SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTION DESISTEMA DE GESTION DE
LA CALIDADLA CALIDAD
PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO
PREGUNTAS,PREGUNTAS,
QUEJAS,QUEJAS,
RECLAMOS,RECLAMOS,
SUGERENCIAS YSUGERENCIAS Y
RECONOCIMIENTOSRECONOCIMIENTOS
(PQRSR)
Versión: 8
Fecha: 05-11
PROPÓSITO DEL PROCEDIMIENTOPROPÓSITO DEL PROCEDIMIENTO
Definir las actividades que permitan a los funcionarios, a la
ciudadanía y a la comunidad general presentar sus quejas,
reclamos, sugerencias, solicitud de información e inquietudes
con el fin de lograr el cabal cumplimiento de la Misión
Institucional. Así mismo disponer de mecanismos de
seguimiento que permitan establecer las causas de las quejas,
reclamos, sugerencias, información e inquietudes de la
ciudadanía y de los funcionarios con el propósito de impulsar
acciones de mejoramiento en las dependencias
correspondientes. Se incluye en este procedimiento el trámite
de felicitaciones o reconocimientos brindados a los funcionarios
o a la entidad.
Versión: 8
Fecha: 05-11
ALCANCEALCANCE
El procedimiento aplica para la atención de las
PQRSR presentadas por los clientes internos y
externos con relación a los servicios prestados por
la Administración municipal.
Se excluyen Derechos de petición y tutelas los
cuales son trasladados a la Secretaria Jurídica.
Versión: 8
Fecha: 05-11
DEFINICIONES PQRSRDEFINICIONES PQRSR
Pregunta: Consulta sobre algún tema o
trámite que se maneja en la administración.
Queja: Manifestación de inconformidad verbal
o escrita hecha por una persona natural o
jurídica o su representante con respecto a
la conducta o actuar de un funcionario de la
Administración.
Reclamo: Manifestación verbal o escrita de
insatisfacción hecha por una persona
natural o jurídica sobre el incumplimiento o
irregularidad de alguna de las
características de los productos o servicios
ofrecidos por la Administración.
Versión: 8
Fecha: 05-11
DEFINICIONES PQRSRDEFINICIONES PQRSR
Sugerencia: Recomendación o propuesta que
formula un usuario o institución para el
mejoramiento de los servicios de la
Administración.
Comentario positivo, Reconocimiento,
Felicitación: Es la manifestación que expresa el
agrado o satisfacción con un funcionario o con el
proceso que genera el servicio.
Derecho de petición: Es el derecho que
constitucionalmente tiene toda persona para
presentar y solicitar, respetuosamente, una
petición por motivos de interés general o
particular.
Versión: 8
Fecha: 05-11
1. Todo reclamo debe ser considerado
una oportunidad de mejora para
los servicios y procesos
gestionados en el Municipio de
Pereira.
2. Las PQRSR pueden ser recibidas
por medio verbal, escrito o digital
a través de teléfono, personal,
pagina Web y formato de los
buzones.
3. Las preguntas, reclamos o quejas deben
ser atendidos adecuadamente,
solucionados satisfactoriamente y
registrados de manera que las
correcciones, acciones correctivas o
preventivas correspondientes en el caso
de los reclamos o quejas permitan
mejorar la eficiencia y la eficacia de los
procesos en forma continua.
POLITICAS DE OPERACIÓN
Versión: 8
Fecha: 05-11
4. La totalidad de las PQRS de los clientes
internos y externos debe ser atendida,
es decir que en todos los casos se debe
dar respuesta formal al cliente, siempre
y cuando haya diligenciado sus datos
correctamente, en el medio que la
administración considere más apropiada
y oportuna (por correo electrónico, de
manera personal, por oficio o llamada
telefónica). El correo electrónico por el
cual se de la respuesta debe ser el
institucional o el creado por la oficina
para tal fin.
5. Los servidores públicos en todos los
niveles debe asumir las siguientes
responsabilidades:
 
