SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción Desarrollo Conclusiones
Introducción a las Ciencias Informáticas
Curso 2018-2019 – Conferencia 5
Tema 2: El software y el hardware como parte
de las soluciones informáticas.
Dr.C. Febe Angel Ciudad Ricardo, P.T.
fciudad@uci.cu, https://fciudad.wordpress.com
La Habana, 19 de octubre de 2018.
¿Qué es una
computadora?
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Dispositivo
físico que admite datos
a través de sus
componentes físicos de
entrada, los procesa al
ejecutar un programa y
envía los resultados a
través de sus
componentes físicos de
salida.
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Hardware
Introducción
Desarrollo Conclusiones
¿Qué elementos
conforman una
Computadora?Software
Beekman, G. (2005). Introducción a la Informática.
Madrid: Pearson Education.
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Marque las opciones que definen lo que
puede entenderse como “Software” y explique
una:
a)___ Se compone de una secuencia de instrucciones
computacionales.
b)___ Hace posible el procesamiento de los datos de entrada
al dispositivo físico.
c)___ Es el componente tangible de un dispositivo electrónico.
d)___ Genera las posibles respuestas que serán emitidas por
los componentes de salida del dispositivo físico.
e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del
dispositivo electrónico.
Recordando lo aprendido...
A trabajar!!!
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Marque las opciones que definen lo que puede
entenderse como “Software” y explique una:
a) V Se compone de una secuencia de instrucciones
computacionales.
b)___ Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al
dispositivo físico.
c)___ Es el componente tangible de un dispositivo electrónico.
d)___ Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los
componentes de salida del dispositivo físico.
e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo
electrónico.
Recordando lo aprendido...
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Marque las opciones que definen lo que puede
entenderse como “Software” y explique una:
a) V Se compone de una secuencia de instrucciones
computacionales.
b) V Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al
dispositivo físico.
c)___ Es el componente tangible de un dispositivo electrónico.
d)___ Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los
componentes de salida del dispositivo físico.
e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo
electrónico.
Recordando lo aprendido...
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Marque las opciones que definen lo que puede
entenderse como “Software” y explique una:
a) V Se compone de una secuencia de instrucciones
computacionales.
b) V Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al
dispositivo físico.
c) F Es el componente tangible de un dispositivo electrónico.
d)___ Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los
componentes de salida del dispositivo físico.
e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo
electrónico.
Recordando lo aprendido...
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Marque las opciones que definen lo que puede
entenderse como “Software” y explique una:
a) V Se compone de una secuencia de instrucciones
computacionales.
b) V Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al
dispositivo físico.
c) F Es el componente tangible de un dispositivo electrónico.
d) V Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los
componentes de salida del dispositivo físico.
e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo
electrónico.
Recordando lo aprendido...
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Marque las opciones que definen lo que puede
entenderse como “Software” y explique una:
a) V Se compone de una secuencia de instrucciones
computacionales.
b) V Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al
dispositivo físico.
c) F Es el componente tangible de un dispositivo electrónico.
d) V Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los
componentes de salida del dispositivo físico.
e) F Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo
electrónico.
Recordando lo aprendido...
Introducción Desarrollo Conclusiones
Introducción a las Ciencias Informáticas
Curso 2018-2019 – Conferencia 5
Tema 2: El software y el hardware como parte
de las soluciones informáticas.
El hardware como soporte
de las soluciones
informáticas.
Dr.C. Febe Angel Ciudad Ricardo, P.T.
fciudad@uci.cu, https://fciudad.wordpress.com
La Habana, 19 de octubre de 2018.
Introducción
Desarrollo Conclusiones
Describir los principales elementos de
hardware de una computadora; así como las
unidades de medida utilizadas en la
Informática, para complementar los
componentes de los dispositivos electrónicos
de los que hacen uso las Ciencias
Informáticas.
Objetivo
Introducción
Desarrollo Conclusiones
● Definición de Hardware.
● Clasificación del Hardware.
● Unidades de medida en la Informática.
Sumario
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
¿Qué es el
hardware?
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Parte o componente físico de un
dispositivo electrónico,
especializado en una o varias
funciones afines, que al conectarse
entre sí pueden conformar un
sistema para cumplir funciones
específicas más complejas.
