Glogster
Favshare
Aviary
Zooburst
Herramientas web 2.0
Glogster es una herramienta que nos
permite crear posters o murales
digitales multimedia estos pueden ser
impresos, insertados en una
web, proyectados y utilizados en un
aula de clase mediante una pizarra
digital en medio de una presentación
de algún trabajo.
Herramientas web 2.0
Que hace y en que se puede utilizar:
 Síntesis de contenidos: biografías, resúmenes de
libros, etc.
 Creación de secuencias didácticas.
 Presentación de proyectos de investigación.
 Campañas publicitarias.
 Ejemplificación de procesos.
 Creación de periódico o folletos.
 Realización de un comic.
Nos permite la creación de murales en los que
podemos incluir de
textos, imágenes, sonidos, videos, hipervínculos, etc.
Uso en mi campo profesional, laboral o personal:
 A través de los murales y los posters puedo lograr obtener
un recurso que beneficie mi proceso de enseñanza-
aprendizaje, de manera individual como colectiva, estos me
permiten realizar una representación multimedia de contenidos
y conocimientos facilitando su presentación y su respectiva
comprensión además, favorece el desarrollo de distintas
competencias, especialmente la creatividad.
 Dentro de mi desarrollo profesional me permite conocer una
herramienta que puedo utilizar para ilustrar el conocimiento de
mis metodologías de enseñanza ante los alumnos como ante
los padres de tal forma que logre crear un interés que vaya
más a fondo de un simple vistazo a mis conocimientos.
Herramientas web 2.0
Orientación sobre su uso:
 La utilización de esta herramienta es muy sencilla una vez
que se ha registrado se puede acceder a la web personal en la
que se puede crear un nuevo glog, a través del cual podemos
acceder a un nuevo mural o poster donde nos ofrecerán un par
de marcos de textos que podremos editar o borrar, a través del
panel de herramientas de glogster podemos empezar a
introducir elementos gráficos, texto, imágenes, videos, sonidos o
un fondo de mural; lógicamente se puede comenzar eliminando
o editando los cuadros de texto que aparecen al inicio (es
importante destacar que todos los elementos introducidos en un
mural disponen de una serie de opciones que aparecen mientras
estamos creando o editando nuestro poster), Es de fácil manejo
esta herramienta y lo demás va más dirigido a las opciones con
las cuales podemos incluir y modificar colores tamaños diseños
o a agregar efectos que nos permiten darle el ambiente que
queramos.
Herramientas web 2.0
 Este e s un sitio web para compartir fotografías
e imágenes que sirven como servidor personal o
repositorio fotográfico de 20GB, nos permite
visualizar las fotografías en forma de presentación.
Herramientas web 2.0
Que hace y en que se puede utilizar:
 Crear galerías de álbumes fotográficos y repositorios.
 Crear bases de datos con fotografías para luego subirlas a
webs personales mediante lenguaje HTML o a blogs
mediante cualquiera de sus opciones.
 Votar, ser votado, comentar y ser comentado.
 Crear comunidades de fotógrafos con las mismas
inquietudes.
 Geo localizar las fotografías.
Esta herramienta ofrece un espacio independiente, 100%
personalizable y de alta capacidad que el usuario puede usar
como alum de fotos o página web pudiendo vincular también su
propio dominio o un subdominio que este le ofrece
gratuitamente.
Uso en mi campo profesional, laboral o personal:
 Esta herramienta por ejemplo, nos ofrece la
capacidad de hacer las fotos públicas para que
puedan ser usadas en trabajos, además que nos
da la oportunidad de manejar nuestro idioma en su
utilización al ser el primer programa creado en
castellano mediante esta herramienta puedo crear
presentaciones con imágenes verdaderas en caso
de trabajos de campo que sean propuestos dentro
del marco de la licenciatura, además de ser útil
para interactuar con los niños mediante
presentaciones de sus fotografías y de su entorno
real.
