SlideShare una empresa de Scribd logo
HerramientasTI para
E-business
CristianVillafuerte
Junio 2013
Herramientas deTI para
e-Business• CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer
Relationship Management). (Siebel2,2003).
• SCM,Administración de la Cadena de Suministros (Supply
Chain Management), (Larson, 2001).
• BI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence). (Raymond,
2003).
• KM,Administración del Conocimiento, (Knowledge
Management), Allard Suzie y Holsapple Clyde (2002).
• ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise
Resource Planning), (Kuei Chu-Hua, 2002)
Herramientas deTI para
e-BusinessCRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship
Management).
• Es una metodología para identificación, adquisición y retención de
clientes, permitiendo a organizaciones administrar y coordinar
interacciones de cliente a través de canales múltiples, departamentos,
líneas de negocios y geografía. (Siebel2, 2003)
• El Software de CRM proporciona una gran cantidad de beneficios a la
organización (Siebel1, 2003) logrando con esto, mantener una relación
estable con la cadena de relación de clientes, otorgando un mayor
resultado, con menores costos, entregándolos en el tiempo acordado y
con una alta calidad (Brenix, 2003).
• Es una metodología integrada para identificación, adquisición y retención
de clientes, permitiendo a las organizaciones administrar y coordinar
interacciones de cliente a través de los canales múltiples, departamentos,
líneas de negocio y geografía. (Siebel2, 2003)
Herramientas deTI para
e-BusinessSCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain
Management).
• Es la identificación y administración de la cadena de suministros específica,
que son críticos para las operaciones de compra de una organización.
(Larson, 2001) Supply Chain Management. La administración de la cadena
de suministros, puede y debe jugar un role vital en la administración de los
procesos de la cadena de suministros que pertenece a los proveedores.
(Larson, 2002).
• Una tecnología de información que también es clave dentro de la
implementación del e-business es el SCM, Supply Chain
Management, según Rock (2000) este término puede no estar tan
de moda como los e-términos y los i-términos, pero como la
administración de la cadena de suministros se desarrolla para soportar los
nuevos modelos de negocios incluyendo las maneras innovadoras de
acoplar al cliente, administrar los riesgos, dirigir las información y
las finanzas y deliberar el entusiasmo del producto para la practica
continua de mejora continua.
Herramientas deTI para
e-BusinessBI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence)
• La Globalización, la internacionalización de los mercados, la
nueva economía y los negocios electrónicos, son una
interrelación de fenómenos los cuales emergen con retos de
nuevas actitudes de supervivencia y de adaptación.
(Raymond, 2003)
• Por lo tanto, según Raymond (2003) resulta esencial detectar
las tendencias y entender las estrategias que provienen de una
economía global de conocimiento, esto es, actividades de la
inteligencia de negocios por la cual los ambientes económico,
tecnológico y social son explorados.
Herramientas deTI para
e-BusinessKM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management)
• KM (Knowledge Management, Administración del
Conocimiento), Allard et al (2002) define que para estudiar
sistemáticamente, desarrollar y aplicar tales tecnologías para el
negocio electrónico, es esencial adoptar una perspectiva que de una
representación bastante comprensiva de la administración del
conocimiento.
• Reafirmando esto, Garza Perez (2003) citando a Raman (2002) dice
que en una economía global, obtener ventajas resulta de una
adecuada administración del conocimiento de la empresa. Esto se
refiere a Administrar tres aspectos principales que son las personas,
los procesos y la tecnología. Es por ello que las empresa se han dado
cuenta que el conocimiento que se encuentre en sus empleados es
un recurso sumamente importante para la empresa y por ende,
puede y debe ser administrado.
Herramientas deTI para
e-Business• ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise
Resource Planning)
• La tecnología, particularmente el Internet y el ERP, permiten a las
compañías desarrollar nuevas formas para hacer y mover productos,
para administrar los procesos de negocios en todos los niveles y
comunicarse con clientes y/o proveedores en tiempo real (Kuei Chu-
Hua, 2002).
• Asimismo, Norris et al (200) comentan que el ERP es un enfoque
estructurado para optimizar la cadena de valor interna de una
compañía. En otras palabras, ERP dentro de la organización lo que
hace es organizar, codificar y estandarizar procesos y datos de
negocios de la empresa, como lo comenta Norris et al (2000).

