SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Comunicación Interna
INFORMACIÓN GENERAL.-
El IST METROPOLITANO brinda una formación de alto
nivel, por módulos y bloques. Su enseñanza es de tipo
personalizada y por oficios ocupacionales.
Ofrece cursos regulares a un costo promedio, emplea el
uso de las becas y ½ becas.
Además, ofrece una serie de convenios con la
Universidad Alas Peruanas, Universidad Privada
Telesup, Universidad Peruana de Ciencias e Informática.
Ubicación
Cuenta con distintos locales, que están ubicados en el
centro de la ciudad, sin embargo; el local con el que
trabajaremos está ubicado en Av. Garcilaso de la Vega
1570 (Frente al Parque de la Exposición) - Lima
Cercado.
DIAGNÓSTICO GENERAL:
El Instituto Metropolitano presenta problemas de
comunicación interna y externa. Respecto a la interna
se observan serios problemas entre el alumnado, los
profesores y el personal administrativo. Asimismo,
problema externo, como la imagen que la institución
proyecta hacia su público objetivo.
Fortalezas:
100% de los docentes son
especialistas de sus áreas.
Optimización de las
instalaciones que permite
brindar mejor atención a
alumnos.
Convenios con otras
universidades.
Fortalezas:
• 100% de los docentes son
especialistas de sus áreas.
• Optimización de las instalaciones
que permite
• brindar mejor atención a alumnos.
• Convenios con otras universidades.
Oportunidades:
• Aumento de la demanda
en institutos particulares.
Debilidades
• Sistema virtual carece de
actualización y continuidad
en la difusión de actividades
académicas.
• Retraso y problemas de
comunicación en el
Departamento de
Información y
Documentación.
Amenazas:
• Incursión de institutos
con mayor prestigio en
el mercado.
• Inestabilidad económica
en el núcleo familiar,
situación que provoca
temprana deserción.
Aspecto Político:
Se encuentra dirigido por el Sr.
Ricardo Acosta Wong - Director
Académico.
Admite estudiantes cada cinco meses,
al concluir se les otorga un diploma
con mención según al contenido
cursado.
Aspecto Económico:
El Instituto Superior Tecnológico
Privado Metropolitano recibe
anualmente aproximadamente 1200
alumnos
Aspecto Tecnológico:
El Instituto Superior Tecnológico
Privado Metropolitano ofrece a sus
alumnos computadoras digitales
Core2Duo, pantallas gigantes,
videos y sistema de redes.
Los programas de diseño que
trabajan son CS5
Aspecto Social:
La organización ofrece una media
beca para que puedan estudiar en
los cursos libres y en las carreras
profesionales de 3 años. Además les
otorgan el uniforme a los estudiantes
de Secretariado Ejecutivo.
OBJETIVO GENERAL:
Mejorar la comunicación y relación interna entre
el personal administrativo, docente y alumnado en general del
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Metropolitano.
Objetivos Específicos:
• Realizar una campaña de valorización para profesores, alumnos y
trabajadores administrativos, que destaque la labor cada área. Se
realizara a través de charles que informen sobre las funciones que
desempeñe cada uno.
• Capacitación de alumnos sobre estrategias de comunicación que les
permita desarrollar una mejor comunicación con los profesores. Se
elegirá un comité responsable que vele por sus derechos
• Creación de un área encargada de orientar a los alumnos para las
diferentes etapas de su desempeño académico. Además esta área se
encargara de medir la conformidad de los alumnos con respecto al
personal docente.
• Capacitación al personal administrativo y charlas
en las que se les brindara técnicas que le permitan
mejorar su comunicación con los alumnos.
BENEFICIARIOS
En todo centro educativo se concentran 3 focos importantes donde podremos
concentrar nuestra mayor atención:
1ro. Los alumnos:
Los alumnos serán los mayores beneficiados ya que se plantearan ideas innovadoras
para mantener un buen trato entre alumnos y administrativos de esta institución, lo
cual ayudara a que los alumnos no tengan que estar preocupados o estresados en
hacer cualquier tipo de trámite que tenga pendiente.
2do. Los administrativos:
Estos serán los segundos beneficiados a quienes se le proveerá de capacitaciones para
el buen trato y a la vez se plantearan soluciones para evitar la burocracia dentro de la
institución.
3ro. Los maestros:
En tercer lugar aunque no menos importante, tenemos el objetivo de reorganizar la
intercomunicación entre los maestros y los administrativo de la institución, para lograr
un mejor funcionamiento entre ellos y mayores logros en cuestión a la educación de
los alumnos.
Concentrándonos en estos tres grupos estamos seguros de que se beneficiaran y será
de gran provecho y mejoramiento para la institución.
ACTIVIDADES:
• Charla Informativa y de conocimiento
• Elección de líderes grupales
• Uso de buzón de sugerencias
5. CRONOGRAMA
MES SEMANAS ACTIVIDADES
MAYO 1ERA Evaluación de la Institución
2DA Elaboración de Plan de Acción
4TA Charla Informativa y de
conocimiento
JUNIO 1ERA Elaboración de Material de
Apoyo
2DA Elección de Líderes Grupales
3ERA Charlas a Profesores
4TA Charlas a Alumnos
JULIO 1ERA Seguimiento del
Comportamiento y cambios de
conducta
2DA Uso de Buzón de Sugerencias , si
es que necesitan alguna ayuda o
motivación
3ERA Reunión para Evaluación de
Avances