Respuesta veraz, oportuna e
inmediata.
Decisiones eficientes y eficaces.
Información y atención amable
frente al reclamo.
POLITICAS DE OPERACIÓN
Versión: 8
Fecha: 05-11
6. El manejo y control de las PQRSR debe:
 
Ser imparcial;
Tener en cuenta la opinión de los que
reclaman, de los funcionarios
involucrados y de todas las partes
interesadas;
Ser fácilmente accesible para todas
las personas y para el personal que los
gestiona;
Estar sujeto a la confidencialidad y
seguridad de los datos.
7. Las preguntas, quejas o reclamos se
responderán en los términos legales,
teniendo en cuenta la Constitución Nacional,
 
Artículos 20, 23, 73 y 74; Código Contencioso
Administrativo, Artículo. 35 de la Ley 489 1998.
 Quince (15) días para dar respuesta a la
queja.
 Quince (15) días para atender reclamos.
 Diez (10) días para contestar peticiones de
información.
 Treinta (30) días para contestar consultas.
 Treinta (30) días hábiles para atender
sugerencias y elogios.
 Quince (15) días hábiles para contestar
solicitudes.
POLITICAS DE OPERACIÓN
Versión: 8
Fecha: 05-11
8. Si en una misma comunicación el cliente
registra dos o mas PQRSR, el responsable
de responder debe realizar registro y
tramites independientes para cada uno de
ellos.
 