Hardware
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Parte o componente físico de un dispositivo
electrónico, especializado en una o varias
funciones afines, que al conectarse entre sí
pueden conformar un sistema para cumplir
funciones específicas más complejas.
Hardware
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
● Es la parte o el componente físico de un
dispositivo electrónico,
● Se especializa en una o varias funciones
afines,
● Puede conectarse con otras partes o
componentes para conformar un sistema.
● Si se conforma un sistema, este cumple
funciones específicas más complejas.
Hardware: Características
esenciales
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
¿Cóm
o
se
podría
clasificar
el hardware?
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Clasificación del Hardware
Ubicación Funcionalidad
Externo
Interno
Entrada/Salida (I/O)
Procesamiento
Almacenamiento
Mixto
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
¿Cómo se clasifica el
hardware de acuerdo
a su ubicación?
● Externo
● Interno
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Clasificación del Hardware:
Ubicación – Interno
● Tarjeta madre (motherboard).
● Procesador.
● Disco duro (interno).
● Tarjeta de video.
● Tarjeta de red.
● Tarjeta de sonido.
● Memoria de Acceso Aleatorio
(Random Access Memory – RAM).
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Clasificación del Hardware:
Ubicación – Externo
● Monitor (display).
● Teclado (keyboard).
● Ratón (mouse).
● Impresora (printer).
● Escáner (scanner).
● Altavoces (speakers).
● Cámara digital (webcam).
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
¿Cómo se clasifica el
hardware de acuerdo
a su funcionalidad?
● Entrada/Salida
● Procesamiento
● Almacenamiento
● Mixto
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Clasificación del Hardware:
Funcionalidad – Entrada de datos
Medios con los que el usuario
proporciona órdenes, comandos,
instrucciones y datos diversos a la
computadora para que ésta los
procese.
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Clasificación del Hardware:
Funcionalidad – Procesamiento
Medios que procesan las
órdenes, comandos,
instrucciones y datos
introducidos por el
usuario; para de acuerdo
a un programa emitir un
resultado específico.
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Clasificación del Hardware:
Funcionalidad – Almacenamiento
Medios en los que se guardan tanto
los programas como los datos que
éstos generan tanto para su propio
funcionamiento (temporales) como
aquellos resultado de las
operaciones (persistentes).
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Clasificación del Hardware:
Funcionalidad – Salida de datos
Medios que hacen posible
la salida de la
computadora del resultado
final del procesamiento de
las órdenes, comandos,
instrucciones y datos
introducidos por el
usuario.
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Clasificación del Hardware:
Funcionalidad – Mixtos
Medios que pueden cumplir tanto
funciones de entrada como de
salida de los datos a procesar o
resultado del procesamiento
respectivamente.
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Conclusiones parciales
● El hardware es uno de los elementos de todo dispositivo
electrónico de cómputo.
● Es el elemento tangible de todo dispositivo electrónico
de cómputo.
● Hace posible que el dispositivo electrónico de cómputo
cumpla determinadas funciones.
● Puede clasificarse de acuerdo a su ubicación y a su
funcionalidad.
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Dos colegas ingenieros
conversan sobre un software que
necesitan instalar en un
determinado hardware.
El primero le dice al segundo: No
puedo instalar esa aplicación
pues necesita 2 Gigabit y no
dispongo de ese espacio de
almacenamiento.
¿Consideras posible la cifra que
ha mencionado el ingeniero?
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
 1 Kilobit (Kb) = 210
Bits = 1024 Bits.
 1 Megabit (Mb) = 210
Kb = 1024 Kb.
 1 Gigabit (Gb) = 210
Mb = 1024 Mb.
 1 Terabit (Tb) = 210
Gb = 1024 Gb.
 1 Petabit (Pb) = 210
Tb = 1024 Tb.
Modificado de Beekman, G.
(2005). Introducción a la
Informática. Madrid: Pearson
Education.
Unidades de medida (bit)
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
 1 Byte = 8 bits.
 1 Kilobyte (KB) = 1024 Bytes.
 1 Megabyte (MB) = 220
Bytes = 1 048 576 Bytes.
 1 Gigabyte (GB) = 230
Bytes = 1 073 741 824 Bytes.
 1 Terabyte (TB) = 240
Bytes = 1 099 511 627 776 Bytes.
Modificado de Beekman, G.
