SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
Docente Innovador: HERNANDO BLANQUICETT MORELO
COLEGIO REAL DE MARES
Presentado a Cristian Rodríguez
Diplomado Innovatic 2016
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Análisis
PASO 1. Conceptualización:
Durante el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes son muchas las dificultades que se
manifiestan en el aula, pero quizá una de las más comunes es el bajo rendimiento de los discentes en el área
de matemáticas, situación que resulta preocupante, si se tiene en cuenta la importancia que esta área tiene
para el desempeño de todo individuo en la sociedad tratándose de este contexto de consumo en donde las
operaciones matemáticas hacen parte de la cotidianidad humana.
Es así, que este proyecto de investigación es importante porque permite determinar que cualquier recurso
didáctico, no beneficia en la formación del educando, únicamente el material que, por poseer ciertas
características, le permita asimilar permanentemente en sus distintos niveles de desarrollo, el mundo físico y
social que lo rodea. Lo que implica que no es el material que se emplee el responsable de la desmotivación de
los niños hacia este tipo de aprendizajes, sino también los recursos didácticos, las metodologías empleadas, el
mismo ambiente entre alumnos y docentes, la falta de interés o significación de los contenidos para los
estudiantes los que los conducen a presentar este tipo de apatía lo cual puede mejorarse si se tiene un
conocimiento del contexto en el que se desenvuelve lo cuales preocupación del presente proceso de
investigación, razón por la cual uso educativo de las TIC se convierte en un elemento importante ya que este
posee no solo los contenidos requeridos para la comprensión de la temática sino que también contiene
actividades en donde la aplicabilidad de estrategias de solución de problemas.
PASO 2. Desarrollo:
El estudiante debe considerar la capacidad que tiene para organizar por sí mismo el tiempo de estudio (autodisciplina), teniendo en cuenta la
flexibilidad en los horarios que ofrece esta modalidad y la forma de comunicación asincrónica propia de la misma. Se tendrá en cuenta que se
cuentan con tres recursos a disposición, los cuales son: EL COMPUTADOR Y LOS PROGRAMAS OFIMÁTICOS: En la construcción de diapositivas y
ejemplos de operaciones matemáticas con PowerPoint y Excel para ser expuestas a los niños. EL INTERNET: Para el desarrollo de juegos y
actividades en línea. El uso de softwares educativos.
Para realizar actividades como rompecabezas, crucigramas y sopas de letras matemáticos.
Actividades propuestas: Las actividades a realizarán son:
Actividad 1: Presentaciones con repaso de los temas matemáticos vistos en el año.
Actividad 2: Trabajo con softwares educativos y juegos en línea.
Actividad 3: Desarrollo de actividades ofimáticas.
.
PASO 3. Cierre:
La didáctica puede aportar mucho, pero de ninguna manera sustituye
al conocimiento profundo de la materia a impartir. Una problemática
que en sentido estricto corresponde a los profesores, pero que incide
en los puntos arriba mencionados, es que en general la adquisición del
conocimiento es vista como un fenómeno mecánico en el que los
alumnos simple y sencillamente van almacenando las nuevas ideas y
conocimientos, y no toman en cuenta que el proceso de construcción
del conocimiento es sensiblemente más complicado y que no se lleva a
cabo de manera homogénea en todos los alumnos de un curso

Más contenido relacionado

PPTX
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
PPTX
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
DOCX
Secccion 2 actividad 3
PPTX
Sustentacion Proyecto UniRemington
PDF
Análisis de la educación por proyectos
PPTX
Infomática Abierta
PDF
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
DOCX
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
NATALY GISELLE OSPINA LÁZARO
Secccion 2 actividad 3
Sustentacion Proyecto UniRemington
Análisis de la educación por proyectos
Infomática Abierta
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...

La actualidad más candente (17)

DOCX
10 matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
PPTX
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
DOCX
Proyecto TIC'S
DOCX
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
PDF
Análisis de un proyecto educativo para Historia 1º ESO
DOCX
Trabajo final julieth restrepo
PPS
Encuentro provincial de ETT 19 de marzo 2012
PPTX
PPTX
Descubramos juntos el mundo de las matematicas
DOCX
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
PPTX
Análisis de un proyecto
PPT
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
PPT
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
DOCX
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
PPTX
APRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICS
10 matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v (3)
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
Proyecto TIC'S
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Análisis de un proyecto educativo para Historia 1º ESO
Trabajo final julieth restrepo
Encuentro provincial de ETT 19 de marzo 2012
Descubramos juntos el mundo de las matematicas
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Análisis de un proyecto
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel In...
\"La incorporación de recursos informáticos para la articulación de Nivel Ini...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
APRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICS
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
поширення оксигену.Pptx
PPTX
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
PPTX
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
PPTX
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
PPTX
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
PPTX
MARIA ROSALBA DELGADO CARVAJAL
PDF
Pricing Strategy: Messaging Examples
PPTX
MARIBEL PATIÑO LINDADO
PPTX
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
PPTX
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
поширення оксигену.Pptx
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
MARIA ROSALBA DELGADO CARVAJAL
Pricing Strategy: Messaging Examples
MARIBEL PATIÑO LINDADO
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
ALBA LUZ HERNANDEZ CABALLERO
Publicidad

Similar a HERNANDO BLANQUICETT MORELO (20)

