SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
Hexano
   FORMULA: C6H14
   PESO MOLECULAR: 86.17 g/mol
   COMPOSICION: C: 83.62 %, H: 16.38 %.
   NUMEROS DE IDENTIFICACION:
   CAS: 110-54-3 RTECS: MN9275000
   UN:1208 HAZCHEM CODE: 3 YE
   NIOSH: MN 9275000 El producto está
    incluido en: CERCLA
   NOAA: 851 MARCAJE: LIQUIDO
    INFLAMABLE.
   STCC: 4908183
n- HEXANO0
En inglés:
SKELLYSOLVE-B
HEXANE
NCI-C60571
Otros idiomas:
ESANI (ITALIANO)
HEXANEN (HOLANDES)
HEKSAN (POLACO)
El hexano es un líquido incoloro
 con un olor parecido al del
 petróleo. Es menos denso que
 el agua e insoluble en ella, sus
 vapores son mas densos que el
 aire.
Punto de ebullición:          69 oC
Punto de fusión:              -95.6 oC
Densidad (g/ml):              0.66 (a 20 oC)
Índice de refracción          (20 oC): 1.38
Presión de vapor              (a 15.8 oC): 100 mm de Hg
Temperatura de auto           223 oC
ignición:
Límites de explosividad (%    1.2-7.7
en volumen en el aire):
Densidad de vapor (aire=1):   3
Punto de inflamación (flash   21.7 oC
point):
Temperatura de auto           225 oC
ignición:
Productos de
 descomposición: monóxido y
 dióxido de carbono.
 Reacciona vigorosamente
 con materiales oxidantes
 como cloro, flúor o
 perclorato de magnesio.
Equipo de      Se debe utilizar:
 protección     bata, lentes de
 personal:      seguridad y
                guantes, evitando
                todo
              contacto con la
                piel.
Riesgos de fuego y explosión:
Es un compuesto altamente
 inflamable, cuyos vapores
 pueden viajar a una fuente de
 ignición y
regresar con fuego al lugar que
 los originó, pueden explotar en
 una área cerrada y generar
INHALACION             Tos, cansancio,
                       adormecimiento, congestión
                       de los pulmones perdida de
                       la sensibilidad en las
                       manos y daño de la medula
                       espinal
Contacto con ojos      Irritación y enrojecimiento

Contacto con la piel   Irritación y dermatitis

ingestión              Nauseas, vomito irritación
                       en la garganta y perdida
                       de la conciencia
INHALACION   Proporcionar respiración artificial
             y oxigeno


OJOS         Lavar inmediatamente con agua o
             disolución salina neutra.


PIEL         Lavar con agua y jabón, eliminar la
             ropa contaminada .


INGESTION    Dar a beber agua para diluir.
Utilizar, preferentemente, esp
uma resistente al alcohol para
incendios grandes.
Usar agua para enfriar los
contenedores que se
encuentren cerca del fuego.
Para incendios
pequeños, utilizar
extinguidores de espuma, polvo
químico seco o dióxido de
carbono.
-Mantener  alejados del
 derrame flamas o cualquier
 fuente de ignición.
-Evitar que el líquido
 derramado tenga contacto con
 fuente de agua.
-Construir diques con
 tierra, cemento en polvo o
Los desechos de hexano deben
incinerarse de manera
adecuada, pudiendo servir
como
combustible en condiciones
controladas.
Pequeñas cantidades pueden
evaporarse en una campana
extractora de gases.
Hexano

Más contenido relacionado

PPT
Glúcidos
DOCX
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
PDF
Alcoholes
PDF
Carbohidratos
PPTX
Cromatografía en papel y capa fina
DOC
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
PPT
Prep ciclohexeno
 
PPT
Hidrocarburos clase
Glúcidos
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Alcoholes
Carbohidratos
Cromatografía en papel y capa fina
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
Prep ciclohexeno
 
Hidrocarburos clase

La actualidad más candente (20)

PPT
Importancia quimica organica grupo funcionales
PPTX
Extraccion
PPTX
Acilgliceridos
PDF
Ficha de acido nitrico
PPTX
Intoxicación por cloroformo
DOCX
reaccion de Feling y lugol
DOCX
Materiales reactivos y bioseguridad
PDF
115776076 informe-cromatografia-en-papel
PPTX
Fermentacion lactica
PPT
Introducción a la Química Orgánica
PPT
Formulacion Grupos Funcionales
PDF
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
DOCX
Informe practica #1 (carbohidratos)
DOCX
Bioquimica practica 4
DOCX
Bioquimica generalidades de los lipidos
PDF
Ejercicios analitica
PPT
Practica 4 y 4 b
PPTX
Cromatografía de columna
DOCX
Nitración del benceno
PDF
Determinacion cualitativa de la vitamina c
Importancia quimica organica grupo funcionales
Extraccion
Acilgliceridos
Ficha de acido nitrico
Intoxicación por cloroformo
reaccion de Feling y lugol
Materiales reactivos y bioseguridad
115776076 informe-cromatografia-en-papel
Fermentacion lactica
Introducción a la Química Orgánica
Formulacion Grupos Funcionales
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Informe practica #1 (carbohidratos)
Bioquimica practica 4
Bioquimica generalidades de los lipidos
Ejercicios analitica
Practica 4 y 4 b
Cromatografía de columna
Nitración del benceno
Determinacion cualitativa de la vitamina c
Publicidad