(2005). Introducción a la
Informática. Madrid: Pearson
Education.
Unidades de medida (byte)
Desarrollo
Introducción
Conclusiones
Modificado de
www.tiposdecomputadora.wordpr
ess.com
Medida Simbologia Equivalencia Equivalencia en bytes
Byte B 8 bits 1
Kilobyte KB 1 024 B 1 024
Megabyte MB 1 024 KB 1 048 576
Gigabyte GB 1 024 MB 1 073 741 824
Terabyte TB 1 024 GB 1 099 511 628 000
Petabyte PB 1 024 TB 1 125 899 906 842 264
Exabyte EB 1 024 PB 1 152 921 504 606 846 976
Zetabyte ZB 1 024 EB 1 180 591 620 717 411 303 424
Yottabyte YB 1 024 ZB 1 208 925 819 614 629 174 706 176
Brontobyte BB 1 024 YB 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224
Geopbyte GB 1 024 BB 1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376
Conclusiones
DesarrolloIntroducción
Argumente si es Verdadero o
Falso:
a) El (1) es un medio de
almacenamiento.
b) El (7) es un medio de E/S.
c) El (10) es un medio de
procesamiento.
d) El (3) es un medio de
salida de datos.
e) El (9) es un medio de E/S.
Conclusiones
DesarrolloIntroducción
1)¿Cuántos bits hay en?
a) 2 B.
b) 40 KB.
c) 2 GB.
d) 64 MB.
2) ¿Cuántos bytes contiene un disco duro de
80 GB?
3) ¿Cuántos bits contiene un disquete de 1,44
MB?
Conclusiones
DesarrolloIntroducción
1)¿Cuántos bits hay en?
a) 2 B = 16 bits.
b) 40 KB = 40960 bits.
c) 2 GB = 2 147 483 648 bits.
d) 64 MB = 67 108 864 bits.
2) ¿Cuántos bytes contiene un disco duro de 80
GB?
3) ¿Cuántos bits contiene un disquete de 1,44
MB?
Conclusiones
DesarrolloIntroducción
1)¿Cuántos bits hay en?
a) 2 B = 16 bits.
b) 40 KB = 40960 bits.
c) 2 GB = 2 147 483 648 bits.
d) 64 MB = 67 108 864 bits.
2) ¿Cuántos bytes contiene un disco duro de 80
GB? 85 899 345 920 bytes.
3) ¿Cuántos bits contiene un disquete de 1,44
MB?
Conclusiones
DesarrolloIntroducción
1)¿Cuántos bits hay en?
a) 2 B = 16 bits.
b) 40 KB = 40960 bits.
c) 2 GB = 2 147 483 648 bits.
d) 64 MB = 67 108 864 bits.
2) ¿Cuántos bytes contiene un disco duro de 80
GB? 85 899 345 920 bytes.
3) ¿Cuántos bits contiene un disquete de 1,44
MB? 1 509 949,44 bytes = 12 079 595,52 bits.
Conclusiones
DesarrolloIntroducción
 Responde las siguientes preguntas auxiliándote de la bibliografía que aperece
en esta conferencia:
a) ¿Con qué hardware cuentan las PC disponibles en los laboratorios de tu
edificio docente?
b) Clasifica cada elemento de los identificados en el inciso anterior.
c) Compara los elementos identificados en la PC con los que posee una
laptop y un teléfono inteligente.
d) ¿Qué sucede cuando se apaga la computadora y no se han guardado los
datos con los que se trabaja?
e) ¿Por qué se considera que el microprocesador es el componente más
importante de la computadora?
f) ¿Cuáles son las funciones de la memoria RAM?
g) ¿Cómo funciona un disco duro interno en una PC? ¿Tiene diferencias con
como funciona un disco duro externo?
Estudio independiente
Conclusiones
DesarrolloIntroducción
Bibliografía
Introducción Desarrollo Conclusiones
Introducción a las Ciencias Informáticas
Curso 2018-2019 – Conferencia 5
Tema 2: El software y el hardware como parte
de las soluciones informáticas.
El hardware como soporte
de las soluciones
informáticas.
Dr.C. Febe Angel Ciudad Ricardo, P.T.
fciudad@uci.cu, https://fciudad.wordpress.com
La Habana, 19 de octubre de 2018.

