Tema 10Hardware y RedesSergio Fernández 3ºB
                      ÍndiceFuncionamiento del ordenador-El microprocesador-Las memoriasHardware y componentes-La caja-La fuente de alimentación-Los ventiladoresDispositivos de almacenamiento-El disco duro-Dispositivos ópticos de almacenamiento-Los casi desaparecidos disquetes-Tarjetas de memoria-Disco de llavero La placa base-El microprocesadorLas conexiones externas del ordenadorRedes de ordenador-Redes de área local (LAN)Redes de área extendida (WAN)-Redes ADSL-Conexión de banda anchaLa red de redes: Internet-¿Cómo se transmite la información por internet?
IntroducciónUn ordenador es una máquina compleja que lleva a cabo multitud de operaciones diferente de forma muy rápida.Cuando los ordenadores los conectamos entre sí para compartir sus recursos decimos que están conectados formando una red. En esta unidad vamos a ver el tipo de redes que hay desde las más pequeñas, las redes de área local, hasta la más grande: Internet.
Funcionamiento del ordenadorCualquier tarea que realiza el ordenador puede resumirse en el proceso siguiente: 1. La CPU recibe los datos de los periféricos de entrada o de las memorias;2. Luego se procesan en la CPU para general más datos y, 3. Finalmente, se presentan los resultados en los periféricos de salida.El microprocesadorEl funcionamiento del ordenador gira en torno a la CPU.Los elementos más importantes de la CPU son la unidad de control (UC) y la unidad aritmético lógica (ALU). Las dos están integradas en un mismo chip conocido como procesador o microprocesador. La ALU se limita a realizar todas las operaciones matemáticas, mientras que la unidad de control hace el resto de trabajo del procesador.El proceso que sigue el procesador es el siguiente:1.La unidad de control lee en la memoria las instrucciones de los programas.2. Toma datos de la memoria o bien de los periféricos.3.Utiliza la ALU para hacer cálculos.4. Devuelve los resultados de las operaciones a la memoria o a los periféricos.
La característica principal es su velocidad, que viene dada en GHz y representan el número de operaciones que puede realizar en un segundo.Pero estas máquinas tan potentes son sólo capaces de trabajar combinando los dígitos 0 y 1, es decir trabajan en código binario.Las memoriasSon unos componentes que se utilizan para almacenar los datos que emplea el ordenador. Hay dos tipos de memorias: la interna y la externa. La memoria interna está formada por unos chips directamente conectados con el procesador, y la externa, por unos dispositivos que necesitan un adaptador para ser conectados al procesador.
Hardware y componentesTodos los elementos del interior del ordenador están perfectamente compartimentados.La cajaEs la estructura sobre la que se sujetan todos los elementos.La fuente de alimentaciónComo la corriente de alimentación es de 220 V, necesitamos un elemento que adapte la tensión. Este elemento es la fuente de alimentación, que casi siempre suele venir incluida en al caja. Su principal característica es la potencia que es capaz de suministrar.Los ventiladoresLos distintos componentes del ordenador generan calor. Actualmente las cajas incorporan un ventilador.
Dispositivos de almacenamientoEl disco duroUn disco duro está formado por varios discos apilados. Entre los discos se situan los cabezales de lectura, que se encargan de leer y grabar datos de las millones de partículas magnéticas que los forman.Las características principales de un disco duro son:A) La capacidad, que ha ido aumentando espectacularmente.B) La velocidad del eje, que se mide en rpm.Dispositivos ópticos de almacenamientoEn los ordenadores actuales podemos encontrar unidades de CD-ROM o de DVD-ROM. Estas últimas también pueden leer CD e, incluso, películas de DVD con ayuda de descompresores.
Los casi desaparecidos disquetesLos disquetes son de 3,5’’ de ancho y son más rígidos y seguros.Como los discos duros son unidades con memoria magnética los afecta la temperatura, la humedad, los golpes, el polvo y, sobre todo, los campos magnéticos. Estas variables hacen que sean unos dispositivos poco fiables y prácticamente han sido sustituidos por otras memorias portátiles como las tarjetas o memorias USB. Tarjetas de memoriaUtilizan las memorias flash que no pierden la información cuando no están conectados al ordenador
Tabla tipos de tarjetas de memoria
