HARDWARE
1.Codificación de la información
I. Para que el ordenador pueda manejar la misma información
que los humanos (textos, sonidos, imágenes, etc.), hay que
realizar una conversión de los signos de nuestros lenguajes a
ceros y unos (bits), a este proceso se le denomina codificación
de la información. De manera que, tanto las instrucciones de
los programas como los datos que estos manejan, deben
codificarse en bits. A una sucesión de bits se le denomina
código binario o código máquina.
1.1 Von Neumann
I. Este describe una arquitectura de diseño para un
computador digital electrónico con cinco partes:
I. La memoria, la unidad Aritmética lógica(CPU), la unidad
de control del programa y los equipos de entrada y
salida.
II. Ideó conceptualmente la creación de las máquinas
autorreplicantes con la capacidad de recoger materias
primas de su entorno, elaborar las piezas adecuadas y
ensamblarlas para generar copias de sí mismas. El bueno
de John desarrolló incluso una arquitectura de estos
autorreplicantes, con ocho tipos de componentes y cuatro
elementos lógicos diferentes.
2. Arquitectura de ordenadores.
Tipos de ordenadores.
I. La arquitectura de ordenadores es el diseño conceptual y la
estructura operacional fundamental de un sistema de
computadoras. Es decir, es un modelo y una descripción
funcional de los requerimientos.
II. Existen varios tipos:
I. PC
II. Sobremesa
III.Portátil
IV.PDA (ordenadores de bolsillo)
V. Workstation
VI.Mainframe
VII. Superordenador
3. Componentes de un ordenador
I. CPU: Es la pieza central, el cerebro del ordenador. Realiza las
funciones de los programas (o sea, manipular los datos
almacenados en memoria, realizando con ellos operaciones
muy simples, como sumas, restas, comparaciones, etc.)
II.Memoria principal: Consiste en millones de pequeños
circuitos que sólo memorizan dos tipos físicos de información:
si pasa corriente o si no pasa. Cada impulso eléctrico implica la
memorización del dígito (1), mientras que la interrupción e la
corriente supone la memorización del dígito (0).
III.Periféricos:
I. Pueden ser:
I. De comunicación: son todos aquellos que
permiten la interacción entre dos o más
ordenadores.
II.De entrada: son aquellos que hacen
entrar información al ordenador.
III.De salida: son los que reciben
información procesada por el CPU y la
reproducen para que sea perceptible por
el usuario.
IV.De almacenamiento: almacenan grandes
cantidades de información, que no cabe
en la CPU.
IV.Placa base: es una tarjeta de circuito impreso
a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora.
V. Chipset: es el conjunto de circuitos integrados
permitiendo que ese tipo de procesadores
funcionen en una placa base.
VI.Microprocesador: es el circuito integrado
central más complejo de un sistema informático.
VII.Memoria: es el dispositivo que retiene,
memoriza o almacena datos informáticos durante
algún período de tiempo
4. Puertos de comunicación y tarjetas
de expansión.
I.Puertos de
comunicación: son
herramientas que permiten
manejar e intercambiar datos
entre un ordenador y sus
diferentes periféricos, o entre
dos ordenadores
II. Tarjetas de
expansión: es un tipo de
dispositivo con diversos
circuitos integrados (chips) y
controladores, que insertada
en su correspondiente ranura
5. Periféricos de entrada y salida
I. Periférico de entrada:Utilizado para proporcionar datos y señales
de control a un sistema de procesamiento de información.
II. Algunos ejemplos de dispositivos de entrada:
I. Teclado
II. Ratón
III.Escáner
III. Periférico de salida: dispositivo electrónico capaz de imprimir,
mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el
usuario
IV.Ejemplos de periférico de salida:
I. Monitores
II. Altavoces
III.Impresoras
6. Dispositivos de almacenamiento
I. Es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar
datos en el soporte de almacenamiento de datos.
II. Un ordenador tiene almacenamiento primario o principal (RAM) y
ROM) y secundario o auxiliar.
I. Principal:
I. RAM
II.ROM
II. Secundario:
I. USB
II.Memoria externa
7. Dispositivos de comunicación
I. Son los que envían y reciben archivos de una computadora a
otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas
de red, router, switch, hub y puntos de acceso.
I. Módem: sirve para convertir las señales digitales en
analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser
transmitidas de forma inteligible.
II. Tarjeta de red: es un componente de hardware que conecta
una computadora a una red informática y que posibilita
compartir recursos (como archivos, discos duros enteros,
impresoras e internet)
7.1 Dispositivos de comunicación (II)
I. Router: es un dispositivo de hardware que
permite la interconexión de ordenadores en red.
Así, permite que varias redes u ordenadores se
conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una
misma conexión de Internet.
II.Switch: es un dispositivo de interconexión de
redes informáticas. Su empleo es muy común
cuando existe el propósito de conectar múltiples
redes entre sí para que funcionen como una sola.
III. Hub: es un dispositivo que canaliza el
cableado de una red para ampliarla y repetir
la misma señal a través de diferentes puertos.
IV.Puntos de acceso: es un dispositivo de
red que interconecta equipos de
comunicación inalámbricos, para formar una
red inalámbrica que interconecta dispositivos
móviles o tarjetas de red inalámbricas.
DAVID SANJUÁN NAVARRO 1ºBA

Más contenido relacionado

ODP
Hardware
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
DOCX
PPTX
Trabajo Hardware Tema 2
PPT
Introduccion - Informatica I
PPT
Hardward piero
Hardware
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Trabajo Hardware Tema 2
Introduccion - Informatica I
Hardward piero