9. En todos los casos en que sea necesario
se deben solicitar y/o recolectar pruebas y
soportes de la Quejas o Reclamos.
10. Cuando se formule una PQRS
irrespetuosa o injuriosa contra la entidad o
las personas, no se le dará trámite y se le
informará inmediatamente al interesado; se
dejará la respectiva constancia y copia de
la petición o solicitud objeto del rechazo.
11. Todos los sitios web secundarios de la
Administración Municipal que cuenten con
buzón de PQRSR deberán direccionarlas al
correo eléctrico de la Secretaria de
Desarrollo Administrativo creado para tal
fin.
POLITICAS DE OPERACIÓN
Versión: 8
Fecha: 05-11
12. Las Dependencias que tienen oficinas
externas al Palacio Municipal, deberán
aplicar el procedimiento de PQRSR con la
asesoría de Herramientas de Desarrollo
Administrativo y presentaran a este mismo
Proceso un informe trimestral de su
gestión.
ETAPA 1 : RECEPCIÓN PQRSRETAPA 1 : RECEPCIÓN PQRSR
LAS PQRSR SE PUEDEN RECIBIR DE MANERA:
VERBALVERBAL
ESCRITAESCRITA
Personal Telefónico
Correo
electrónico
Buzón
Versión: 8
Fecha: 05-11
TRATAMIENTO PQRSR VERBALESTRATAMIENTO PQRSR VERBALES
VERBALVERBAL
Personal
Si el cliente se acerca al puesto de información del
primer piso: Se orienta sobre la forma adecuada de
presentar las PQRSR y se registra en el formato de
PQRSR. O si es una pregunta o requerimiento de
información se orienta sobre la dependencia donde
puede hallar la información.
Si el cliente se acerca a algún servidor público, si es
una pregunta se debe dar orientación o información de
manera inmediata u orientar sobre el diligenciamiento
del formato ubicado en los buzones de sugerencias
Si se reciben por línea telefónica N. 195 o cualquier
extensión las PQRSR se deben registrar en el
formato REGISTRO DE PREGUNTAS, QUEJAS,
RECLAMOS, SUGERENCIAS Y
RECONOCIMIENTOS.
Versión: 8
Fecha: 05-11
FORMATO PARA EL REGISTRO DEFORMATO PARA EL REGISTRO DE
PQRSRPQRSR
ESTE ES EL
FORMATO PARA
DEPOSITAR EN
LOS BUZONES
Se le aclara al
usuario diligenciar
su información
personal para recibir
la respuesta de
manera oportuna
Versión: 8
Fecha: 05-11
TRATAMIENTO PQRSR ESCRITASTRATAMIENTO PQRSR ESCRITAS
ESCRITAESCRITA
Buzones: Mantener los buzones de sugerencias con los formatos para
escribir las PQRSR en cada uno de los pisos del Palacio Municipal al igual
que las dependencias que se encuentran por fuera.
Recoger una vez por semana las PQRSR físicas depositadas en los
buzones por un servidor público de Control Interno y un Servidor Público de
la Secretaria de Desarrollo Administrativo, y elaborar un acta en la que se
relacionen las PQRSR encontradas en los buzones.
En caso de ser una Dependencia que se encuentre ubicada por fuera del
Palacio Municipal el buzón deberá ser abierto por un Servidor Público de la
Dependencia y un representante de la comunidad.
Correo electrónico: Revisar el correo electrónico asignado para las
PQRSR una vez a la semana, imprimir el correo y registrar la información.
Versión: 8
Fecha: 05-11
ETAPA 2:ETAPA 2: ORGANIZACIÓN YORGANIZACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSRDISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSR
PQRSR DE LOS BUZONES
Y EL CORREO
ELECTRONICO
PQRSR DE LOS BUZONES
Y EL CORREO
ELECTRONICO
1. Clasificación: Se leen los
formatos diligenciados y los
correos para determinar si son
una Pregunta, queja, reclamo,
sugerencia o un reconocimiento.
2. Registro: Se diligencia el
formato Cuadro resumen de las
PQRSR. Para llevar un histórico
de las PQRSR presentadas por
los usuarios.
3. Distribución: Una vez sistematizada la información
se direccionan a cada dependencia competente para
que den respuesta dentro de los términos
establecidos.
Versión: 8
Fecha: 05-11
FORMATO PARA EL REGISTRO HISTORICO DEFORMATO PARA EL REGISTRO HISTORICO DE
PQRSRPQRSR
Primera Parte
Segunda Parte
Versión: 8
Fecha: 05-11
FORMATO PARA EL REGISTRO HISTORICO DEFORMATO PARA EL REGISTRO HISTORICO DE
PQRSRPQRSR
Tercera Parte
Versión: 8
Fecha: 05-11
ETAPA 2:ETAPA 2: ORGANIZACIÓN YORGANIZACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSRDISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSR
Cada proceso que reciba las PQRSR direccionadas por
Servicio al Cliente deberán tomar las siguientes acciones:
Pregunta: Evidencia de la Respuesta
Quejas y Reclamos: Acción Correctiva
Sugerencia: Evidencia o AC según el caso.
Reconocimiento: Remisión a la Dependencia
NOTA: Los reconocimientos a funcionarios serán tomados
como resultado de un equipo de trabajo, por tal razón se le
remitirán al jefe inmediato.
Versión: 8
Fecha: 05-11
ETAPA 2:ETAPA 2: ORGANIZACIÓN YORGANIZACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSRDISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSR
Si una queja o reclamo es injurioso o irrespetuoso no se le
dará trámite, a la vez que si una PQRSR, no contiene la
información suficiente para su correspondiente tramite, se
elabora un auto, para archivar dichas PQRSR.
CONTROL: El auto deberá contener la firma de Control
Interno y Funcionario responsable.
Se remitirán a Control Disciplinario aquellas quejas que
estén identificadas en la ley 734 como situaciones que
deben ser de investigación disciplinaria y a la Secretaría
Jurídica los Derechos de Petición.
Versión: 8
Fecha: 05-11
ETAPA 3: ACCIÓN Y SEGUIMIENTOETAPA 3: ACCIÓN Y SEGUIMIENTO
Enviar semanalmente en medio digital a la Asesoría de Control Interno el cuadro
resume de las PQRS.
Informar a quien solicite la información sobre el estado de las PQRSR.
Hacer seguimiento a la acción tomada por cada Dependencia: Cada dependencia
enviará la evidencia de la acción realizada a la Secretaría de Desarrollo Administrativo
dentro de los términos establecidos en la política de operación No 7 en caso de ser
una Acción Correctiva se seguirá el procedimiento de Acciones Correctivas y
preventivas Etapa de seguimiento, numeral 5.1.
Los procesos que no envíen las evidencias de las acciones realizadas serán remitidos
a la Asesoría de Control Interno para que realice el seguimiento a este incumplimiento.
Archivar adecuadamente la PQRSR, las comunicaciones oficiales con los soportes
correspondientes y las evidencias de las PQRSR por los Procesos.
Elaborar el reporte cada 6 meses del Consolidado de PQRSR definiendo las QR más
recurrentes y las dependencias que las originan.
Versión: 8
Fecha: 05-11
RECUERDA!!!RECUERDA!!!
LAS PQRSR SON UNA FORMA DE
COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
Y UNA VALIOSA OPORTUNIDAD DE
MEJORA!!!!
Versión: 8
Fecha: 05-11

