SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
23
Lo más leído
USO DE HERRAMIENTAS
EN JARDINERÍA
 En este tema vamos a estudiar los distintos tipo de
útiles y herramientas que podemos usar para la
instalación y el mantenimiento de los jardines.
 Veremos imágenes y la descripción de las mismas.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
I.Indice
1. Herramientas de corte.
2. Herramientas de limpieza.
3. Herramientas de
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN JARDINERÍA
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
LA CARRETILLA
•Es una de las herramientas más útiles y
practicas, desde el primer momento nos
daremos cuenta de que no podemos
prescindir de ella en ningún caso.
•No sólo la necesitamos para trasladar las
demás herramientas, sobre todo será
imprescindible en el transporte de las
piedras que sin duda asomarán durante las
labores de destierro, la tierra y el abono
orgánico para las mezclas, las plantas,
árboles y arbustos, etc. La carretilla será
pues uno de las primeras herramientas a
poner en la lista de la compra.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
LA AZADA
•La azada es la herramienta que nos
permitirá cavar tierras poco compactas,
abrir zanjas y hoyos donde plantar árboles
o arbustos, o instalar conducciones de
agua. Está formada por un mango de
madera en cuyo extremo lleva anexo una
lámina de acero en ángulo recto y con el
extremo cortante. Dependiendo de la
función que se le vaya a dar los hay de
varios.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
LA AZADILLA
•La azadilla es algo más pequeña que la
azada y puede tener la lámina de acero
terminada en punta o redondeada; en
ocasiones presenta dos dientes en la otra
cara de la hoja de excavar. Se utiliza sobre
todo para abrir pequeños hoyos, donde
plantar matas de flores; si posee los dos
dientes en el otro extremo de la hoja sirve
también como binador y escardador.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
EL PICO
•Allí donde la azada no puede excavar
debido a que la tierra es muy compacta,
será necesario utilizar el pico.
•Con el pico podremos romper terrenos
arcillosos o graníticos, éstos últimos
siempre y cuando sean de piedra
disgregada, pues las menas de granito
muy consistentes requerirían demolerlas
previamente por otros procedimientos.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
LAS PALAS
•Precisaremos dos tipos de pala. Una de ellas
con la lámina de acero algo curvada y corte
redondeado; la otra pala rectangular o
trapezoidal, lisa y de borde cortante.
•La pala de lámina curvada la necesitaremos
cuando haya que recoger materiales de desecho
tras limpiar un terreno de piedras, hojas, etc.;
para retirar la tierra resultante de un destierro, o
para rellenar los hoyos después de realizar las
plantaciones.
•La pala de lámina rectangular es útil cuando
necesitamos profundizar hoyos cúbicos
previamente abiertos con la azada. Esto es
especialmente cierto cuando se precisa plantar
árboles, rosales o arbustos de buen porte, pues
necesitan terrenos profundos. Esta pala es
igualmente útil en los trasplantes; con ella
podemos recortar la tierra alrededor del
cepellón de la planta y así extraerla sin causarle
daño.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
EL RASTRILLO
•Con el rastrillo podemos limpiar y alisar
aquellas superficies de tierra que ya han sido
escardadas, así como concentrar hojas, hierbas,
etc. que se encuentren dispersas.
•Resulta imprescindible cuando debamos
preparar terrenos para praderas o césped. Según
la abertura de los dientes, es eficaz en aquellos
caminos o espacios arenosos.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
CULTIVADOR/ESCARIFICADOR
•Aunque ya se dijo que se pueden realizar
trabajos de binado y escardado con la azadilla
que posee dos dientes en su extremo, existen no
obstante otros utensilios específicos para estas
labores, por ejemplo los cultivadores, que son
herramientas provistas de varios dientes
separados y terminados en punta de flecha; con
él se puede trabajar la tierra abriendo pequeños
surcos, binando entre las plantas y dejando
mullido el terreno.
•El Escarificador, se parece a un destornillador
dentado, y se usa para penetrar en la tierra y
arrancar las raíces de las malas hierbas desde lo
más profundo.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
ESCOBA METÁLICA
•La escoba metálica es otro utensilio al que
daremos bastante uso. Se utiliza para barrer la
pradera de variados materiales de poca
consistencia, tales como hierba cortada, frutos
caídos, hojas secas, etc., así como la limpieza de
los caminos del jardín, y que resultaría
incómodo y laborioso con otras herramientas
más pesadas.
