SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS HERRAMIENTAS
Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de
una aplicación correcta de energía (siempre y cuando hablemos de herramienta material). Existen herramientas
didácticas que sirven para realizar un proceso guiado para conseguir unos fines.

Características de las herramientas
Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por lo que
son artefactos con una función técnica.
Muchas herramientas, pero no todas, son combinaciones de máquinas simples que proporcionan una ventaja
mecánica. Por ejemplo, una pinza es una doble palanca cuyo punto de apoyo está en la articulación central, la
potencia es aplicada por la mano y la resistencia por la pieza que es sujetada. Un martillo, en cambio, sustituye
un puño o una piedra por un material más duro, el acero, donde se aprovecha la energía cinética que se le
imprime para aplicar grandes fuerzas. Vivible
Las herramientas pueden ser manuales o mecánicas. Las manuales usan la fuerza muscular humana (ej.
martillo y clavo), mientras que las mecánicas usan una fuente de energía externa, por ejemplo la energía
eléctrica.
PARA MEDIR Y COMPROBAR
#

NOMBRE

DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Cinta Magnética

Regla flexible

GRÁFFICA

Puedes medir muchos metros, según
el modelo, y como mínimo aprecia los
milímetros.
Puedes medir hasta 50 cm. y aprecia
los medios milímetros.

1

2
Calibre o pie de rey

Puedes medir exteriores, interiores y
profundidades.

3
Transportador de
ángulos

Sirve para medir y transportar ángulos

4
Voltímetro

Para medir los voltios

5
Amperímetro

Para medir los amperios

6
PARA CORTAR
#

NOMBRE

Lápiz Rotulador de
tinta Puntas de trazar
para metal

1

DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Para dibujar y que se pueda borrar u
ocultar fácilmente

.
Portaminas

Para dibujar un trazado más fino y
preciso

Permanente

Para trazar y que no se borre la marca
y se puede usar prácticamente en
todo tipo de materiales.

Granete

Es un cilindro de acero terminado en
punta que se emplea con los metales
para marcar puntos de apoyo y para el
compás y las brocas.

Compás.

Se emplea para trazar círculos o
arcos. Para los metales se usa un
compás con dos puntas de acero.

2

3

4

5
Escuadra

Se utilizan para trazar perpendiculares

GRÁFICA Y CON PARTES
PARA SERRAR
#

NOMBRE

DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Sierra de marquetería
o de pelo

7

Serruchos

GRÁFICA Y CON PARTES

Su usa para espesores de material no
muy grandes. De 0 a 5 mm en
madrea, aglomerado y chapa.
También se puede usar con metales
blandos, la diferencia está en la hoja
de sierra a utilizar. Para metal se
utiliza un pelo con dientes muy finos.
Se usan para madera.

8
Sierra de arco

Se usa para cortar metal. La posición
de los dientes va hacia adelante.

Sierra eléctrica
Asahi-Koki

Es una sierra de pelo automática que
puede cortar madera, hierro, latón…
su utilización es muy sencilla

Sierra de calar

Puedes cortar diferentes materiales,
madera, aluminio, etc. Con solo
cambiar la hoja de sierra. También
puede cortar en ángulos inclinando el
soporte apoyo

9

10

11

REBAJAR O TROCEAR
#

NOMBRE

Formón

1
Cepillo de
carpintero

2
Escoplo

3

DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Es una herramienta de corte y filo
horizontal muy fino que sirve
para hacer huecos en madera.
El cepillo no es más que un
escoplo o un formón colocado en
una caja de madera que sujeta la
cuchilla inclinada, siempre en la
misma posición y que nos sirve
para obtener superficies planas
en madera.
Es un formón fino especial para
hacer agujeros rectangulares o
escopladuras o cajas.

Cincel

Es una herramienta de corte
igual que el formón pero utilizada
para trocear, rebajar o hacer
huecos en metales.

Cepillo de
carpintero

El cepillo no es más que un
escoplo o un formón colocado en
una caja de madera que sujeta la
cuchilla inclinada, siempre he la
misma posición y que nos sirve
para obtener superficies planas
en madera.

4

5

Gubia

Tiene la punta redondeada y
también se usa para canales o
ranuras.