Más contenido relacionado

PPTX
Hoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudir
PPTX
QUEJAS Y RECLAMACIONES
PDF
Hojas de reclamaciones
DOCX
Manual corporativo de gestión de quejas
DOCX
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
PPSX
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
PPTX
Cómo actuar ante la reclamación formal de un
PPTX
Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00
Hoja de quejas y reclamaciones.Cómo actuar y a dónde acudir
QUEJAS Y RECLAMACIONES
Hojas de reclamaciones
Manual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Cómo actuar ante la reclamación formal de un
Pg 11 gestión de reclamaciones rev 00

La actualidad más candente (20)

PPTX
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
ODP
Quejas y reclamaciones
DOC
Procedimiento de atención de quejas y reclamaciones
PPTX
Libro de reclamaciones
PPTX
Manejo de quejas y reclamos
PPTX
Identificación de quejas y reclamaciones
PPT
quejas y reclamos
PPTX
Objeciones, quejas y reclamaciones
DOCX
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
PPTX
Hojas de reclamaciones
PDF
Extracto formacion gestion de quejas y reclamaciones
PPT
Fases de gestion de quejas y reclamaciones
PPT
Recepción de quejas
PPT
Exposicion libro de reclamaciones
PPT
Quejas y reclamaciones
PDF
Las 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerencias
PDF
9. atenci+ôn a quejas y sugerencias
PPTX
Manejo de quejas en servcios de salud 01
PPT
Quejas y reclamaciones
PPTX
Quejas y reclamaciones
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Quejas y reclamaciones
Procedimiento de atención de quejas y reclamaciones
Libro de reclamaciones
Manejo de quejas y reclamos
Identificación de quejas y reclamaciones
quejas y reclamos
Objeciones, quejas y reclamaciones
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
Hojas de reclamaciones
Extracto formacion gestion de quejas y reclamaciones
Fases de gestion de quejas y reclamaciones
Recepción de quejas
Exposicion libro de reclamaciones
Quejas y reclamaciones
Las 10 cosas que debes saber para crear un sistema de quejas y sugerencias
9. atenci+ôn a quejas y sugerencias
Manejo de quejas en servcios de salud 01
Quejas y reclamaciones
Quejas y reclamaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Formato único de reclamos
 
PPTX
DOCX
Formato de quejas y reclamos
DOC
Formato para quejas, sugerencias o felicitaciones
DOC
Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)
PDF
Pqr ciledco
PPTX
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
DOCX
Formato de quejas y reclamos
PPTX
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
PPT
Secretaría de Gobierno (E)
PPT
CampañA Buzones Manejo Quejas Y Reclamos
PPT
Sesión 07 - SAC PUCP
PPT
Sesión 06 - SAC PUCP
PPTX
Presentación sistema de gestión PQRs PLATCOM
PPT
Sesión 08 - SAC PUCP
PDF
Herramientas para rentabilizar los PQR
PPT
Sesión 01 - SAC PUCP
PDF
Presentacion Cac Gerencia
DOCX
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
PPTX
Los manuales en la organizacion
Formato único de reclamos
 