La placa baseLa placa base es un circuito impreso rectangular sobre el que van conectados todos los dispositivos o elementos del ordenador. Los principales elementos que encontramos en una base son:La memoria principal o memoria RAM, que se acopla a las ranuras pendientes.Los slots, o ranuras de expansión, donde se conectan las tarjetas.Los chips de control, como, por ejemplo, la BIOS.El microprocesador, que va conectado en un zócaloOtros elementos como por ejemplo los condensadores, la pila, etc.El microprocesador Uno de los elementos que se conectan directamente a la placa base es el microprocesador. Al microprocesador también se lo llama CPU. Tiene forma cuadrada y está formado por millones de transistores.
Las conexiones externas del ordenadorLos conectores externos los encontramos en la caja del PC y tienen como objetivo conectar a la placa base los periféricos del sistema. A estas conexiones también las denominamos puertos.
Redes de OrdenadorUna red de ordenadores está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos que se conectan con el objetivo de compartir recursos determinados, sea de hardware o de software.Fundamentalmente hay dos tipos de redes, según sus dimensiones: las redes de área local (LAN)  y las redes de área amplia (WAN).Redes de área local (LAN)Las características básicas de una red de área local son:-El hecho de tener un alcance limitado.-El hecho de tener una velocidad de transferencia de datos muy elevada.
Los elementos básicos que forman una red de área local son:-Las estaciones de trabajo (ST)-Los medios de transmisión-El servidorDependiendo de la forma en que están conectados los diversos dispositivos, las redes pueden ser de tres tipos: en bus, en anillo y en estrella.Redes en bus: las estaciones están conectadas por un cable común. Toda la información se transmite por este cable y es recibida por cada una de las estaciones. Redes en anillo: todas las estaciones están conectadas en serie, formando un anillo. Así, cada estación tiene conexión directa con dos más.Redes en estrella: todas las estaciones estás conectadas a un ordenador central o a un concentrador, a través del cual se llevan a cabo todas las transmisiones de datos.
Redes de área extendida (WAN)Las redes de área extendida (WAN) se caracterizan por englobar extensas zonas geográficas, que pueden llegar a tener, incluso, cobertura mundial.En realidad, una rede de área extendida está formada por un conjunto de dos o más redes de área local.La característica principal de estas redes es que la conexión entre los distintos ordenadores se lleva a cabo mediante líneas de telecomunicaciones por medio de  satélites.Redes de ADSL-Conexión de banda anchaEn estas redes, un módem ADSL consigue introducir tres canales en una línea telefónica convencional.Si la conexión ADSL falla por cualquier motivo, la línea de voz continúa funcionando.Según la velocidad de transmisión, todas las redes pueden clasificar en redes de banda estrecha y redes de banda ancha.
La red de redes: InternetInternet es una red de redes de ordenador; es decir, es una red mundial de redes de ordenadores. Cualquier ordenador que está conectado a Internet puede comunicarse con cualquier otro del mundo, si éste también está conectada a internet.¿Cómo se transmite la información por internet?Cada ordenador conectado a Internet tiene que estar identificado mediante un nombre llamado dirección IP.Cuando ejecutamos una aplicación en Internet, el programa cliente necesita saber la dirección IP del ordenador remoto con el que queremos ponernos en contacto. Por tanto, la dirección de IP nos indica de dónde sale la información y adónde va.
Los pasos que se dan para transmitir un mensaje determinado son:El TCP del ordenador local analiza la información que se quiere transmitir y la divide en paquetes más pequeñosEl TCP asigna a cada paquete una etiqueta para identificar el orden en el que deben adjuntarse.La dirección de IP añade a cada paquete la dirección del ordenador local (emisor) y la del ordenador remoto (destinatario)Desde el servidor del ordenador local se da salida a los paquetes por caminos diferentes (rutas) hasta el servidos al que pertenece el ordenador remoto.El servidor remoto envía los paquetes utilizando la dirección de IP.El TCP del ordenador remoto se encarga de extraer la información cuidando, primero, de que estén todos los paquetes y, en segundo lugar, comprobando que no sean erróneas. En caso de que falte alguno o resulte erróneo, se envía un mensaje para que sea retransmitido.Finalmente, el TCP confeccionará los distintos paquetes en el orden correcto a fin de obtener el mensaje original.