Más contenido relacionado

PPTX
Tecn de ebusiness
PPTX
Seminario e business
PPT
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
PDF
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PPT
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
PPTX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
PPTX
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
PPTX
Administracion Empresa Digital
Tecn de ebusiness
Seminario e business
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Administracion Empresa Digital

La actualidad más candente (20)

PPTX
TICS PARA LA EMPRESA
PPTX
Sistemas de informacion y empresas digitales
PPTX
Las tics en los negocios
PPTX
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
PDF
Importancia de las tic en las gestion empresarial
PPT
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
PPTX
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
PDF
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
DOCX
Tic en gestion y reingenieria de procesos
PPTX
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
PPTX
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
PPTX
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
PPT
Logistica y tics
PPTX
Sistemas de informacion y empresas digitales
PPTX
Las tic en la empresa
PPT
Influencia de las tics en la empresa
PPTX
F:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
PDF
Importancia del uso de las TIC en las empresas
KEY
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
TICS PARA LA EMPRESA
Sistemas de informacion y empresas digitales
Las tics en los negocios
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
Tic en gestion y reingenieria de procesos
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Logistica y tics
Sistemas de informacion y empresas digitales
Las tic en la empresa
Influencia de las tics en la empresa
F:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
Importancia del uso de las TIC en las empresas
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Wireless and how safe are you
PDF
Seo en Magento
PPTX
Impacto de las tic´s (dhtic)
PPT
Region 2 Spring 2013 slide show
PDF
Crash Course 2014: Synthesis (Savitri Lopez Negrete & Jani Harnish, RKS)
PPTX
Herramientas colaborativas-Curso TicsOct15_Esuarez
PPT
Herramientas web para emprendedores
PPT
Design cycle
PDF
Morpheus Group Presentation Li
PPTX
Las tic´s en las pymes
PPTX
Herramientas de gestión de una empresa idalia rodriguez
PPT
Pymes y Tics
PPTX
Conectividad de la red lan
PPTX
El impacto de las tic en as organizaciones
PDF
Impacto de las TIC en las Organizaciones
PPTX
Modelos De Negocio on-line
PDF
Ensayo tics
PPTX
Herramientas de Gestion Empresarial
PDF
Alineación estratégica de TI
PDF
Herramientas de Gestion Empresarial
Wireless and how safe are you
Seo en Magento
Impacto de las tic´s (dhtic)
Region 2 Spring 2013 slide show
Crash Course 2014: Synthesis (Savitri Lopez Negrete & Jani Harnish, RKS)
Herramientas colaborativas-Curso TicsOct15_Esuarez
Herramientas web para emprendedores
Design cycle
Morpheus Group Presentation Li
Las tic´s en las pymes
Herramientas de gestión de una empresa idalia rodriguez
Pymes y Tics
Conectividad de la red lan
El impacto de las tic en as organizaciones
Impacto de las TIC en las Organizaciones
Modelos De Negocio on-line
Ensayo tics
Herramientas de Gestion Empresarial
Alineación estratégica de TI
Herramientas de Gestion Empresarial
Publicidad

Similar a Herramientas TI ebusiness (20)

PPTX
Actividad de aprendizaje 1
PPTX
Modelos de e business
PPTX
Modelos de e business
PPT
Tecnologias para la estrategia de serv logisticos
PDF
Relacion entre crm scm y erp
DOC
Modelos de negocios electrónicos
PPTX
Activadad n1
PPTX
ACTIVIDAD 4.pptx
PPTX
ACTIVIDAD 4.pptx
PDF
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
DOCX
Sistemas Empresariales
DOCX
3.introduccion a los sistemas de info
DOCX
Introduccion sie
PPTX
Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña)
PPTX
Sistemas
PPT
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
DOC
Opc tema 8-unidad ii
DOCX
Tarea 3
DOCX
Unidad ii-sgecpi
PPTX
Mipe
Actividad de aprendizaje 1
Modelos de e business
Modelos de e business
Tecnologias para la estrategia de serv logisticos
Relacion entre crm scm y erp
Modelos de negocios electrónicos
Activadad n1
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
Sistemas Empresariales
3.introduccion a los sistemas de info
Introduccion sie
Actividad_1 - Modelos de e-Business (svilatuña)
Sistemas
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Opc tema 8-unidad ii
Tarea 3
Unidad ii-sgecpi
Mipe

Más de ITSCO (6)