Formato de quejas y reclamos
Formato para quejas, sugerencias o felicitaciones
Peticiones quejas-reclamos- pqr-(1)
Pqr ciledco
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
Formato de quejas y reclamos
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Secretaría de Gobierno (E)
CampañA Buzones Manejo Quejas Y Reclamos
Sesión 07 - SAC PUCP
Sesión 06 - SAC PUCP
Presentación sistema de gestión PQRs PLATCOM
Sesión 08 - SAC PUCP
Herramientas para rentabilizar los PQR
Sesión 01 - SAC PUCP
Presentacion Cac Gerencia
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
Los manuales en la organizacion
Publicidad

Similar a Hda pqrsr v8 (16)

PPTX
Auditoria pqrs
PDF
Procedimiento para la atencion de las pqr
PDF
Informe de pqrs segundo semestre 2015
PDF
Informe de pqrs segundo semestre 2014
PPTX
1. PQRS.pptx
PDF
Informe de pqrs primer semestre 2015
PPTX
plan_de_trabajo_pqrs_feb2020.pptxFGHJKOIUYTRED
DOC
Peticiones quejas-reclamos- pqr
PDF
INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013
PDF
Pqrs volante final (3) (1)
PPTX
PRESENTACION DERECHO SANCIONATORIO CUARTA PARTE.pptx
PPT
Tutorial pqrs
PPTX
DNP_Cualificacion_PQRSD.pptx
PDF
Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)
PDF
Informe de pqrs primer semestre 2014
PDF
Paso-a-paso-de-la-gestion-de-PQRSD presentación suscinta.pdf
Auditoria pqrs
Procedimiento para la atencion de las pqr
Informe de pqrs segundo semestre 2015
Informe de pqrs segundo semestre 2014
1. PQRS.pptx
Informe de pqrs primer semestre 2015
plan_de_trabajo_pqrs_feb2020.pptxFGHJKOIUYTRED
Peticiones quejas-reclamos- pqr
INFORME DE PQRS SEGUNDO SEMESTRE 2013
Pqrs volante final (3) (1)
PRESENTACION DERECHO SANCIONATORIO CUARTA PARTE.pptx
Tutorial pqrs
DNP_Cualificacion_PQRSD.pptx
Protocolo sobre procedimiento de solicitudes ciudadanas (Cesfam Cumpeo 2014)
Informe de pqrs primer semestre 2014
Paso-a-paso-de-la-gestion-de-PQRSD presentación suscinta.pdf

Más de Alejandro Arbelaez (20)

PDF
Untitled Presentation
PDF
Nucleos basicos conocimiento
PDF
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
PPT
Técnicas de mejoramiento continuo
PPT
Taller objetivos calidad
PDF
Ley 1383 de_2010_presentacion
PDF
Guiaadministracionriesgo (1)
PDF
Conceptos auditorias ci y calidad
PDF
2 modulo n°2 iso 19011
PDF
Directiva presidencial 04 de 2012 consumo de papel
PDF
Compilacion conceptosmeci
PDF
Compilacion conceptosmeci (1)
PDF
1 modulo n°1 ntcgp meci 1000 esap 2012
PPTX
Mapa conceputal ohsas
PPTX
Ge mapa conceptual sgc
PPTX
Ge mapa conceptual sda
PPT
Ge mapa conceptual sci
PPT
Ok si control y seguimiento cartografia v2
PPT
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
PPT
Ok hda control de registros v12
Untitled Presentation
Nucleos basicos conocimiento
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
Técnicas de mejoramiento continuo
Taller objetivos calidad
Ley 1383 de_2010_presentacion
Guiaadministracionriesgo (1)
Conceptos auditorias ci y calidad
2 modulo n°2 iso 19011
Directiva presidencial 04 de 2012 consumo de papel
Compilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeci (1)
1 modulo n°1 ntcgp meci 1000 esap 2012
Mapa conceputal ohsas
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sci
Ok si control y seguimiento cartografia v2
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
Ok hda control de registros v12

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...