Más contenido relacionado

PPTX
Reactivos TIC ceneval
DOCX
PDF
Fase1 grupo103380 76%20(1)
PDF
Examen micro iii a ec - ener 10-2020
PDF
Software conceptions & foundations
DOCX
GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3
DOCX
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno (1)
PDF
Technology In Action Introductory 14th Edition Evans Test Bank
Reactivos TIC ceneval
Fase1 grupo103380 76%20(1)
Examen micro iii a ec - ener 10-2020
Software conceptions & foundations
GUIA DE APRENDIZAJE FASE 3
Guia de aprendizaje fase 3 - diseno (1)
Technology In Action Introductory 14th Edition Evans Test Bank

Similar a Hardware of computer devices (20)

DOCX
Mantenimiento folleto instalación s.o1
DOCX
Mantenimiento folleto instalación s.o1
DOCX
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
PDF
Rubio gómez laura ej t1 informática
DOCX
taller de cosas de computador
PDF
Technology In Action Introductory 14th Edition Evans Test Bank
DOC
Guía 10 ensamble
DOCX
Presentación del Curso.docx
DOCX
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
DOCX
Test de mantenimiento v02
ODT
Tareas SesióN 2ª
ODT
Tareas SesióN 2ª
PPTX
Portafolio
DOCX
F004 p006-gfpi guia5(3)
DOCX
Partes de la PC
PPTX
Tema1- Introducción a la computación y Tic´s
PPSX
Miguillen recursos
PDF
Fundamentos de programacion robotica con Arduino
DOCX
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Mantenimiento folleto instalación s.o1
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Rubio gómez laura ej t1 informática
taller de cosas de computador
Technology In Action Introductory 14th Edition Evans Test Bank
Guía 10 ensamble
Presentación del Curso.docx
Prueba_de_Calidad_Cerrito_2018
Test de mantenimiento v02
Tareas SesióN 2ª
Tareas SesióN 2ª
Portafolio
F004 p006-gfpi guia5(3)
Partes de la PC
Tema1- Introducción a la computación y Tic´s
Miguillen recursos
Fundamentos de programacion robotica con Arduino
Publicidad

Más de Prof. Dr. Febe Angel Ciudad Ricardo (14)

PDF
Introduction to the cooperation principles in software development - Part II
PDF
Introduction to the cooperation principles in software development - Part I
PDF
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
PDF
Conferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesional
PDF
Conferencia evento base_u2020_uci_20190425
PDF
Conferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultados
PDF
Conf_Problemas_Profesionales_&_Resultados_Científico_Técnicos
PDF
Conf_Proceso_Científico_Tecnológico_Profesionales_en_Ciencias_Informáticas
PDF
Informatics sciences programme
PDF
Informatics sciences history
PDF
Ofimática e Infotecnología
PDF
Historia de las Ciencias Informáticas
PDF
Technological Ecosystem
PDF
Education and Artificial intelligence
Introduction to the cooperation principles in software development - Part II
Introduction to the cooperation principles in software development - Part I
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
Conferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesional
Conferencia evento base_u2020_uci_20190425
Conferencia_gestión_científica_&_socialización_de_resultados
Conf_Problemas_Profesionales_&_Resultados_Científico_Técnicos
Conf_Proceso_Científico_Tecnológico_Profesionales_en_Ciencias_Informáticas
Informatics sciences programme
Informatics sciences history
Ofimática e Infotecnología
Historia de las Ciencias Informáticas
Technological Ecosystem
Education and Artificial intelligence
Publicidad

Último (8)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
simulacion de teoria de control para maquinas
PDF
modelos de control para sistemas digitales
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
simulacion de teoria de control para maquinas
modelos de control para sistemas digitales
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf

Hardware of computer devices

  • 1. Introducción Desarrollo Conclusiones Introducción a las Ciencias Informáticas Curso 2018-2019 – Conferencia 5 Tema 2: El software y el hardware como parte de las soluciones informáticas. Dr.C. Febe Angel Ciudad Ricardo, P.T. fciudad@uci.cu, https://fciudad.wordpress.com La Habana, 19 de octubre de 2018.