PPTX
Formulacion problema investigación
PPTX
Investigacion cientifica1d
PPTX
Clase n1
PPSX
Eva
PPS
Optativa tics1
PPSX
Grupo gamma v_final3.1_2
Formulacion problema investigación
Investigacion cientifica1d
Clase n1
Eva
Optativa tics1
Grupo gamma v_final3.1_2

Herramientas TI ebusiness

  • 2. Herramientas deTI para e-Business• CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management). (Siebel2,2003). • SCM,Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management), (Larson, 2001). • BI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence). (Raymond, 2003). • KM,Administración del Conocimiento, (Knowledge Management), Allard Suzie y Holsapple Clyde (2002). • ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning), (Kuei Chu-Hua, 2002)
  • 3. Herramientas deTI para e-BusinessCRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management). • Es una metodología para identificación, adquisición y retención de clientes, permitiendo a organizaciones administrar y coordinar interacciones de cliente a través de canales múltiples, departamentos, líneas de negocios y geografía. (Siebel2, 2003) • El Software de CRM proporciona una gran cantidad de beneficios a la organización (Siebel1, 2003) logrando con esto, mantener una relación estable con la cadena de relación de clientes, otorgando un mayor resultado, con menores costos, entregándolos en el tiempo acordado y con una alta calidad (Brenix, 2003). • Es una metodología integrada para identificación, adquisición y retención de clientes, permitiendo a las organizaciones administrar y coordinar interacciones de cliente a través de los canales múltiples, departamentos, líneas de negocio y geografía. (Siebel2, 2003)
  • 4. Herramientas deTI para e-BusinessSCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management). • Es la identificación y administración de la cadena de suministros específica, que son críticos para las operaciones de compra de una organización. (Larson, 2001) Supply Chain Management. La administración de la cadena de suministros, puede y debe jugar un role vital en la administración de los procesos de la cadena de suministros que pertenece a los proveedores. (Larson, 2002). • Una tecnología de información que también es clave dentro de la implementación del e-business es el SCM, Supply Chain Management, según Rock (2000) este término puede no estar tan de moda como los e-términos y los i-términos, pero como la administración de la cadena de suministros se desarrolla para soportar los nuevos modelos de negocios incluyendo las maneras innovadoras de acoplar al cliente, administrar los riesgos, dirigir las información y las finanzas y deliberar el entusiasmo del producto para la practica continua de mejora continua.
  • 5. Herramientas deTI para e-BusinessBI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence) • La Globalización, la internacionalización de los mercados, la nueva economía y los negocios electrónicos, son una interrelación de fenómenos los cuales emergen con retos de nuevas actitudes de supervivencia y de adaptación. (Raymond, 2003) • Por lo tanto, según Raymond (2003) resulta esencial detectar las tendencias y entender las estrategias que provienen de una economía global de conocimiento, esto es, actividades de la inteligencia de negocios por la cual los ambientes económico, tecnológico y social son explorados.
  • 6. Herramientas deTI para e-BusinessKM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management) • KM (Knowledge Management, Administración del Conocimiento), Allard et al (2002) define que para estudiar sistemáticamente, desarrollar y aplicar tales tecnologías para el negocio electrónico, es esencial adoptar una perspectiva que de una representación bastante comprensiva de la administración del conocimiento. • Reafirmando esto, Garza Perez (2003) citando a Raman (2002) dice que en una economía global, obtener ventajas resulta de una adecuada administración del conocimiento de la empresa. Esto se refiere a Administrar tres aspectos principales que son las personas, los procesos y la tecnología. Es por ello que las empresa se han dado cuenta que el conocimiento que se encuentre en sus empleados es un recurso sumamente importante para la empresa y por ende, puede y debe ser administrado.
  • 7. Herramientas deTI para e-Business• ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning) • La tecnología, particularmente el Internet y el ERP, permiten a las compañías desarrollar nuevas formas para hacer y mover productos, para administrar los procesos de negocios en todos los niveles y comunicarse con clientes y/o proveedores en tiempo real (Kuei Chu- Hua, 2002). • Asimismo, Norris et al (200) comentan que el ERP es un enfoque estructurado para optimizar la cadena de valor interna de una compañía. En otras palabras, ERP dentro de la organización lo que hace es organizar, codificar y estandarizar procesos y datos de negocios de la empresa, como lo comenta Norris et al (2000).