COMUNICACIÓN  Y  DESARROLLO
COMUNICACIÓN Hecho social omnipresente y permanente. Intercambio de experiencias, conocimientos, emociones, pensamientos. Se encuentran en capacidad de presuponer sentidos o conceptos similares.
COMUNICACIÓN Producción social acorde con las necesidades, ideologías, patrones culturales de la población. Códigos empleados responden a herencia intergeneracional son adaptaciones de otras sociedades y son creados Ejemplo: mensajes de celular.
 
 
COMUNICACIÓN Y DESARROLLO Conocer su trayectoria y procurar construcción de sociedades más participativas y socialmente responsables. Derrotar a la “cultura del silencio” y reconocer las “identidades culturales” Especialmente las sociedades latinoamericanas GUSTAVO CIMADEVILLA
COMUNICACIÓN DESARROLLO Cómo es el mundo Cómo podría o debería ser el mundo Implica ambas dimensiones, aunque no se las diferencie en el cuerpo de conocimientos.
Paulo Freire al hablar sobre comunicación cita a la ex Primera Ministra de Noruega, Gro  Brundtland, que dijo que solo a través de la comunicación se puede trabajar a favor de una causa común.  Con ello afirma que la comunicación es un camino a la verdadera participación. Así, señal que pensar en comunicación en función del desarrollo implica que las personas participen integralmente en la toma de decisiones. PAULO FREIRE
“ Propiciar, organizar, facilitar la participación de los sujetos sociales. El intercambio de ideas permite reflexionar acerca de la realidad compartida. De esta forma la comunicación se ha convertido en un elemento principal para hablar de desarrollo humano social y sostenible.  Así, para Freire, los recursos comunicativos se han convertido en una urgencia para establecer nexos entre la población. La comunicación como un derecho humano fundamental ha sentado las bases en la praxis cuando se trata de proyectos de desarrollo.
Para Freire el desarrollo sostenible es una utopía. Dice que fue creado para salvar a la especie humano bajo los lineamientos de los organismos internacionales en los países llamados del tercer mundo. Pero de quién es la responsabilidad de edificar un mundo mejor mientras no se atiendan las necesidades más elementales  de los seres humanos. Así, el desarrollo social será un asunto pendiente.  Participar implica compartir la acción con la población, la cual debe ser estimulada.
La comunicación ha demostrado su utilidad en varios programas y proyectos de desarrollo. Pero para su éxito tienen que cumplir con varios requisitos. Primero se debe planificar en el marco de una estrategia global. Para ello hay que investigar, fijar con claridad los objetivos, determinas los diferentes grupos de oyentes, formular los mensajes y elegir los canales cuidadosamente. Además, proceder con el seguimiento e intercambio de información.
La utilización conjunta de múltiples medios, que usan diferentes canales de comunicación, en coordinación y con criterio de mutuo apoyo permite obtener resultados. De lo contrario, el componente de comunicación que se añade en el presupuesto del proyecto a último momento, a menudo se limita a ser solo un aporte para elaborar materiales de publicidad o para producir algunos elementos audiovisuales no eficaces. Para que la comunicación surja es necesario una masa critica de personal, de equipo y de actividades que tengan continuidad.
LUIS RAMIRO  BELTRÁN  Com. de Desarrollo  Los mass media pueden crear una atmósfera favorable al cambio Com. de Apoyo al Desarrollo  La comunicación no masiva es un instrumento clave para el alcanzar metas prácticas de instituciones Com. Alternativa para el Desarrollo Democrático  Equilibrio de acceso a los medios y que el desarrollo asegure justicia social, libertad para todos, y gobierno de la mayoría
PREMISAS PARA LA COMUNICACIÓN-DESARROLLO POSIBLE, Y URGENTE  Adalid Contreras Baspineiro identifica: 1o. Participación ciudadana en la construcción del Estado.  2o. (Re)valorar las políticas y estrategias de comunicación.  3o. Aprender de la práctica, poner la teoría al día.  4o. Comunicación-desarrollo cuestión de educación.  5o. Información y periodismo por el desarrollo.  6o. Comunicación-desarrollo con pactos éticos por la vida.

