SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
INFORMATICAS
*Ferrusca Martínez Luis Adán
*Colegio De Bachilleres Del Estado De Querétaro
*Luz Del Carmen Ramírez Velázquez
14 de Septiembre del 2015
INDICE
Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
INTRODUCCIÓN
• Las Herramientas informáticas, son programas, aplicaciones o simplemente
instrucciones usadas para efectuar otras tareas de modo más sencillo. En un sentido
amplio del término, podemos decir que una herramienta es cualquier programa o
instrucción que facilita una tarea, pero también podríamos hablar del hardware o
accesorios como herramientas.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
• Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e
información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos
elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:
• Personas;
• Datos;
• Actividades o técnicas de trabajo;
• Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).
• Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a
información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en
función de sus objetivos. Si bien la existencia de la mayor parte de sistemas de información son de conocimiento público,
recientemente se ha revelado que desde finales del siglo XX diversos gobiernos han instaurado sistemas de información
para el espionaje de carácter secreto.
EJEMPLO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de soporte a
decisión
•Un Sistema de Soporte a la Decisión
(DSS) es una herramienta de Business
Intelligence enfocada al análisis de los
datos de una organización.
•En principio, puede parecer que el
análisis de datos es un proceso sencillo,
y fácil de conseguir mediante una
aplicación hecha a medida o un ERP
sofisticado. Sin embargo, no es así: estas
aplicaciones suelen disponer de una
serie de informes predefinidos en los que
presentan la información de manera
estática, pero no permiten profundizar
en los datos, navegar entre ellos,
manejarlos desde distintas
perspectivas... etc.
Sistema
transaccional
•Es un tipo de sistema de
información diseñado para
recolectar, almacenar, modificar y
recuperar todo tipo de
información que es generada por
las transacciones en una
organización. Una transacción es
un evento o proceso que genera o
modifica la información que se
encuentran eventualmente
almacenados en un sistema de
información.
Sistema
estrategico
•Es un tipo de sistema de
información diseñado para
recolectar, almacenar, modificar y
recuperar todo tipo de
información que es generada por
las transacciones en una
organización. Una transacción es
un evento o proceso que genera o
modifica la información que se
encuentran eventualmente
almacenados en un sistema de
información.
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS
ANALISIS
El Analisis: Consiste en una breve investigación de la actividad de la entidad
(productiva, servicio, docente, curativa, etc.), de su organización, sus procesos
informativos, deficiencias, fortalezas, etc. Aquí se identifican los problemas
informativos y sus causas, posibilidades de mejorar y los principales objetivos del
proyecto, ella tendrá menos tiempo si el grupo está integrado por personas de la
entidad con experiencia, de lo contrario requiere más tiempo. Se deberá realizar un
estudio técnico, organizativo, informativo y económico evaluando en números como
corresponde a la primera etapa del proyecto tanto costos como beneficios tangibles e
intangibles.
DISEÑO
• El diseño de un sistema de información produce los detalles que establecen la forma
en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de
análisis. Los especialistas en sistemas se refieren, con frecuencia, a esta etapa como
diseño lógico en contraste con la del desarrollo del software, a la que denominan
diseño físico.
DESARROLLO
• Los encargados de desarrollar software pueden instalar software comprobando a
terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante. La elección
depende del costo de cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el software
y de la disponibilidad de los programadores.
PRUEBAS
• Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para
asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con
las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga.
• Se alimentan como entradas conjunto de datos de prueba para su procesamiento y
después se examinan los resultados.
EVALUACIÓN
• La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los
usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios
para utilizarla. Una vez instaladas, las aplicaciones se emplean durante muchos
años. Sin embargo, las organizaciones y los usuarios cambian con el paso del tiempo,
incluso el ambiente es diferente con el paso de las semanas y los meses.
• Por consiguiente, es indudable que debe darse mantenimiento a las aplicaciones.
MANTENIMIENTO
• La etapa de mantenimiento consume típicamente del 40 al 80 por ciento de los recursos de
• una empresa de desarrollo de software. De hecho, con un 60% de media, es probablemente la
• etapa más importante del ciclo de vida del software. Dada la naturaleza del software, que ni se
• rompe ni se desgasta con el uso, su mantenimiento incluye tres facetas diferentes:
• - Eliminar los defectos que se detecten durante su vida útil (mantenimiento
• correctivo), lo primero que a uno se le viene a la cabeza cuando piensa en el
• mantenimiento de cualquier cosa.
• - Adaptarlo a nuevas necesidades (mantenimiento adaptativo), cuando el sistema
• ha de funcionar sobre una nueva versión del sistema operativo o en un entorno
• hardware diferente, por ejemplo.
• - Añadirle nueva funcionalidad (mantenimiento perfectivo), cuando se proponen
• características deseables que supondrían una mejora del sistema ya existente.
PUBLISHER
• Microsoft Publisher es un programa que permite preparar con mucha facilidad
trabajos como folletos, tarjetas, rótulos, hojas informativas, y almanaques, entre
otros. Publisher le da la alternativa de utilizar modelos ya preparados, las cuales se
editan fácilmente, o de preparar el trabajo comenzando con una hoja en blanco.
• Microsoft Publisher (anteriormente Microsoft Office Publisher) es la aplicación de
autoedición o DTP (por Desktop Publishing en inglés) de Microsoft Corporation. A
menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada»
(entry level), que difiere del procesador de textos Word en que se hace hincapié (que
se refuerza) en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y
corrección de textos.
CATEGORIAS DE PUBLISHER
• Postales
• Tarjetas de invitación
• Tarjetas de felicitación
• Tarjetas de presentación
• Membretes
• Sobres
• Formularios
• Pancartas
• Calendarios
• Folletos
• Catálogos
• Prospectos
• Anuncios-
• Diplomas-.
• Vales de regalo-.
• Etiquetas-
Herramientas informaticas
Herramientas informaticas