Orientación sobre su uso:
 Esta es una herramienta de fácil acceso que me
permite después de registrarme, seguir unos cuantos
pasos sencillos para subir o crear carpetas de
fotografías que pueden ser generadas a través del
FTP, los servidores de este programa procesan las
imágenes y generan automáticamente el espacio
web, sin tener que preocuparse de nada más; este
programa nos ofrece útiles herramientas de post-
proceso para la imagen-digital, así como distintas
plantillas de diseño, herramientas ecommerse para
posibilitar la venta online, marcas de agua información
EXIF, inclusión de
títulos, descripciones, comentarios, etc.
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 Es una aplicación que se caracteriza por ser el
mejor editor online que existe junto con Photoshop
online con la diferencia que es gratuito y que se
puede utilizar en cualquier terminal con conexión a
internet además este programa mantiene su
presencia en todas las plataformas, tanto como pc
como teléfonos móviles.
Herramientas web 2.0
Que hace y en que se puede utilizar:
 Aviary me permite guardar imágenes en su propio servidor así como
acceder a una serie de tutoriales y aplicaciones para editar mis
imágenes en la web, esta aplicación ocupa 4.4MB y viene con 16
diferentes herramientas de edición que se pueden completar con
diferentes efectos que se venden aparte en google play; por lo anterior
podemos determinar que esta aplicación ya la podemos utilizar para la
modificación, mejora y edición de fotos imágenes e ilustraciones.
 Diseñar logotipos para sitios web.
 Capturar y modificar una pantalla en la web.
 Crear y agregar múltiples efectos a las imágenes
 Crear una presentación de fotografías con una melodía personalizada
Uso en mi campo profesional, laboral o personal:
 Esta aplicación contempla cada detalle de la
edición de imágenes y me brinda además una suite
para realizar lo anterior dentro de nuestras
expectativas este programa nos puede brindar la
calidad que queramos utilizar para impresionar
cuando realicemos una presentación en lo principal
sea visualizar imágenes claras con realces
naturales y además agregar fondos musicales que
hagan más agradable la vista de nuestra
presentación.
Herramientas web 2.0
Orientación sobre su uso:
Con solo visitar el sitio web de Aviary, veras 8 diferentes aplicaciones para el
retoque y edición de fotografías y videos, cada vez que se escoja una de ellas se
abrirá una ventana independiente:
 Phoenix: para realizar retoques básicos.
 Screen capture: Para escoger la resolución.
 Raven: Para diseñar un logotipo para un sitio web.
 Peacock: Crea y agrega múltiples efectos.
 Toucan: Editor de colores online.
Herramientas con las que cuenta esta aplicación además de las anteriores:
 Mejora.
 Efectos.
 Pegatinas (gráficos vectoriales).
 Dibujar.
 Texto.
 Meme.
 Herramientas de mejora (Mejoras estéticamente: elimina ojos rojos, blanquea
dientes y elimina manchas de la piel).
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 Es una herramienta que nos permite crear libros
en donde los personajes pueden aparecer y
dialogar en tres dimensiones en los libros creados
en esta herramienta podemos incluir
imágenes, textos y enlaces; también cuenta con
una versión Premium que amplía las posibilidades
de su uso permitiendo añadir audio e incluso
nuestros propios dibujos este está enfocado
principalmente al público infantil.
Herramientas web 2.0
Que hace y en que se puede utilizar:
 Sirve como medio de aprendizaje e interacción
entre visitantes virtuales ya que les permite
acceder a libros creado por autores de forma
divertida y les permite llegar al mundo 3D a través
de una web cam simple y sencilla.
 Elaboración de materiales originales y atrayentes
para presentar contenidos de clase.
 Creación de pequeñas historias, cuentos, diarios
interactivos, álbumes fotográficos, presentaciones,
biografías, etc.
Uso en mi campo profesional, laboral o personal:
 Basadas en nuestra licenciatura creemos que
esta es una herramienta que podemos utilizar para
interactuar con los estudiantes de forma lúdica ya
que está dirigida a la población infantil lo cual nos
indica que nos servirá como medio de aprendizaje
para dar a conocer nuestros conocimientos sobre
pedagogía y aplicar las metodologías de
enseñanza que hagan más atractivos y agradables
los temas o conceptos que necesitemos ilustrar.
