SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 7 Hábitos del
Adolecentes.

          Irving Marín 9-743-1737
          Edgar Ureña 7-709-942
          Eduin González 9-745-813
.
La palabra proactivo significa : que somos responsables de nuestras
propias vidas. Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de hacer
que las cosas sucedan.


Actitud de cada individuo.
Significa dos cosas:
1.-Tomar responsabilidad.
2.-Asumir una actitud “Puedo hacerlo”.
PROACTIVO.
Aquellas personas que toman decisiones con     base a valores.
REACTIVO.
Personas que toman decisiones con base a im-
pulsos.
ACTITUDES.


*Se ofenden fácilmente.
*Culpan a los demás.
*Se enojan y dicen cosas que después se
lamentan.
*Se quejan.
*Cambian únicamente cuando no les queda de
otra.
*No se ofenden fácilmente.
*Toman la responsabilidad de sus acciones.
*Piensan antes de actuar.
*Vuelven hacer el intento cuando sucede algo
malo.
Lenguaje reactivo   Lenguaje
proactivo
Hábito
Hábito 2.

En el hábito uno dice que tu eres el conductor de tu vida y no el
pasajero mientras que el habito dos dice que puesta tu seas el
conductor, debes de decidir a dónde ir y hacer una mapa a fin de
poder llegar.
Comenzar con el fin en la mente.


     Esto lo hacemos todo el tiempo sin que nos demos
     cuenta y es la descripción general, antes de escribir un
     trabajo.
¿Por qué esta importante poseer un fin en la mente?
1.    Estás en tu punto critico de la vida y los caminos que
      elijes hoy podrán afectarte para siempre
2.    Si no decides tu propio futuro, alguien lo hará por ti .
 “Controla tu propio destino o lo hará
 alguien mas.

 “ si haces una cosa tendrás el poder.”

 “ actúa o no actúes. No existe el
 intento.”
 EJEMPLO: EL DEPORTISTA DE 1.55 DE ATURA
 Y 50 KILOS.
¿Quién dirige?


Nosotros debemos de crear una visión si no la hacemos, alguien lo
hará en tu lugar. Como lo dijo Jack Welch, ex adolecente :
“controla tu propio destino o lo hará alguien más”.
Hábito 3
Poner Primero lo Primero
Trata de aprender cómo hacer prioridades y
administrar tu tiempo para que las cosas más
importantes sean los primeros, y no los últimos.
Poner primero las cosas más importantes también
implica aprender a sobreponer tus temores y ser
fuerte durante los momentos más difíciles.
Primer cuadro: «El Moroso»
El primer cuadro es una parte de la vida, pero si pasas
demasiado tiempo ahí, créeme que serás un caso de
”tensión” y pocas veces podrás actuar según tu plano
potencial.


*El moroso es adicto ala urgencia
Consecuencias:
I.    Tención y angustia
II.   Agotamiento
III. Desempeño mediocre
Segundo Cuadrante: «El que
marca prioridades»
Esta hecho de las cosas importantes pero no urgentes,
como descansar, formar amistades, hacer ejercicio, y
hacer la tarea
Resultados:
i.     Control de tu vida
ii.    Equilibrio
iii.   Alto desempeño
Tercer Cuadrante: «El Sumiso»
Presenta cosas que son urgentes, aunque no importan.
Se caracteriza por tratar de complacer a los demás y responder
a todas sus deseos.
Y es uno de los peores cuadrantes en los que se pueden estar.
Consecuencias:
I.     Reputación de querer comprarse a todos
II.    Falta de disciplina
III.   Sentir que es la alfombra de todos
Cuarto Cuadrante: «El Flojo»


Es la categoría de desperdicio .
Estas actividades no son importantes ni urgentes.
Consecuencias:
I.    Falta de responsabilidad
II.   Culpabilidad
III. fragilidad
Habito 4
                 Pensar Ganar - Ganar
La vida es un buffet de todo lo que
puedas comer.
Ganar–Perder: El Tótem


Es una actitud hacia la vida que dice que el pastel del éxito solo
tiene ese tamaño, y si obtienes la rebanada mas grande hay menos
para mi.
Perder –ganar: El Tapete

