HEMORROIDES
Dr.
Marcos
Oliva
Castrillo
ESPECIALISTA
EN
CIRUGIA
HEMORROIDES.ppt
EMERGENCIAS ANORECTALES
EMERGENCIAS ANORECTALES
DEFINICION
Dilataciones de los plexos venosos
hemorroidales, con una etiología multifactorial y
una evolucion que puede general su prolapso,
ulcercion, trombosis y sangrado
HEMORROIDES.ppt
 Las hemorroides son varices o inflamaciones de
las venas en el recto y
el ano. Anatómicamente son plexos, cojinetes
o almohadillas de tejido submucoso donde están
contenidas las vénulas y arteriolas superficiales
del conducto anal.
Plexo
hemorroidal
interno→
drena al sist
portal
Plexo
hemorroidal
externo→
drena a vena
cava inferior.
 Normalmente son tres los cojinetes,
localizados en la pared lateral izquierda,
pared lateral derecha y en posición media
posterior y funcionan en el mecanismo de
continencia de las heces.
INCIDENCIA
Afecta igual a ambos sexos
Arriba de los 50 años la mitad de la población
tendrá algún grado de en-
fermedad hemorroidal
Prevalencia en USA del 4.4 %
Rara por debajo de los 30 años, excepto
en embarazadas y puérperas.
ETIOLOGIA
Dieta baja en fibra
Tendencia familiar
Posición erecta
Ausencia de válvulas en los plexos he-
morroidarios
Hiperfunción del esfínter anal interno
Obstrucción del retorno venoso
Las hemorroides son muy
comunes, especialmente
durante el embarazo y
después del parto.
esfuerzo durante la
defecación.
Esfuerzo durante las
deposiciones.
Estreñimiento.
Sentarse durante períodos
de tiempo prolongados.
Infecciones anales.
Ciertas enfermedades, como
la cirrosis hepática.
Historia Clínica
Historia clínica
Aguda o crónica
Alteraciones del habito defecatorio
Tipo de sangrado
Proctalgia
Prolapso de masas
Evacuación incompleta
Prurito anal
Tumefacción
Continencia
Síntomas abdominales
Examen físico
Inspección
Palpación
Tacto rectal
Anoscopia
Rectosigmoideoscopia
Colonoscopia
Cuadro clínico
Síntomas
Proctorragia
Prolapso o aumento del volumen
Secreción
Prurito
Dolor
CLASIFICACION
CLASIFICACION
HEMORROIDES EXTERNAS
HEMORROIDES INTERNAS
HEMORROIDES MIXTAS
HEMORROIDES.ppt
HEMORROIDES.ppt
HEMORROIDES.ppt
HEMORROIDES.ppt
HEMORROIDES INTERNAS
Plexos venosos
localizados por
encima de la linea
pectinea
HEMORROIDES EXTERNAS
Plexos venosos
localizados por
debajo de la linea
pectinea
Hemorroides
 Se clasifican en 4 según el
grado de prolapso.
 H. Internos no son palpables!,
a no ser que estén
prolapsados.
 Si hay descarga mucosa
sanguinolenta →sospechar
prolapso.
GRADO CARACTERÍSTICAS
Grado I Hemorroides sobresalen en la
luz del canal anal, no prolapsan,
pueden producir sangrado
Grado II Hemorroides con sangrado que
se proyectan hacia fuera durante
una evacuación, pero se
reducen espontáneamente
Grado III Hemorroides con sangrado, que
protruyen espontáneamente en
la evacuación y requieren
reducción manual
Grado IV Hemorroides con sangrado,
que se prolapsan
permanentemente y son
irreductibles manualmente
GRADO I
Paquetes hemorroidales
abultados sin prolapso y
con sangrado.
 GRADO II
Prolapso al esfuerzo
de la evacuación con
reducción espontánea
 GRADO III
Prolapso al esfuerzo
de la evacuación y
requiere reducción
manual
HEMORROIDES GRADO III
 GRADO IV
Permanentemente
prolapsadas con
riesgo de estrangu-
lamiento,ulceración
y necrosis
HEMORROIDES GRADO IV
CUADRO
CLINICO
CUADRO CLINICO
 HEMORROIDES :
Sangrado
Sensación de prolapso
Sensación de evacuación incompleta
Flujo mucoso
Secreción fecaloide
Prurito anal y escoriaciones
perianales
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
 Interrogatorio
minucioso
 Exploración
completa:
Inspección
Palpación (Tacto)
Anoscopia
Rectosigmoidoscopia
MANEJO
Hemorroides
 Poco dolor,
reductible:
 Baños asiento breves,
ablandadores, fibra,
higiene anal y
esteroides tópicos.
 Reducción manual.
Hemorroides
 Sangrado: manejo no
quirúrgico
 Responden a lubricante
de deposiciones y
ablandadores,
reducción de alimento
poco digerible en la
dieta (nueces, popcorn)
Hemorroides
 Manejo Endoscópico
 Ligadura con bandas elásticas.
 Escleroterapia.
 Fotocoagulación infraroja.
 Ablación con láser.
 Dióxido de carbono.
Hemorroides
Manejo Quirúrgico
Hemorroidectomía:
a) Falla manejo médico y endoscópico.
b) Otra patología benigna rectal concomitante
(fístula, fisura).
c) Preferencia del paciente.
d) Hemorroides grado 3 o 4 con sintomatología
severa.
Hemorroides grado 4
 Prolapso rojo, oscuro y doloroso.
 Gran hipertonía del esfínter interno que
impide la reducción del prolapso.
 Muy sensible a la palpación.
Hemorroides
Fluxión hemorroidal
 Se puede necrosar la mucosa.
 Riesgo de infección, ulceración, sangrado y
retención urinaria.
 Para la reducción manual requieren anestesia
local y sedación.
 Tienen indicación de hemorroidectomía de
urgencia si están necróticos.
Hemorroides
Fluxión hemorroidal
TROMBOSIS HEMORROIDARIA
 Unica o múltiple
 Dolor intenso
 Masa perianal
 Aumento de tamaño
progresivo
 Sangrado por
erosión del trombo
 Edema importante
Trombo doloroso y visible.
 Infiltrar la base del hemorroide con lidocaina (puede
usarse adrenalina y bicarbonato).
 Elevar la piel y realizar incisión elíptica alrededor del
coágulo sin sobrepasar la lámina cutánea o el margen
anal.
 Presionar el hemorroide para sacar el trombo.
 Remover la piel que rodea el coágulo
 Presión local por 30 minutos a 1 hora.
 Aseo local al obrar por 4 a 5 días.
Trombosis hemorroidal
Drenaje
TX. NO QUIRURGICO
Cambio de hábitos defecatorios
Aumentar ingesta de líquidos
Aumentar ingesta de alimentos ricos en
fibra
Evitar irritantes
Medicamentos tópicos
PROCEDIMIENTOS DE
CONSULTORIO
Ligadura con banda elástica
Escleroterapia
Fotocoagulaciòn con rayo
infrarojo
Crioterapia
LIGADURA CON BANDA
 Descrita por Blaisdell
y Barron
 Indicada en hemorroi-
des grados I y II
 Contraindicada en ca-
sos de trombosis,HIV
y anticoagulación
 Indice de éxito de 69
a 94%
ESCLEROTERAPIA
 Propuesta por Gabriel
 Utilizamos fenol al 5%
en aceite vegetal,
quinina y urea,
polido-canol al 1%
 Éxito solo en 33%
 Alta tasa de recidiva
FOTOCOAGULACION CON
RAYO INFRAROJO
 Lo introdujo Nieger
 Para hemorroides no
prolapsadas y san-
grantes, grado I y II
 Éxito en 93%
CRIOTERAPIA
 Lewis la inició en 1969
 Congelación con nitrógeno
líquido
 Se usa en enf. hemorroidal
grados I al III
 Muchas complicaciones
TRATAMIENTO
QUIRURGICO
 Técnica abierta (Milligan y Morgan)
 Técnica cerrada (Ferguson)
 Mucosectomía con engrapadora PPH
TECNICA ABIERTA DE
MILLIGAN Y MORGAN
TECNICA CERRADA DE
FERGUSON
TRATAMIENTO EN TROMBOSIS
UNICA
MUCOSECTOMIA CON
ENGRAPADORA PPH
MUCOSECTOMIA CON
ENGRAPADORA PPH
Diagnostico diferencial
 Abscesos perianales
 Condilomas
 Cáncer de recto
 Papilas anales hipertroficas
 Polipos rectales pediculados
 Prolapso rectal
Complicaciones
 Trombosis hemorroidal
 Hemorroides estranguladas
HEMORROIDES.ppt