Buril

Tiene la arista en sentido
transversal y se emplea para
abrir canales o ranuras

6

7

GRÁFICA Y CON PARTES
#

NOMBRE

Limas

PARA LIMAR
DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

GRÁFICA Y CON PARTES

Las limas son herramientas cuyo
fin es desgastar y pulir los metales.

1

Escofina

Lima especial para limar madera.

2
#

NOMBRE

PARA CONSTRUIR
DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Torno

Fresadora

GRÁFICA Y CON PARTES

Es una máquina-herramienta que
sirve para construcción de piezas de
revolución tanto, exteriores como
interiores, conos, cilindros, etc.
Es una máquina herramienta que se
usa para la construcción de piezas,
con la que se pueden hacer ranuras,
molduras, engranajes, etc.

3

4

#

NOMBRE

Pegamentos:

PARA UNIR
DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Hay muchos tipos de colas y
pegamentos.

5
Cola blanca

Para madera, cartón y materiales
similares. La unión es fuerte
después de veinte minutos
aproximadamente.

Cola de contacto:

Se usa para pegar bastantes
materiales. Hace una unión fuerte
cuando la superficie de contacto
es bastante grande.

6

7
Pegamento instantáneo

Es un adhesivo muy potente y
rápido y une la mayoría de los
materiales.

8
Pegamento
termofusible

9

Silicona:

10

Las barras de pegamento duras
son calentadas en la pistola y el
pegamento caliente se comprime
y sale por la punta.

Se utiliza como sellante para tapar
grietas, impermeabilizar y sujetar
cristales.

GRÁFICA Y CON PARTES
PARA SOLDAR
#

NOMBRE

DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Soldador eléctrico

1

#

NOMBRE

Destornillador

GRÁFICA Y CON PARTES

Cuando se tienen que unir partes
metálicas no muy gruesas, como son
los circuitos eléctricos, se usa la
soldadura blanda. Consiste en la
unión de dos metales por medio de la
fusión de estaño, plomo o una
aleación de los dos.

PARA ATORNILLAR O DESATORNILLAR
DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD
GRÁFICA Y CON PARTES

Para apretar o soltar tornillos y tirafondos.
Corriente Phillips

2
Llaves:

3

Llaves fijas

Se utilizan para apretar o aflojar tuercas y
tornillos. En ellas viene indicando un
número que significa la longitud de la tuerca
correspondiente en milímetros.

Plana de dos bocas: Sirve para tornillos y
tuercas de cabeza hexagonal o cuadrada.
De tubo: Sirven para tuercas hexagonales y
se utiliza cuando son inaccesibles para
otras llaves.

4

De estrella: Se emplea cuando los tornillos
o tuercas solo permiten un pequeño
desplazamiento.
Allen: Para tornillos con cabeza hexagonal
interior.
Llaves
regulables:

5

#

NOMBRE

Martillo

DE GOLPEAR
DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Sirve para golpear y con ello
transmitir una fuerza a otro elemento
o herramienta. También para
modificar formas de materiales.
De carpintero de bola de ebanista

1
Mazas

2

Botador

3

Necesitas para cada tamaño de tornillo su
llave fija correspondiente, por el contrario,
una llave regulable la puedes usar con
varios tamaños de tuerca.

Son martillos con cabeza de madera,
nylon, goma, etc. Se utilizan para
golpear en materiales blandos que
pueden quedar marcados. Se suelen
usar para golpear otras herramientas
y para dar forma a chapas.
Es como una punta de marcar pero
con la punta cortada. Es la
herramienta que se utiliza para
introducir los clavos dentro de la
madera de forma que no se vea la
cabeza.

GRÁFICA Y CON PARTES
PARA TALADRAR
#

NOMBRE

DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Barrena

Se utiliza solo para hacer pequeños
agujeros en madera.

Berbiquí

GRÁFICA Y CON PARTES

También se usa solo para madera,
pero permite hacer agujeros mayores.
Necesita unas brocas especiales.

1

2
Taladro manual o de
pecho

Se llama así porque se apoya y se
empuja con el pecho para hacer
fuerza hacia delante.
Actualmente son más utilizadas las
maquinas de taladrar eléctricas que
los taladros manuales.