Es débil pisoteado, fácil ser la buena persona, fácil ceder
a todo, todo en nombre de hacer la paz


Tendrá que ocultar siempre lo que siente.. Y eso no es
sano.
Ganar-Ganar
 Es creer que todos pueden ganar
 Te preocupas por los demás y quieres que tengan éxito.
 Es creer que hay suficiente éxito para compartir.
 Hay comida más que suficiente para todos.
Tumores Gemelos
Competir:
La competencia puede ser
muy saludable, nos impulsa
a mejorar, a dar mas de
nosotros   mismos;    pero
cuando la competencia se
utiliza como una forma de
crear una autoimagen en
relación con los demás,
surge lo peor de las
personas.
Comparar

 Es el gemelo de la competencia.
 Compararte con los demás sólo puede traerte malas experiencias.
 Formar tu vida en base en como te alzas en comparación con los
  demás nunca es buen modo.
Hábito
5 malos estilos para escuchar

1.- Distraerse
2.- Fingir que se escucha
3.- Escuchar selectivamente
4.- Escuchar sólo palabras
5.- Escuchar de forma
egocéntrica
IMITAR     ES:              REFLEJAR      ES:
Repetir palabras             Repetir el significado
             Practica el reflejo
Utilizar las mismas          Utilizar tus propias
palabras                     palabras
Frío e indiferente          Cálido y atento
COMUNICACIÓN CON LOS PADRES

Si quieres la relación con tu papá o mamá, intenta escucharlos del
mismo modo que lo harías con un amigo.
Si decides comprender y escuchar      a tus padres sucederán dos
cosas:
1.-Sentiras más respeto hacia ellos.




2.-te saldrás con la tuya más veces.
Habito 6
Sinergizar

      La vía “
      elevada”
¿Qué es la sinergia?


  SINERGIA      ES:        SINERGIA NO ES:
  CELEBRAR DIFERENCIAS     TOLERAR DIFERIENCIAS

  TRABAJO EN EQUIPO        TRABAJAR
                           INDEPENDIENTEMENTE

  TENER LA MENTE ABIERTA   PENSAR QUE SIEMPRE
                           TIENES LA RAZÓN

  HALLAR FORMAS NUEVAS Y   HACER COMPROMISOS
  MEJORES
Celebrar las Diferencias

Diversidad:
Diferencias en rasgos físicos, forma de vestirse, idioma,
posición social, familia, creencias religiosas, estilo de
vida, educación, intereses, habilidades, edad, carácter
general, …

Posibles actitudes que puedes tomar ante la diversidad.
 1: Evitar la diversidad.
 2: Tolerar la diversidad
 3: Celebrar la diversidad.
Obstáculos para Celebrar las
            Diferencias
Ignorancia: No tienes ninguna pista. No sabes
que piensan los demás, qué sienten o qué es lo que
vivieron.


Camarillas:          Un grupo de amigos se hace tan
exclusivo que comienza a rechazar a todo aquel que no
sea como ellos.


Prejuicios:          No se trata igual a todos, lo que
provoca obstáculos adicionales.

por ejemplo el   racismo
Plan de acción para llegar

            DEFINE LA
            OPORTUNIDAD O
            PROBLEMA
            LA VIA DE LOS DEMÁS
            (busca primero entender
            las ideas de los demás.)
            MI VIA
            (busca ser entendido
            hablando de tus ideas.)
            TORMENTA DE IDEAS
            (crear nuevas opciones e
            ideas.)
            VIA ELEVADA
            (hallar la mejor solución.)
TRABAJO EN EQUIPO Y SINERGIA
ESFORZADOS: Son seguros y constantes y hacen
el trabajo hasta terminarlo.


SEGUIDORES:                    Apoyan a los lideres y siguen las
buenas ideas.


INNOVADORES:                        Son personas creativas y de
ideas.


ARMONIZADORES:                         Dan unidad y apoyo, son
grandes sinergizadores.


