INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
Estos son hardware típicos
de una computadora.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los
resultados de las operaciones realizadas en él.
Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un
periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y
procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado
o el mouse.
Un monitor dispone de varios puntos que deben ser considerados para su distinción en
términos de usabilidad y calidad. En principio, los pixeles, o la unidad mínima
representable. También, el tamaño de punto o “dot pitch”, que es el espacio entre dos
fósforos coloreados de un pixel. Por otro lado, el área útil, la resolución máxima, el
tamaño de la pantalla, ancho de la banda, Hz o frecuencia de refresco vertical u
horizontal, blindaje, tipo de monitor, líneas de tensión.
Hoy en día se han popularizado ampliamente los monitores LCD, como mejora a la
tecnología CRT. En el caso de los primeros, su grosor permite utilizarlo en notebooks,
poseen una mejor geometría y resolución de imagen. Por otro lado, este tipo de
pantallas no generan luz en sí mismos, por lo cual requieren de una fuente externa.
Además, el ángulo de visibilidad plena es menor. Las pantallas CRT disponen de una
mayor variedad cromática y pueden reproducir en diversas resoluciones. Sin embargo,
suelen ser de un tamaño mayor y requerir de más espacio, además de ser afectados
por otros campos eléctricos circundante
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
La Placa Base, también denominada placa madre y tarjeta madre, es una placa que
contiene un circuito impreso y a la cual van conectados todos los componentes que
conforman una computadora. Entre esa serie de circuitos integrados que tiene
instalados está el chipset, que es el centro de conexión entre la computadora, la
memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
La misma se encuentra contenida dentro de una caja de chapa y cuenta con un panel
que permite conectar dispositivos externos y muchos otros conectores internos y
zócalos que facilitan la instalación de componentes dentro de la caja.
Entonces, los componentes típicos de una Placa base son los siguientes: uno o varios
conectores de alimentación, el zócalo de CPU, las ranuras de memoria RAM y el
chipset.
Además, la Placa Base se encuentra divida en dos secciones, el puente norte (gestiona
las conexiones entre la computadora, la memoria RAM y la GPU) y el puente sur
(permite la conexión entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, tales
como el disco duro.
La mayor parte de las placas bases comercializadas luego del año 2001 se clasifican en
dos grupos: para procesadores AMD y para procesadores Intel. Entre los fabricantes
más populares se cuentan: Intel, MSI, Gigabyte Technology, Foxconn, Epox, Biostar,
Asus, Via.
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
El Mouse o Ratón es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por el
usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos
movimientos son transmitidos al computador por medio de un cable o
inalámbricamente.
Los movimientos del mouse son representados en el monitor por medio de un ícono
conocido como "PUNTERO".
Generalmente el puntero tiene la forma de una flecha, pero en ocasiones puede asumir
otras de acuerdo al programa que se esté usando o a la función que esté cumpliendo.
El puntero vendría a ser como la mano, la que puede apuntar objetos, tomarlos,
arrastrarlos, abrir y cerrar cosas, etc.
En computación a través del tiempo se han inventado palabras para nombrar y describir
las acciones que se pueden realizar con el mouse. A continuación mencionaremos las
más importantes.
"Deslizar" o "arrastrar" el mouse.
Se refiere a la acción de mover el mouse en cualquier dirección sobre la superficie del
"pad" o alfombrilla.
Hacer "click" o "clickear".
Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar con el dedo índice o medio,
según corresponda.
Hacer "Doble Click"
Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar, consecutiva y rápidamente,
dos veces el botón izquierdo del mouse.
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
El teclado, como en las máquinas de escribir, permite la introducción de caracteres
(como letras, números y símbolos). Es un dispositivo de entrada esencial para un
equipo, ya que es lo que permite ingresar comandos.
El teclado Qwerty fue diseñado en 1868 en Milwaukee por Christopher Latham Sholes,
quien colocó las teclas correspondientes a los pares de letras utilizados con más
frecuencia (en la lengua inglesa) en extremos opuestos del teclado buscando, de esta
manera, evitar que los martillos de las máquinas de escribir de la época se atoraran
entre sí como era habitual.
Tipos de teclados
Existen cuatro tipos de teclados para PC. Los primeros tres fueron inventados por IBM,
mientras que el último es el resultado de cambios realizados junto con el lanzamiento
de Microsoft Windows 95. Los cuatro tipos de teclados son:
 El teclado de 83 teclas (PC/XT)
 El teclado de 84 teclas (PC/AT)
 El teclado de 102 teclas, llamado teclado extendido
 El teclado de 105 teclas es compatible con Microsoft Windows 95.
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
En Informática, un disco duro, también denominado como disco rígido, es un dispositivo
de almacenamiento de datos no volátil (porque los contenidos almacenados no se