Más contenido relacionado

PDF
Plan comunicación interna
PDF
Presentación Plan de Comunicación Interna. Madrid FEMP 2014.
PPTX
Plan de comunicaciones interno y externo hospital nazareth
PDF
VII Congreso Dircom, Benjamín Marín: "Un plan de comunicación interna para la...
PDF
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
PPSX
Taller de Estrategias de Comunicación Interna
PPT
Como hacer una estrategia de comunicación
PPTX
Plan estratégico de comunicación interna de almacenes éxito
Plan comunicación interna
Presentación Plan de Comunicación Interna. Madrid FEMP 2014.
Plan de comunicaciones interno y externo hospital nazareth
VII Congreso Dircom, Benjamín Marín: "Un plan de comunicación interna para la...
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
Taller de Estrategias de Comunicación Interna
Como hacer una estrategia de comunicación
Plan estratégico de comunicación interna de almacenes éxito

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plan de mejora de Comunicación Interna
PPTX
PLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETH
DOCX
Lineas de accion en comunicación
PPT
Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL
PPT
Plan de comunicación
PPTX
Construir el plan de comunicación clase 13
PPT
La Comunicación Interna en la Estrategia Empresarial
PPT
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
PDF
¿Cómo crear un Plan de comunicación?
PDF
Cómo mejorar la Comunicación Interna en las organizaciones. EXECyL.
PDF
Comunicación Interna, curso BBVA
PPT
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
PPTX
Relaciones publicas . el programa
PPT
Presentación plan de comunicación para Renfe
PPT
Estrategias De Comunicación
PDF
Claves de un buen plan de comunicación
PPTX
Plan de comunicación externa
PPT
Planificación de las Relaciones Públicas
PPTX
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
PDF
Plan de Comunicación Estratégica: SEDISA
Plan de mejora de Comunicación Interna
PLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETH
Lineas de accion en comunicación
Estrategia de Comunicacion para Proyectos DEL
Plan de comunicación
Construir el plan de comunicación clase 13
La Comunicación Interna en la Estrategia Empresarial
Comunicación interna en organizaciones sanitarias
¿Cómo crear un Plan de comunicación?
Cómo mejorar la Comunicación Interna en las organizaciones. EXECyL.
Comunicación Interna, curso BBVA
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Relaciones publicas . el programa
Presentación plan de comunicación para Renfe
Estrategias De Comunicación
Claves de un buen plan de comunicación
Plan de comunicación externa
Planificación de las Relaciones Públicas
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Plan de Comunicación Estratégica: SEDISA
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Como elaborar un Plan comunicacion bic galicia
PDF
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
PPT
Lineamientos Comunicativos 26 09 08
PDF
Propuesta de un plan de comunicaciones internas orientado a la motivación de ...
PDF
Mapa conceptual
PDF
Lineamientos para mejorar la comunicación profesional
PPTX
Comunicación organizacional
PPTX
La comunicación en las organizaciones
PPSX
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
PPT
Comunicación Interna
PPTX
Comunicacion informal
PPTX
La comunicación organizacional
PPTX
Flujo en la comunicacion
PPTX
Comunicación interna y externa en la empresa
PPT
Comunicación en las Organizaciones
PPT
Plan de comunicación estratégica
PPTX
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
PPSX
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
PPT
Comunicacion interna y externa
PPTX
Diapositivas comunicacion interna
Como elaborar un Plan comunicacion bic galicia
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos Comunicativos 26 09 08
Propuesta de un plan de comunicaciones internas orientado a la motivación de ...
Mapa conceptual
Lineamientos para mejorar la comunicación profesional
Comunicación organizacional
La comunicación en las organizaciones
El Proceso de Comunicación en las Organizaciones
Comunicación Interna
Comunicacion informal
La comunicación organizacional
Flujo en la comunicacion
Comunicación interna y externa en la empresa
Comunicación en las Organizaciones
Plan de comunicación estratégica
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
Comunicacion interna y externa
Diapositivas comunicacion interna
Publicidad

