2
Lo más leído
Herpes
Definición
El herpes genital es una enfermedad de
transmisión sexual; inflamatoria de tipo
vírico, que se caracteriza por la
aparición de lesiones cutáneas formadas
por pequeñas vesículas agrupadas en
racimo y rodeadas de un halo rojo. Es
causada por los virus del herpes simple
tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2). La
mayoría de los herpes genitales son
causados por el tipo VHS-2.
Herpes
Agente biológico
Virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) y tipo 2
(HSV-2). Es un virus ADN relativamente grande, se
multiplica en el núcleo de la célula.
Período de Incubación: 2 a 7 días.
Los primeros síntomas que
pueden producirse son:
 Picor.
 Ardor, sensación de dolor si la orina pasa por encima de las
llagas
 Incapacidad de orinar si hay hinchazón porque hay muchas
llagas.
 Dolores musculares .
 Dolor de cabeza .
 Fiebre .
 Náusea .
 Sensación de decaimiento .
 Sentirse dolorido, como con gripe
 Aumento de temperatura.
Las lesiones genitales consisten en un grupo de
ampollas pequeñas, numerosas y más o menos
dolorosas, que se erosionan para dejar úlceras
circulares superficiales que asientan sobre piel
enrojecida. Las úlceras tienen una duración de 7 a
14 días y posteriormente se convierten en costras.
Las lesiones se pueden localizar en el glande o el
cuerpo del pene en los hombres, y en los labios
menores, el clítoris, la vagina y el cuello del útero
en las mujeres. También pueden aparecer alrededor
del ano y en el recto de los varones homosexuales o
de las mujeres que practican el coito anal.
Como se transmite:
El contacto directo de piel con piel
puede transmitir el herpes. Esto
incluye tocar, besar y el contacto
sexual (vaginal, anal y oral). Las
partes húmedas de la boca, la
garganta, el ano, la vulva, la vagina y
los ojos se infectan muy fácilmente.
Diagnóstico:
Se puede diagnosticar el herpes mediante una
inspección visual si el brote es típico o mediante la
obtención de una muestra de la úlcera o de las
úlceras que se envía para un análisis de
Laboratorio.
Si crees que tienes llagas de herpes, hazte ver de
inmediato por tu medico.
Tratamiento
Tomar medicamentos que ayuden a sanar más rápido, que
los síntomas sean menos dolorosos y disminuyen el riesgo
de que aparezcan erupciones mientras estás tomando las
medicaciones. Estas medicaciones no matan el virus y no
impiden que te reaparezcan brotes en el futuro. Una vez
que contraes el virus del herpes, lo tienes para siempre.
La frecuencia de las erupciones disminuye después de
tener herpes por cinco o seis años.
El aciclovir constituye el medicamento
antiviral de elección para las infecciones por
Herpes simple. El valaciclovir también resulta
eficaz en las infecciones herpéticas.
Debe destacarse que el aciclovir no está
indicado durante el embarazo. Generalmente
se lo utiliza por vía oral y se recurre a la vía
intravenosa cuando se presentan
manifestaciones graves, complicaciones
neurológicas o diseminación.
¿El tratamiento cura el
herpes?
El herpes no se puede
curar pero se puede tratar.
¿Cómo puede prevenirse el
herpes?
No se debe tener ningún contacto sexual hasta que
todas las llagas hayan sanado, las costras se hayan
caído y la piel haya vuelto a la normalidad. Usar
condones cuando tienes llagas no evita del todo la
transmisión de la enfermedad ya que el condón no
puede cubrir las llagas del cuerpo. El virus también
puede propagarse de la piel a lugares que el condón
no cubre. Tocar las llagas puede propagar el herpes
a otras partes del cuerpo o a tu compañero(a).
 Recomendar al paciente que tome los analgésicos prescritos y se
aplique los medicamentos tópicos adecuados.
 Tomar baños de asiento tres veces al día para aumentar el riego
sanguíneo de la zona genital y facilitar la curación del tejido.
 Indicar al paciente que mantenga seca la zona genital; recordarle
que use ropa fresca, limpia, poco ajustada, y que cambie
diariamente.
 Aplicar pomada de Aciclovir según prescripción.
 Administrar antibióticos según se indique.
 Asegurar al paciente que la información es confidencial.
 Alentar al paciente a sentirse mejor a medida que avanza la
curación
 Sugerir al paciente abstinencia sexual durante las etapas agudas
de la enfermedad.
 Sugerir al paciente que incluya a su pareja en el tratamiento
 Cuando esté libre de síntomas recomendar el condón
Herpes