Hda pqrsr v8

  • 1. SISTEMA DE GESTION DESISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADLA CALIDAD PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO PREGUNTAS,PREGUNTAS, QUEJAS,QUEJAS, RECLAMOS,RECLAMOS, SUGERENCIAS YSUGERENCIAS Y RECONOCIMIENTOSRECONOCIMIENTOS (PQRSR) Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 2. PROPÓSITO DEL PROCEDIMIENTOPROPÓSITO DEL PROCEDIMIENTO Definir las actividades que permitan a los funcionarios, a la ciudadanía y a la comunidad general presentar sus quejas, reclamos, sugerencias, solicitud de información e inquietudes con el fin de lograr el cabal cumplimiento de la Misión Institucional. Así mismo disponer de mecanismos de seguimiento que permitan establecer las causas de las quejas, reclamos, sugerencias, información e inquietudes de la ciudadanía y de los funcionarios con el propósito de impulsar acciones de mejoramiento en las dependencias correspondientes. Se incluye en este procedimiento el trámite de felicitaciones o reconocimientos brindados a los funcionarios o a la entidad. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 3. ALCANCEALCANCE El procedimiento aplica para la atención de las PQRSR presentadas por los clientes internos y externos con relación a los servicios prestados por la Administración municipal. Se excluyen Derechos de petición y tutelas los cuales son trasladados a la Secretaria Jurídica. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 4. DEFINICIONES PQRSRDEFINICIONES PQRSR Pregunta: Consulta sobre algún tema o trámite que se maneja en la administración. Queja: Manifestación de inconformidad verbal o escrita hecha por una persona natural o jurídica o su representante con respecto a la conducta o actuar de un funcionario de la Administración. Reclamo: Manifestación verbal o escrita de insatisfacción hecha por una persona natural o jurídica sobre el incumplimiento o irregularidad de alguna de las características de los productos o servicios ofrecidos por la Administración. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 5. DEFINICIONES PQRSRDEFINICIONES PQRSR Sugerencia: Recomendación o propuesta que formula un usuario o institución para el mejoramiento de los servicios de la Administración. Comentario positivo, Reconocimiento, Felicitación: Es la manifestación que expresa el agrado o satisfacción con un funcionario o con el proceso que genera el servicio. Derecho de petición: Es el derecho que constitucionalmente tiene toda persona para presentar y solicitar, respetuosamente, una petición por motivos de interés general o particular. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 6. 1. Todo reclamo debe ser considerado una oportunidad de mejora para los servicios y procesos gestionados en el Municipio de Pereira. 2. Las PQRSR pueden ser recibidas por medio verbal, escrito o digital a través de teléfono, personal, pagina Web y formato de los buzones. 3. Las preguntas, reclamos o quejas deben ser atendidos adecuadamente, solucionados satisfactoriamente y registrados de manera que las correcciones, acciones correctivas o preventivas correspondientes en el caso de los reclamos o quejas permitan mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos en forma continua. POLITICAS DE OPERACIÓN Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 7. 4. La totalidad de las PQRS de los clientes internos y externos debe ser atendida, es decir que en todos los casos se debe dar respuesta formal al cliente, siempre y cuando haya diligenciado sus datos correctamente, en el medio que la administración considere más apropiada y oportuna (por correo electrónico, de manera personal, por oficio o llamada telefónica). El correo electrónico por el cual se de la respuesta debe ser el institucional o el creado por la oficina para tal fin. 5. Los servidores públicos en todos los niveles debe asumir las siguientes responsabilidades:   Respuesta veraz, oportuna e inmediata. Decisiones eficientes y eficaces. Información y atención amable frente al reclamo. POLITICAS DE OPERACIÓN Versión: 8 Fecha: 05-11 6. El manejo y control de las PQRSR debe:   Ser imparcial; Tener en cuenta la opinión de los que reclaman, de los funcionarios involucrados y de todas las partes interesadas; Ser fácilmente accesible para todas las personas y para el personal que los gestiona; Estar sujeto a la confidencialidad y seguridad de los datos.