“LUCIDOS”:               Dan la sal y la pimienta y el impulso para
HÁBITO 7
AFILAR LA SIERRA

      Es “mi”
     momento
REFORZAR Y RENOVAR
  REGULARMENTE LAS CUATRO
PRINCIPALES DIMENCIONES DE TU
            VIDA:
 CUERPO      La dimensión física
             Ejercitarse,          comer
             saludablemente,       dormir
             bien, descansar.
 MENTE       La dimensión mental
             Leer, educarse, escribir,
             aprender           nuevas
             habilidades.
 CORAZON     La dimensión emocional
             Formar relaciones ( CBR,
             CBP), prestar servicios,
             reír.
 ALMA        La dimensión espiritual
             Meditar, tener un diario,
             rezar,  ver   medios     de
             comunicación de calidad.
Cuidar tu cuerpo
Dime que comes y te diré quien eres
Cuidar tu cerebro
Afila tu mente
                   Ejercita tu MENTE…
La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo.

Encuentra tu nicho
No permitas que la escuela sea tu única forma de educación.
Investiga. Haz que el mundo sea tu salón de clases.

No permitas que la escuela estorbe en tu educación
Hay mucho mas que calificaciones.

Barreras mentales
Tiempo en pantalla, el síndrome del estudioso, presión.

   “La clave para afilar tu mente será tu deseo de
        aprender. Realmente debes quererlo.”
No permitas que nadie pase por tu vida sin
dejarte mejor y mas feliz. Se la expresión
viviente de la generosidad de Dios:
generosidad en tu rostro, generosidad en
tus ojos, generosidad en tu sonrisa.
MADRE TERESA
                     RIE, O LLORARAS
    Esta es  la clave para mantener tu corazón sano y
    fuerte.
    “una de las mejores cosas que puede tener la gente en
    su manga es un hueso del buen humor.”
Cuidar de tu alma
Como alimentar tu alma.
• Meditar
• Dar servicios a otros.
• Salir a pasear
• Volver a la naturaleza
Puedes buscar un lugar para estar como un parque, rio, montaña o
playa.
• Al mejor amigo del adolescente
Tener un diario puede ser un descanso, tu mejor amigo y lo mejor el
único lugar en donde puedes expresarte plenamente y no hablara a tus
espaldas.
• Tu dieta espiritual
Libérate de los medios de comunicación por que tienen un lado luminoso
y uno obscuro.
• Ranas fritas
Adicciones de toda clase, ya sean drogas, chismes, hacer compras,
sobreactuar o jugar.
• Se realista
Hay tiempo para todo debes estar equilibrado
Bueno en lo que respecta a la conclusión pienso que al leer este
libro, nos ayudó a ver nuestra vida un poco más a fondo y a analizar
diferentes aspectos que implica ser joven; considero que debemos
tomar en cuenta muchos de los consejos que nos dan para que así
sea mucho más fácil pero sobre todo disfrutar de la vida.
Dinámicas
Sinérgica:

Más contenido relacionado

DOCX
Autoestima
PPTX
7 habitos del adolescente
PPTX
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
PDF
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
PDF
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
DOCX
Reporte del libro "los 7 habitos de los adolescentes altamente efectivos
DOC
Cómo mejorar la autoestima
PPT
Claves Para Un Triunfador
Autoestima
7 habitos del adolescente
Los 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Reporte del libro "los 7 habitos de los adolescentes altamente efectivos
Cómo mejorar la autoestima
Claves Para Un Triunfador

La actualidad más candente (20)

PPT
Happy new ebook! (express)
PPSX
Autoestima
PPTX
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
PDF
Alexander deber-ubv
PPT
Taller motivación.ppt
PPTX
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
PPSX
Crisis por depresión
PPSX
Autoestima 2
PDF
Plan de vida Armendariz Ibeth Camila
PDF
El valor de la excelencia
PPSX
Confianza básica
DOC
Autoestima
PDF
La asertividad espresion de una autoestima sana
PDF
Mi vida personal actual
PDF
El poder esta dentro de ti
PDF
Monografia de la obra "El éxito es una decisión"
PPTX
Sist colaborativos
PDF
El mundo te esta esperando louise hay
PPT
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
Happy new ebook! (express)
Autoestima
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
Alexander deber-ubv
Taller motivación.ppt
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
Crisis por depresión
Autoestima 2
Plan de vida Armendariz Ibeth Camila
El valor de la excelencia
Confianza básica
Autoestima
La asertividad espresion de una autoestima sana
Mi vida personal actual
El poder esta dentro de ti
Monografia de la obra "El éxito es una decisión"
Sist colaborativos
El mundo te esta esperando louise hay
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
Publicidad