Similar a Plan de Comunicación Interna (20)

PPTX
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
PPTX
C:\fakepath\diagnostico
PDF
Plan de sensibilización estructura 1
PPTX
trabajo de sistemas del sena
DOCX
Diagnostico pedagógico
PPTX
Escuela en red
PDF
Ensayo Tecnología Educativa
PPTX
Diseño de ambientes de aprendizaje
PDF
1. Estrategia Educativa Digital FI-UASLP.pdf
PPTX
Proyecto con audiio.power
PDF
Plan de Comunicación Interno y Externo
PPTX
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
PPTX
Niko ga rcia
PDF
Perfil Jefatura de Unidad Técnica Pedagógica.
PDF
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
PPT
Plan de gestión del conocimiento
PPT
Plan de gestión del conocimiento
PPT
Plan de gestión del conocimiento
PPT
Plan de gestión del conocimiento
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
C:\fakepath\diagnostico
Plan de sensibilización estructura 1
trabajo de sistemas del sena
Diagnostico pedagógico
Escuela en red
Ensayo Tecnología Educativa
Diseño de ambientes de aprendizaje
1. Estrategia Educativa Digital FI-UASLP.pdf
Proyecto con audiio.power
Plan de Comunicación Interno y Externo
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
Niko ga rcia
Perfil Jefatura de Unidad Técnica Pedagógica.
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento

Plan de Comunicación Interna

  • 2. INFORMACIÓN GENERAL.- El IST METROPOLITANO brinda una formación de alto nivel, por módulos y bloques. Su enseñanza es de tipo personalizada y por oficios ocupacionales. Ofrece cursos regulares a un costo promedio, emplea el uso de las becas y ½ becas. Además, ofrece una serie de convenios con la Universidad Alas Peruanas, Universidad Privada Telesup, Universidad Peruana de Ciencias e Informática.
  • 3. Ubicación Cuenta con distintos locales, que están ubicados en el centro de la ciudad, sin embargo; el local con el que trabajaremos está ubicado en Av. Garcilaso de la Vega 1570 (Frente al Parque de la Exposición) - Lima Cercado.
  • 4. DIAGNÓSTICO GENERAL: El Instituto Metropolitano presenta problemas de comunicación interna y externa. Respecto a la interna se observan serios problemas entre el alumnado, los profesores y el personal administrativo. Asimismo, problema externo, como la imagen que la institución proyecta hacia su público objetivo.
  • 5. Fortalezas: 100% de los docentes son especialistas de sus áreas. Optimización de las instalaciones que permite brindar mejor atención a alumnos. Convenios con otras universidades. Fortalezas: • 100% de los docentes son especialistas de sus áreas. • Optimización de las instalaciones que permite • brindar mejor atención a alumnos. • Convenios con otras universidades. Oportunidades: • Aumento de la demanda en institutos particulares. Debilidades • Sistema virtual carece de actualización y continuidad en la difusión de actividades académicas. • Retraso y problemas de comunicación en el Departamento de Información y Documentación. Amenazas: • Incursión de institutos con mayor prestigio en el mercado. • Inestabilidad económica en el núcleo familiar, situación que provoca temprana deserción.
  • 6. Aspecto Político: Se encuentra dirigido por el Sr. Ricardo Acosta Wong - Director Académico. Admite estudiantes cada cinco meses, al concluir se les otorga un diploma con mención según al contenido cursado. Aspecto Económico: El Instituto Superior Tecnológico Privado Metropolitano recibe anualmente aproximadamente 1200 alumnos Aspecto Tecnológico: El Instituto Superior Tecnológico Privado Metropolitano ofrece a sus alumnos computadoras digitales Core2Duo, pantallas gigantes, videos y sistema de redes. Los programas de diseño que trabajan son CS5 Aspecto Social: La organización ofrece una media beca para que puedan estudiar en los cursos libres y en las carreras profesionales de 3 años. Además les otorgan el uniforme a los estudiantes de Secretariado Ejecutivo.
  • 7. OBJETIVO GENERAL: Mejorar la comunicación y relación interna entre el personal administrativo, docente y alumnado en general del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Metropolitano. Objetivos Específicos: • Realizar una campaña de valorización para profesores, alumnos y trabajadores administrativos, que destaque la labor cada área. Se realizara a través de charles que informen sobre las funciones que desempeñe cada uno.
  • 8. • Capacitación de alumnos sobre estrategias de comunicación que les permita desarrollar una mejor comunicación con los profesores. Se elegirá un comité responsable que vele por sus derechos • Creación de un área encargada de orientar a los alumnos para las diferentes etapas de su desempeño académico. Además esta área se encargara de medir la conformidad de los alumnos con respecto al personal docente. • Capacitación al personal administrativo y charlas en las que se les brindara técnicas que le permitan mejorar su comunicación con los alumnos.
  • 9. BENEFICIARIOS En todo centro educativo se concentran 3 focos importantes donde podremos concentrar nuestra mayor atención: 1ro. Los alumnos: Los alumnos serán los mayores beneficiados ya que se plantearan ideas innovadoras para mantener un buen trato entre alumnos y administrativos de esta institución, lo cual ayudara a que los alumnos no tengan que estar preocupados o estresados en hacer cualquier tipo de trámite que tenga pendiente. 2do. Los administrativos: Estos serán los segundos beneficiados a quienes se le proveerá de capacitaciones para el buen trato y a la vez se plantearan soluciones para evitar la burocracia dentro de la institución. 3ro. Los maestros: En tercer lugar aunque no menos importante, tenemos el objetivo de reorganizar la intercomunicación entre los maestros y los administrativo de la institución, para lograr un mejor funcionamiento entre ellos y mayores logros en cuestión a la educación de los alumnos. Concentrándonos en estos tres grupos estamos seguros de que se beneficiaran y será de gran provecho y mejoramiento para la institución.
  • 10. ACTIVIDADES: • Charla Informativa y de conocimiento • Elección de líderes grupales • Uso de buzón de sugerencias
  • 11. 5. CRONOGRAMA MES SEMANAS ACTIVIDADES MAYO 1ERA Evaluación de la Institución 2DA Elaboración de Plan de Acción 4TA Charla Informativa y de conocimiento JUNIO 1ERA Elaboración de Material de Apoyo 2DA Elección de Líderes Grupales 3ERA Charlas a Profesores 4TA Charlas a Alumnos JULIO 1ERA Seguimiento del Comportamiento y cambios de conducta 2DA Uso de Buzón de Sugerencias , si es que necesitan alguna ayuda o motivación 3ERA Reunión para Evaluación de Avances