  • 3. Introducción Desarrollo Conclusiones Dispositivo físico que admite datos a través de sus componentes físicos de entrada, los procesa al ejecutar un programa y envía los resultados a través de sus componentes físicos de salida.
  • 5. Hardware Introducción Desarrollo Conclusiones ¿Qué elementos conforman una Computadora?Software Beekman, G. (2005). Introducción a la Informática. Madrid: Pearson Education.
  • 6. Introducción Desarrollo Conclusiones Marque las opciones que definen lo que puede entenderse como “Software” y explique una: a)___ Se compone de una secuencia de instrucciones computacionales. b)___ Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al dispositivo físico. c)___ Es el componente tangible de un dispositivo electrónico. d)___ Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los componentes de salida del dispositivo físico. e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo electrónico. Recordando lo aprendido... A trabajar!!!
  • 7. Introducción Desarrollo Conclusiones Marque las opciones que definen lo que puede entenderse como “Software” y explique una: a) V Se compone de una secuencia de instrucciones computacionales. b)___ Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al dispositivo físico. c)___ Es el componente tangible de un dispositivo electrónico. d)___ Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los componentes de salida del dispositivo físico. e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo electrónico. Recordando lo aprendido...
  • 8. Introducción Desarrollo Conclusiones Marque las opciones que definen lo que puede entenderse como “Software” y explique una: a) V Se compone de una secuencia de instrucciones computacionales. b) V Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al dispositivo físico. c)___ Es el componente tangible de un dispositivo electrónico. d)___ Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los componentes de salida del dispositivo físico. e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo electrónico. Recordando lo aprendido...
  • 9. Introducción Desarrollo Conclusiones Marque las opciones que definen lo que puede entenderse como “Software” y explique una: a) V Se compone de una secuencia de instrucciones computacionales. b) V Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al dispositivo físico. c) F Es el componente tangible de un dispositivo electrónico. d)___ Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los componentes de salida del dispositivo físico. e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo electrónico. Recordando lo aprendido...
  • 10. Introducción Desarrollo Conclusiones Marque las opciones que definen lo que puede entenderse como “Software” y explique una: a) V Se compone de una secuencia de instrucciones computacionales. b) V Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al dispositivo físico. c) F Es el componente tangible de un dispositivo electrónico. d) V Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los componentes de salida del dispositivo físico. e)___ Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo electrónico. Recordando lo aprendido...
  • 11. Introducción Desarrollo Conclusiones Marque las opciones que definen lo que puede entenderse como “Software” y explique una: a) V Se compone de una secuencia de instrucciones computacionales. b) V Hace posible el procesamiento de los datos de entrada al dispositivo físico. c) F Es el componente tangible de un dispositivo electrónico. d) V Genera las posibles respuestas que serán emitidas por los componentes de salida del dispositivo físico. e) F Su rotura produce la inutilización permanente del dispositivo electrónico. Recordando lo aprendido...
  • 12. Introducción Desarrollo Conclusiones Introducción a las Ciencias Informáticas Curso 2018-2019 – Conferencia 5 Tema 2: El software y el hardware como parte de las soluciones informáticas. El hardware como soporte de las soluciones informáticas. Dr.C. Febe Angel Ciudad Ricardo, P.T. fciudad@uci.cu, https://fciudad.wordpress.com La Habana, 19 de octubre de 2018.
  • 13. Introducción Desarrollo Conclusiones Describir los principales elementos de hardware de una computadora; así como las unidades de medida utilizadas en la Informática, para complementar los componentes de los dispositivos electrónicos de los que hacen uso las Ciencias Informáticas. Objetivo
  • 14. Introducción Desarrollo Conclusiones ● Definición de Hardware. ● Clasificación del Hardware. ● Unidades de medida en la Informática. Sumario
  • 16. Desarrollo Introducción Conclusiones Parte o componente físico de un dispositivo electrónico, especializado en una o varias funciones afines, que al conectarse entre sí pueden conformar un sistema para cumplir funciones específicas más complejas. Hardware
  • 17. Desarrollo Introducción Conclusiones Parte o componente físico de un dispositivo electrónico, especializado en una o varias funciones afines, que al conectarse entre sí pueden conformar un sistema para cumplir funciones específicas más complejas. Hardware
  • 18. Desarrollo Introducción Conclusiones ● Es la parte o el componente físico de un dispositivo electrónico, ● Se especializa en una o varias funciones afines, ● Puede conectarse con otras partes o componentes para conformar un sistema. ● Si se conforma un sistema, este cumple funciones específicas más complejas. Hardware: Características esenciales
  • 20. Desarrollo Introducción Conclusiones Clasificación del Hardware Ubicación Funcionalidad Externo Interno Entrada/Salida (I/O) Procesamiento Almacenamiento Mixto
  • 21. Desarrollo Introducción Conclusiones ¿Cómo se clasifica el hardware de acuerdo a su ubicación? ● Externo ● Interno
  • 22. Desarrollo Introducción Conclusiones Clasificación del Hardware: Ubicación – Interno ● Tarjeta madre (motherboard). ● Procesador. ● Disco duro (interno). ● Tarjeta de video. ● Tarjeta de red. ● Tarjeta de sonido. ● Memoria de Acceso Aleatorio (Random Access Memory – RAM).