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
trabajo de software
PPTX
politicas de seguridad
PPTX
Requerimientos de Salida
PPTX
Herramientas de case y prototipos SI
PDF
Dfd fisico y lógico
PPTX
Diapos informatica medica ms
PPTX
Examen maria del mar
trabajo de software
politicas de seguridad
Requerimientos de Salida
Herramientas de case y prototipos SI
Dfd fisico y lógico
Diapos informatica medica ms
Examen maria del mar

La actualidad más candente (18)

PDF
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
PDF
Herramientas Informaticas I Albina_Mendoza
PPTX
Software Informatico
DOCX
Informe software incaf
PPTX
Conceptos basicos de computación e informatica
PPTX
Software
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Tovar ferra jose luis
PPTX
analisis de sistemas
PPTX
Software de sis.aplicacion
PPTX
Equipo para el procesamiento de datos
PPTX
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
PPTX
Diapositivas yarl
PPTX
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
DOC
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
PPT
Exposición software
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA_ CARLOS ALEJANDRO MOTA ORDUÑA
Herramientas Informaticas I Albina_Mendoza
Software Informatico
Informe software incaf
Conceptos basicos de computación e informatica
Software
Sistemas de informacion
Tovar ferra jose luis
analisis de sistemas
Software de sis.aplicacion
Equipo para el procesamiento de datos
Trabajo Práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectiv...
Diapositivas yarl
Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS)
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
Exposición software
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Mantenimiento correctivo de la computadora
ODP
Mantenimiento correctivo para tu pc
PPTX
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
PPTX
Mantenimiento paso a paso
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo
PPTX
Guia # 18 pasos mantenimiento preventivo
PPTX
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
PPTX
Pasos para realizar un mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo de la computadora
Mantenimiento correctivo para tu pc
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Mantenimiento paso a paso
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Guia # 18 pasos mantenimiento preventivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Pasos para realizar un mantenimiento preventivo
Publicidad

Similar a Herramientas informaticas (20)

PDF
Unidad II - Documentación del software
PPTX
Enrique Cabello
PPTX
Proyecto final info jeny
PPTX
Proyecto final info 3 jeny
PPTX
Sistemas de informacion. psm
PPTX
Omar Acuña
PDF
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
PPTX
Yamilet..
PPTX
Herramientas de Informática
PPTX
Sistema de información
PPTX
Siste deinf
PPTX
Qué es un dato
PPTX
Qué es un dato
PPTX
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
PPTX
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
PPT
Capítulo 1 sig
PDF
Presentación metodología
PPTX
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
PPTX
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
PPTX
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
Unidad II - Documentación del software
Enrique Cabello
Proyecto final info jeny
Proyecto final info 3 jeny
Sistemas de informacion. psm
Omar Acuña
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Yamilet..
Herramientas de Informática
Sistema de información
Siste deinf
Qué es un dato
Qué es un dato
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Capítulo 1 sig
Presentación metodología
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Herramientas informaticas