3
Brocas especiales

Es el más común.

Avellanado cónico:

4

De pezón

Lleva en el centro de una guía que se
introduce en agujero abierto
previamente y que nos ayuda q que
quede centrado el segundo.

De círculos

Cuando los agujeros que
necesitamos son mayores de 13
milímetros se usan estas otras brocas

5

6

#

NOMBRE

Lápiz:

DE TRAZADO
DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Para dibujar y que se pueda borrar u
ocultar fácilmente

1
Portaminas:

Para dibujar un trazado más fino y
preciso

2
Rotulador de tinta
permanente:

Para trazar y que no se borre la marca
y se puede usar prácticamente en
todo tipo de materiales.

Puntas de trazar para
metal

Es un cilindro de acero terminado en
punta que se emplea con los metales
para marcar puntos de apoyo y para
el compás y las brocas.

3

Granete:
Compás:

Se emplea para trazar círculos o
arcos. Para los metales se usa un
compás con dos puntas de acero.
Se utilizan para trazar perpendiculares

GRÁFICA Y CON PARTES
DE SUJECIÓN
#

NOMBRE

DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD

Tornillo de banco

Va fijado a la mesa de trabajo.
La forma de sujetar en él las
piezas es muy fácil y cómoda.
(Si se sujeta piezas blandas es
preferible que se coloque unas
piezas de cartón o madera para
no dejar las marcas del de las
garras del tornillo).

Sargentos o gatos

Se suele usar para sujetar
piezas grandes a la mesa de
trabajo o para mantener unidas
dos piezas el tiempo de pegado.

1

2

Sargento de corredera sargento
sencillo
Mordazas

Son utilizadas normalmente para
sujetar piezas que se van a
taladrar.

Entenallas

Se usan para sujetar piezas
pequeñas o para piezas que no
caben en la mordaza cuando se
va a taladrar.

3

4

Alicates

5

Universal De punta redonda De
punta plana Arandelas Ext.
Arandelas Int.
Tenazas

6

Son herramientas que se utilizan
para sujetar piezas pequeñas
cuando se van a doblar, cortar,
soldar, etc. Hay muchos tipos de
alicantes:

Son herramientas especiales
para sacar clavos, no son, por
tanto, verdaderas herramientas
de sujeción, aunque a veces se
utilizan como tales.

GRÁFICA Y CON PARTES

Más contenido relacionado

PPTX
Máquinas herramientas
PPTX
Herramientas
PDF
Manual carpentry & fitting shop 1st yr
PPTX
Mp (casting)
PPT
Ud herramientas manuales
PPT
004 cutting tools
PPT
Estampagem
PDF
Aula 07 Furação Alargamento Roscamento SEM-0534 2017.pdf
Máquinas herramientas
Herramientas
Manual carpentry & fitting shop 1st yr
Mp (casting)
Ud herramientas manuales
004 cutting tools
Estampagem
Aula 07 Furação Alargamento Roscamento SEM-0534 2017.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Eines
PPTX
Clasificación de herramientas
PDF
Metal forming processes with analysis
PPTX
Hand and Power Tools
DOCX
El trazado
PPTX
Machining Operations
PDF
03 simbologia de soldadura
PPTX
Types of Saw
PPT
Fasteners
PPTX
Unidad 15 tecno industrial
PDF
Casting tool
PPTX
punch and die design-1.pptx
PPTX
Workshop tools & machines
PDF
Sheet metal forming processes Erdi Karaçal Mechanical Engineer University of ...
PDF
Achurado
PPTX
Ch 23 jig and fixtures
PDF
5TH MODULE MTO ( TOOL WEAR AND TOOL LIFE)
PPTX
Work holding devices of lathe
PPTX
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Eines
Clasificación de herramientas
Metal forming processes with analysis
Hand and Power Tools
El trazado
Machining Operations
03 simbologia de soldadura
Types of Saw
Fasteners
Unidad 15 tecno industrial
Casting tool
punch and die design-1.pptx
Workshop tools & machines
Sheet metal forming processes Erdi Karaçal Mechanical Engineer University of ...
Achurado
Ch 23 jig and fixtures
5TH MODULE MTO ( TOOL WEAR AND TOOL LIFE)
Work holding devices of lathe
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Publicidad