Herramientas web 2.0
Orientación sobre su uso:
 Después de registrarse y acceder a la página podemos crear
un nuevo libro y aunque está en inglés es un editor muy
sencillo, consta de tres partes:
 El editor relacionado con las imágenes situado a la izquierda
del libro.
 El editor de texto, tanto de las páginas como de las imágenes
que se incluyen, situado debajo del libro.
 El editor relacionado con la apariencia de las páginas del libro
y de las imágenes, situado a la derecha del libro.
 Una vez terminado el libro se puede publicar y compartir
enlazando la dirección o el código que genera en nuestra
web. Los libros creados quedan en nuestro escritorio desde
donde podemos modificarlos, editar su configuración, verlos o
borrarlos.
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0

Más contenido relacionado

PPT
Definición y herramientas de WEB 2.0
PPTX
¿Cuáles son las funciones de las herramientas web 2.0?
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPT
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
ODP
herramientas de la web 2.0
PDF
PPTX
La importancia de la web 2.0
PDF
Web 2.0 y Blogs
Definición y herramientas de WEB 2.0
¿Cuáles son las funciones de las herramientas web 2.0?
Herramientas de la web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
herramientas de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
Web 2.0 y Blogs

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 2.0 clasificacion
PPSX
Elementos de la Web 2.0
PPT
Web 2.0 Diapositivas
ODP
Herramientas de comunicación 2.0
DOC
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
PPT
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 +
PPT
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPTX
Moodle y Herramientas web 2.0 en la Educación
PPT
Concepto De Web 2.0
PPTX
Introduccion a las herramientas web 2.0
ODP
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Servicios De La Web 2.0
PPTX
Programas de la web 2.0
PPTX
Generalidades DE la web 2
ODP
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0 clasificacion
Elementos de la Web 2.0
Web 2.0 Diapositivas
Herramientas de comunicación 2.0
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
Herramientas web 2.0 +
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
Diapositivas Web 2.0
Moodle y Herramientas web 2.0 en la Educación
Concepto De Web 2.0
Introduccion a las herramientas web 2.0
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
Herramientas web 2.0
Servicios De La Web 2.0
Programas de la web 2.0
Generalidades DE la web 2
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Publicidad

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

DOCX
Herramientas web 2.0
PPTX
Slide share
DOCX
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
PDF
Aplicaciones para edición de imágenes
DOCX
PDF
Herramientas de multimedia interactiva 2
PDF
Herramientas (entre pares)
PPTX
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
DOCX
Practico 11 delfimanu
DOCX
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa practico
DOCX
Practico 11 delfimanu
DOCX
Practico 11 delfimanu
PPTX
Tics
DOCX
Trabajo practico 11
PPTX
Herramientas 2.0
PDF
softwares en línea
DOCX
Trabajo practico numero 11 2012
DOCX
PPTX
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TAREA 5
DOCX
Trabajo practico n°11
Herramientas web 2.0
Slide share
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
Aplicaciones para edición de imágenes
Herramientas de multimedia interactiva 2
Herramientas (entre pares)
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
Practico 11 delfimanu
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa practico
Practico 11 delfimanu
Practico 11 delfimanu
Tics
Trabajo practico 11
Herramientas 2.0
softwares en línea
Trabajo practico numero 11 2012
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TAREA 5
Trabajo practico n°11
Publicidad

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Herramientas web 2.0

  • 3. Glogster es una herramienta que nos permite crear posters o murales digitales multimedia estos pueden ser impresos, insertados en una web, proyectados y utilizados en un aula de clase mediante una pizarra digital en medio de una presentación de algún trabajo.