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Enfermedad Hemorroidal
PDF
PPT
Trauma duodenal
PPTX
Hernias de pared abdominal
PPTX
136584723 absceso-y-fistula-anal
PDF
Hemorroides.pdf
Enfermedad Hemorroidal
Trauma duodenal
Hernias de pared abdominal
136584723 absceso-y-fistula-anal
Hemorroides.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
QUISTE BRANQUIAL.
PPTX
Patología anorrectales
PPTX
Infecciones quirúrgicas-pp
PPT
Enfermedad Hemorroidal
PPT
Apendicitis
PPT
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
PPT
Plastron apendicular
PPTX
Enfermedad vascular mesenterica
PDF
Polipos colorrectales
PPTX
ESTOMAGO FCM-UNAH Schwartz 9° Edicion
PPTX
Eventracion abdominal
PPTX
Cáncer de esófago
PPT
Enfermedad Hemorroidal
PPTX
Abscesos y fístulas ano rectales
PPTX
Lesiones por agentes cáusticos
PPT
PPT
Traumatismo toracico
PDF
hernias.pdf
PPTX
Cancer gastrico
PPTX
Absceso y fistula
QUISTE BRANQUIAL.
Patología anorrectales
Infecciones quirúrgicas-pp
Enfermedad Hemorroidal
Apendicitis
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Plastron apendicular
Enfermedad vascular mesenterica
Polipos colorrectales
ESTOMAGO FCM-UNAH Schwartz 9° Edicion
Eventracion abdominal
Cáncer de esófago
Enfermedad Hemorroidal
Abscesos y fístulas ano rectales
Lesiones por agentes cáusticos
Traumatismo toracico
hernias.pdf
Cancer gastrico
Absceso y fistula
Publicidad