•Consta de un mango de madera que en su
extremo posee un abanico metálico con dientes
en material muy ligero; dispone además de un
dispositivo que permite regular la separación de
los dientes, y así adaptarse para arrastrar
diferentes materiales como los ya descritos.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
TIJERAS DE PODAR
•Otras herramientas que no pueden faltar en el
jardín son las tijeras de podar. Dependiendo del
uso que se le vaya a dar pueden ser cortas o
largas. Las cortas se utilizan preferiblemente
para plantas aisladas y ramas de mas o menos
grosor, dependiendo del sistema de presión que
utilicen.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
PODADERA
• Podador de brazo largo: igual que los
anteriores pero con mango largo que
proporcionan una mayor fuerza de palanca.
Para ramas de hasta 4 centímetros. de diámetro.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
SIERRAS Y SERRUCHOS
• Sierra de podar y serruchos: para cortar ramas
de diversos tamaños. Pueden ser estándar o de
arco. La primera es muy útil en zonas de trabajo
limitadas, el corte se realiza al halar la sierra.
• Cuantos más dientes tenga una sierra, más
preciso será su corte. La de arco se utiliza para
hacer cortes rápidos en ramas grandes cuando el
corte no presenta obstáculos.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
PODADOR DE VARILLA O PÉRTIGA
• Para realizar cortes en lugares altos donde no
llegan los podadores de brazo largo. El
elemento cortante se maneja desde el suelo
mediante un cordel y una polea. Algunos
modelos tienen un accesorio parecido a una
sierra. Las varillas telescópicas permiten llegar a
lugares más elevados. Los mangos pueden ser
de madera, aluminio o fibra de vidrio.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
GUANTES
• Aunque a veces es un placer tocar una buena
tierra de jardín, también hay que tocar barro,
piedras, cardos y algunas otras cosas indeseables
que no quisiéramos tocar, por ello es
aconsejable utilizar unos buenos guantes. Los
materiales pueden ser diversos, piel natural,
cuero, piel vuelta, tela de lona o algodón, látex,
goma, etc. Los hay con puños para evitar que
nos entre tierra por dentro. Largos para proteger
las muñecas y antebrazos de las espinas de los
rosales. Algunos llevan elementos para mejorar
el agarre, como los puntos de hule.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
HORQUILLA
•Con dientes redondos: para acarrear cantidades
grandes de materiales ligeros.
•Con dientes planos: para remover la tierra,
desenterrar cultivos, esparcir el estiércol,
levantar plantas o bulbos, airear y soltar un
suelo muy compacto.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
EL RODILLO
•El rodillo metálico, o rulo, es otro elemento
importante en el jardín. Se rellena de agua o
arena en una cantidad que depende del peso
que se necesite, según las características del
terreno.
•Su utilidad es la de aplanar la tierra y
compactarlo, adaptando el césped al terreno.
Otro uso que se le da es el de alisar caminos de
arena, grava o tierra apisonada.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
TIJERAS CORTASETOS
•Como su nombre indica debe usarse
exclusivamente para recortar los setos o para
perfilar arbustos. Pueden ser de cuchillas rectas
u onduladas; las primeras son más fáciles de
afilar, las segundas cortan mejor. No se deben
cortar con ellas ramas de más de 1 cm.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
SEMBRADORES
•Facilitan la siembra de grandes cantidades de
semillas, o la siembra en bandejas, macetas u
otros recipientes.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
NAVAJAS Y CORTADORAS
•Existen varios modelos.
•La nava de jardinería, con un mango de
plástico o madera y una cuchilla de acero
fija o que se puede doblar, es muy útil para
obtener esquejes.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
PLANTADORES Y EXTRACTORES
•Agujerean el sustrato permitiendo
introducir las semillas o esquejes y
también extraer las plántulas una vez
germinadas o los esquejes enraizados.