Más contenido relacionado

PPTX
Hipermediaciones
PPT
Comunicación para el desarrollo historia
DOCX
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
PDF
Procesos electorales estudiantiles.
DOC
Características de la sociedad del conocimiento
PPTX
Programa sectorial de educacion
PDF
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...
PPTX
Discurso político para video
Hipermediaciones
Comunicación para el desarrollo historia
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Procesos electorales estudiantiles.
Características de la sociedad del conocimiento
Programa sectorial de educacion
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras de...
Discurso político para video

La actualidad más candente (11)

PDF
Análisis Tecnología Educativa
PPT
Comunicación para el desarrollo
PPTX
Docente creativo
PPTX
Presentacion educacion inclusiva
PDF
Umberto eco
PPTX
Sociedad digital diapositivas
PPTX
La filosofia de la praxis según adolfo sánchez
PPTX
Dimensión económica - Globalización
PPT
Gli effetti della comunicazione politica
DOCX
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
PDF
Comunicación para el desarrollo
Análisis Tecnología Educativa
Comunicación para el desarrollo
Docente creativo
Presentacion educacion inclusiva
Umberto eco
Sociedad digital diapositivas
La filosofia de la praxis según adolfo sánchez
Dimensión económica - Globalización
Gli effetti della comunicazione politica
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Comunicación para el desarrollo
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
La comunicacion para el cambio social
PPT
Planificación de la Comunicación
PPT
Comunicación para el Cambio Social
PPT
la comunicacion segun freire CM
PPT
Comunicacion para el desarrollo
PPTX
Comunicación para el desarrollo
PPT
Comunicación para el desarrollo.la metodologia
PPT
Comunicacion para el desarrollo
PDF
Comunicacion para el desarrollo ppt
PDF
Freire - Extensión o comunicación
PPTX
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
PPT
Marketing Social
PPS
Comunicación educativa
PPTX
2012.paulo freire diapositivas
La comunicacion para el cambio social
Planificación de la Comunicación
Comunicación para el Cambio Social
la comunicacion segun freire CM
Comunicacion para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo.la metodologia
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo ppt
Freire - Extensión o comunicación
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
Marketing Social
Comunicación educativa
2012.paulo freire diapositivas
Publicidad

Similar a Herramienta1: Comunicación y Desarrollo (20)

DOCX
Pasos de gigante
PDF
Pasos de gigante
DOCX
11.1_ESTRATEGIA_COMUNICACION_CHIJLLAPATA.docx
PDF
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
PDF
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
PPTX
Actividad individual examen final
DOCX
Eva5 sc-diazjuliany
PDF
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
PPT
Puentes Rotos
PDF
RRRPP y Comunicación
DOCX
Educación y medios masivos de comunicación
DOCX
educación y medios masivos de comunicación
DOCX
Educación y medios masivos
DOCX
Educación y Medios Masivos de Comunicación
DOCX
Educación y medios masivos de comunicacion
DOCX
Educación y medios masivos
PPTX
La comunicaciòn masiva slideshare
PPTX
Formación productores y locutores comunitarios
PPTX
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
PPT
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI
Pasos de gigante
Pasos de gigante
11.1_ESTRATEGIA_COMUNICACION_CHIJLLAPATA.docx
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Actividad individual examen final
Eva5 sc-diazjuliany
Herramientas y habliliades para la comunicacion politica e institucional + o...
Puentes Rotos
RRRPP y Comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos
La comunicaciòn masiva slideshare
Formación productores y locutores comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Políticas para incorporar al Ecuador a la SI

Más de comudesa7d (7)

PPTX
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
PPTX
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
PPT
Herramienta 1:Teoría de la Globalización
PPTX
Herramienta 1:Teoría del Desarrollo Humano
PPTX
Herramienta 1:La Teoría de la Comunicación
PPT
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
PPT
Herramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - Clásica
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de la Globalización
Herramienta 1:Teoría del Desarrollo Humano
Herramienta 1:La Teoría de la Comunicación
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - Clásica

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Herramienta1: Comunicación y Desarrollo

