA, TAMBIÉN COMO "CENTRAL O DE
TRABAJO";[14] A DIFERENCIA DE LAS LLAMADAS MEMORIAS AUXILIARES, SECUNDARIAS
O DE ALMACENAMIENTO MASIVO (COMO DISCOS DUROS, UNIDADES DE ESTADO
SÓLIDO, CINTAS MAGNÉTICAS U OTRAS MEMORIAS).
MEMORIA RAM
DINAMICA
ES LA PRESENTACIÓN MÁS COMÚN EN COMPUTADORES MODERNOS (COMPUTADOR PERSONAL, SERVIDOR); SON
TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO QUE TIENEN SOLDADOS CIRCUITOS INTEGRADOS DE MEMORIA POR UNA O AMBAS
CARAS, ADEMÁS DE OTROS ELEMENTOS, TALES COMO RESISTORES Y CONDENSADORES. ESTA TARJETA POSEE UNA
SERIE DE CONTACTOS METÁLICOS (CON UN RECUBRIMIENTO DE ORO) QUE PERMITE HACER LA CONEXIÓN
ELÉCTRICA CON EL BUS DE MEMORIA DEL CONTROLADOR DE MEMORIA EN LA PLACA BASE.
ENTRE LAS TECNOLOGÍAS RECIENTES PARA INTEGRADOS DE MEMORIA DRAM USADOS EN LOS MÓDULOS RAM SE
ENCUENTRAN:
SDR SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO SENCILLO DE ACCESO POR CICLO DE RELOJ. ACTUALMENTE EN DESUSO, FUE
POPULAR EN LOS EQUIPOS BASADOS EN EL PENTIUM III Y LOS PRIMEROS PENTIUM 4.
DDR SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A DOS POSICIONES DE MEMORIA
CONSECUTIVAS. FUE POPULAR EN EQUIPOS BASADOS EN LOS PROCESADORES PENTIUM 4 Y ATHLON 64.
DDR2 SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A CUATRO POSICIONES DE MEMORIA
CONSECUTIVAS.
DDR3 SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A OCHO POSICIONES DE MEMORIA
CONSECUTIVAS. ES EL TIPO DE MEMORIA MÁS ACTUAL, ESTÁ REEMPLAZANDO RÁPIDAMENTE A SU PREDECESORA,
LA DDR2.
DDR4 SDRAM: LOS MÓDULOS DE MEMORIA DDR4 SDRAM TIENEN UN TOTAL DE 288 PINES DIMM. LA VELOCIDAD
DE DATOS POR PIN, VA DE UN MÍNIMO DE 1,6 GT/S HASTA UN OBJETIVO MÁXIMO INICIAL DE 3,2 GT/S. LAS
MEMORIAS DDR4 SDRAM TIENEN UN MAYOR RENDIMIENTO Y MENOR CONSUMO QUE LAS MEMORIAS DDR
PREDECESORAS. TIENEN UN GRAN ANCHO DE BANDA EN COMPARACIÓN CON SUS VERSIONES ANTERIORES.
MEMORIA RAM
ESPECIALES
HAY MEMORIAS RAM CON CARACTERÍSTICAS QUE LAS HACEN PARTICULARES, Y QUE
NORMALMENTE NO SE UTILIZAN COMO MEMORIA CENTRAL DE LA COMPUTADORA; ENTRE
ELLAS SE PUEDE MENCIONAR:
SRAM: SIGLAS DE STATIC RANDOM ACCESS MEMORY. ES UN TIPO DE MEMORIA MÁS RÁPIDA
QUE LA DRAM (DYNAMIC RAM). EL TÉRMINO "ESTÁTICA" DERIVA DEL HECHO QUE NO
NECESITA EL REFRESCO DE SUS DATOS. SI BIEN ESTA RAM NO REQUIERE CIRCUITO DE
REFRESCO, OCUPA MÁS ESPACIO Y UTILIZA MÁS ENERGÍA QUE LA DRAM. ESTE TIPO DE
MEMORIA, DEBIDO A SU ALTA VELOCIDAD, ES USADA COMO MEMORIA CACHÉ.
NVRAM: SIGLAS DE NON-VOLATILE RANDOM ACCESS MEMORY. MEMORIA RAM NO VOLÁTIL
(MANTIENE LA INFORMACIÓN EN AUSENCIA DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA). HOY EN DÍA, LA
MAYORÍA DE MEMORIAS NVRAM SON MEMORIAS FLASH, MUY USADAS PARA TELÉFONOS
MÓVILES Y REPRODUCTORES PORTÁTILES DE MP3.