Similar a HEMORROIDES.ppt (20)

PPTX
patologias anorectales, engloba todooooo
PPTX
Hemorroidas exposición final para coloproctologia
PPTX
Hemorroides
PPT
Hemorroides vivianny
PDF
Hemorroides
PPTX
Patologias de recto y ano
PPT
Proctología para residentes
PPTX
Hemorroides.pptx
PDF
8. Enfermedad Hemorroidal.pdf
PPTX
HEMORROIDES Y FISURA ANAL
PPTX
patologia Ano Rectal.pptx
PPTX
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
PPTX
Enfermedad ehemorroidal
PDF
Hemorroides por Laura Ruiz
PPTX
ENFermedades. ANORRECTALES cirugiaa.pptx
PPT
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
PPTX
proctologa-220525221133-9d766771 (1) (1).pptx
PDF
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDES
PPTX
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
patologias anorectales, engloba todooooo
Hemorroidas exposición final para coloproctologia
Hemorroides
Hemorroides vivianny
Hemorroides
Patologias de recto y ano
Proctología para residentes
Hemorroides.pptx
8. Enfermedad Hemorroidal.pdf
HEMORROIDES Y FISURA ANAL
patologia Ano Rectal.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
Enfermedad ehemorroidal
Hemorroides por Laura Ruiz
ENFermedades. ANORRECTALES cirugiaa.pptx
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
proctologa-220525221133-9d766771 (1) (1).pptx
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDES
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
Publicidad

Más de franzmayta1 (8)

PPTX
Fisiología del Aparato Genital final.pptx
PPTX
hemorragia en medicina para disertacion.
PPTX
Clasificacion-CEAP-Una-Herramienta-Esencial-para-la-Insuficiencia-Venosa-Cron...
PPT
ENFERMEDAD DE CHAGAS.ppt
PPTX
farmaco.pptx
PPTX
sindrome icterico obstructivo.pptx
PPT
apen_tecnica.ppt
PPT
Parto Normal.ppt
Fisiología del Aparato Genital final.pptx
hemorragia en medicina para disertacion.
Clasificacion-CEAP-Una-Herramienta-Esencial-para-la-Insuficiencia-Venosa-Cron...
ENFERMEDAD DE CHAGAS.ppt
farmaco.pptx
sindrome icterico obstructivo.pptx
apen_tecnica.ppt
Parto Normal.ppt

Último (20)

PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf

HEMORROIDES.ppt