pierden aunque no se encuentre energizado) y que emplea un sistema de grabación
magnético para guardar los datos digitales.
El disco duro consiste de uno o varios platos o discos rígidos unidos por un mismo eje
que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada, en tanto, sobre cada
plato y en cada una de sus caras, se encuentra situado un cabezal de lectura/escritura
que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
El primer disco duro data del año 1956 y fue la empresa IBM quien lo fabricó, por
supuesto, de aquel tiempo a esta parte este tipo de dispositivo ha evolucionado
increíblemente, multiplicando enormemente su capacidad de almacenamiento y al
mismo tiempo ha disminuido su precio.
Por su parte, entre los tipos de conexión que admite un disco duro se cuentan: IDE, SC
SI, SA TA y SAS y respecto de las medidas podemos encontrarnos con las siguientes:
8 pulgadas, 5,25 pulgadas, 3,5 pulgadas, 2,5 pulgadas, 1,8 pulgadas, 1 pulgada y 0,85
pulgadas.
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
Concepto: el termino software (partes suaves o blandas) hace alusión a la sumatoria
de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la
ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa
como nexo entre el usuario y el hardware. Está formado por los programas que se
cargan en una computadora para que ésta realice diversas tareas y
funciones, también son parte de éste todos los documentos y diagramas que utilizaron
para diseñarlo y construirlo.
Lo forman los programas de la computadora. Un programa es una serie de
instrucciones que deben ser ejecutados por ella.
Hay dos niveles de software:
1. el micro programas, que dirige a la máquina y
2. los programas de lenguaje de máquina para el usuario, que terminan siendo
interpretados por el micro programas.
El término software fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en
1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda
la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
Software de sistemas: Es aquel que permite a los usuarios interactivos con el sistema
operativo así como también controlarlo.
Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo
administrar los recursos del hardware, y al mismo tiempo, le otorgan al usuario una
interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios
ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema.
Ejemplos: Windows, Linux, mac osx.
El software de sistema le procura al usuario y programador adecuados interfaces de
alto nivel, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, herramientas
de corrección y optimización, servidores y utilidades.
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
Software de aplicación: Aquí se incluyen todos aquellos programas que
permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas.
Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana
como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones software
de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, etc. Aplicaciones para control de
sistemas y automatización industrial, aplicaciones ofimáticas, software educativo,
software empresarial, base de datos, telecomunicaciones.
Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de
tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.
Sirve como herramienta para elevar la productividad de los usuarios en la resolución de
problemas
Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
Es una aplicación informática que permite al usuario crear y editar imágenes de
gráficos vectoriales de forma interactiva en la Pantalla de la computadora (comparado
con MetaPost) y guardarlas en uno de los tantos formatos de gráficos vectoriales, como
EPS, PDF, WMF, SVG o VML.
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
 Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
Son un tipo de Software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la Base de
datos, el usuario y las Aplicaciones que la utilizan.
El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de
manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se
convertirán en información relevante para una organización.
 Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
 Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
Contiene un conjunto de programas para atender diversas necesidades, por ejemplo:
contabilidad, ventas, etiquetas, etcétera. Con frecuencia, un paquete integra
aplicaciones desarrolladas por distintas firmas
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
Aplicaciones de Utileria
 Las utilerías, que componen la segunda categoría de aplicaciones de software,
te ayudan a administrar a darle mantenimiento a tu computadora.
Aplicaciones de Entretenimiento
 Software de entretenimiento: Videojuegos de galería, simuladores de vuelo,
juegos interactivos de misterio y rompecabezas difíciles de solucionar. Muchos
programas educativos pueden ser considerados como software de
entretenimiento. Estos programas pueden ser excelentes herramientas para la
educación.
INSTITUTO SANTA CLARA
Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016
Aplicaciones Personales
 Estos programas te permiten mantener una agenda de direcciones y calendario
de citas, hacer operaciones bancarias sin tener que salir de tu hogar, enviar
correo electrónico a cualquier parte del mundo y además conectarte a servicios
informáticos que ofrecen grandes bases de datos de información valiosa.