  • 8. 7. Las preguntas, quejas o reclamos se responderán en los términos legales, teniendo en cuenta la Constitución Nacional,   Artículos 20, 23, 73 y 74; Código Contencioso Administrativo, Artículo. 35 de la Ley 489 1998.  Quince (15) días para dar respuesta a la queja.  Quince (15) días para atender reclamos.  Diez (10) días para contestar peticiones de información.  Treinta (30) días para contestar consultas.  Treinta (30) días hábiles para atender sugerencias y elogios.  Quince (15) días hábiles para contestar solicitudes. POLITICAS DE OPERACIÓN Versión: 8 Fecha: 05-11 8. Si en una misma comunicación el cliente registra dos o mas PQRSR, el responsable de responder debe realizar registro y tramites independientes para cada uno de ellos.   9. En todos los casos en que sea necesario se deben solicitar y/o recolectar pruebas y soportes de la Quejas o Reclamos.
  • 9. 10. Cuando se formule una PQRS irrespetuosa o injuriosa contra la entidad o las personas, no se le dará trámite y se le informará inmediatamente al interesado; se dejará la respectiva constancia y copia de la petición o solicitud objeto del rechazo. 11. Todos los sitios web secundarios de la Administración Municipal que cuenten con buzón de PQRSR deberán direccionarlas al correo eléctrico de la Secretaria de Desarrollo Administrativo creado para tal fin. POLITICAS DE OPERACIÓN Versión: 8 Fecha: 05-11 12. Las Dependencias que tienen oficinas externas al Palacio Municipal, deberán aplicar el procedimiento de PQRSR con la asesoría de Herramientas de Desarrollo Administrativo y presentaran a este mismo Proceso un informe trimestral de su gestión.
  • 10. ETAPA 1 : RECEPCIÓN PQRSRETAPA 1 : RECEPCIÓN PQRSR LAS PQRSR SE PUEDEN RECIBIR DE MANERA: VERBALVERBAL ESCRITAESCRITA Personal Telefónico Correo electrónico Buzón Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 11. TRATAMIENTO PQRSR VERBALESTRATAMIENTO PQRSR VERBALES VERBALVERBAL Personal Si el cliente se acerca al puesto de información del primer piso: Se orienta sobre la forma adecuada de presentar las PQRSR y se registra en el formato de PQRSR. O si es una pregunta o requerimiento de información se orienta sobre la dependencia donde puede hallar la información. Si el cliente se acerca a algún servidor público, si es una pregunta se debe dar orientación o información de manera inmediata u orientar sobre el diligenciamiento del formato ubicado en los buzones de sugerencias Si se reciben por línea telefónica N. 195 o cualquier extensión las PQRSR se deben registrar en el formato REGISTRO DE PREGUNTAS, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y RECONOCIMIENTOS. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 12. FORMATO PARA EL REGISTRO DEFORMATO PARA EL REGISTRO DE PQRSRPQRSR ESTE ES EL FORMATO PARA DEPOSITAR EN LOS BUZONES Se le aclara al usuario diligenciar su información personal para recibir la respuesta de manera oportuna Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 13. TRATAMIENTO PQRSR ESCRITASTRATAMIENTO PQRSR ESCRITAS ESCRITAESCRITA Buzones: Mantener los buzones de sugerencias con los formatos para escribir las PQRSR en cada uno de los pisos del Palacio Municipal al igual que las dependencias que se encuentran por fuera. Recoger una vez por semana las PQRSR físicas depositadas en los buzones por un servidor público de Control Interno y un Servidor Público de la Secretaria de Desarrollo Administrativo, y elaborar un acta en la que se relacionen las PQRSR encontradas en los buzones. En caso de ser una Dependencia que se encuentre ubicada por fuera del Palacio Municipal el buzón deberá ser abierto por un Servidor Público de la Dependencia y un representante de la comunidad. Correo electrónico: Revisar el correo electrónico asignado para las PQRSR una vez a la semana, imprimir el correo y registrar la información. