SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilmarie Arroyo Dr. Alejandro Ruiz Biol4375-010
Bacilo en forma de espiral Gram negativo Lofótrico  No esporulado Sin cápsula Mide aproximadamente 0.5μ a 1μ de ancho Microaerofílico Se encuentra  en el  est ó mago
Medios de cultivo No se cultiva rutinariamente De hacerlo se utilizarían: * Agar sangre * Agar yema de huevo Su crecimiento es lento
Enfermedad crónica Afecta a más del 50% población Se transmite de persona a persona *oral-oral * fecal-oral Contagio por ingestión de agua, bebidas o alimentos contaminados.
Úlceras Gastritis crónicas Dolor abdominal Indigestión Nauseas leves Lymphoma Adenocarcinoma
Debilita la cubierta del estómago y la primera parte del intestino delgado. La forma helicoidal y la acción de sus flagelos permiten cruzar la gruesa capa de mucosa del estómago.
Adhesinas – proteínas glicoconjugadas o lípidos bacterianos, ayuda en la adhesión a la mucosa gástrica LPS- en su antígeno O contiene los carbohidratos de Lewis “x” y Lewis “y” Ureasa- toma la urea mediante un canal de protones y la hidroliza para generar amoniaco
Factores de virulencia cont.  Vac A- toxina que causa alteraciones estructurales y funcionales en las células epiteliales, inducen la formación grandes vacuolas proteína Cag – causa alteración del citoesqueleto y señalan el núcleo para lanzar linfoquinas proinflamatorias Hp-NAP (neutrophil-activation protein)– cruza epitelio, recluta neutrófilos y monocitos, causa daño en el tejido
 
 
Prueba de sangre * IgG, IgA e IgM Prueba de aliento    * Paciente ingiere cápsula marcada con carbono  radioactivo, después de 15-30 minutos se recolecta el  aire espirado y se analiza en un  espectrómetro *  Procedimiento no invasivo Endoscopía superior del esófago, estómago y duodeno * Forma más precisa de diagnosticar Hp *Procedimiento invasivo
Diagnostico de laboratorio cont. Pruebas bioquímicas * Oxidasa  (+) * Catalasa (+) * Ureasa  (+) Sensibilidad a antibióticos * Amoxicilina * Tetraciclina * Metronidazol
Ambiente limpio y libre de gérmenes No consumir alimentos de dudosa procedencia Lavarse bien las manos después de ir al baño y antes de ingerir alimentos
Actualmente no existe  vacuna para contrarrestar los efectos de Helycobacter pylori
Antibióticos – amoxicilina, tetraciclina o metronidazol Inhibidores de la bomba de protones – omeprazol o lansoprazol Antihistaminicos H2- ranitidina (Zantac), famotidina (Peptid), subsalicitato de bismuto (Pepto-Bisbol)
Katarzyna Dzierzanowska-Fangrat, Philippe Lehours and Francis Megraud.  Diagnosis of Helycobacter pylori infection.  Department of Clinical Microbiology and Inmunology. pages 6-13. 2006.  Vacunas: prevención de enfermedades y protección de la salud.  Organización Panamericana de la Salud.  pag 9.  2006.  Antimicrobial Resistance Incidence and Risk Factors among Helicobacter pylori–Infected Persons, United States . www.CDC.gov Helicobacter pylori.  www.CDC.gov Gastroenteritis and Transmission of  Helicobacter pylori  Infection in Households.  Vol. 12.  November 2006 .  www. CDC.gov.

Más contenido relacionado

PPTX
Shigella
PPTX
Enterobacterias oportunistas
PPTX
Botulismo
PPTX
Brucella expo de emma
PPTX
Cryptosporidium ya
PPTX
PPTX
Francisella tularensis
PPTX
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Shigella
Enterobacterias oportunistas
Botulismo
Brucella expo de emma
Cryptosporidium ya
Francisella tularensis
Infecciones causadas por bacterias anaerobias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Isospora belli
PPTX
PPTX
Vibrio cholerae
PPTX
Campylobacter
PPTX
PPTX
Helicobacter pylori
PPTX
Ciliosphora y Balantidium coli
PPTX
Klepsiella pneumoniae
PPTX
SERRATIA EXPOSICION 2.pptx
PPTX
Enterococcus
PPT
Género clostridium
PPTX
Bordetella
PPTX
Shigella sonee
PPTX
PPTX
Toxoplasma gondii
PPTX
ENTEROBACTER
PPTX
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
PPT
Botulismo Presentacion[1]
PPT
PDF
Bordetella petrussis
Isospora belli
Vibrio cholerae
Campylobacter
Helicobacter pylori
Ciliosphora y Balantidium coli
Klepsiella pneumoniae
SERRATIA EXPOSICION 2.pptx
Enterococcus
Género clostridium
Bordetella
Shigella sonee
Toxoplasma gondii
ENTEROBACTER
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Botulismo Presentacion[1]
Bordetella petrussis
Publicidad

Similar a Helycobacter pylori (20)