Más contenido relacionado

DOCX
La computadora
DOCX
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
DOCX
Actividades del-tema-i-informatica-1eduardo sarita
DOCX
Tema I
PDF
Guia de aprendizaje informatica basica
DOCX
Tema II
PDF
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Tipos de computador
La computadora
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
Actividades del-tema-i-informatica-1eduardo sarita
Tema I
Guia de aprendizaje informatica basica
Tema II
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
Tipos de computador

La actualidad más candente (20)

DOCX
La computadora (pág web de computo)
PDF
Trabajo en word
PPTX
Informatica I
PDF
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
DOCX
Trabajo de dahiara y elian ...
PDF
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
DOCX
La computadora
PDF
Taller Informática
PDF
GUÍA Nº 1 COMPUTADOR Y SUS PARTES
DOCX
Clasesdecomputacion
PPTX
Componentes básicos de la pc
DOCX
DOCX
Informe De La ExposicióN Del Grupo N° 1 (Funcionamiento Del Computador)
PDF
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
PPTX
Partes de la computadora
DOCX
Libro de clases de computacion por ohg
PPTX
Presentación1 (2)
PDF
Presentación hys
DOCX
Trabajo academico temas de informatica
DOCX
Introduccion a la computadora
La computadora (pág web de computo)
Trabajo en word
Informatica I
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
Trabajo de dahiara y elian ...
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
La computadora
Taller Informática
GUÍA Nº 1 COMPUTADOR Y SUS PARTES
Clasesdecomputacion
Componentes básicos de la pc
Informe De La ExposicióN Del Grupo N° 1 (Funcionamiento Del Computador)
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Partes de la computadora
Libro de clases de computacion por ohg
Presentación1 (2)
Presentación hys
Trabajo academico temas de informatica
Introduccion a la computadora
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Manual de taller rural
DOCX
Mapa de riesgo de higiene y seguridad industrial
DOCX
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
PDF
Mejores proyectos
DOCX
PPT
PROYECTOS DE INNOVACION
Manual de taller rural
Mapa de riesgo de higiene y seguridad industrial
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
Mejores proyectos
PROYECTOS DE INNOVACION
Publicidad

Similar a Hardware y sofware (20)

PDF
GUIA Del CURSO de computación basica.pdf
DOCX
Informatica dora selles 2do
DOCX
Computacion curso
DOCX
El computador y sus partes
DOCX
El computador y sus partes
PPTX
Software y hardware del computador nicole y christian
DOCX
Historia y evolucion del computador
DOCX
Historia del computador
DOCX
Los sistemas
DOCX
Los sistemas
PDF
Angelick vargas hardware
PPTX
El ordendor
PPTX
El ordendor
PPTX
El sistema informatic con diapositivas
PPTX
El sistema infomatico
DOCX
PDF
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
DOCX
Perifericos de ingreso y salida
PPT
Trabajo dayana
PPTX
Expocision de computacion
GUIA Del CURSO de computación basica.pdf
Informatica dora selles 2do
Computacion curso
El computador y sus partes
El computador y sus partes
Software y hardware del computador nicole y christian
Historia y evolucion del computador
Historia del computador
Los sistemas
Los sistemas
Angelick vargas hardware
El ordendor
El ordendor
El sistema informatic con diapositivas
El sistema infomatico
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Perifericos de ingreso y salida
Trabajo dayana
Expocision de computacion

Último (20)

PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPTX
La Guerra de los pastelesssssssssssssssss.pptx
PPTX
Soporte Técnico-Electrónica Básica-Herramientas
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PDF
ElectrocardiogramadcncsjnvcjKMmvjvjj.pdf
PPTX
ARQUITECTURA Para universidad fernand.pptx
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
Estas zonas estarían integradas de la siguiente manera.pptx
PPTX
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
PPTX
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PDF
Lectura conceptos basicos de las TIC.docx.pdf
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
programación de conceptos básicos.docx....
simulador de circuitos en un entorno virtual
La Guerra de los pastelesssssssssssssssss.pptx
Soporte Técnico-Electrónica Básica-Herramientas
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
ElectrocardiogramadcncsjnvcjKMmvjvjj.pdf
ARQUITECTURA Para universidad fernand.pptx
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
Estas zonas estarían integradas de la siguiente manera.pptx
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
Lectura conceptos basicos de las TIC.docx.pdf