VRAM: SIGLAS DE VIDEO RANDOM ACCESS MEMORY. ES UN TIPO DE MEMORIA RAM QUE SE
UTILIZA EN LAS TARJETAS GRÁFICAS DEL COMPUTADOR. LA CARACTERÍSTICA PARTICULAR
DE ESTA CLASE DE MEMORIA ES QUE ES ACCESIBLE DE FORMA SIMULTÁNEA POR DOS
DISPOSITIVOS. ASÍ, ES POSIBLE QUE LA CPU GRABE INFORMACIÓN EN ELLA, AL TIEMPO QUE SE
LEEN LOS DATOS QUE SERÁN VISUALIZADOS EN EL MONITOR DE COMPUTADORA.
PARTES EXTERNAS DE LA
COMPUTADORA
MONITOR : ES UN PERIFÉRICO DE SALIDA QUE MUESTRA LA INFORMACIÓN DE FORMA GRÁFICA DE UNA
COMPUTADORA. LOS MONITORES SE CONECTAN A LA COMPUTADORA A TRAVÉS DE UNA TARJETA GRÁFICA (O ADAPTADOR
O TARJETA DE VIDEO).
UN MONITOR PUEDE CLASIFICARSE, SEGÚN LA TECNOLOGÍA EMPLEADA PARA FORMAR LAS IMÁGENES EN: LCD, CRT, PLASMA
O TFT.
CPU : SIMPLEMENTE EL PROCESADOR O MICROPROCESADOR, ES EL COMPONENTE PRINCIPAL DEL ORDENADOR Y OTROS
DISPOSITIVOS PROGRAMABLES, QUE INTERPRETA LAS INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN LOS PROGRAMAS Y PROCESA LOS
DATOS
TECLADO : EL TECLADO ES EL PERIFERICO DE INGRESO DE DATOS MAS IMPORTANTE DE LA PC
MOUSE : ES UN DISPOSITIVO APUNTADOR UTILIZADO PARA FACILITAR EL MANEJO DE UN ENTORNO GRÁFICO EN UNA
COMPUTADORA. GENERALMENTE ESTÁ FABRICADO EN PLÁSTICO Y SE UTILIZA CON UNA DE LAS MANOS.
BOCINAS : ESTRICTAMENTE SE TRATA DE DISPOSITIVOS TRANSDUCTORES, ESTO ES, SON CAPACES DE TRANSFORMAR
UN TIPO DE ENERGÍA EN OTRO DIFERENTE, Y EN EL CASO DE LAS BOCINAS, ESTAS CONVIERTEN ENERGÍA ELÉCTRICA EN
ENERGÍA SONORA, RECIBIENDO LAS SEÑALES ELÉCTRICAS DE AUDIO PROCEDENTES DE LA COMPUTADORA,
TRANSFORMÁNDOLAS EN SONIDO.
CAMARA WEB: LAS CÁMARAS WEB NECESITAN UNA COMPUTADORA PARA TRANSMITIR LAS
IMÁGENES. SIN EMBARGO, EXISTEN OTRAS CÁMARAS AUTÓNOMAS QUE TAN SÓLO NECESITAN UN PUNTO
DE ACCESO A LA RED INFORMÁTICA, BIEN SEA ETHERNET O INALÁMBRICO. PARA DIFERENCIARLAS LAS
CÁMARAS WEB SE LAS DENOMINA CÁMARAS DE RED.
IMPRESORA: UNA IMPRESORA ES UN DISPOSITIVO PERIFÉRICO DEL ORDENADOR QUE PERMITE
PRODUCIR UNA GAMA PERMANENTE DE TEXTOS O GRÁFICOS DE DOCUMENTOS ALMACENADOS EN
FORMATO ELECTRÓNICO, IMPRIMIÉNDOLOS EN MEDIOS FÍSICOS, NORMALMENTE EN PAPEL O
TRANSPARENCIAS, UTILIZANDO CARTUCHOS DE TINTA O TECNOLOGÍA LÁSER.