PPTX
DIMITRI VENERA JIMENEZ
PPTX
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
DOCX
36291973
PPTX
Tarea 10
PPTX
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
DOCX
Taller educador digital-octavio
DOCX
Diplomado en dispositivos moviles para el desarrollo de competencias matemáticas
DOC
PDF
DOCX
Proyecto de tic 33761
DOCX
Tallerpractico10 2920
PPTX
Defensa resumen
PPTX
proyecto educativo DE MATEMATICA EN EL AULA.pptx
PPTX
Portafolio digital aleida
DOCX
Proyecto de aula tic 33761
DOCX
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
PPTX
estrategias.pptx
PDF
Proyecto san juan
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
DIMITRI VENERA JIMENEZ
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
36291973
Tarea 10
ME MOTIVO Y APRENDO MATEMATICAS CON LA AYUDA DE LAS TIC
Taller educador digital-octavio
Diplomado en dispositivos moviles para el desarrollo de competencias matemáticas
Proyecto de tic 33761
Tallerpractico10 2920
Defensa resumen
proyecto educativo DE MATEMATICA EN EL AULA.pptx
Portafolio digital aleida
Proyecto de aula tic 33761
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
estrategias.pptx
Proyecto san juan
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...

Más de Docente Innovador (19)

PPTX
NORIS ARDILA QUECHO
PPTX
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
PPTX
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
PPTX
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
PPTX
DAYRA ORTEGA GALVAN
PPTX
LEONOR PEREIRA DUARTE
PPTX
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
PPTX
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
PPTX
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
PPTX
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
PPTX
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PPTX
ERNESTINA ORTIZ PINTO
PPTX
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
PPTX
NANCY GOMEZ PAVA
PPTX
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
PPTX
LUZ MERY POSADA OTALORA
PPTX
SOL MILENA ROJAS DIAZ
PPTX
DECCY REYES SERRANO
PPTX
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
NORIS ARDILA QUECHO
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
DAYRA ORTEGA GALVAN
LEONOR PEREIRA DUARTE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
ERNESTINA ORTIZ PINTO
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
NANCY GOMEZ PAVA
JACKELINE CHINCHILLA PEREA
LUZ MERY POSADA OTALORA
SOL MILENA ROJAS DIAZ
DECCY REYES SERRANO
YULY XIMENA AVILA GOMEZ

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

HERNANDO BLANQUICETT MORELO

  • 2. Docente Innovador: HERNANDO BLANQUICETT MORELO COLEGIO REAL DE MARES Presentado a Cristian Rodríguez Diplomado Innovatic 2016 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Análisis
  • 3. PASO 1. Conceptualización: Durante el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes son muchas las dificultades que se manifiestan en el aula, pero quizá una de las más comunes es el bajo rendimiento de los discentes en el área de matemáticas, situación que resulta preocupante, si se tiene en cuenta la importancia que esta área tiene para el desempeño de todo individuo en la sociedad tratándose de este contexto de consumo en donde las operaciones matemáticas hacen parte de la cotidianidad humana. Es así, que este proyecto de investigación es importante porque permite determinar que cualquier recurso didáctico, no beneficia en la formación del educando, únicamente el material que, por poseer ciertas características, le permita asimilar permanentemente en sus distintos niveles de desarrollo, el mundo físico y social que lo rodea. Lo que implica que no es el material que se emplee el responsable de la desmotivación de los niños hacia este tipo de aprendizajes, sino también los recursos didácticos, las metodologías empleadas, el mismo ambiente entre alumnos y docentes, la falta de interés o significación de los contenidos para los estudiantes los que los conducen a presentar este tipo de apatía lo cual puede mejorarse si se tiene un conocimiento del contexto en el que se desenvuelve lo cuales preocupación del presente proceso de investigación, razón por la cual uso educativo de las TIC se convierte en un elemento importante ya que este posee no solo los contenidos requeridos para la comprensión de la temática sino que también contiene actividades en donde la aplicabilidad de estrategias de solución de problemas.
  • 4. PASO 2. Desarrollo: El estudiante debe considerar la capacidad que tiene para organizar por sí mismo el tiempo de estudio (autodisciplina), teniendo en cuenta la flexibilidad en los horarios que ofrece esta modalidad y la forma de comunicación asincrónica propia de la misma. Se tendrá en cuenta que se cuentan con tres recursos a disposición, los cuales son: EL COMPUTADOR Y LOS PROGRAMAS OFIMÁTICOS: En la construcción de diapositivas y ejemplos de operaciones matemáticas con PowerPoint y Excel para ser expuestas a los niños. EL INTERNET: Para el desarrollo de juegos y actividades en línea. El uso de softwares educativos. Para realizar actividades como rompecabezas, crucigramas y sopas de letras matemáticos. Actividades propuestas: Las actividades a realizarán son: Actividad 1: Presentaciones con repaso de los temas matemáticos vistos en el año. Actividad 2: Trabajo con softwares educativos y juegos en línea. Actividad 3: Desarrollo de actividades ofimáticas. .
  • 5. PASO 3. Cierre: La didáctica puede aportar mucho, pero de ninguna manera sustituye al conocimiento profundo de la materia a impartir. Una problemática que en sentido estricto corresponde a los profesores, pero que incide en los puntos arriba mencionados, es que en general la adquisición del conocimiento es vista como un fenómeno mecánico en el que los alumnos simple y sencillamente van almacenando las nuevas ideas y conocimientos, y no toman en cuenta que el proceso de construcción del conocimiento es sensiblemente más complicado y que no se lleva a cabo de manera homogénea en todos los alumnos de un curso