  • 23. Desarrollo Introducción Conclusiones Clasificación del Hardware: Ubicación – Externo ● Monitor (display). ● Teclado (keyboard). ● Ratón (mouse). ● Impresora (printer). ● Escáner (scanner). ● Altavoces (speakers). ● Cámara digital (webcam).
  • 24. Desarrollo Introducción Conclusiones ¿Cómo se clasifica el hardware de acuerdo a su funcionalidad? ● Entrada/Salida ● Procesamiento ● Almacenamiento ● Mixto
  • 25. Desarrollo Introducción Conclusiones Clasificación del Hardware: Funcionalidad – Entrada de datos Medios con los que el usuario proporciona órdenes, comandos, instrucciones y datos diversos a la computadora para que ésta los procese.
  • 26. Desarrollo Introducción Conclusiones Clasificación del Hardware: Funcionalidad – Procesamiento Medios que procesan las órdenes, comandos, instrucciones y datos introducidos por el usuario; para de acuerdo a un programa emitir un resultado específico.
  • 27. Desarrollo Introducción Conclusiones Clasificación del Hardware: Funcionalidad – Almacenamiento Medios en los que se guardan tanto los programas como los datos que éstos generan tanto para su propio funcionamiento (temporales) como aquellos resultado de las operaciones (persistentes).
  • 28. Desarrollo Introducción Conclusiones Clasificación del Hardware: Funcionalidad – Salida de datos Medios que hacen posible la salida de la computadora del resultado final del procesamiento de las órdenes, comandos, instrucciones y datos introducidos por el usuario.
  • 29. Desarrollo Introducción Conclusiones Clasificación del Hardware: Funcionalidad – Mixtos Medios que pueden cumplir tanto funciones de entrada como de salida de los datos a procesar o resultado del procesamiento respectivamente.
  • 30. Desarrollo Introducción Conclusiones Conclusiones parciales ● El hardware es uno de los elementos de todo dispositivo electrónico de cómputo. ● Es el elemento tangible de todo dispositivo electrónico de cómputo. ● Hace posible que el dispositivo electrónico de cómputo cumpla determinadas funciones. ● Puede clasificarse de acuerdo a su ubicación y a su funcionalidad.
  • 31. Desarrollo Introducción Conclusiones Dos colegas ingenieros conversan sobre un software que necesitan instalar en un determinado hardware. El primero le dice al segundo: No puedo instalar esa aplicación pues necesita 2 Gigabit y no dispongo de ese espacio de almacenamiento. ¿Consideras posible la cifra que ha mencionado el ingeniero?