•Se puede emplear un lápiz, un palillo
chino o una cuchara
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
PLANTADORA DE BULBOS
•Para cavar agujeros apropiados para
bulbos. Algunas llevan marcas de
medición que permiten conocer la
profundidad exacta del hoyo. El tubo de
cavar agarra y extrae la tierra para que
pueda plantarse el bulbo. Los modelos
con mango largo permiten ejercer más
presión con el pie.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
TRANSPLANTADOR
•Para cavar con precisión en espacios
pequeños. Tiene una hoja estrecha muy
adecuada para plantar en los arriates. La
trasplantadora tiene una hoja aún más
estrecha.
USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
REGADERA
•Para regar huertos pequeños o plantas en
macetas.

Más contenido relacionado

PDF
Preparacion sustrato
PDF
Maquinas de siembra
PDF
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
PPT
Maquinaria forestal
PPTX
Hortalizas
PPSX
Control biologico de plagas en huertos urbanos
PPTX
Tipos de pastos
Preparacion sustrato
Maquinas de siembra
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Maquinaria forestal
Hortalizas
Control biologico de plagas en huertos urbanos
Tipos de pastos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion sustratos
PPT
Cultivo de clavel
PPTX
EL PINO e.k.r.h.d.m.pptx
PPTX
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
PDF
Bolitin informativo cafe gerardo rodas
PPT
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
PDF
Calidad y Uso Seguro del Agua en la Agricultura
PPTX
Maquinas cosechadoras
PPTX
4a clase mql tractor y transmision
PPT
PPT aperos.ppt
PPTX
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
PDF
PDF
CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA
PPTX
Sist Agroforestales Point
PPTX
Abono orgánico liquido
PPTX
coliflor: cultivo, importancia, propiedades
DOCX
Requerimientos nutricionales de cultivos transitorios
PPT
Clase nº 10 aplicación de herbicidas
PPTX
Rabano y apio
PPT
Presentacion sustratos
Cultivo de clavel
EL PINO e.k.r.h.d.m.pptx
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Bolitin informativo cafe gerardo rodas
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
Calidad y Uso Seguro del Agua en la Agricultura
Maquinas cosechadoras
4a clase mql tractor y transmision
PPT aperos.ppt
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA
Sist Agroforestales Point
Abono orgánico liquido
coliflor: cultivo, importancia, propiedades
Requerimientos nutricionales de cultivos transitorios
Clase nº 10 aplicación de herbicidas
Rabano y apio
Publicidad

Similar a Herramientas.ppt (20)

PPTX
Herramientas para trabajar en una granja.pptx
PPT
herramientas basicas de jardimeria con suss usos.ppt
PPT
Herramientas veronica
ODP
Jorge debon , comunicacion 4
ODP
Jorge debon , comunicacion 4
ODP
Catalogo herramientas
PDF
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
ODP
Catalogo herramientas
PPTX
Carpinteria basica educatics
ODP
Miooo !!
DOCX
Herramientas mayerli
PPTX
Construccio
PDF
Corte de cesped
PPTX
45 herramientas de la construccion
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tigre-Delta4
PPTX
2.1 herramienta manual.pptx
PPTX
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
PPTX
Taladro y roscado
Herramientas para trabajar en una granja.pptx
herramientas basicas de jardimeria con suss usos.ppt
Herramientas veronica
Jorge debon , comunicacion 4
Jorge debon , comunicacion 4
Catalogo herramientas
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
Catalogo herramientas
Carpinteria basica educatics
Miooo !!
Herramientas mayerli
Construccio
Corte de cesped
45 herramientas de la construccion
Tecnologia
Tigre-Delta4
2.1 herramienta manual.pptx
Herramientas y utiles caracteristicos del trabajo con materiales
Taladro y roscado
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PDF
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf

Herramientas.ppt

  • 2.  En este tema vamos a estudiar los distintos tipo de útiles y herramientas que podemos usar para la instalación y el mantenimiento de los jardines.  Veremos imágenes y la descripción de las mismas. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA
  • 3. I.Indice 1. Herramientas de corte. 2. Herramientas de limpieza. 3. Herramientas de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN JARDINERÍA
  • 4. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA LA CARRETILLA •Es una de las herramientas más útiles y practicas, desde el primer momento nos daremos cuenta de que no podemos prescindir de ella en ningún caso. •No sólo la necesitamos para trasladar las demás herramientas, sobre todo será imprescindible en el transporte de las piedras que sin duda asomarán durante las labores de destierro, la tierra y el abono orgánico para las mezclas, las plantas, árboles y arbustos, etc. La carretilla será pues uno de las primeras herramientas a poner en la lista de la compra.