PARTES INTERNAS DEL
HARDWARE
FUENTE DE PODER: LA FUENTE DE PODER ES UN ACCESORIO SUMAMENTE IMPORTANTE EN
CUALQUIER EQUIPO DE CÓMPUTO DEBIDO A QUE ALMACENA LA ENERGÍA DEL EQUIPO Y EN CASO
DE QUE SE VAYA LA LUZ, LE PERMITE SALVAR LOS DOCUMENTOS Y APAGAR LA COMPUTADORA SIN
LA PÉRDIDA DE INFORMACIÓN.
MICROPROCESADOR: QUE TAMBIÉN LO LLAMAREMOS PROCESADOR O CPU (CENTRAL
PROCESSING UNIT – UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO), CONSTITUYE EL CEREBRO DE
UNA COMPUTADORA. ÉSTE SE ENCARGA DE TOMAR LA INFORMACIÓN QUE RECIBE DE
DIFERENTES FUENTES, EFECTUAR LOS PROCESOS NECESARIOS A DICHA INFORMACIÓN Y
ENVIAR EL RESULTADO AL DESTINO.
DISCO DURO: ES UN DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO NO VOLÁTIL, ES DECIR
CONSERVA LA INFORMACIÓN QUE LE HA SIDO ALMACENADA DE FORMA CORRECTA
AUN CON LA PERDIDA DE ENERGÍA.
TARJETA DE VIDEO: ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA UNA COMPUTADORA,
ENCARGADA DE PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS
EN INFORMACIÓN COMPRENSIBLE Y REPRESENTABLE EN UN DISPOSITIVO DE SALIDA,
COMO UN MONITOR O TELEVISOR.
TARJETA DE SONIDO: ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE
PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE AUDIO.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1jeccy
DOCX
Desmontaje del computador
PPTX
Hardware y software
PPTX
Hardware. diapositiva
PPTX
Partes del computador laura y yeny
PPTX
Memoria ram y el disco duro
PDF
cabezassmrtrabajoredes
Presentación1jeccy
Desmontaje del computador
Hardware y software
Hardware. diapositiva
Partes del computador laura y yeny
Memoria ram y el disco duro
cabezassmrtrabajoredes

La actualidad más candente (17)

DOCX
Cpu, disco duro
DOCX
Planificación sistemas
DOCX
Taller sistemas
DOCX
sistemas taller
DOCX
Sistemas
DOC
Pa rtes internas del computador
PPT
Belen power point
PPTX
Cpu, disco duro.
PPTX
Tarjetas madre
PDF
Modulo Ensamblaje de Pc
PPT
ARQUITECTURA DEL PC
DOCX
Hardwarey software
DOCX
Trabajo informática
PPTX
Diaositivas operando
DOCX
PPTX
Trabajo diapositivas
Cpu, disco duro
Planificación sistemas
Taller sistemas
sistemas taller
Sistemas
Pa rtes internas del computador
Belen power point
Cpu, disco duro.
Tarjetas madre
Modulo Ensamblaje de Pc
ARQUITECTURA DEL PC
Hardwarey software
Trabajo informática
Diaositivas operando
Trabajo diapositivas
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
PDF
BROCHURE LifeViz Mini
PPTX
Perifericos de salida
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Perifericos de almacenamiento y de comunicacion
PPTX
Perifericos mixtos
DOCX
resume copy
PDF
O princípio da isonomia e a lei maria da penha
PPTX
Trabalho de matemática- Grupo D
PPTX
PPTX
Polynomial equations
PDF
RSGB East young driver rider intervention survey 2015
BROCHURE LifeViz Mini
Perifericos de salida
Mantenimiento preventivo
Perifericos de almacenamiento y de comunicacion
Perifericos mixtos
resume copy
O princípio da isonomia e a lei maria da penha
Trabalho de matemática- Grupo D
Polynomial equations
RSGB East young driver rider intervention survey 2015
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPTX
Hardware
PPTX
PPTX
Cesarag98.pptx har....8 a
PPTX
Cesarag98.pptx har....8 a
PPTX
Evolucion de la computadora(d)
PPTX
Hadware
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Hardware
PPTX
Presentación1
PPT
Hardware Brian Guido
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPTX
Informatica
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
harware y software.
PPTX
Presentacion soledad
PPTX
hardware software
Hardware
Cesarag98.pptx har....8 a
Cesarag98.pptx har....8 a
Evolucion de la computadora(d)
Hadware
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
Hardware
Presentación1
Hardware Brian Guido
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Informatica
Perifericos de procesamiento de datos
harware y software.