Similar a Hábito (20)

PPTX
Los 7 habitos de los jovenes altamente efectivos
PPTX
7 habitos resumen
PPTX
Proyecto final de sist.colab
DOCX
Analisis de los 7 abitos del adolecente
PPTX
7 Hábitos adolescentes efectivos
PPTX
Los 7 habitos de los jovenes
PPTX
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
PPTX
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
DOC
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
PDF
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
PPTX
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
PDF
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
DOCX
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
PPS
7 habitos presentación
DOCX
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
PPTX
Hgjykiu (1)
PDF
7 hábitos de los adolescentes
PDF
7 habitos de_adolescentes_altamente_efectivos (1)
PDF
7 habitos de_adolescentes_altamente_efectivos (1)
PDF
7 habitos de_adolescentes_altamente_efectivos (1)
Los 7 habitos de los jovenes altamente efectivos
7 habitos resumen
Proyecto final de sist.colab
Analisis de los 7 abitos del adolecente
7 Hábitos adolescentes efectivos
Los 7 habitos de los jovenes
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Los 7-habitos-de-los-adolescentes-altamente-efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 habitos presentación
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
Hgjykiu (1)
7 hábitos de los adolescentes
7 habitos de_adolescentes_altamente_efectivos (1)
7 habitos de_adolescentes_altamente_efectivos (1)
7 habitos de_adolescentes_altamente_efectivos (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Hábito