Similar a Hexano (20)

PDF
Msds producto thinner
PDF
Varsol cistema
PDF
Hoja de seguridad acpm
DOC
Aguarras
PDF
PDF
PDF
Hipoclorito de sodio
PDF
eteretilico
PDF
Acpm ficha tecnica
DOCX
Hoja de seguridad cloro gaseoso
PDF
Hoja de seguridad a.c.p.m.
PDF
Hoja de datos de seguridad crudo
PDF
FENOLFTALEINA EN ETANOL_MOL LABS.pdf
PDF
Gasolina
PPTX
El cloro
PDF
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
PDF
Acido sulfurico
PPTX
n-butanol
DOCX
Hidroxido de amonio
Msds producto thinner
Varsol cistema
Hoja de seguridad acpm
Aguarras
Hipoclorito de sodio
eteretilico
Acpm ficha tecnica
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de datos de seguridad crudo
FENOLFTALEINA EN ETANOL_MOL LABS.pdf
Gasolina
El cloro
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Acido sulfurico
n-butanol
Hidroxido de amonio
Publicidad

Hexano

  • 2. FORMULA: C6H14  PESO MOLECULAR: 86.17 g/mol  COMPOSICION: C: 83.62 %, H: 16.38 %.  NUMEROS DE IDENTIFICACION:  CAS: 110-54-3 RTECS: MN9275000  UN:1208 HAZCHEM CODE: 3 YE  NIOSH: MN 9275000 El producto está incluido en: CERCLA  NOAA: 851 MARCAJE: LIQUIDO INFLAMABLE.  STCC: 4908183
  • 3. n- HEXANO0 En inglés: SKELLYSOLVE-B HEXANE NCI-C60571 Otros idiomas: ESANI (ITALIANO) HEXANEN (HOLANDES) HEKSAN (POLACO)
  • 4. El hexano es un líquido incoloro con un olor parecido al del petróleo. Es menos denso que el agua e insoluble en ella, sus vapores son mas densos que el aire.
  • 5. Punto de ebullición: 69 oC Punto de fusión: -95.6 oC Densidad (g/ml): 0.66 (a 20 oC) Índice de refracción (20 oC): 1.38 Presión de vapor (a 15.8 oC): 100 mm de Hg Temperatura de auto 223 oC ignición: Límites de explosividad (% 1.2-7.7 en volumen en el aire): Densidad de vapor (aire=1): 3 Punto de inflamación (flash 21.7 oC point): Temperatura de auto 225 oC ignición:
  • 6. Productos de descomposición: monóxido y dióxido de carbono. Reacciona vigorosamente con materiales oxidantes como cloro, flúor o perclorato de magnesio.
  • 7. Equipo de Se debe utilizar: protección bata, lentes de personal: seguridad y guantes, evitando todo contacto con la piel.
  • 8. Riesgos de fuego y explosión: Es un compuesto altamente inflamable, cuyos vapores pueden viajar a una fuente de ignición y regresar con fuego al lugar que los originó, pueden explotar en una área cerrada y generar
  • 9. INHALACION Tos, cansancio, adormecimiento, congestión de los pulmones perdida de la sensibilidad en las manos y daño de la medula espinal Contacto con ojos Irritación y enrojecimiento Contacto con la piel Irritación y dermatitis ingestión Nauseas, vomito irritación en la garganta y perdida de la conciencia
  • 10. INHALACION Proporcionar respiración artificial y oxigeno OJOS Lavar inmediatamente con agua o disolución salina neutra. PIEL Lavar con agua y jabón, eliminar la ropa contaminada . INGESTION Dar a beber agua para diluir.
  • 11. Utilizar, preferentemente, esp uma resistente al alcohol para incendios grandes. Usar agua para enfriar los contenedores que se encuentren cerca del fuego. Para incendios pequeños, utilizar extinguidores de espuma, polvo químico seco o dióxido de carbono.
  • 12. -Mantener alejados del derrame flamas o cualquier fuente de ignición. -Evitar que el líquido derramado tenga contacto con fuente de agua. -Construir diques con tierra, cemento en polvo o
  • 13. Los desechos de hexano deben incinerarse de manera adecuada, pudiendo servir como combustible en condiciones controladas. Pequeñas cantidades pueden evaporarse en una campana extractora de gases.