Presentacion soledad
hardware software

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.

Hardware

  • 3. DEFINICION Conformado por la unión de dos vocablos de la lengua anglosajona: HARD que puede traducirse como “duro” y WARE que es sinónimo de “cosas”. Es el conjunto de componentes que conforman la parte material (física) de una computadora, a diferencia del SOFTWARE que refiere a los componentes lógicos (intangibles)
  • 5. TIPOS DE HARDWARE Pueden mencionarse a los Periféricos De Entrada (Permiten ingresar información al Sistema, como el Teclado y el Mouse), Los Periféricos De Salida (Muestran Al Usuario El Resultado De Distintas Operaciones Realizadas En La Computadora. Ejemplo: Monitor, Impresora), Los Periféricos De Entrada/Salida (Módems, Tarjetas De Red, Memorias USB), La Unidad Central De Procesamiento O CPU (Los Componentes Que Interpretan Las Instrucciones Y Procesan Los Datos) Y La Memoria De Acceso Aleatorio O RAM (Que Se Utiliza Para El Almacenamiento Temporal De Información).
  • 7. PARTES DEL HARDWARE INTERNAS EXTERNAS •motherboard monitor •procesador mause (raton) •cpu teclado •bios parlantes •Ram •tarjeta de video •tarjeta de sonido •tarjeta de red •unidades de almacenamiento •fuente de poder
  • 8. Hardware típico de una computadora personal: 1. Monitor. 2. Placa principal. 3. Microprocesador (CPU) y Zócalo. 4. Un módulo de RAM y tres ranuras. 5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras. 6. Fuente de alimentación. 7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD). 8. Unidad de disco duro ó unidad de disco solido. 9. Teclado. 10.Ratón.
  • 9. HISTORIA LA CLASIFICACIÓN EVOLUTIVA DEL HARDWARE DEL COMPUTADOR ELECTRÓNICO ESTÁ DIVIDIDA EN GENERACIONES, DONDE CADA UNA SUPONE UN CAMBIO TECNOLÓGICO MUY NOTABLE. 1.ª GENERACIÓN (1945-1956): ELECTRÓNICA IMPLEMENTADA CON TUBOS DE VACÍO. FUERON LAS PRIMERAS MÁQUINAS QUE DESPLAZARON LOS COMPONENTES ELECTROMECÁNICOS (RELÉS). 2.ª GENERACIÓN (1957-1963): ELECTRÓNICA DESARROLLADA CON TRANSISTORES. LA LÓGICA DISCRETA ERA MUY PARECIDA A LA ANTERIOR, PERO LA IMPLEMENTACIÓN RESULTÓ MUCHO MÁS PEQUEÑA, REDUCIENDO, ENTRE OTROS FACTORES, EL TAMAÑO DE UN COMPUTADOR EN NOTABLE ESCALA. 3.ª GENERACIÓN (1964-HOY): ELECTRÓNICA BASADA EN CIRCUITOS INTEGRADOS. ESTA TECNOLOGÍA PERMITIÓ INTEGRAR CIENTOS DE TRANSISTORES Y OTROS COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN UN ÚNICO CIRCUITO INTEGRADO IMPRESO EN UNA PASTILLA DE SILICIO. LAS COMPUTADORAS REDUJERON ASÍ CONSIDERABLEMENTE SU COSTO, CONSUMO Y TAMAÑO, INCREMENTÁNDOSE SU CAPACIDAD, VELOCIDAD Y FIABILIDAD, HASTA PRODUCIR MÁQUINAS COMO LAS QUE EXISTEN EN LA ACTUALIDAD. 4.ª GENERACIÓN (FUTURO): PROBABLEMENTE SE ORIGINARÁ CUANDO LOS CIRCUITOS DE SILICIO, INTEGRADOS A ALTA ESCALA, SEAN REEMPLAZADOS POR UN NUEVO TIPO DE MATERIAL O TECNOLOGÍA
  • 10. CLASIFICACION DE HARDWARE Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el básico, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware complementario, que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora
  • 11. POR ENDE TODO SISTEMA INFORMÁTICO TIENE, AL MENOS, COMPONENTES Y DISPOSITIVOS HARDWARE DEDICADOS A ALGUNA DE LAS FUNCIONES ANTEDICHAS; A SABER: PROCESAMIENTO: UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO ALMACENAMIENTO: MEMORIAS ENTRADA: PERIFÉRICOS DE ENTRADA (E) SALIDA: PERIFÉRICOS DE SALIDA (S) ENTRADA/SALIDA: PERIFÉRICOS MIXTOS (E/S)
  • 12. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO ES EL COMPONENTE FUNDAMENTAL DE LA COMPUTADORA, ENCARGADO DE INTERPRETAR Y EJECUTAR INSTRUCCIONES Y DE PROCESAR DATOS.[12] EN COMPUTADORES MODERNOS, LA FUNCIÓN DE LA CPU LA REALIZA UNO O MÁS MICROPROCESADORES. SE CONOCE COMO MICROPROCESADOR A UNA CPU QUE ES MANUFACTURADA COMO UN ÚNICO CIRCUITO INTEGRADO. UN SERVIDOR DE RED O UNA MÁQUINA DE CÁLCULO DE ALTO RENDIMIENTO (SUPERCOMPUTACIÓN), PUEDE TENER VARIOS, INCLUSO MILES DE MICROPROCESADORES TRABAJANDO SIMULTÁNEAMENTE O EN PARALELO (MULTIPROCESAMIENTO); EN ESTE CASO, TODO ESE CONJUNTO CONFORMA LA CPU DE LA MÁQUINA.
