Historia del Internet
Introducción:En la siguiente presentación se mostrara el contexto histórico del internet y explicaremos el proceso de evolución del internet desde su versión mas antigua hasta la actual, mostrando videos e imágenes del tema
Historia del internet:Internet nació en EE.UU. en la década de los 60. Un proyecto militar llamado ARPANET pretendía poner en contacto una importante cantidad de computadores de las instalaciones del ejercito de EE.UU. Este proyecto gastó mucho dinero y recursos en construir la red de computadores más grande en aquella época. Al cabo del tiempo, a esta red se fueron añadiendo otras empresas. Así se logró que creciera por todo el territorio de EE.UU
Mas adelante se empezaron a conectar las instituciones públicas como las Universidades y también algunas personas desde sus casas. Fue entonces cuando se empezó a extender Internet por los demás países del mundo, abriendo un canal de comunicaciones entre Europa y EE.UU.
Proceso de evolución del internet: ARPANET es la versión mas antigua de la internet se abrió al mundo, y a cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (NationalScienceFundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
H.i
Beneficios del internet:Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.Por otra parte el ordenador y en especial las telecomunicaciones ofrecen una enorme facilidad de acceso a todo tipo de sucesos, personas e información de cualquier rincón del mundo. Los usuarios pueden obtener información acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones. Esto es doblemente atractivo ya que además de útil, Internet se aleja de la televisión o del videojuego, que ofrece al niño información que él absorbe de una manera pasiva. Moviéndose por mares de información y posibilidades distintas, Internet les brinda la oportunidad de participar activamente para comunicarse con otros niños del mundo o elegir a qué tipos de información o distracciones desean acceder. El pequeño se convierte en un explorador activo del conocimiento y son su voluntad y su ansia de conocimiento las que le mueven y le guían por el océano virtual.
Riesgos del internetSin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo. Otros factores de riesgo que no debemos menospreciar es que puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños -sexo, violencia, drogas¿-. Debemos también advertir a nuestro hijo sobre los peligros que puede conllevar el hecho de que, por inconsciencia, facilite información personal o de la familia a otro usuario en ocasión de un encuentro por chat, u otra vía. Por último, si estáis suscritos a algún sitio de Internet - en especial si son sitios de contenidos no aptos para niños- y regularmente recibís sus Boletines por correo electrónico, tratad que vuestros hijos no tengan acceso a ellos.
Trabajo sistemas powerpointEstudiante: Julián Alberto Guerrero Profesor: Rafael torresCartago valle 2010

Más contenido relacionado

PPTX
Monica barriga
PPTX
Internet
PPTX
PPTX
Herramientas del siglo 21
PPTX
Redes e internet
DOCX
Reseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguen
PPTX
El internet de uso global
PDF
Combergencia
Monica barriga
Internet
Herramientas del siglo 21
Redes e internet
Reseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguen
El internet de uso global
Combergencia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Combergencia
PPTX
INTERNET, por Jessica Araujo
PDF
PPTX
el maravilloso mundo del internet !
DOCX
Web 2.0 y educacion
PPT
Evolucion de Internet
DOCX
Ciencia, tecnología y sociedad
DOCX
Internet
PPTX
El internet daniel
PPTX
Internet
PPTX
El uso adecuado del internet
PPTX
El Internet
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Presentación1internet diapositivas
PPTX
PPTX
INTERNET
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
La historia del internet
PDF
M1.2 historia del internet
Combergencia
INTERNET, por Jessica Araujo
el maravilloso mundo del internet !
Web 2.0 y educacion
Evolucion de Internet
Ciencia, tecnología y sociedad
Internet
El internet daniel
Internet
El uso adecuado del internet
El Internet
Comercio electronico
Presentación1internet diapositivas
INTERNET
Evolucion de la web
La historia del internet
M1.2 historia del internet
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Tarea estadistica hojas 1 4
DOCX
Pantallazo
PPTX
FDLRS BLTA Data
PDF
あたらしい家族のつくり方
PPTX
Lugares turísticos del ecuador
PDF
Hospitales y páginas de contactos
PPTX
Presentació N Codelco
PPTX
Tipos de investigación luvy
PDF
Services niki labs
PPTX
Promotoresxlavihda
PDF
Intervención familiar desde la educación infantil
ODT
Forma y tamaño de las células al microscopio
PPTX
Mesopotâmia
PPTX
MAIN FEATURES AT MAKERERE UNIVERSIY
PPS
Braga Outubro 08
PPTX
Trabajos de clase
DOCX
Practica de biologia 12
PPTX
Drogadiccion1
DOCX
Temario de biologia
Tarea estadistica hojas 1 4
Pantallazo
FDLRS BLTA Data
あたらしい家族のつくり方
Lugares turísticos del ecuador
Hospitales y páginas de contactos
Presentació N Codelco
Tipos de investigación luvy
Services niki labs
Promotoresxlavihda
Intervención familiar desde la educación infantil
Forma y tamaño de las células al microscopio
Mesopotâmia
MAIN FEATURES AT MAKERERE UNIVERSIY
Braga Outubro 08
Trabajos de clase
Practica de biologia 12
Drogadiccion1
Temario de biologia
Publicidad