Más contenido relacionado

PPT
PPT
ITS
PPTX
Proyecto de infecciones vaginales
PDF
PPTX
Herpes genital
PPTX
Gonorrea todo sobre la gonorrea
PPTX
Desinfeccion concurrente-y-terminal imprimirr
PDF
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
ITS
Proyecto de infecciones vaginales
Herpes genital
Gonorrea todo sobre la gonorrea
Desinfeccion concurrente-y-terminal imprimirr
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"

La actualidad más candente (20)

PPT
Herpes zoster
PPT
Clamidia
PPTX
Lavado de manos
PPTX
Ceftriaxona antb
PPT
Herpes genital
PPTX
Virus del Papiloma Humano (VPH)
PPTX
Exantema subito y Varicela
PPT
Herpes Genital
PPT
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
PPTX
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
PPTX
Linfogranuloma venereo
PPTX
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
PPTX
Dengue, Chinkungunya y Zika
PPT
PPTX
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
PPTX
Herpe genital
PPTX
Diapositivas VIH-sida
DOCX
Difteria
PPTX
virus del papiloma humano
Herpes zoster
Clamidia
Lavado de manos
Ceftriaxona antb
Herpes genital
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Exantema subito y Varicela
Herpes Genital
LA RUBEÓLA-CIENCIAS DE LA SALUD-ENNFERMERIA-MELANI LOZA-SLIDESHARE
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Linfogranuloma venereo
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
Dengue, Chinkungunya y Zika
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
Herpe genital
Diapositivas VIH-sida
Difteria
virus del papiloma humano

Destacado (7)

DOCX
O Herpes
PPT
Capacitación productos línea hessel para honduras
PPTX
Enfermedades de Transmisión Sexual
PPSX
Apresentação herpes
PPT
Trabalho de Herpes
PPTX
Herpes (seminário)
PPTX
Herpes virus
O Herpes
Capacitación productos línea hessel para honduras
Enfermedades de Transmisión Sexual
Apresentação herpes
Trabalho de Herpes
Herpes (seminário)
Herpes virus

Similar a Herpes (20)

PPTX
Herpes genital
PPTX
Herpes
PPTX
Presentación expo salud
PPTX
Enfermedad del herpes genital
PDF
Herpes-2.pdf en la consulta medica de nivel
PPTX
PPTX
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
PPTX
Enfrmedadesdetransmisinsexual Alba Arroyo Caqbrera
DOC
Herpes perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
PPTX
EQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptx
PPTX
Taller mts material didactic
PPTX
Enfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo Cabrera
PPT
Presentaciòn herpes genital. 5 año
PPTX
Erpes genital
PPTX
Presentacion Herpes
PPT
Herpes
PPTX
Erpes genital
PPTX
Erpes genital
PPTX
Herpes
PPTX
Herpes. Definicion, clasificacion, diagnostico
Herpes genital
Herpes
Presentación expo salud
Enfermedad del herpes genital
Herpes-2.pdf en la consulta medica de nivel
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
Enfrmedadesdetransmisinsexual Alba Arroyo Caqbrera
Herpes perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
EQUIPO3 GENER. SIST. REPRODUCTOR FEM.Y MASC .pptx
Taller mts material didactic
Enfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo Cabrera
Presentaciòn herpes genital. 5 año
Erpes genital
Presentacion Herpes
Herpes
Erpes genital
Erpes genital
Herpes
Herpes. Definicion, clasificacion, diagnostico