  • 5. Que hace y en que se puede utilizar:  Síntesis de contenidos: biografías, resúmenes de libros, etc.  Creación de secuencias didácticas.  Presentación de proyectos de investigación.  Campañas publicitarias.  Ejemplificación de procesos.  Creación de periódico o folletos.  Realización de un comic. Nos permite la creación de murales en los que podemos incluir de textos, imágenes, sonidos, videos, hipervínculos, etc.
  • 6. Uso en mi campo profesional, laboral o personal:  A través de los murales y los posters puedo lograr obtener un recurso que beneficie mi proceso de enseñanza- aprendizaje, de manera individual como colectiva, estos me permiten realizar una representación multimedia de contenidos y conocimientos facilitando su presentación y su respectiva comprensión además, favorece el desarrollo de distintas competencias, especialmente la creatividad.  Dentro de mi desarrollo profesional me permite conocer una herramienta que puedo utilizar para ilustrar el conocimiento de mis metodologías de enseñanza ante los alumnos como ante los padres de tal forma que logre crear un interés que vaya más a fondo de un simple vistazo a mis conocimientos.
  • 8. Orientación sobre su uso:  La utilización de esta herramienta es muy sencilla una vez que se ha registrado se puede acceder a la web personal en la que se puede crear un nuevo glog, a través del cual podemos acceder a un nuevo mural o poster donde nos ofrecerán un par de marcos de textos que podremos editar o borrar, a través del panel de herramientas de glogster podemos empezar a introducir elementos gráficos, texto, imágenes, videos, sonidos o un fondo de mural; lógicamente se puede comenzar eliminando o editando los cuadros de texto que aparecen al inicio (es importante destacar que todos los elementos introducidos en un mural disponen de una serie de opciones que aparecen mientras estamos creando o editando nuestro poster), Es de fácil manejo esta herramienta y lo demás va más dirigido a las opciones con las cuales podemos incluir y modificar colores tamaños diseños o a agregar efectos que nos permiten darle el ambiente que queramos.
  • 10.  Este e s un sitio web para compartir fotografías e imágenes que sirven como servidor personal o repositorio fotográfico de 20GB, nos permite visualizar las fotografías en forma de presentación.
  • 12. Que hace y en que se puede utilizar:  Crear galerías de álbumes fotográficos y repositorios.  Crear bases de datos con fotografías para luego subirlas a webs personales mediante lenguaje HTML o a blogs mediante cualquiera de sus opciones.  Votar, ser votado, comentar y ser comentado.  Crear comunidades de fotógrafos con las mismas inquietudes.  Geo localizar las fotografías. Esta herramienta ofrece un espacio independiente, 100% personalizable y de alta capacidad que el usuario puede usar como alum de fotos o página web pudiendo vincular también su propio dominio o un subdominio que este le ofrece gratuitamente.
  • 13. Uso en mi campo profesional, laboral o personal:  Esta herramienta por ejemplo, nos ofrece la capacidad de hacer las fotos públicas para que puedan ser usadas en trabajos, además que nos da la oportunidad de manejar nuestro idioma en su utilización al ser el primer programa creado en castellano mediante esta herramienta puedo crear presentaciones con imágenes verdaderas en caso de trabajos de campo que sean propuestos dentro del marco de la licenciatura, además de ser útil para interactuar con los niños mediante presentaciones de sus fotografías y de su entorno real.
  • 14. Orientación sobre su uso:  Esta es una herramienta de fácil acceso que me permite después de registrarme, seguir unos cuantos pasos sencillos para subir o crear carpetas de fotografías que pueden ser generadas a través del FTP, los servidores de este programa procesan las imágenes y generan automáticamente el espacio web, sin tener que preocuparse de nada más; este programa nos ofrece útiles herramientas de post- proceso para la imagen-digital, así como distintas plantillas de diseño, herramientas ecommerse para posibilitar la venta online, marcas de agua información EXIF, inclusión de títulos, descripciones, comentarios, etc.
  • 17.  Es una aplicación que se caracteriza por ser el mejor editor online que existe junto con Photoshop online con la diferencia que es gratuito y que se puede utilizar en cualquier terminal con conexión a internet además este programa mantiene su presencia en todas las plataformas, tanto como pc como teléfonos móviles.