  • 1. Los 7 Hábitos del Adolecentes. Irving Marín 9-743-1737 Edgar Ureña 7-709-942 Eduin González 9-745-813
  • 2. . La palabra proactivo significa : que somos responsables de nuestras propias vidas. Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. Actitud de cada individuo. Significa dos cosas: 1.-Tomar responsabilidad. 2.-Asumir una actitud “Puedo hacerlo”. PROACTIVO. Aquellas personas que toman decisiones con base a valores. REACTIVO. Personas que toman decisiones con base a im- pulsos.
  • 3. ACTITUDES. *Se ofenden fácilmente. *Culpan a los demás. *Se enojan y dicen cosas que después se lamentan. *Se quejan. *Cambian únicamente cuando no les queda de otra.
  • 4. *No se ofenden fácilmente. *Toman la responsabilidad de sus acciones. *Piensan antes de actuar. *Vuelven hacer el intento cuando sucede algo malo.
  • 5. Lenguaje reactivo Lenguaje proactivo
  • 7. Hábito 2. En el hábito uno dice que tu eres el conductor de tu vida y no el pasajero mientras que el habito dos dice que puesta tu seas el conductor, debes de decidir a dónde ir y hacer una mapa a fin de poder llegar.
  • 8. Comenzar con el fin en la mente. Esto lo hacemos todo el tiempo sin que nos demos cuenta y es la descripción general, antes de escribir un trabajo. ¿Por qué esta importante poseer un fin en la mente? 1. Estás en tu punto critico de la vida y los caminos que elijes hoy podrán afectarte para siempre 2. Si no decides tu propio futuro, alguien lo hará por ti .
  • 9.  “Controla tu propio destino o lo hará alguien mas.  “ si haces una cosa tendrás el poder.”  “ actúa o no actúes. No existe el intento.”  EJEMPLO: EL DEPORTISTA DE 1.55 DE ATURA Y 50 KILOS.
  • 10. ¿Quién dirige? Nosotros debemos de crear una visión si no la hacemos, alguien lo hará en tu lugar. Como lo dijo Jack Welch, ex adolecente : “controla tu propio destino o lo hará alguien más”.
  • 12. Trata de aprender cómo hacer prioridades y administrar tu tiempo para que las cosas más importantes sean los primeros, y no los últimos. Poner primero las cosas más importantes también implica aprender a sobreponer tus temores y ser fuerte durante los momentos más difíciles.
  • 13. Primer cuadro: «El Moroso» El primer cuadro es una parte de la vida, pero si pasas demasiado tiempo ahí, créeme que serás un caso de ”tensión” y pocas veces podrás actuar según tu plano potencial. *El moroso es adicto ala urgencia Consecuencias: I. Tención y angustia II. Agotamiento III. Desempeño mediocre
  • 14. Segundo Cuadrante: «El que marca prioridades» Esta hecho de las cosas importantes pero no urgentes, como descansar, formar amistades, hacer ejercicio, y hacer la tarea Resultados: i. Control de tu vida ii. Equilibrio iii. Alto desempeño
  • 15. Tercer Cuadrante: «El Sumiso» Presenta cosas que son urgentes, aunque no importan. Se caracteriza por tratar de complacer a los demás y responder a todas sus deseos. Y es uno de los peores cuadrantes en los que se pueden estar. Consecuencias: I. Reputación de querer comprarse a todos II. Falta de disciplina III. Sentir que es la alfombra de todos
  • 16. Cuarto Cuadrante: «El Flojo» Es la categoría de desperdicio . Estas actividades no son importantes ni urgentes. Consecuencias: I. Falta de responsabilidad II. Culpabilidad III. fragilidad
  • 17. Habito 4 Pensar Ganar - Ganar La vida es un buffet de todo lo que puedas comer.
  • 18. Ganar–Perder: El Tótem Es una actitud hacia la vida que dice que el pastel del éxito solo tiene ese tamaño, y si obtienes la rebanada mas grande hay menos para mi.
  • 19. Perder –ganar: El Tapete Es débil pisoteado, fácil ser la buena persona, fácil ceder a todo, todo en nombre de hacer la paz Tendrá que ocultar siempre lo que siente.. Y eso no es sano.
  • 20. Ganar-Ganar  Es creer que todos pueden ganar  Te preocupas por los demás y quieres que tengan éxito.  Es creer que hay suficiente éxito para compartir.  Hay comida más que suficiente para todos.
  • 21. Tumores Gemelos Competir: La competencia puede ser muy saludable, nos impulsa a mejorar, a dar mas de nosotros mismos; pero cuando la competencia se utiliza como una forma de crear una autoimagen en relación con los demás, surge lo peor de las personas.
  • 22. Comparar  Es el gemelo de la competencia.  Compararte con los demás sólo puede traerte malas experiencias.  Formar tu vida en base en como te alzas en comparación con los demás nunca es buen modo.
  • 24. 5 malos estilos para escuchar 1.- Distraerse 2.- Fingir que se escucha 3.- Escuchar selectivamente 4.- Escuchar sólo palabras 5.- Escuchar de forma egocéntrica