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Herpes

  • 2. Definición El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual; inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un halo rojo. Es causada por los virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2). La mayoría de los herpes genitales son causados por el tipo VHS-2.
  • 4. Agente biológico Virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (HSV-2). Es un virus ADN relativamente grande, se multiplica en el núcleo de la célula. Período de Incubación: 2 a 7 días.
  • 5. Los primeros síntomas que pueden producirse son:  Picor.  Ardor, sensación de dolor si la orina pasa por encima de las llagas  Incapacidad de orinar si hay hinchazón porque hay muchas llagas.  Dolores musculares .  Dolor de cabeza .  Fiebre .  Náusea .  Sensación de decaimiento .  Sentirse dolorido, como con gripe  Aumento de temperatura.
  • 6. Las lesiones genitales consisten en un grupo de ampollas pequeñas, numerosas y más o menos dolorosas, que se erosionan para dejar úlceras circulares superficiales que asientan sobre piel enrojecida. Las úlceras tienen una duración de 7 a 14 días y posteriormente se convierten en costras. Las lesiones se pueden localizar en el glande o el cuerpo del pene en los hombres, y en los labios menores, el clítoris, la vagina y el cuello del útero en las mujeres. También pueden aparecer alrededor del ano y en el recto de los varones homosexuales o de las mujeres que practican el coito anal.
  • 7. Como se transmite: El contacto directo de piel con piel puede transmitir el herpes. Esto incluye tocar, besar y el contacto sexual (vaginal, anal y oral). Las partes húmedas de la boca, la garganta, el ano, la vulva, la vagina y los ojos se infectan muy fácilmente.
  • 8. Diagnóstico: Se puede diagnosticar el herpes mediante una inspección visual si el brote es típico o mediante la obtención de una muestra de la úlcera o de las úlceras que se envía para un análisis de Laboratorio. Si crees que tienes llagas de herpes, hazte ver de inmediato por tu medico.
  • 9. Tratamiento Tomar medicamentos que ayuden a sanar más rápido, que los síntomas sean menos dolorosos y disminuyen el riesgo de que aparezcan erupciones mientras estás tomando las medicaciones. Estas medicaciones no matan el virus y no impiden que te reaparezcan brotes en el futuro. Una vez que contraes el virus del herpes, lo tienes para siempre. La frecuencia de las erupciones disminuye después de tener herpes por cinco o seis años.
  • 10. El aciclovir constituye el medicamento antiviral de elección para las infecciones por Herpes simple. El valaciclovir también resulta eficaz en las infecciones herpéticas. Debe destacarse que el aciclovir no está indicado durante el embarazo. Generalmente se lo utiliza por vía oral y se recurre a la vía intravenosa cuando se presentan manifestaciones graves, complicaciones neurológicas o diseminación.
  • 11. ¿El tratamiento cura el herpes? El herpes no se puede curar pero se puede tratar.
  • 12. ¿Cómo puede prevenirse el herpes? No se debe tener ningún contacto sexual hasta que todas las llagas hayan sanado, las costras se hayan caído y la piel haya vuelto a la normalidad. Usar condones cuando tienes llagas no evita del todo la transmisión de la enfermedad ya que el condón no puede cubrir las llagas del cuerpo. El virus también puede propagarse de la piel a lugares que el condón no cubre. Tocar las llagas puede propagar el herpes a otras partes del cuerpo o a tu compañero(a).
  • 13.  Recomendar al paciente que tome los analgésicos prescritos y se aplique los medicamentos tópicos adecuados.  Tomar baños de asiento tres veces al día para aumentar el riego sanguíneo de la zona genital y facilitar la curación del tejido.  Indicar al paciente que mantenga seca la zona genital; recordarle que use ropa fresca, limpia, poco ajustada, y que cambie diariamente.  Aplicar pomada de Aciclovir según prescripción.  Administrar antibióticos según se indique.  Asegurar al paciente que la información es confidencial.  Alentar al paciente a sentirse mejor a medida que avanza la curación  Sugerir al paciente abstinencia sexual durante las etapas agudas de la enfermedad.  Sugerir al paciente que incluya a su pareja en el tratamiento  Cuando esté libre de síntomas recomendar el condón