Similar a Herramientas (20)

PPTX
Uso de herramientas peligrosas
PPTX
Historia y evolucion de las herramientas
PPT
H erramientas david & pablo
PPTX
Trabajo tecnologia
PPT
Herramientas y su clasificación
PPT
Herramientas y su clasificación
PPT
Herramientas y su clasificación
PPTX
herramientas manualesGRADOSEXTOSANTA TERESA.pptx
PPTX
herramientas manuales grado cuarto primaria.pptx
PPT
metales
DOCX
Herramientas para medir y comprobar
PPTX
Clasificacion de las herramientas
PPTX
PPTX
Herramientas
PPT
PresentacióN Heramientas
PPS
Heramientas
PPTX
Herramientas De Mano
PPTX
Clasificación de herramientas
PPTX
Historia de las herramientas
PPTX
Carpinteria
Uso de herramientas peligrosas
Historia y evolucion de las herramientas
H erramientas david & pablo
Trabajo tecnologia
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
herramientas manualesGRADOSEXTOSANTA TERESA.pptx
herramientas manuales grado cuarto primaria.pptx
metales
Herramientas para medir y comprobar
Clasificacion de las herramientas
Herramientas
PresentacióN Heramientas
Heramientas
Herramientas De Mano
Clasificación de herramientas
Historia de las herramientas
Carpinteria
Publicidad

Más de Rosmery Cardona (12)

PPTX
Imágenes de teclados
DOCX
Géneros musicales de las regiones de Colombia
PDF
Dinamización
PPTX
Dinamización
PPT
Evolución de la comunicación
DOCX
Feria de la ciencia I.E.A.V.O
PDF
Historiatecno
PPTX
Tecnología e informática
PPTX
Propuesta buenas-practicas-tic´s
PPTX
Propuesta buenas-practicas-tic´s
PPT
Misión España 2010
PPTX
Clase de tecnología e Informática
Imágenes de teclados
Géneros musicales de las regiones de Colombia
Dinamización
Dinamización
Evolución de la comunicación
Feria de la ciencia I.E.A.V.O
Historiatecno
Tecnología e informática
Propuesta buenas-practicas-tic´s
Propuesta buenas-practicas-tic´s
Misión España 2010
Clase de tecnología e Informática