  • 5. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA LA AZADA •La azada es la herramienta que nos permitirá cavar tierras poco compactas, abrir zanjas y hoyos donde plantar árboles o arbustos, o instalar conducciones de agua. Está formada por un mango de madera en cuyo extremo lleva anexo una lámina de acero en ángulo recto y con el extremo cortante. Dependiendo de la función que se le vaya a dar los hay de varios.
  • 6. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA LA AZADILLA •La azadilla es algo más pequeña que la azada y puede tener la lámina de acero terminada en punta o redondeada; en ocasiones presenta dos dientes en la otra cara de la hoja de excavar. Se utiliza sobre todo para abrir pequeños hoyos, donde plantar matas de flores; si posee los dos dientes en el otro extremo de la hoja sirve también como binador y escardador.
  • 7. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA EL PICO •Allí donde la azada no puede excavar debido a que la tierra es muy compacta, será necesario utilizar el pico. •Con el pico podremos romper terrenos arcillosos o graníticos, éstos últimos siempre y cuando sean de piedra disgregada, pues las menas de granito muy consistentes requerirían demolerlas previamente por otros procedimientos.
  • 8. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA LAS PALAS •Precisaremos dos tipos de pala. Una de ellas con la lámina de acero algo curvada y corte redondeado; la otra pala rectangular o trapezoidal, lisa y de borde cortante. •La pala de lámina curvada la necesitaremos cuando haya que recoger materiales de desecho tras limpiar un terreno de piedras, hojas, etc.; para retirar la tierra resultante de un destierro, o para rellenar los hoyos después de realizar las plantaciones. •La pala de lámina rectangular es útil cuando necesitamos profundizar hoyos cúbicos previamente abiertos con la azada. Esto es especialmente cierto cuando se precisa plantar árboles, rosales o arbustos de buen porte, pues necesitan terrenos profundos. Esta pala es igualmente útil en los trasplantes; con ella podemos recortar la tierra alrededor del cepellón de la planta y así extraerla sin causarle daño.
  • 9. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA EL RASTRILLO •Con el rastrillo podemos limpiar y alisar aquellas superficies de tierra que ya han sido escardadas, así como concentrar hojas, hierbas, etc. que se encuentren dispersas. •Resulta imprescindible cuando debamos preparar terrenos para praderas o césped. Según la abertura de los dientes, es eficaz en aquellos caminos o espacios arenosos.
  • 10. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA CULTIVADOR/ESCARIFICADOR •Aunque ya se dijo que se pueden realizar trabajos de binado y escardado con la azadilla que posee dos dientes en su extremo, existen no obstante otros utensilios específicos para estas labores, por ejemplo los cultivadores, que son herramientas provistas de varios dientes separados y terminados en punta de flecha; con él se puede trabajar la tierra abriendo pequeños surcos, binando entre las plantas y dejando mullido el terreno. •El Escarificador, se parece a un destornillador dentado, y se usa para penetrar en la tierra y arrancar las raíces de las malas hierbas desde lo más profundo.
  • 11. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA ESCOBA METÁLICA •La escoba metálica es otro utensilio al que daremos bastante uso. Se utiliza para barrer la pradera de variados materiales de poca consistencia, tales como hierba cortada, frutos caídos, hojas secas, etc., así como la limpieza de los caminos del jardín, y que resultaría incómodo y laborioso con otras herramientas más pesadas. •Consta de un mango de madera que en su extremo posee un abanico metálico con dientes en material muy ligero; dispone además de un dispositivo que permite regular la separación de los dientes, y así adaptarse para arrastrar diferentes materiales como los ya descritos.