Hardware y sofware

  • 1. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Estos son hardware típicos de una computadora. 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse
  • 2. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él. Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado o el mouse. Un monitor dispone de varios puntos que deben ser considerados para su distinción en términos de usabilidad y calidad. En principio, los pixeles, o la unidad mínima representable. También, el tamaño de punto o “dot pitch”, que es el espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel. Por otro lado, el área útil, la resolución máxima, el tamaño de la pantalla, ancho de la banda, Hz o frecuencia de refresco vertical u horizontal, blindaje, tipo de monitor, líneas de tensión. Hoy en día se han popularizado ampliamente los monitores LCD, como mejora a la tecnología CRT. En el caso de los primeros, su grosor permite utilizarlo en notebooks, poseen una mejor geometría y resolución de imagen. Por otro lado, este tipo de pantallas no generan luz en sí mismos, por lo cual requieren de una fuente externa. Además, el ángulo de visibilidad plena es menor. Las pantallas CRT disponen de una mayor variedad cromática y pueden reproducir en diversas resoluciones. Sin embargo, suelen ser de un tamaño mayor y requerir de más espacio, además de ser afectados por otros campos eléctricos circundante
  • 3. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 La Placa Base, también denominada placa madre y tarjeta madre, es una placa que contiene un circuito impreso y a la cual van conectados todos los componentes que conforman una computadora. Entre esa serie de circuitos integrados que tiene instalados está el chipset, que es el centro de conexión entre la computadora, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. La misma se encuentra contenida dentro de una caja de chapa y cuenta con un panel que permite conectar dispositivos externos y muchos otros conectores internos y zócalos que facilitan la instalación de componentes dentro de la caja. Entonces, los componentes típicos de una Placa base son los siguientes: uno o varios conectores de alimentación, el zócalo de CPU, las ranuras de memoria RAM y el chipset. Además, la Placa Base se encuentra divida en dos secciones, el puente norte (gestiona las conexiones entre la computadora, la memoria RAM y la GPU) y el puente sur (permite la conexión entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, tales como el disco duro. La mayor parte de las placas bases comercializadas luego del año 2001 se clasifican en dos grupos: para procesadores AMD y para procesadores Intel. Entre los fabricantes más populares se cuentan: Intel, MSI, Gigabyte Technology, Foxconn, Epox, Biostar, Asus, Via.
  • 4. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 El Mouse o Ratón es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por el usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos movimientos son transmitidos al computador por medio de un cable o inalámbricamente. Los movimientos del mouse son representados en el monitor por medio de un ícono conocido como "PUNTERO". Generalmente el puntero tiene la forma de una flecha, pero en ocasiones puede asumir otras de acuerdo al programa que se esté usando o a la función que esté cumpliendo. El puntero vendría a ser como la mano, la que puede apuntar objetos, tomarlos, arrastrarlos, abrir y cerrar cosas, etc. En computación a través del tiempo se han inventado palabras para nombrar y describir las acciones que se pueden realizar con el mouse. A continuación mencionaremos las más importantes. "Deslizar" o "arrastrar" el mouse. Se refiere a la acción de mover el mouse en cualquier dirección sobre la superficie del "pad" o alfombrilla. Hacer "click" o "clickear". Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar con el dedo índice o medio, según corresponda. Hacer "Doble Click" Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar, consecutiva y rápidamente, dos veces el botón izquierdo del mouse.
  • 5. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 El teclado, como en las máquinas de escribir, permite la introducción de caracteres (como letras, números y símbolos). Es un dispositivo de entrada esencial para un equipo, ya que es lo que permite ingresar comandos. El teclado Qwerty fue diseñado en 1868 en Milwaukee por Christopher Latham Sholes, quien colocó las teclas correspondientes a los pares de letras utilizados con más frecuencia (en la lengua inglesa) en extremos opuestos del teclado buscando, de esta manera, evitar que los martillos de las máquinas de escribir de la época se atoraran entre sí como era habitual. Tipos de teclados Existen cuatro tipos de teclados para PC. Los primeros tres fueron inventados por IBM, mientras que el último es el resultado de cambios realizados junto con el lanzamiento de Microsoft Windows 95. Los cuatro tipos de teclados son:  El teclado de 83 teclas (PC/XT)  El teclado de 84 teclas (PC/AT)  El teclado de 102 teclas, llamado teclado extendido  El teclado de 105 teclas es compatible con Microsoft Windows 95.