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Herramientas

  • 1. LAS HERRAMIENTAS Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía (siempre y cuando hablemos de herramienta material). Existen herramientas didácticas que sirven para realizar un proceso guiado para conseguir unos fines. Características de las herramientas Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función técnica. Muchas herramientas, pero no todas, son combinaciones de máquinas simples que proporcionan una ventaja mecánica. Por ejemplo, una pinza es una doble palanca cuyo punto de apoyo está en la articulación central, la potencia es aplicada por la mano y la resistencia por la pieza que es sujetada. Un martillo, en cambio, sustituye un puño o una piedra por un material más duro, el acero, donde se aprovecha la energía cinética que se le imprime para aplicar grandes fuerzas. Vivible Las herramientas pueden ser manuales o mecánicas. Las manuales usan la fuerza muscular humana (ej. martillo y clavo), mientras que las mecánicas usan una fuente de energía externa, por ejemplo la energía eléctrica.
  • 2. PARA MEDIR Y COMPROBAR # NOMBRE DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Cinta Magnética Regla flexible GRÁFFICA Puedes medir muchos metros, según el modelo, y como mínimo aprecia los milímetros. Puedes medir hasta 50 cm. y aprecia los medios milímetros. 1 2 Calibre o pie de rey Puedes medir exteriores, interiores y profundidades. 3 Transportador de ángulos Sirve para medir y transportar ángulos 4 Voltímetro Para medir los voltios 5 Amperímetro Para medir los amperios 6 PARA CORTAR # NOMBRE Lápiz Rotulador de tinta Puntas de trazar para metal 1 DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Para dibujar y que se pueda borrar u ocultar fácilmente . Portaminas Para dibujar un trazado más fino y preciso Permanente Para trazar y que no se borre la marca y se puede usar prácticamente en todo tipo de materiales. Granete Es un cilindro de acero terminado en punta que se emplea con los metales para marcar puntos de apoyo y para el compás y las brocas. Compás. Se emplea para trazar círculos o arcos. Para los metales se usa un compás con dos puntas de acero. 2 3 4 5 Escuadra Se utilizan para trazar perpendiculares GRÁFICA Y CON PARTES
  • 3. PARA SERRAR # NOMBRE DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Sierra de marquetería o de pelo 7 Serruchos GRÁFICA Y CON PARTES Su usa para espesores de material no muy grandes. De 0 a 5 mm en madrea, aglomerado y chapa. También se puede usar con metales blandos, la diferencia está en la hoja de sierra a utilizar. Para metal se utiliza un pelo con dientes muy finos. Se usan para madera. 8 Sierra de arco Se usa para cortar metal. La posición de los dientes va hacia adelante. Sierra eléctrica Asahi-Koki Es una sierra de pelo automática que puede cortar madera, hierro, latón… su utilización es muy sencilla Sierra de calar Puedes cortar diferentes materiales, madera, aluminio, etc. Con solo cambiar la hoja de sierra. También puede cortar en ángulos inclinando el soporte apoyo 9 10 11 REBAJAR O TROCEAR # NOMBRE Formón 1 Cepillo de carpintero 2 Escoplo 3 DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Es una herramienta de corte y filo horizontal muy fino que sirve para hacer huecos en madera. El cepillo no es más que un escoplo o un formón colocado en una caja de madera que sujeta la cuchilla inclinada, siempre en la misma posición y que nos sirve para obtener superficies planas en madera. Es un formón fino especial para hacer agujeros rectangulares o escopladuras o cajas. Cincel Es una herramienta de corte igual que el formón pero utilizada para trocear, rebajar o hacer huecos en metales. Cepillo de carpintero El cepillo no es más que un escoplo o un formón colocado en una caja de madera que sujeta la cuchilla inclinada, siempre he la misma posición y que nos sirve para obtener superficies planas en madera. 4 5 Gubia Tiene la punta redondeada y también se usa para canales o ranuras. Buril Tiene la arista en sentido transversal y se emplea para abrir canales o ranuras 6 7 GRÁFICA Y CON PARTES
  • 4. # NOMBRE Limas PARA LIMAR DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD GRÁFICA Y CON PARTES Las limas son herramientas cuyo fin es desgastar y pulir los metales. 1 Escofina Lima especial para limar madera. 2 # NOMBRE PARA CONSTRUIR DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Torno Fresadora GRÁFICA Y CON PARTES Es una máquina-herramienta que sirve para construcción de piezas de revolución tanto, exteriores como interiores, conos, cilindros, etc. Es una máquina herramienta que se usa para la construcción de piezas, con la que se pueden hacer ranuras, molduras, engranajes, etc. 3 4 # NOMBRE Pegamentos: PARA UNIR DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Hay muchos tipos de colas y pegamentos. 5 Cola blanca Para madera, cartón y materiales similares. La unión es fuerte después de veinte minutos aproximadamente. Cola de contacto: Se usa para pegar bastantes materiales. Hace una unión fuerte cuando la superficie de contacto es bastante grande. 6 7 Pegamento instantáneo Es un adhesivo muy potente y rápido y une la mayoría de los materiales. 8 Pegamento termofusible 9 Silicona: 10 Las barras de pegamento duras son calentadas en la pistola y el pegamento caliente se comprime y sale por la punta. Se utiliza como sellante para tapar grietas, impermeabilizar y sujetar cristales. GRÁFICA Y CON PARTES