  • 12. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA TIJERAS DE PODAR •Otras herramientas que no pueden faltar en el jardín son las tijeras de podar. Dependiendo del uso que se le vaya a dar pueden ser cortas o largas. Las cortas se utilizan preferiblemente para plantas aisladas y ramas de mas o menos grosor, dependiendo del sistema de presión que utilicen.
  • 13. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA PODADERA • Podador de brazo largo: igual que los anteriores pero con mango largo que proporcionan una mayor fuerza de palanca. Para ramas de hasta 4 centímetros. de diámetro.
  • 14. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA SIERRAS Y SERRUCHOS • Sierra de podar y serruchos: para cortar ramas de diversos tamaños. Pueden ser estándar o de arco. La primera es muy útil en zonas de trabajo limitadas, el corte se realiza al halar la sierra. • Cuantos más dientes tenga una sierra, más preciso será su corte. La de arco se utiliza para hacer cortes rápidos en ramas grandes cuando el corte no presenta obstáculos.
  • 15. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA PODADOR DE VARILLA O PÉRTIGA • Para realizar cortes en lugares altos donde no llegan los podadores de brazo largo. El elemento cortante se maneja desde el suelo mediante un cordel y una polea. Algunos modelos tienen un accesorio parecido a una sierra. Las varillas telescópicas permiten llegar a lugares más elevados. Los mangos pueden ser de madera, aluminio o fibra de vidrio.
  • 16. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA GUANTES • Aunque a veces es un placer tocar una buena tierra de jardín, también hay que tocar barro, piedras, cardos y algunas otras cosas indeseables que no quisiéramos tocar, por ello es aconsejable utilizar unos buenos guantes. Los materiales pueden ser diversos, piel natural, cuero, piel vuelta, tela de lona o algodón, látex, goma, etc. Los hay con puños para evitar que nos entre tierra por dentro. Largos para proteger las muñecas y antebrazos de las espinas de los rosales. Algunos llevan elementos para mejorar el agarre, como los puntos de hule.
  • 17. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA HORQUILLA •Con dientes redondos: para acarrear cantidades grandes de materiales ligeros. •Con dientes planos: para remover la tierra, desenterrar cultivos, esparcir el estiércol, levantar plantas o bulbos, airear y soltar un suelo muy compacto.
  • 18. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA EL RODILLO •El rodillo metálico, o rulo, es otro elemento importante en el jardín. Se rellena de agua o arena en una cantidad que depende del peso que se necesite, según las características del terreno. •Su utilidad es la de aplanar la tierra y compactarlo, adaptando el césped al terreno. Otro uso que se le da es el de alisar caminos de arena, grava o tierra apisonada.
  • 19. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA TIJERAS CORTASETOS •Como su nombre indica debe usarse exclusivamente para recortar los setos o para perfilar arbustos. Pueden ser de cuchillas rectas u onduladas; las primeras son más fáciles de afilar, las segundas cortan mejor. No se deben cortar con ellas ramas de más de 1 cm.
  • 20. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA SEMBRADORES •Facilitan la siembra de grandes cantidades de semillas, o la siembra en bandejas, macetas u otros recipientes.
  • 21. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA NAVAJAS Y CORTADORAS •Existen varios modelos. •La nava de jardinería, con un mango de plástico o madera y una cuchilla de acero fija o que se puede doblar, es muy útil para obtener esquejes.
  • 22. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA PLANTADORES Y EXTRACTORES •Agujerean el sustrato permitiendo introducir las semillas o esquejes y también extraer las plántulas una vez germinadas o los esquejes enraizados. •Se puede emplear un lápiz, un palillo chino o una cuchara
  • 23. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA PLANTADORA DE BULBOS •Para cavar agujeros apropiados para bulbos. Algunas llevan marcas de medición que permiten conocer la profundidad exacta del hoyo. El tubo de cavar agarra y extrae la tierra para que pueda plantarse el bulbo. Los modelos con mango largo permiten ejercer más presión con el pie.
  • 24. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA TRANSPLANTADOR •Para cavar con precisión en espacios pequeños. Tiene una hoja estrecha muy adecuada para plantar en los arriates. La trasplantadora tiene una hoja aún más estrecha.
  • 25. USO DE HERRAMIENTAS EN JARDINERÍA REGADERA •Para regar huertos pequeños o plantas en macetas.