Más contenido relacionado

PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Tema 10
PPT
Tema 10
PPT
Tema 10 Hardware y redes
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 hardware y redes
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Tema 10
Tema 10
Tema 10 Hardware y redes
Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 hardware y redes

Similar a Hardware Y Redes (20)

PPT
Tema 10
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Tema 10
PPT
Tema 10
PPT
Tema 10 Andrea Monsalve
PPT
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
PPT
Hardware Y Redes Sandra
PPT
Hardware y redes
PPT
Hardware Y Redes tema 10
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 Hardware Y Redes
PPT
Ppt0000000
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Tema 10
Hardware Y Redes
Tema 10
Tema 10
Tema 10 Andrea Monsalve
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
Hardware Y Redes Sandra
Hardware y redes
Hardware Y Redes tema 10
Hardware Y Redes
Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
Ppt0000000
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Publicidad

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Control de calidad en productos de frutas
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Presentación final ingenieria de metodos
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Publicidad

Hardware Y Redes

  • 1. Tema 10Hardware y RedesSergio Fernández 3ºB
  • 2. ÍndiceFuncionamiento del ordenador-El microprocesador-Las memoriasHardware y componentes-La caja-La fuente de alimentación-Los ventiladoresDispositivos de almacenamiento-El disco duro-Dispositivos ópticos de almacenamiento-Los casi desaparecidos disquetes-Tarjetas de memoria-Disco de llavero La placa base-El microprocesadorLas conexiones externas del ordenadorRedes de ordenador-Redes de área local (LAN)Redes de área extendida (WAN)-Redes ADSL-Conexión de banda anchaLa red de redes: Internet-¿Cómo se transmite la información por internet?
  • 3. IntroducciónUn ordenador es una máquina compleja que lleva a cabo multitud de operaciones diferente de forma muy rápida.Cuando los ordenadores los conectamos entre sí para compartir sus recursos decimos que están conectados formando una red. En esta unidad vamos a ver el tipo de redes que hay desde las más pequeñas, las redes de área local, hasta la más grande: Internet.
  • 4. Funcionamiento del ordenadorCualquier tarea que realiza el ordenador puede resumirse en el proceso siguiente: 1. La CPU recibe los datos de los periféricos de entrada o de las memorias;2. Luego se procesan en la CPU para general más datos y, 3. Finalmente, se presentan los resultados en los periféricos de salida.El microprocesadorEl funcionamiento del ordenador gira en torno a la CPU.Los elementos más importantes de la CPU son la unidad de control (UC) y la unidad aritmético lógica (ALU). Las dos están integradas en un mismo chip conocido como procesador o microprocesador. La ALU se limita a realizar todas las operaciones matemáticas, mientras que la unidad de control hace el resto de trabajo del procesador.El proceso que sigue el procesador es el siguiente:1.La unidad de control lee en la memoria las instrucciones de los programas.2. Toma datos de la memoria o bien de los periféricos.3.Utiliza la ALU para hacer cálculos.4. Devuelve los resultados de las operaciones a la memoria o a los periféricos.
  • 5. La característica principal es su velocidad, que viene dada en GHz y representan el número de operaciones que puede realizar en un segundo.Pero estas máquinas tan potentes son sólo capaces de trabajar combinando los dígitos 0 y 1, es decir trabajan en código binario.Las memoriasSon unos componentes que se utilizan para almacenar los datos que emplea el ordenador. Hay dos tipos de memorias: la interna y la externa. La memoria interna está formada por unos chips directamente conectados con el procesador, y la externa, por unos dispositivos que necesitan un adaptador para ser conectados al procesador.
  • 6. Hardware y componentesTodos los elementos del interior del ordenador están perfectamente compartimentados.La cajaEs la estructura sobre la que se sujetan todos los elementos.La fuente de alimentaciónComo la corriente de alimentación es de 220 V, necesitamos un elemento que adapte la tensión. Este elemento es la fuente de alimentación, que casi siempre suele venir incluida en al caja. Su principal característica es la potencia que es capaz de suministrar.Los ventiladoresLos distintos componentes del ordenador generan calor. Actualmente las cajas incorporan un ventilador.
  • 7. Dispositivos de almacenamientoEl disco duroUn disco duro está formado por varios discos apilados. Entre los discos se situan los cabezales de lectura, que se encargan de leer y grabar datos de las millones de partículas magnéticas que los forman.Las características principales de un disco duro son:A) La capacidad, que ha ido aumentando espectacularmente.B) La velocidad del eje, que se mide en rpm.Dispositivos ópticos de almacenamientoEn los ordenadores actuales podemos encontrar unidades de CD-ROM o de DVD-ROM. Estas últimas también pueden leer CD e, incluso, películas de DVD con ayuda de descompresores.