PDF
DIARREA AGUDAS VIRALES EN PEDIATRIA .pdf
PDF
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
PDF
enfermedades de los cuyes (sanidad)
PPTX
Intoxicación alimentaria
PPTX
Enteroparásitos
PPT
Protozoos Del Aparato Digestivo
PDF
Revista
PPTX
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
DOCX
Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx
PPTX
PPTX
Intoxicaciones en pediatría clases pregrado
PPT
Parasitosis en la infancia durante la etapa
PPTX
Entamoeba coli, ciclo de vida, síntomas, tratamiento y profilaxis
PPTX
PARASITOSIS.pptx
PPTX
PROTOZOOS PPT ST.pptx
PPTX
Salmonelosis
PPTX
PARASITOLOGIA_CLASE_3_FLAGELADOS__2_ (4).pptx
PPTX
Coccidiosis Bovina
DIARREA AGUDAS VIRALES EN PEDIATRIA .pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
enfermedades de los cuyes (sanidad)
Intoxicación alimentaria
Enteroparásitos
Protozoos Del Aparato Digestivo
Revista
Manejo terapeutico de infecciones gastrointestinales y abdominales[1]
Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx
Intoxicaciones en pediatría clases pregrado
Parasitosis en la infancia durante la etapa
Entamoeba coli, ciclo de vida, síntomas, tratamiento y profilaxis
PARASITOSIS.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptx
Salmonelosis
PARASITOLOGIA_CLASE_3_FLAGELADOS__2_ (4).pptx
Coccidiosis Bovina
Publicidad

Más de wao2008 (10)

DOC
Criticas sobre algunas paginas WEBS
PPT
Mycoplasma Pneumoniae
PPT
Streptococcus mutans
PPT
Neisseria gonorrhoae
PPT
Haemophilus Influenza
PPT
Chlamydia trachomatis
PPT
Enterococcus
PPT
Escherichia coli
PPT
Helycobacter pylori
PPT
Ciencias Sociales
Criticas sobre algunas paginas WEBS
Mycoplasma Pneumoniae
Streptococcus mutans
Neisseria gonorrhoae
Haemophilus Influenza
Chlamydia trachomatis
Enterococcus
Escherichia coli
Helycobacter pylori
Ciencias Sociales

Último (20)

PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES

Helycobacter pylori

  • 1. Wilmarie Arroyo Dr. Alejandro Ruiz Biol4375-010
  • 2. Bacilo en forma de espiral Gram negativo Lofótrico No esporulado Sin cápsula Mide aproximadamente 0.5μ a 1μ de ancho Microaerofílico Se encuentra en el est ó mago
  • 3. Medios de cultivo No se cultiva rutinariamente De hacerlo se utilizarían: * Agar sangre * Agar yema de huevo Su crecimiento es lento
  • 4. Enfermedad crónica Afecta a más del 50% población Se transmite de persona a persona *oral-oral * fecal-oral Contagio por ingestión de agua, bebidas o alimentos contaminados.
  • 5. Úlceras Gastritis crónicas Dolor abdominal Indigestión Nauseas leves Lymphoma Adenocarcinoma
  • 6. Debilita la cubierta del estómago y la primera parte del intestino delgado. La forma helicoidal y la acción de sus flagelos permiten cruzar la gruesa capa de mucosa del estómago.
  • 7. Adhesinas – proteínas glicoconjugadas o lípidos bacterianos, ayuda en la adhesión a la mucosa gástrica LPS- en su antígeno O contiene los carbohidratos de Lewis “x” y Lewis “y” Ureasa- toma la urea mediante un canal de protones y la hidroliza para generar amoniaco
  • 8. Factores de virulencia cont. Vac A- toxina que causa alteraciones estructurales y funcionales en las células epiteliales, inducen la formación grandes vacuolas proteína Cag – causa alteración del citoesqueleto y señalan el núcleo para lanzar linfoquinas proinflamatorias Hp-NAP (neutrophil-activation protein)– cruza epitelio, recluta neutrófilos y monocitos, causa daño en el tejido
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Prueba de sangre * IgG, IgA e IgM Prueba de aliento * Paciente ingiere cápsula marcada con carbono radioactivo, después de 15-30 minutos se recolecta el aire espirado y se analiza en un espectrómetro * Procedimiento no invasivo Endoscopía superior del esófago, estómago y duodeno * Forma más precisa de diagnosticar Hp *Procedimiento invasivo
  • 12. Diagnostico de laboratorio cont. Pruebas bioquímicas * Oxidasa (+) * Catalasa (+) * Ureasa (+) Sensibilidad a antibióticos * Amoxicilina * Tetraciclina * Metronidazol
  • 13. Ambiente limpio y libre de gérmenes No consumir alimentos de dudosa procedencia Lavarse bien las manos después de ir al baño y antes de ingerir alimentos
  • 14. Actualmente no existe vacuna para contrarrestar los efectos de Helycobacter pylori
  • 15. Antibióticos – amoxicilina, tetraciclina o metronidazol Inhibidores de la bomba de protones – omeprazol o lansoprazol Antihistaminicos H2- ranitidina (Zantac), famotidina (Peptid), subsalicitato de bismuto (Pepto-Bisbol)
  • 16. Katarzyna Dzierzanowska-Fangrat, Philippe Lehours and Francis Megraud. Diagnosis of Helycobacter pylori infection. Department of Clinical Microbiology and Inmunology. pages 6-13. 2006. Vacunas: prevención de enfermedades y protección de la salud. Organización Panamericana de la Salud. pag 9. 2006. Antimicrobial Resistance Incidence and Risk Factors among Helicobacter pylori–Infected Persons, United States . www.CDC.gov Helicobacter pylori. www.CDC.gov Gastroenteritis and Transmission of Helicobacter pylori Infection in Households. Vol. 12. November 2006 . www. CDC.gov.