  • 13. PLACA MADRE ES UN GRAN CIRCUITO IMPRESO SOBRE EL QUE SE SUELDA EL CHIPSET, LAS RANURAS DE EXPANSIÓN (SLOTS), LOS ZÓCALOS, CONECTORES, DIVERSOS INTEGRADOS, ETC. ES EL SOPORTE FUNDAMENTAL QUE ALOJA Y COMUNICA A TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES: PROCESADOR, MÓDULOS DE MEMORIA RAM, TARJETAS GRÁFICAS, TARJETAS DE EXPANSIÓN, PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. PARA COMUNICAR ESOS COMPONENTES, LA PLACA BASE POSEE UNA SERIE DE BUSES MEDIANTE LOS CUALES SE TRASMITEN LOS DATOS DENTRO Y HACIA AFUERA DEL SISTEMA. LAS PRINCIPALES FUNCIONES QUE PRESENTA UNA PLACA BASE SON: CONEXIÓN FÍSICA ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COMUNICACIÓN DE DATOS TEMPORIZACIÓN SINCRONISMO CONTROL Y MONITOREO
  • 14. MEMORIA RAM LA SIGLA RAM, DEL INGLÉS RANDOM ACCESS MEMORY, ES LA MEMORIA UTILIZADA EN UNA COMPUTADORA PARA EL ALMACENAMIENTO TRANSITORIO Y DE TRABAJO (NO MASIVO). EN LA RAM SE ALMACENA TEMPORALMENTE LA INFORMACIÓN, DATOS Y PROGRAMAS QUE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO (CPU) LEE, PROCESA Y EJECUTA. LA MEMORIA RAM ES CONOCIDA COMO MEMORIA PRINCIPAL DE LA COMPUTADORA, TAMBIÉN COMO "CENTRAL O DE TRABAJO";[14] A DIFERENCIA DE LAS LLAMADAS MEMORIAS AUXILIARES, SECUNDARIAS O DE ALMACENAMIENTO MASIVO (COMO DISCOS DUROS, UNIDADES DE ESTADO SÓLIDO, CINTAS MAGNÉTICAS U OTRAS MEMORIAS).