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 14. ETAPA 2:ETAPA 2: ORGANIZACIÓN YORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSRDISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSR PQRSR DE LOS BUZONES Y EL CORREO ELECTRONICO PQRSR DE LOS BUZONES Y EL CORREO ELECTRONICO 1. Clasificación: Se leen los formatos diligenciados y los correos para determinar si son una Pregunta, queja, reclamo, sugerencia o un reconocimiento. 2. Registro: Se diligencia el formato Cuadro resumen de las PQRSR. Para llevar un histórico de las PQRSR presentadas por los usuarios. 3. Distribución: Una vez sistematizada la información se direccionan a cada dependencia competente para que den respuesta dentro de los términos establecidos. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 15. FORMATO PARA EL REGISTRO HISTORICO DEFORMATO PARA EL REGISTRO HISTORICO DE PQRSRPQRSR Primera Parte Segunda Parte Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 16. FORMATO PARA EL REGISTRO HISTORICO DEFORMATO PARA EL REGISTRO HISTORICO DE PQRSRPQRSR Tercera Parte Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 17. ETAPA 2:ETAPA 2: ORGANIZACIÓN YORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSRDISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSR Cada proceso que reciba las PQRSR direccionadas por Servicio al Cliente deberán tomar las siguientes acciones: Pregunta: Evidencia de la Respuesta Quejas y Reclamos: Acción Correctiva Sugerencia: Evidencia o AC según el caso. Reconocimiento: Remisión a la Dependencia NOTA: Los reconocimientos a funcionarios serán tomados como resultado de un equipo de trabajo, por tal razón se le remitirán al jefe inmediato. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 18. ETAPA 2:ETAPA 2: ORGANIZACIÓN YORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSRDISTRIBUCIÓN DE LAS PQRSR Si una queja o reclamo es injurioso o irrespetuoso no se le dará trámite, a la vez que si una PQRSR, no contiene la información suficiente para su correspondiente tramite, se elabora un auto, para archivar dichas PQRSR. CONTROL: El auto deberá contener la firma de Control Interno y Funcionario responsable. Se remitirán a Control Disciplinario aquellas quejas que estén identificadas en la ley 734 como situaciones que deben ser de investigación disciplinaria y a la Secretaría Jurídica los Derechos de Petición. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 19. ETAPA 3: ACCIÓN Y SEGUIMIENTOETAPA 3: ACCIÓN Y SEGUIMIENTO Enviar semanalmente en medio digital a la Asesoría de Control Interno el cuadro resume de las PQRS. Informar a quien solicite la información sobre el estado de las PQRSR. Hacer seguimiento a la acción tomada por cada Dependencia: Cada dependencia enviará la evidencia de la acción realizada a la Secretaría de Desarrollo Administrativo dentro de los términos establecidos en la política de operación No 7 en caso de ser una Acción Correctiva se seguirá el procedimiento de Acciones Correctivas y preventivas Etapa de seguimiento, numeral 5.1. Los procesos que no envíen las evidencias de las acciones realizadas serán remitidos a la Asesoría de Control Interno para que realice el seguimiento a este incumplimiento. Archivar adecuadamente la PQRSR, las comunicaciones oficiales con los soportes correspondientes y las evidencias de las PQRSR por los Procesos. Elaborar el reporte cada 6 meses del Consolidado de PQRSR definiendo las QR más recurrentes y las dependencias que las originan. Versión: 8 Fecha: 05-11
  • 20. RECUERDA!!!RECUERDA!!! LAS PQRSR SON UNA FORMA DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO Y UNA VALIOSA OPORTUNIDAD DE MEJORA!!!! Versión: 8 Fecha: 05-11