Hatchiko
Hatchi, estoy contigo.
Siempre a tu lado, Hachiko (Hachi: A
Dog's Tale en inglés) es una película
dramática estadounidense de 2009 ba
sada en la historia real del
pacífico perro japonés, Hachikō. Es un
remake de la película japonesa de
1987, Hachikō Monogatari. La película
está dirigida por Lasse
Hallström, escrita por Stephen P.
Lindsey, y protagonizada por Richard
Gere, Joan Allen y Sarah Roemer.
Fue estrenada en Japón, el 8 de agosto
de 2009. En Estados Unidos el film se
proyectó en el Film Festival
Internacional de Seattle el 13 de junio
del mismo año. Se estrenó en Estados
Unidos el 18 de diciembre de 2009.1
• La película empieza en la época
presente, donde varios alumnos realizan
una narración oral sobre sus héroes
favoritos a la clase. Uno de los
alumnos, Ronnie (Kevin DeCoste) empieza
a contar la historia de Hachikō: el perro de
su abuelo. La trama retrocede en el
tiempo donde un cachorro de
raza Akita criado por un monje budista
en Japón es llevado por encargo a Estados
Unidos, pero la jaula donde estaba el
animal se cae del portamaletas del
vehículo que lo transportaba y se extravía
en la estación de ferrocarriles donde el
profesor Parker Wilson (Richard Gere) lo
encuentra vagando. De pronto Wilson no
tarda en sentirse cautivado por el animal y
decide llevárselo a casa tras la negativa
del controlador de la estación, Carl (Jason
Alexander) de quedárselo, una vez en
casa, se encuentra también con la
negativa de Cate, su mujer, a mantener al
perro (Joan Allen).
• A la mañana siguiente, Parker espera
que alguien reclame al animal
perdido, pero no recibe
contestación, por lo que se lo lleva
consigo al trabajo donde Ken Fujiyoshi
(Cary-Hiroyuki Tagawa) traduce
el símbolo del collar del cachorro
como 'Hachi',2 por lo que decide
ponerle de nombre Hachi. De
paso, Ken señala que los dos están
destinados a quedarse juntos. De
vuelta a casa, Parker intenta jugar con
Hachi, pero el animal no muestra
interés alguno, mientras les
observa, Cate recibe la llamada de
alguien que quiere adoptar al
perro, sin embargo, al ver el vinculo
que une Parker con Hachi, decide
quedarse al cachorro.
http://www.youtube.com/watch?v=Y6U
7mAnPtw4

Más contenido relacionado

PPTX
Practica2hachiko
PPT
Presentación Power Point: Reflexion
PPT
Amor Y Pedagogia (Un Power Point Interesante)
PPTX
Reseña de-la-película-siempre-a-tu Lado
PPTX
Presentacón pedagogía del amor
PPT
Siempre a tu lado
PPT
Histologia vegetal
PPTX
Pedagogia del amor
Practica2hachiko
Presentación Power Point: Reflexion
Amor Y Pedagogia (Un Power Point Interesante)
Reseña de-la-película-siempre-a-tu Lado
Presentacón pedagogía del amor
Siempre a tu lado
Histologia vegetal
Pedagogia del amor

Destacado (7)

PPTX
La pedagogia del amor
PDF
Pedagogía del amor
PPTX
Histologia vegetal resumen
PPT
Pedagogia del amor
PPT
Tejidos vegetales
PPS
Presentación Powerpoint Peliculas Disney
La pedagogia del amor
Pedagogía del amor
Histologia vegetal resumen
Pedagogia del amor
Tejidos vegetales
Presentación Powerpoint Peliculas Disney
Publicidad

Similar a Hatchiko (11)

PPTX
Presentación 2 pelicula con sonido
PPTX
Presentación 2 pelicula con sonido
PPTX
SIEMPRE A TU LADO: HACHIKO
PPTX
Concepto visual (siempre a tu lado hachiko)
DOCX
fgefgeg
DOCX
Siempre a tu lado
DOCX
Siempre a tu lado
DOCX
La película empieza en la época presente
DOCX
4.11.2 film projection
PPTX
Siempre a tu lado hackico
Presentación 2 pelicula con sonido
Presentación 2 pelicula con sonido
SIEMPRE A TU LADO: HACHIKO
Concepto visual (siempre a tu lado hachiko)
fgefgeg
Siempre a tu lado
Siempre a tu lado
La película empieza en la época presente
4.11.2 film projection
Siempre a tu lado hackico
Publicidad

Hatchiko

  • 2. Hatchi, estoy contigo. Siempre a tu lado, Hachiko (Hachi: A Dog's Tale en inglés) es una película dramática estadounidense de 2009 ba sada en la historia real del pacífico perro japonés, Hachikō. Es un remake de la película japonesa de 1987, Hachikō Monogatari. La película está dirigida por Lasse Hallström, escrita por Stephen P. Lindsey, y protagonizada por Richard Gere, Joan Allen y Sarah Roemer. Fue estrenada en Japón, el 8 de agosto de 2009. En Estados Unidos el film se proyectó en el Film Festival Internacional de Seattle el 13 de junio del mismo año. Se estrenó en Estados Unidos el 18 de diciembre de 2009.1
  • 3. • La película empieza en la época presente, donde varios alumnos realizan una narración oral sobre sus héroes favoritos a la clase. Uno de los alumnos, Ronnie (Kevin DeCoste) empieza a contar la historia de Hachikō: el perro de su abuelo. La trama retrocede en el tiempo donde un cachorro de raza Akita criado por un monje budista en Japón es llevado por encargo a Estados Unidos, pero la jaula donde estaba el animal se cae del portamaletas del vehículo que lo transportaba y se extravía en la estación de ferrocarriles donde el profesor Parker Wilson (Richard Gere) lo encuentra vagando. De pronto Wilson no tarda en sentirse cautivado por el animal y decide llevárselo a casa tras la negativa del controlador de la estación, Carl (Jason Alexander) de quedárselo, una vez en casa, se encuentra también con la negativa de Cate, su mujer, a mantener al perro (Joan Allen).
  • 4. • A la mañana siguiente, Parker espera que alguien reclame al animal perdido, pero no recibe contestación, por lo que se lo lleva consigo al trabajo donde Ken Fujiyoshi (Cary-Hiroyuki Tagawa) traduce el símbolo del collar del cachorro como 'Hachi',2 por lo que decide ponerle de nombre Hachi. De paso, Ken señala que los dos están destinados a quedarse juntos. De vuelta a casa, Parker intenta jugar con Hachi, pero el animal no muestra interés alguno, mientras les observa, Cate recibe la llamada de alguien que quiere adoptar al perro, sin embargo, al ver el vinculo que une Parker con Hachi, decide quedarse al cachorro.