  • 5. PARA SOLDAR # NOMBRE DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Soldador eléctrico 1 # NOMBRE Destornillador GRÁFICA Y CON PARTES Cuando se tienen que unir partes metálicas no muy gruesas, como son los circuitos eléctricos, se usa la soldadura blanda. Consiste en la unión de dos metales por medio de la fusión de estaño, plomo o una aleación de los dos. PARA ATORNILLAR O DESATORNILLAR DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD GRÁFICA Y CON PARTES Para apretar o soltar tornillos y tirafondos. Corriente Phillips 2 Llaves: 3 Llaves fijas Se utilizan para apretar o aflojar tuercas y tornillos. En ellas viene indicando un número que significa la longitud de la tuerca correspondiente en milímetros. Plana de dos bocas: Sirve para tornillos y tuercas de cabeza hexagonal o cuadrada. De tubo: Sirven para tuercas hexagonales y se utiliza cuando son inaccesibles para otras llaves. 4 De estrella: Se emplea cuando los tornillos o tuercas solo permiten un pequeño desplazamiento. Allen: Para tornillos con cabeza hexagonal interior. Llaves regulables: 5 # NOMBRE Martillo DE GOLPEAR DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Sirve para golpear y con ello transmitir una fuerza a otro elemento o herramienta. También para modificar formas de materiales. De carpintero de bola de ebanista 1 Mazas 2 Botador 3 Necesitas para cada tamaño de tornillo su llave fija correspondiente, por el contrario, una llave regulable la puedes usar con varios tamaños de tuerca. Son martillos con cabeza de madera, nylon, goma, etc. Se utilizan para golpear en materiales blandos que pueden quedar marcados. Se suelen usar para golpear otras herramientas y para dar forma a chapas. Es como una punta de marcar pero con la punta cortada. Es la herramienta que se utiliza para introducir los clavos dentro de la madera de forma que no se vea la cabeza. GRÁFICA Y CON PARTES
  • 6. PARA TALADRAR # NOMBRE DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Barrena Se utiliza solo para hacer pequeños agujeros en madera. Berbiquí GRÁFICA Y CON PARTES También se usa solo para madera, pero permite hacer agujeros mayores. Necesita unas brocas especiales. 1 2 Taladro manual o de pecho Se llama así porque se apoya y se empuja con el pecho para hacer fuerza hacia delante. Actualmente son más utilizadas las maquinas de taladrar eléctricas que los taladros manuales. 3 Brocas especiales Es el más común. Avellanado cónico: 4 De pezón Lleva en el centro de una guía que se introduce en agujero abierto previamente y que nos ayuda q que quede centrado el segundo. De círculos Cuando los agujeros que necesitamos son mayores de 13 milímetros se usan estas otras brocas 5 6 # NOMBRE Lápiz: DE TRAZADO DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Para dibujar y que se pueda borrar u ocultar fácilmente 1 Portaminas: Para dibujar un trazado más fino y preciso 2 Rotulador de tinta permanente: Para trazar y que no se borre la marca y se puede usar prácticamente en todo tipo de materiales. Puntas de trazar para metal Es un cilindro de acero terminado en punta que se emplea con los metales para marcar puntos de apoyo y para el compás y las brocas. 3 Granete: Compás: Se emplea para trazar círculos o arcos. Para los metales se usa un compás con dos puntas de acero. Se utilizan para trazar perpendiculares GRÁFICA Y CON PARTES
  • 7. DE SUJECIÓN # NOMBRE DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Tornillo de banco Va fijado a la mesa de trabajo. La forma de sujetar en él las piezas es muy fácil y cómoda. (Si se sujeta piezas blandas es preferible que se coloque unas piezas de cartón o madera para no dejar las marcas del de las garras del tornillo). Sargentos o gatos Se suele usar para sujetar piezas grandes a la mesa de trabajo o para mantener unidas dos piezas el tiempo de pegado. 1 2 Sargento de corredera sargento sencillo Mordazas Son utilizadas normalmente para sujetar piezas que se van a taladrar. Entenallas Se usan para sujetar piezas pequeñas o para piezas que no caben en la mordaza cuando se va a taladrar. 3 4 Alicates 5 Universal De punta redonda De punta plana Arandelas Ext. Arandelas Int. Tenazas 6 Son herramientas que se utilizan para sujetar piezas pequeñas cuando se van a doblar, cortar, soldar, etc. Hay muchos tipos de alicantes: Son herramientas especiales para sacar clavos, no son, por tanto, verdaderas herramientas de sujeción, aunque a veces se utilizan como tales. GRÁFICA Y CON PARTES