  • 6. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 En Informática, un disco duro, también denominado como disco rígido, es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil (porque los contenidos almacenados no se pierden aunque no se encuentre energizado) y que emplea un sistema de grabación magnético para guardar los datos digitales. El disco duro consiste de uno o varios platos o discos rígidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada, en tanto, sobre cada plato y en cada una de sus caras, se encuentra situado un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. El primer disco duro data del año 1956 y fue la empresa IBM quien lo fabricó, por supuesto, de aquel tiempo a esta parte este tipo de dispositivo ha evolucionado increíblemente, multiplicando enormemente su capacidad de almacenamiento y al mismo tiempo ha disminuido su precio. Por su parte, entre los tipos de conexión que admite un disco duro se cuentan: IDE, SC SI, SA TA y SAS y respecto de las medidas podemos encontrarnos con las siguientes: 8 pulgadas, 5,25 pulgadas, 3,5 pulgadas, 2,5 pulgadas, 1,8 pulgadas, 1 pulgada y 0,85 pulgadas.
  • 7. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 Concepto: el termino software (partes suaves o blandas) hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware. Está formado por los programas que se cargan en una computadora para que ésta realice diversas tareas y funciones, también son parte de éste todos los documentos y diagramas que utilizaron para diseñarlo y construirlo. Lo forman los programas de la computadora. Un programa es una serie de instrucciones que deben ser ejecutados por ella. Hay dos niveles de software: 1. el micro programas, que dirige a la máquina y 2. los programas de lenguaje de máquina para el usuario, que terminan siendo interpretados por el micro programas. El término software fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.
  • 8. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 Software de sistemas: Es aquel que permite a los usuarios interactivos con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware, y al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema. Ejemplos: Windows, Linux, mac osx. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuados interfaces de alto nivel, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, herramientas de corrección y optimización, servidores y utilidades.
  • 9. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 Software de aplicación: Aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, etc. Aplicaciones para control de sistemas y automatización industrial, aplicaciones ofimáticas, software educativo, software empresarial, base de datos, telecomunicaciones. Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. Sirve como herramienta para elevar la productividad de los usuarios en la resolución de problemas Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico) Es una aplicación informática que permite al usuario crear y editar imágenes de gráficos vectoriales de forma interactiva en la Pantalla de la computadora (comparado con MetaPost) y guardarlas en uno de los tantos formatos de gráficos vectoriales, como EPS, PDF, WMF, SVG o VML.
  • 10. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016  Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) Son un tipo de Software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la Base de datos, el usuario y las Aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.  Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)  Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) Contiene un conjunto de programas para atender diversas necesidades, por ejemplo: contabilidad, ventas, etiquetas, etcétera. Con frecuencia, un paquete integra aplicaciones desarrolladas por distintas firmas
  • 11. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 Aplicaciones de Utileria  Las utilerías, que componen la segunda categoría de aplicaciones de software, te ayudan a administrar a darle mantenimiento a tu computadora. Aplicaciones de Entretenimiento  Software de entretenimiento: Videojuegos de galería, simuladores de vuelo, juegos interactivos de misterio y rompecabezas difíciles de solucionar. Muchos programas educativos pueden ser considerados como software de entretenimiento. Estos programas pueden ser excelentes herramientas para la educación.
  • 12. INSTITUTO SANTA CLARA Primero de Ciclo, Sección “B” /Instituto Santa Clara, La Paz, La Paz 2016 Aplicaciones Personales  Estos programas te permiten mantener una agenda de direcciones y calendario de citas, hacer operaciones bancarias sin tener que salir de tu hogar, enviar correo electrónico a cualquier parte del mundo y además conectarte a servicios informáticos que ofrecen grandes bases de datos de información valiosa.