  • 15. MEMORIA RAM DINAMICA ES LA PRESENTACIÓN MÁS COMÚN EN COMPUTADORES MODERNOS (COMPUTADOR PERSONAL, SERVIDOR); SON TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO QUE TIENEN SOLDADOS CIRCUITOS INTEGRADOS DE MEMORIA POR UNA O AMBAS CARAS, ADEMÁS DE OTROS ELEMENTOS, TALES COMO RESISTORES Y CONDENSADORES. ESTA TARJETA POSEE UNA SERIE DE CONTACTOS METÁLICOS (CON UN RECUBRIMIENTO DE ORO) QUE PERMITE HACER LA CONEXIÓN ELÉCTRICA CON EL BUS DE MEMORIA DEL CONTROLADOR DE MEMORIA EN LA PLACA BASE. ENTRE LAS TECNOLOGÍAS RECIENTES PARA INTEGRADOS DE MEMORIA DRAM USADOS EN LOS MÓDULOS RAM SE ENCUENTRAN: SDR SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO SENCILLO DE ACCESO POR CICLO DE RELOJ. ACTUALMENTE EN DESUSO, FUE POPULAR EN LOS EQUIPOS BASADOS EN EL PENTIUM III Y LOS PRIMEROS PENTIUM 4. DDR SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A DOS POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS. FUE POPULAR EN EQUIPOS BASADOS EN LOS PROCESADORES PENTIUM 4 Y ATHLON 64. DDR2 SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A CUATRO POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS. DDR3 SDRAM: MEMORIA CON UN CICLO DOBLE Y ACCESO ANTICIPADO A OCHO POSICIONES DE MEMORIA CONSECUTIVAS. ES EL TIPO DE MEMORIA MÁS ACTUAL, ESTÁ REEMPLAZANDO RÁPIDAMENTE A SU PREDECESORA, LA DDR2. DDR4 SDRAM: LOS MÓDULOS DE MEMORIA DDR4 SDRAM TIENEN UN TOTAL DE 288 PINES DIMM. LA VELOCIDAD DE DATOS POR PIN, VA DE UN MÍNIMO DE 1,6 GT/S HASTA UN OBJETIVO MÁXIMO INICIAL DE 3,2 GT/S. LAS MEMORIAS DDR4 SDRAM TIENEN UN MAYOR RENDIMIENTO Y MENOR CONSUMO QUE LAS MEMORIAS DDR PREDECESORAS. TIENEN UN GRAN ANCHO DE BANDA EN COMPARACIÓN CON SUS VERSIONES ANTERIORES.
  • 16. MEMORIA RAM ESPECIALES HAY MEMORIAS RAM CON CARACTERÍSTICAS QUE LAS HACEN PARTICULARES, Y QUE NORMALMENTE NO SE UTILIZAN COMO MEMORIA CENTRAL DE LA COMPUTADORA; ENTRE ELLAS SE PUEDE MENCIONAR: SRAM: SIGLAS DE STATIC RANDOM ACCESS MEMORY. ES UN TIPO DE MEMORIA MÁS RÁPIDA QUE LA DRAM (DYNAMIC RAM). EL TÉRMINO "ESTÁTICA" DERIVA DEL HECHO QUE NO NECESITA EL REFRESCO DE SUS DATOS. SI BIEN ESTA RAM NO REQUIERE CIRCUITO DE REFRESCO, OCUPA MÁS ESPACIO Y UTILIZA MÁS ENERGÍA QUE LA DRAM. ESTE TIPO DE MEMORIA, DEBIDO A SU ALTA VELOCIDAD, ES USADA COMO MEMORIA CACHÉ. NVRAM: SIGLAS DE NON-VOLATILE RANDOM ACCESS MEMORY. MEMORIA RAM NO VOLÁTIL (MANTIENE LA INFORMACIÓN EN AUSENCIA DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA). HOY EN DÍA, LA MAYORÍA DE MEMORIAS NVRAM SON MEMORIAS FLASH, MUY USADAS PARA TELÉFONOS MÓVILES Y REPRODUCTORES PORTÁTILES DE MP3. VRAM: SIGLAS DE VIDEO RANDOM ACCESS MEMORY. ES UN TIPO DE MEMORIA RAM QUE SE UTILIZA EN LAS TARJETAS GRÁFICAS DEL COMPUTADOR. LA CARACTERÍSTICA PARTICULAR DE ESTA CLASE DE MEMORIA ES QUE ES ACCESIBLE DE FORMA SIMULTÁNEA POR DOS DISPOSITIVOS. ASÍ, ES POSIBLE QUE LA CPU GRABE INFORMACIÓN EN ELLA, AL TIEMPO QUE SE LEEN LOS DATOS QUE SERÁN VISUALIZADOS EN EL MONITOR DE COMPUTADORA.