  • 1. HERRAMIENTAS INFORMATICAS *Ferrusca Martínez Luis Adán *Colegio De Bachilleres Del Estado De Querétaro *Luz Del Carmen Ramírez Velázquez 14 de Septiembre del 2015
  • 3. INTRODUCCIÓN • Las Herramientas informáticas, son programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para efectuar otras tareas de modo más sencillo. En un sentido amplio del término, podemos decir que una herramienta es cualquier programa o instrucción que facilita una tarea, pero también podríamos hablar del hardware o accesorios como herramientas.
  • 4. SISTEMA DE INFORMACIÓN • Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías: • Personas; • Datos; • Actividades o técnicas de trabajo; • Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente). • Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos. Si bien la existencia de la mayor parte de sistemas de información son de conocimiento público, recientemente se ha revelado que desde finales del siglo XX diversos gobiernos han instaurado sistemas de información para el espionaje de carácter secreto.
  • 5. EJEMPLO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN
  • 6. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Sistema de soporte a decisión •Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización. •En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan la información de manera estática, pero no permiten profundizar en los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas... etc. Sistema transaccional •Es un tipo de sistema de información diseñado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una organización. Una transacción es un evento o proceso que genera o modifica la información que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información. Sistema estrategico •Es un tipo de sistema de información diseñado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una organización. Una transacción es un evento o proceso que genera o modifica la información que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información.
  • 7. CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS
  • 8. ANALISIS El Analisis: Consiste en una breve investigación de la actividad de la entidad (productiva, servicio, docente, curativa, etc.), de su organización, sus procesos informativos, deficiencias, fortalezas, etc. Aquí se identifican los problemas informativos y sus causas, posibilidades de mejorar y los principales objetivos del proyecto, ella tendrá menos tiempo si el grupo está integrado por personas de la entidad con experiencia, de lo contrario requiere más tiempo. Se deberá realizar un estudio técnico, organizativo, informativo y económico evaluando en números como corresponde a la primera etapa del proyecto tanto costos como beneficios tangibles e intangibles.
  • 9. DISEÑO • El diseño de un sistema de información produce los detalles que establecen la forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis. Los especialistas en sistemas se refieren, con frecuencia, a esta etapa como diseño lógico en contraste con la del desarrollo del software, a la que denominan diseño físico.
  • 10. DESARROLLO • Los encargados de desarrollar software pueden instalar software comprobando a terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante. La elección depende del costo de cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el software y de la disponibilidad de los programadores.
  • 11. PRUEBAS • Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga. • Se alimentan como entradas conjunto de datos de prueba para su procesamiento y después se examinan los resultados.
  • 12. EVALUACIÓN • La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla. Una vez instaladas, las aplicaciones se emplean durante muchos años. Sin embargo, las organizaciones y los usuarios cambian con el paso del tiempo, incluso el ambiente es diferente con el paso de las semanas y los meses. • Por consiguiente, es indudable que debe darse mantenimiento a las aplicaciones.
  • 13. MANTENIMIENTO • La etapa de mantenimiento consume típicamente del 40 al 80 por ciento de los recursos de • una empresa de desarrollo de software. De hecho, con un 60% de media, es probablemente la • etapa más importante del ciclo de vida del software. Dada la naturaleza del software, que ni se • rompe ni se desgasta con el uso, su mantenimiento incluye tres facetas diferentes: • - Eliminar los defectos que se detecten durante su vida útil (mantenimiento • correctivo), lo primero que a uno se le viene a la cabeza cuando piensa en el • mantenimiento de cualquier cosa. • - Adaptarlo a nuevas necesidades (mantenimiento adaptativo), cuando el sistema • ha de funcionar sobre una nueva versión del sistema operativo o en un entorno • hardware diferente, por ejemplo. • - Añadirle nueva funcionalidad (mantenimiento perfectivo), cuando se proponen • características deseables que supondrían una mejora del sistema ya existente.
  • 14. PUBLISHER • Microsoft Publisher es un programa que permite preparar con mucha facilidad trabajos como folletos, tarjetas, rótulos, hojas informativas, y almanaques, entre otros. Publisher le da la alternativa de utilizar modelos ya preparados, las cuales se editan fácilmente, o de preparar el trabajo comenzando con una hoja en blanco. • Microsoft Publisher (anteriormente Microsoft Office Publisher) es la aplicación de autoedición o DTP (por Desktop Publishing en inglés) de Microsoft Corporation. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Word en que se hace hincapié (que se refuerza) en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.
  • 15. CATEGORIAS DE PUBLISHER • Postales • Tarjetas de invitación • Tarjetas de felicitación • Tarjetas de presentación • Membretes • Sobres • Formularios • Pancartas • Calendarios • Folletos • Catálogos • Prospectos • Anuncios- • Diplomas-. • Vales de regalo-. • Etiquetas-