  • 32. Desarrollo Introducción Conclusiones  1 Kilobit (Kb) = 210 Bits = 1024 Bits.  1 Megabit (Mb) = 210 Kb = 1024 Kb.  1 Gigabit (Gb) = 210 Mb = 1024 Mb.  1 Terabit (Tb) = 210 Gb = 1024 Gb.  1 Petabit (Pb) = 210 Tb = 1024 Tb. Modificado de Beekman, G. (2005). Introducción a la Informática. Madrid: Pearson Education. Unidades de medida (bit)
  • 33. Desarrollo Introducción Conclusiones  1 Byte = 8 bits.  1 Kilobyte (KB) = 1024 Bytes.  1 Megabyte (MB) = 220 Bytes = 1 048 576 Bytes.  1 Gigabyte (GB) = 230 Bytes = 1 073 741 824 Bytes.  1 Terabyte (TB) = 240 Bytes = 1 099 511 627 776 Bytes. Modificado de Beekman, G. (2005). Introducción a la Informática. Madrid: Pearson Education. Unidades de medida (byte)
  • 34. Desarrollo Introducción Conclusiones Modificado de www.tiposdecomputadora.wordpr ess.com Medida Simbologia Equivalencia Equivalencia en bytes Byte B 8 bits 1 Kilobyte KB 1 024 B 1 024 Megabyte MB 1 024 KB 1 048 576 Gigabyte GB 1 024 MB 1 073 741 824 Terabyte TB 1 024 GB 1 099 511 628 000 Petabyte PB 1 024 TB 1 125 899 906 842 264 Exabyte EB 1 024 PB 1 152 921 504 606 846 976 Zetabyte ZB 1 024 EB 1 180 591 620 717 411 303 424 Yottabyte YB 1 024 ZB 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Brontobyte BB 1 024 YB 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 Geopbyte GB 1 024 BB 1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376
  • 35. Conclusiones DesarrolloIntroducción Argumente si es Verdadero o Falso: a) El (1) es un medio de almacenamiento. b) El (7) es un medio de E/S. c) El (10) es un medio de procesamiento. d) El (3) es un medio de salida de datos. e) El (9) es un medio de E/S.
  • 36. Conclusiones DesarrolloIntroducción 1)¿Cuántos bits hay en? a) 2 B. b) 40 KB. c) 2 GB. d) 64 MB. 2) ¿Cuántos bytes contiene un disco duro de 80 GB? 3) ¿Cuántos bits contiene un disquete de 1,44 MB?
  • 37. Conclusiones DesarrolloIntroducción 1)¿Cuántos bits hay en? a) 2 B = 16 bits. b) 40 KB = 40960 bits. c) 2 GB = 2 147 483 648 bits. d) 64 MB = 67 108 864 bits. 2) ¿Cuántos bytes contiene un disco duro de 80 GB? 3) ¿Cuántos bits contiene un disquete de 1,44 MB?
  • 38. Conclusiones DesarrolloIntroducción 1)¿Cuántos bits hay en? a) 2 B = 16 bits. b) 40 KB = 40960 bits. c) 2 GB = 2 147 483 648 bits. d) 64 MB = 67 108 864 bits. 2) ¿Cuántos bytes contiene un disco duro de 80 GB? 85 899 345 920 bytes. 3) ¿Cuántos bits contiene un disquete de 1,44 MB?
  • 39. Conclusiones DesarrolloIntroducción 1)¿Cuántos bits hay en? a) 2 B = 16 bits. b) 40 KB = 40960 bits. c) 2 GB = 2 147 483 648 bits. d) 64 MB = 67 108 864 bits. 2) ¿Cuántos bytes contiene un disco duro de 80 GB? 85 899 345 920 bytes. 3) ¿Cuántos bits contiene un disquete de 1,44 MB? 1 509 949,44 bytes = 12 079 595,52 bits.
  • 40. Conclusiones DesarrolloIntroducción  Responde las siguientes preguntas auxiliándote de la bibliografía que aperece en esta conferencia: a) ¿Con qué hardware cuentan las PC disponibles en los laboratorios de tu edificio docente? b) Clasifica cada elemento de los identificados en el inciso anterior. c) Compara los elementos identificados en la PC con los que posee una laptop y un teléfono inteligente. d) ¿Qué sucede cuando se apaga la computadora y no se han guardado los datos con los que se trabaja? e) ¿Por qué se considera que el microprocesador es el componente más importante de la computadora? f) ¿Cuáles son las funciones de la memoria RAM? g) ¿Cómo funciona un disco duro interno en una PC? ¿Tiene diferencias con como funciona un disco duro externo? Estudio independiente
  • 42. Introducción Desarrollo Conclusiones Introducción a las Ciencias Informáticas Curso 2018-2019 – Conferencia 5 Tema 2: El software y el hardware como parte de las soluciones informáticas. El hardware como soporte de las soluciones informáticas. Dr.C. Febe Angel Ciudad Ricardo, P.T. fciudad@uci.cu, https://fciudad.wordpress.com La Habana, 19 de octubre de 2018.