Similar a H.i (20)

PDF
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
PDF
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
PDF
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
PPTX
M1.2 historia del internet
PPTX
internet
PPT
Presentación
DOCX
Tema 2 parte 1
PPT
Evolucion de internet
DOCX
Tema 2 parte2
DOCX
Entrega de trabajo
DOCX
Internet en la educación word
PDF
Las familias y conectar igualdad
DOC
Internet y educacion
DOCX
Internet informatica grupo6_sabado.docx
PPTX
Origen del internet
PPT
(2) (2) (2) Internet
PPT
Elenaaaa
PPTX
La influencia del internet en los adolescentes
PPTX
Diapositivas de multimedios
PPTX
Que es el internet
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
M1.2 historia del internet
internet
Presentación
Tema 2 parte 1
Evolucion de internet
Tema 2 parte2
Entrega de trabajo
Internet en la educación word
Las familias y conectar igualdad
Internet y educacion
Internet informatica grupo6_sabado.docx
Origen del internet
(2) (2) (2) Internet
Elenaaaa
La influencia del internet en los adolescentes
Diapositivas de multimedios
Que es el internet

H.i

  • 2. Introducción:En la siguiente presentación se mostrara el contexto histórico del internet y explicaremos el proceso de evolución del internet desde su versión mas antigua hasta la actual, mostrando videos e imágenes del tema
  • 3. Historia del internet:Internet nació en EE.UU. en la década de los 60. Un proyecto militar llamado ARPANET pretendía poner en contacto una importante cantidad de computadores de las instalaciones del ejercito de EE.UU. Este proyecto gastó mucho dinero y recursos en construir la red de computadores más grande en aquella época. Al cabo del tiempo, a esta red se fueron añadiendo otras empresas. Así se logró que creciera por todo el territorio de EE.UU
  • 4. Mas adelante se empezaron a conectar las instituciones públicas como las Universidades y también algunas personas desde sus casas. Fue entonces cuando se empezó a extender Internet por los demás países del mundo, abriendo un canal de comunicaciones entre Europa y EE.UU.
  • 5. Proceso de evolución del internet: ARPANET es la versión mas antigua de la internet se abrió al mundo, y a cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (NationalScienceFundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
  • 7. Beneficios del internet:Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.Por otra parte el ordenador y en especial las telecomunicaciones ofrecen una enorme facilidad de acceso a todo tipo de sucesos, personas e información de cualquier rincón del mundo. Los usuarios pueden obtener información acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones. Esto es doblemente atractivo ya que además de útil, Internet se aleja de la televisión o del videojuego, que ofrece al niño información que él absorbe de una manera pasiva. Moviéndose por mares de información y posibilidades distintas, Internet les brinda la oportunidad de participar activamente para comunicarse con otros niños del mundo o elegir a qué tipos de información o distracciones desean acceder. El pequeño se convierte en un explorador activo del conocimiento y son su voluntad y su ansia de conocimiento las que le mueven y le guían por el océano virtual.
  • 8. Riesgos del internetSin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo. Otros factores de riesgo que no debemos menospreciar es que puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños -sexo, violencia, drogas¿-. Debemos también advertir a nuestro hijo sobre los peligros que puede conllevar el hecho de que, por inconsciencia, facilite información personal o de la familia a otro usuario en ocasión de un encuentro por chat, u otra vía. Por último, si estáis suscritos a algún sitio de Internet - en especial si son sitios de contenidos no aptos para niños- y regularmente recibís sus Boletines por correo electrónico, tratad que vuestros hijos no tengan acceso a ellos.
  • 9. Trabajo sistemas powerpointEstudiante: Julián Alberto Guerrero Profesor: Rafael torresCartago valle 2010