  • 1. COMUNICACIÓN Y DESARROLLO
  • 2. COMUNICACIÓN Hecho social omnipresente y permanente. Intercambio de experiencias, conocimientos, emociones, pensamientos. Se encuentran en capacidad de presuponer sentidos o conceptos similares.
  • 3. COMUNICACIÓN Producción social acorde con las necesidades, ideologías, patrones culturales de la población. Códigos empleados responden a herencia intergeneracional son adaptaciones de otras sociedades y son creados Ejemplo: mensajes de celular.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. COMUNICACIÓN Y DESARROLLO Conocer su trayectoria y procurar construcción de sociedades más participativas y socialmente responsables. Derrotar a la “cultura del silencio” y reconocer las “identidades culturales” Especialmente las sociedades latinoamericanas GUSTAVO CIMADEVILLA
  • 7. COMUNICACIÓN DESARROLLO Cómo es el mundo Cómo podría o debería ser el mundo Implica ambas dimensiones, aunque no se las diferencie en el cuerpo de conocimientos.
  • 8. Paulo Freire al hablar sobre comunicación cita a la ex Primera Ministra de Noruega, Gro Brundtland, que dijo que solo a través de la comunicación se puede trabajar a favor de una causa común. Con ello afirma que la comunicación es un camino a la verdadera participación. Así, señal que pensar en comunicación en función del desarrollo implica que las personas participen integralmente en la toma de decisiones. PAULO FREIRE
  • 9. “ Propiciar, organizar, facilitar la participación de los sujetos sociales. El intercambio de ideas permite reflexionar acerca de la realidad compartida. De esta forma la comunicación se ha convertido en un elemento principal para hablar de desarrollo humano social y sostenible. Así, para Freire, los recursos comunicativos se han convertido en una urgencia para establecer nexos entre la población. La comunicación como un derecho humano fundamental ha sentado las bases en la praxis cuando se trata de proyectos de desarrollo.
  • 10. Para Freire el desarrollo sostenible es una utopía. Dice que fue creado para salvar a la especie humano bajo los lineamientos de los organismos internacionales en los países llamados del tercer mundo. Pero de quién es la responsabilidad de edificar un mundo mejor mientras no se atiendan las necesidades más elementales de los seres humanos. Así, el desarrollo social será un asunto pendiente. Participar implica compartir la acción con la población, la cual debe ser estimulada.
  • 11. La comunicación ha demostrado su utilidad en varios programas y proyectos de desarrollo. Pero para su éxito tienen que cumplir con varios requisitos. Primero se debe planificar en el marco de una estrategia global. Para ello hay que investigar, fijar con claridad los objetivos, determinas los diferentes grupos de oyentes, formular los mensajes y elegir los canales cuidadosamente. Además, proceder con el seguimiento e intercambio de información.
  • 12. La utilización conjunta de múltiples medios, que usan diferentes canales de comunicación, en coordinación y con criterio de mutuo apoyo permite obtener resultados. De lo contrario, el componente de comunicación que se añade en el presupuesto del proyecto a último momento, a menudo se limita a ser solo un aporte para elaborar materiales de publicidad o para producir algunos elementos audiovisuales no eficaces. Para que la comunicación surja es necesario una masa critica de personal, de equipo y de actividades que tengan continuidad.
  • 13. LUIS RAMIRO BELTRÁN Com. de Desarrollo Los mass media pueden crear una atmósfera favorable al cambio Com. de Apoyo al Desarrollo La comunicación no masiva es un instrumento clave para el alcanzar metas prácticas de instituciones Com. Alternativa para el Desarrollo Democrático Equilibrio de acceso a los medios y que el desarrollo asegure justicia social, libertad para todos, y gobierno de la mayoría
  • 14. PREMISAS PARA LA COMUNICACIÓN-DESARROLLO POSIBLE, Y URGENTE Adalid Contreras Baspineiro identifica: 1o. Participación ciudadana en la construcción del Estado. 2o. (Re)valorar las políticas y estrategias de comunicación. 3o. Aprender de la práctica, poner la teoría al día. 4o. Comunicación-desarrollo cuestión de educación. 5o. Información y periodismo por el desarrollo. 6o. Comunicación-desarrollo con pactos éticos por la vida.