  • 17. PARTES EXTERNAS DE LA COMPUTADORA MONITOR : ES UN PERIFÉRICO DE SALIDA QUE MUESTRA LA INFORMACIÓN DE FORMA GRÁFICA DE UNA COMPUTADORA. LOS MONITORES SE CONECTAN A LA COMPUTADORA A TRAVÉS DE UNA TARJETA GRÁFICA (O ADAPTADOR O TARJETA DE VIDEO). UN MONITOR PUEDE CLASIFICARSE, SEGÚN LA TECNOLOGÍA EMPLEADA PARA FORMAR LAS IMÁGENES EN: LCD, CRT, PLASMA O TFT. CPU : SIMPLEMENTE EL PROCESADOR O MICROPROCESADOR, ES EL COMPONENTE PRINCIPAL DEL ORDENADOR Y OTROS DISPOSITIVOS PROGRAMABLES, QUE INTERPRETA LAS INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN LOS PROGRAMAS Y PROCESA LOS DATOS TECLADO : EL TECLADO ES EL PERIFERICO DE INGRESO DE DATOS MAS IMPORTANTE DE LA PC MOUSE : ES UN DISPOSITIVO APUNTADOR UTILIZADO PARA FACILITAR EL MANEJO DE UN ENTORNO GRÁFICO EN UNA COMPUTADORA. GENERALMENTE ESTÁ FABRICADO EN PLÁSTICO Y SE UTILIZA CON UNA DE LAS MANOS. BOCINAS : ESTRICTAMENTE SE TRATA DE DISPOSITIVOS TRANSDUCTORES, ESTO ES, SON CAPACES DE TRANSFORMAR UN TIPO DE ENERGÍA EN OTRO DIFERENTE, Y EN EL CASO DE LAS BOCINAS, ESTAS CONVIERTEN ENERGÍA ELÉCTRICA EN ENERGÍA SONORA, RECIBIENDO LAS SEÑALES ELÉCTRICAS DE AUDIO PROCEDENTES DE LA COMPUTADORA, TRANSFORMÁNDOLAS EN SONIDO.
  • 18. CAMARA WEB: LAS CÁMARAS WEB NECESITAN UNA COMPUTADORA PARA TRANSMITIR LAS IMÁGENES. SIN EMBARGO, EXISTEN OTRAS CÁMARAS AUTÓNOMAS QUE TAN SÓLO NECESITAN UN PUNTO DE ACCESO A LA RED INFORMÁTICA, BIEN SEA ETHERNET O INALÁMBRICO. PARA DIFERENCIARLAS LAS CÁMARAS WEB SE LAS DENOMINA CÁMARAS DE RED. IMPRESORA: UNA IMPRESORA ES UN DISPOSITIVO PERIFÉRICO DEL ORDENADOR QUE PERMITE PRODUCIR UNA GAMA PERMANENTE DE TEXTOS O GRÁFICOS DE DOCUMENTOS ALMACENADOS EN FORMATO ELECTRÓNICO, IMPRIMIÉNDOLOS EN MEDIOS FÍSICOS, NORMALMENTE EN PAPEL O TRANSPARENCIAS, UTILIZANDO CARTUCHOS DE TINTA O TECNOLOGÍA LÁSER.
  • 19. PARTES INTERNAS DEL HARDWARE FUENTE DE PODER: LA FUENTE DE PODER ES UN ACCESORIO SUMAMENTE IMPORTANTE EN CUALQUIER EQUIPO DE CÓMPUTO DEBIDO A QUE ALMACENA LA ENERGÍA DEL EQUIPO Y EN CASO DE QUE SE VAYA LA LUZ, LE PERMITE SALVAR LOS DOCUMENTOS Y APAGAR LA COMPUTADORA SIN LA PÉRDIDA DE INFORMACIÓN. MICROPROCESADOR: QUE TAMBIÉN LO LLAMAREMOS PROCESADOR O CPU (CENTRAL PROCESSING UNIT – UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO), CONSTITUYE EL CEREBRO DE UNA COMPUTADORA. ÉSTE SE ENCARGA DE TOMAR LA INFORMACIÓN QUE RECIBE DE DIFERENTES FUENTES, EFECTUAR LOS PROCESOS NECESARIOS A DICHA INFORMACIÓN Y ENVIAR EL RESULTADO AL DESTINO. DISCO DURO: ES UN DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO NO VOLÁTIL, ES DECIR CONSERVA LA INFORMACIÓN QUE LE HA SIDO ALMACENADA DE FORMA CORRECTA AUN CON LA PERDIDA DE ENERGÍA.
  • 20. TARJETA DE VIDEO: ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA UNA COMPUTADORA, ENCARGADA DE PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS EN INFORMACIÓN COMPRENSIBLE Y REPRESENTABLE EN UN DISPOSITIVO DE SALIDA, COMO UN MONITOR O TELEVISOR. TARJETA DE SONIDO: ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE AUDIO.