  • 8. Los casi desaparecidos disquetesLos disquetes son de 3,5’’ de ancho y son más rígidos y seguros.Como los discos duros son unidades con memoria magnética los afecta la temperatura, la humedad, los golpes, el polvo y, sobre todo, los campos magnéticos. Estas variables hacen que sean unos dispositivos poco fiables y prácticamente han sido sustituidos por otras memorias portátiles como las tarjetas o memorias USB. Tarjetas de memoriaUtilizan las memorias flash que no pierden la información cuando no están conectados al ordenador
  • 9. Tabla tipos de tarjetas de memoria
  • 10. La placa baseLa placa base es un circuito impreso rectangular sobre el que van conectados todos los dispositivos o elementos del ordenador. Los principales elementos que encontramos en una base son:La memoria principal o memoria RAM, que se acopla a las ranuras pendientes.Los slots, o ranuras de expansión, donde se conectan las tarjetas.Los chips de control, como, por ejemplo, la BIOS.El microprocesador, que va conectado en un zócaloOtros elementos como por ejemplo los condensadores, la pila, etc.El microprocesador Uno de los elementos que se conectan directamente a la placa base es el microprocesador. Al microprocesador también se lo llama CPU. Tiene forma cuadrada y está formado por millones de transistores.
  • 11. Las conexiones externas del ordenadorLos conectores externos los encontramos en la caja del PC y tienen como objetivo conectar a la placa base los periféricos del sistema. A estas conexiones también las denominamos puertos.
  • 12. Redes de OrdenadorUna red de ordenadores está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos que se conectan con el objetivo de compartir recursos determinados, sea de hardware o de software.Fundamentalmente hay dos tipos de redes, según sus dimensiones: las redes de área local (LAN) y las redes de área amplia (WAN).Redes de área local (LAN)Las características básicas de una red de área local son:-El hecho de tener un alcance limitado.-El hecho de tener una velocidad de transferencia de datos muy elevada.
  • 13. Los elementos básicos que forman una red de área local son:-Las estaciones de trabajo (ST)-Los medios de transmisión-El servidorDependiendo de la forma en que están conectados los diversos dispositivos, las redes pueden ser de tres tipos: en bus, en anillo y en estrella.Redes en bus: las estaciones están conectadas por un cable común. Toda la información se transmite por este cable y es recibida por cada una de las estaciones. Redes en anillo: todas las estaciones están conectadas en serie, formando un anillo. Así, cada estación tiene conexión directa con dos más.Redes en estrella: todas las estaciones estás conectadas a un ordenador central o a un concentrador, a través del cual se llevan a cabo todas las transmisiones de datos.
  • 14. Redes de área extendida (WAN)Las redes de área extendida (WAN) se caracterizan por englobar extensas zonas geográficas, que pueden llegar a tener, incluso, cobertura mundial.En realidad, una rede de área extendida está formada por un conjunto de dos o más redes de área local.La característica principal de estas redes es que la conexión entre los distintos ordenadores se lleva a cabo mediante líneas de telecomunicaciones por medio de satélites.Redes de ADSL-Conexión de banda anchaEn estas redes, un módem ADSL consigue introducir tres canales en una línea telefónica convencional.Si la conexión ADSL falla por cualquier motivo, la línea de voz continúa funcionando.Según la velocidad de transmisión, todas las redes pueden clasificar en redes de banda estrecha y redes de banda ancha.
  • 15. La red de redes: InternetInternet es una red de redes de ordenador; es decir, es una red mundial de redes de ordenadores. Cualquier ordenador que está conectado a Internet puede comunicarse con cualquier otro del mundo, si éste también está conectada a internet.¿Cómo se transmite la información por internet?Cada ordenador conectado a Internet tiene que estar identificado mediante un nombre llamado dirección IP.Cuando ejecutamos una aplicación en Internet, el programa cliente necesita saber la dirección IP del ordenador remoto con el que queremos ponernos en contacto. Por tanto, la dirección de IP nos indica de dónde sale la información y adónde va.
  • 16. Los pasos que se dan para transmitir un mensaje determinado son:El TCP del ordenador local analiza la información que se quiere transmitir y la divide en paquetes más pequeñosEl TCP asigna a cada paquete una etiqueta para identificar el orden en el que deben adjuntarse.La dirección de IP añade a cada paquete la dirección del ordenador local (emisor) y la del ordenador remoto (destinatario)Desde el servidor del ordenador local se da salida a los paquetes por caminos diferentes (rutas) hasta el servidos al que pertenece el ordenador remoto.El servidor remoto envía los paquetes utilizando la dirección de IP.El TCP del ordenador remoto se encarga de extraer la información cuidando, primero, de que estén todos los paquetes y, en segundo lugar, comprobando que no sean erróneas. En caso de que falte alguno o resulte erróneo, se envía un mensaje para que sea retransmitido.Finalmente, el TCP confeccionará los distintos paquetes en el orden correcto a fin de obtener el mensaje original.