  • 19. Que hace y en que se puede utilizar:  Aviary me permite guardar imágenes en su propio servidor así como acceder a una serie de tutoriales y aplicaciones para editar mis imágenes en la web, esta aplicación ocupa 4.4MB y viene con 16 diferentes herramientas de edición que se pueden completar con diferentes efectos que se venden aparte en google play; por lo anterior podemos determinar que esta aplicación ya la podemos utilizar para la modificación, mejora y edición de fotos imágenes e ilustraciones.  Diseñar logotipos para sitios web.  Capturar y modificar una pantalla en la web.  Crear y agregar múltiples efectos a las imágenes  Crear una presentación de fotografías con una melodía personalizada
  • 20. Uso en mi campo profesional, laboral o personal:  Esta aplicación contempla cada detalle de la edición de imágenes y me brinda además una suite para realizar lo anterior dentro de nuestras expectativas este programa nos puede brindar la calidad que queramos utilizar para impresionar cuando realicemos una presentación en lo principal sea visualizar imágenes claras con realces naturales y además agregar fondos musicales que hagan más agradable la vista de nuestra presentación.
  • 22. Orientación sobre su uso: Con solo visitar el sitio web de Aviary, veras 8 diferentes aplicaciones para el retoque y edición de fotografías y videos, cada vez que se escoja una de ellas se abrirá una ventana independiente:  Phoenix: para realizar retoques básicos.  Screen capture: Para escoger la resolución.  Raven: Para diseñar un logotipo para un sitio web.  Peacock: Crea y agrega múltiples efectos.  Toucan: Editor de colores online. Herramientas con las que cuenta esta aplicación además de las anteriores:  Mejora.  Efectos.  Pegatinas (gráficos vectoriales).  Dibujar.  Texto.  Meme.  Herramientas de mejora (Mejoras estéticamente: elimina ojos rojos, blanquea dientes y elimina manchas de la piel).
  • 25.  Es una herramienta que nos permite crear libros en donde los personajes pueden aparecer y dialogar en tres dimensiones en los libros creados en esta herramienta podemos incluir imágenes, textos y enlaces; también cuenta con una versión Premium que amplía las posibilidades de su uso permitiendo añadir audio e incluso nuestros propios dibujos este está enfocado principalmente al público infantil.
  • 27. Que hace y en que se puede utilizar:  Sirve como medio de aprendizaje e interacción entre visitantes virtuales ya que les permite acceder a libros creado por autores de forma divertida y les permite llegar al mundo 3D a través de una web cam simple y sencilla.  Elaboración de materiales originales y atrayentes para presentar contenidos de clase.  Creación de pequeñas historias, cuentos, diarios interactivos, álbumes fotográficos, presentaciones, biografías, etc.
  • 28. Uso en mi campo profesional, laboral o personal:  Basadas en nuestra licenciatura creemos que esta es una herramienta que podemos utilizar para interactuar con los estudiantes de forma lúdica ya que está dirigida a la población infantil lo cual nos indica que nos servirá como medio de aprendizaje para dar a conocer nuestros conocimientos sobre pedagogía y aplicar las metodologías de enseñanza que hagan más atractivos y agradables los temas o conceptos que necesitemos ilustrar.
  • 30. Orientación sobre su uso:  Después de registrarse y acceder a la página podemos crear un nuevo libro y aunque está en inglés es un editor muy sencillo, consta de tres partes:  El editor relacionado con las imágenes situado a la izquierda del libro.  El editor de texto, tanto de las páginas como de las imágenes que se incluyen, situado debajo del libro.  El editor relacionado con la apariencia de las páginas del libro y de las imágenes, situado a la derecha del libro.  Una vez terminado el libro se puede publicar y compartir enlazando la dirección o el código que genera en nuestra web. Los libros creados quedan en nuestro escritorio desde donde podemos modificarlos, editar su configuración, verlos o borrarlos.