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tarea 41
ODP
El ordenador
PPTX
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
DOCX
Tecnología e Informática
PPTX
Periférico de procesamiento de datos ricardo
PPT
El ordenador hardware y software
PPT
Presentación1
PPTX
Generalidades del PC
PDF
Definiciones prepa
PPTX
Tarea de informatica slide
PPTX
Unidad 4
DOCX
Glosario de software
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Exposicion i de int a info
PPT
Elementos del computador
PPTX
Tarea 4 de informatica
Tarea 41
El ordenador
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Tecnología e Informática
Periférico de procesamiento de datos ricardo
El ordenador hardware y software
Presentación1
Generalidades del PC
Definiciones prepa
Tarea de informatica slide
Unidad 4
Glosario de software
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Exposicion i de int a info
Elementos del computador
Tarea 4 de informatica
Publicidad

Similar a HARDWARE (20)

PPTX
Trabajo practico de tic
PPTX
Introduccion a la informatica
PDF
PDF
II actividad I corte de introduccion a la computacion
PPTX
Hardware y software
DOCX
Compu informatik
PPTX
Computadores
PPTX
TIC practico
PPSX
Tp1 parte b TIC
PPSX
Tp1 parte b TIC
PPTX
Partes de la computadora guía de investigación n1
PPTX
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
DOCX
Compu informatik
PPTX
Presentación1
PPTX
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
PPTX
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
DOCX
Guía de investigación 1
DOCX
Preparatorio parcial
TXT
Trabajo hardware y_software_mary
Trabajo practico de tic
Introduccion a la informatica
II actividad I corte de introduccion a la computacion
Hardware y software
Compu informatik
Computadores
TIC practico
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
Partes de la computadora guía de investigación n1
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Compu informatik
Presentación1
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Guía de investigación 1
Preparatorio parcial
Trabajo hardware y_software_mary
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentación final ingenieria de metodos
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
orientacion nicol juliana portela jimenez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx

HARDWARE

  • 2. 1.Codificación de la información I. Para que el ordenador pueda manejar la misma información que los humanos (textos, sonidos, imágenes, etc.), hay que realizar una conversión de los signos de nuestros lenguajes a ceros y unos (bits), a este proceso se le denomina codificación de la información. De manera que, tanto las instrucciones de los programas como los datos que estos manejan, deben codificarse en bits. A una sucesión de bits se le denomina código binario o código máquina.
  • 3. 1.1 Von Neumann I. Este describe una arquitectura de diseño para un computador digital electrónico con cinco partes: I. La memoria, la unidad Aritmética lógica(CPU), la unidad de control del programa y los equipos de entrada y salida. II. Ideó conceptualmente la creación de las máquinas autorreplicantes con la capacidad de recoger materias primas de su entorno, elaborar las piezas adecuadas y ensamblarlas para generar copias de sí mismas. El bueno de John desarrolló incluso una arquitectura de estos autorreplicantes, con ocho tipos de componentes y cuatro elementos lógicos diferentes.
  • 4. 2. Arquitectura de ordenadores. Tipos de ordenadores. I. La arquitectura de ordenadores es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos. II. Existen varios tipos: I. PC II. Sobremesa III.Portátil IV.PDA (ordenadores de bolsillo) V. Workstation VI.Mainframe VII. Superordenador
  • 5. 3. Componentes de un ordenador I. CPU: Es la pieza central, el cerebro del ordenador. Realiza las funciones de los programas (o sea, manipular los datos almacenados en memoria, realizando con ellos operaciones muy simples, como sumas, restas, comparaciones, etc.) II.Memoria principal: Consiste en millones de pequeños circuitos que sólo memorizan dos tipos físicos de información: si pasa corriente o si no pasa. Cada impulso eléctrico implica la memorización del dígito (1), mientras que la interrupción e la corriente supone la memorización del dígito (0).
  • 6. III.Periféricos: I. Pueden ser: I. De comunicación: son todos aquellos que permiten la interacción entre dos o más ordenadores. II.De entrada: son aquellos que hacen entrar información al ordenador. III.De salida: son los que reciben información procesada por el CPU y la reproducen para que sea perceptible por el usuario. IV.De almacenamiento: almacenan grandes cantidades de información, que no cabe en la CPU.
  • 7. IV.Placa base: es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. V. Chipset: es el conjunto de circuitos integrados permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. VI.Microprocesador: es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático. VII.Memoria: es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo
  • 8. 4. Puertos de comunicación y tarjetas de expansión. I.Puertos de comunicación: son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre un ordenador y sus diferentes periféricos, o entre dos ordenadores II. Tarjetas de expansión: es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura
  • 9. 5. Periféricos de entrada y salida I. Periférico de entrada:Utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. II. Algunos ejemplos de dispositivos de entrada: I. Teclado II. Ratón III.Escáner III. Periférico de salida: dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario IV.Ejemplos de periférico de salida: I. Monitores II. Altavoces III.Impresoras
  • 10. 6. Dispositivos de almacenamiento I. Es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos. II. Un ordenador tiene almacenamiento primario o principal (RAM) y ROM) y secundario o auxiliar. I. Principal: I. RAM II.ROM II. Secundario: I. USB II.Memoria externa
  • 11. 7. Dispositivos de comunicación I. Son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas de red, router, switch, hub y puntos de acceso. I. Módem: sirve para convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser transmitidas de forma inteligible. II. Tarjeta de red: es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet)
  • 12. 7.1 Dispositivos de comunicación (II) I. Router: es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red. Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet. II.Switch: es un dispositivo de interconexión de redes informáticas. Su empleo es muy común cuando existe el propósito de conectar múltiples redes entre sí para que funcionen como una sola.
  • 13. III. Hub: es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos. IV.Puntos de acceso: es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.