  • 25. IMITAR ES: REFLEJAR ES: Repetir palabras Repetir el significado Practica el reflejo Utilizar las mismas Utilizar tus propias palabras palabras Frío e indiferente Cálido y atento
  • 26. COMUNICACIÓN CON LOS PADRES Si quieres la relación con tu papá o mamá, intenta escucharlos del mismo modo que lo harías con un amigo. Si decides comprender y escuchar a tus padres sucederán dos cosas:
  • 27. 1.-Sentiras más respeto hacia ellos. 2.-te saldrás con la tuya más veces.
  • 28. Habito 6 Sinergizar La vía “ elevada”
  • 29. ¿Qué es la sinergia? SINERGIA ES: SINERGIA NO ES: CELEBRAR DIFERENCIAS TOLERAR DIFERIENCIAS TRABAJO EN EQUIPO TRABAJAR INDEPENDIENTEMENTE TENER LA MENTE ABIERTA PENSAR QUE SIEMPRE TIENES LA RAZÓN HALLAR FORMAS NUEVAS Y HACER COMPROMISOS MEJORES
  • 30. Celebrar las Diferencias Diversidad: Diferencias en rasgos físicos, forma de vestirse, idioma, posición social, familia, creencias religiosas, estilo de vida, educación, intereses, habilidades, edad, carácter general, … Posibles actitudes que puedes tomar ante la diversidad. 1: Evitar la diversidad. 2: Tolerar la diversidad 3: Celebrar la diversidad.
  • 31. Obstáculos para Celebrar las Diferencias Ignorancia: No tienes ninguna pista. No sabes que piensan los demás, qué sienten o qué es lo que vivieron. Camarillas: Un grupo de amigos se hace tan exclusivo que comienza a rechazar a todo aquel que no sea como ellos. Prejuicios: No se trata igual a todos, lo que provoca obstáculos adicionales. por ejemplo el racismo
  • 32. Plan de acción para llegar DEFINE LA OPORTUNIDAD O PROBLEMA LA VIA DE LOS DEMÁS (busca primero entender las ideas de los demás.) MI VIA (busca ser entendido hablando de tus ideas.) TORMENTA DE IDEAS (crear nuevas opciones e ideas.) VIA ELEVADA (hallar la mejor solución.)
  • 33. TRABAJO EN EQUIPO Y SINERGIA ESFORZADOS: Son seguros y constantes y hacen el trabajo hasta terminarlo. SEGUIDORES: Apoyan a los lideres y siguen las buenas ideas. INNOVADORES: Son personas creativas y de ideas. ARMONIZADORES: Dan unidad y apoyo, son grandes sinergizadores. “LUCIDOS”: Dan la sal y la pimienta y el impulso para
  • 34. HÁBITO 7 AFILAR LA SIERRA Es “mi” momento
  • 35. REFORZAR Y RENOVAR REGULARMENTE LAS CUATRO PRINCIPALES DIMENCIONES DE TU VIDA: CUERPO La dimensión física Ejercitarse, comer saludablemente, dormir bien, descansar. MENTE La dimensión mental Leer, educarse, escribir, aprender nuevas habilidades. CORAZON La dimensión emocional Formar relaciones ( CBR, CBP), prestar servicios, reír. ALMA La dimensión espiritual Meditar, tener un diario, rezar, ver medios de comunicación de calidad.
  • 36. Cuidar tu cuerpo Dime que comes y te diré quien eres
  • 37. Cuidar tu cerebro Afila tu mente Ejercita tu MENTE… La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo. Encuentra tu nicho No permitas que la escuela sea tu única forma de educación. Investiga. Haz que el mundo sea tu salón de clases. No permitas que la escuela estorbe en tu educación Hay mucho mas que calificaciones. Barreras mentales Tiempo en pantalla, el síndrome del estudioso, presión. “La clave para afilar tu mente será tu deseo de aprender. Realmente debes quererlo.”
  • 38. No permitas que nadie pase por tu vida sin dejarte mejor y mas feliz. Se la expresión viviente de la generosidad de Dios: generosidad en tu rostro, generosidad en tus ojos, generosidad en tu sonrisa. MADRE TERESA RIE, O LLORARAS Esta es la clave para mantener tu corazón sano y fuerte. “una de las mejores cosas que puede tener la gente en su manga es un hueso del buen humor.”
  • 39. Cuidar de tu alma Como alimentar tu alma. • Meditar • Dar servicios a otros. • Salir a pasear • Volver a la naturaleza Puedes buscar un lugar para estar como un parque, rio, montaña o playa. • Al mejor amigo del adolescente Tener un diario puede ser un descanso, tu mejor amigo y lo mejor el único lugar en donde puedes expresarte plenamente y no hablara a tus espaldas. • Tu dieta espiritual Libérate de los medios de comunicación por que tienen un lado luminoso y uno obscuro. • Ranas fritas Adicciones de toda clase, ya sean drogas, chismes, hacer compras, sobreactuar o jugar. • Se realista Hay tiempo para todo debes estar equilibrado
  • 40. Bueno en lo que respecta a la conclusión pienso que al leer este libro, nos ayudó a ver nuestra vida un poco más a fondo y a analizar diferentes aspectos que implica ser joven; considero que debemos tomar en cuenta muchos de los consejos que nos dan para que así sea mucho más fácil pero sobre todo disfrutar de la vida.