Mg. LUIS MIGUEL FÉLIXVELIZ
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE
CARBONO
QUÍMICA ORGÁNICA I
ORBITALES ATÓMICOS Y MOLECULARES
Los ORBIALES ATÓMICOS se puede pensar como una
especie de nube de electrones en torno al núcleo, nos
hace pensar que cada electrón está localizado dentro del
átomo, en regiones cuya forma y dimensiones están
determinadas por los números cuánticos.
Nos interesa especialmente las formas de estos orbitales
y sus arreglos entre si, puesto que determinan el arreglo
espacial de los átomos de una molécula e incluso ayudan
a determinar su comportamiento químico.
ORBITALES ATÓMICOS
ORBITAL S ORBITAL P
X
Y
Z
HEISENBERG:”Principio de incertidumbre” REEMPE
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
Al estudiar la química de los compuestos del CARBONO,
centraremos nuestra atención en los orbitales esféricos 1s y
2s y en los tres orbitales 2p con forma de pesa (px, py, pz) (no
olvidemos que los orbitales del tercer nivel son bastante más
grande que los del segundo nivel)
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
El carbono tiene un número atómico 6 y número de
masa 12; en su núcleo tiene 6 protones y 6 neutrones y
está rodeado por 6 electrones, distribuidos de la
siguiente manera:
Dos en su primer nivel S Cuatro en el segundo nivel P
Su configuración electrónica en su estado natural es:
1s² 2s² 2px¹ 2py¹ 2pz (estado basal)
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
Se ha observado que en los compuestos orgánicos el carbono
es tetravalente, es decir, que puede formar 4 enlaces.
Cuando este átomo recibe una excitación externa, uno de los
electrones del orbital 2s se excita al orbital 2pz , y se obtiene
un estado excitado del átomo de carbono:
1s² 2s² 2px¹ 2py¹ 2pz¹ (estado excitado)
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
En seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4
nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre
ellos ángulos de 109,5°. Esta nueva configuración del carbono
hibridado se representa así:
1s² (2sp³)¹ (2sp³)¹ (2sp³)¹ (2sp³)¹
A cada uno de estos nuevos orbitales se les denomina sp³, porque
tienen un 25% de carácter s y 75% de carácter p. A esta nueva
configuración se le denomina átomo de carbono híbrido, y al proceso
de transformación se le llama hibridación.
De esta manera, cada uno de los cuatro orbitales híbridos sp³ del
carbono pueden enlazarse a otros 4 átomos, así se explica la
tetravalencia del átomo de carbono.
sp3
HIBRIDACIÓN Sp3
sp3
Un carbono unido a menos de cuatro átomos también puede tener
hibridación sp3 pero la estructura variará dependiendo del número de
sustituyentes:
Los carbaniones y carbenos son especies altamente reactivas
(intermedios de reacción) y en general tienen un tiempo de vida muy
corto.
Estructura
Tipo de compuesto Carbaniones Carbenos
Geometría Piramidal Angular
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
Los átomos de carbono también pueden formar entre sí enlaces
dobles y triples, denominados insaturaciones. En los enlaces
dobles, la hibridación ocurre entre el orbital 2s y dos orbitales p,
y queda un orbital p sin hibridar. A esta nueva estructura se le
representa como:
1s² (2sp²)¹ (2sp²)¹ (2sp²)¹ 2pz¹
A cada uno de estos nuevos orbitales se les denomina sp2
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
Al formarse el enlace doble entre dos átomos, cada uno
orienta sus tres orbitales híbridos con un ángulo de 120°,
como si los dirigieran hacia los vértices de un triángulo
equilátero. El orbital no hibridado queda perpendicular
al plano de los 3 orbitales sp².
A este doble enlace se le denomina π (pi), y la
separación entre los carbonos se acorta. Este enlace es
más débil que el enlace (sigma), y por tanto, másσ
reactivo.
sp2
HIBRIDACIÓN Sp2
sp2
Existen otras situaciones donde un átomo de carbono unido a tres
átomos también posee hibridación sp2:
   
Carbocationes y radicales son especies altamente reactivas
(intermedios de reacción) y en general tienen un tiempo de vida muy
corto.
Estructura
Tipo de compuesto
Carbocatión
(ion carbenio)
Radical
Geometría Trigonal plana Trigonal plana
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
El segundo tipo de insaturación es el enlace triple: el carbono
hibrida su orbital 2s con un orbital p. Los dos orbitales p restantes
no se hibridan.
A cada uno de estos nuevos orbitales se les denomina sp
Y su configuración queda:
1s² 2sp¹ 2sp¹ 2py¹ 2pz¹
Al formarse el enlace entre dos carbonos, cada uno traslapa sus
orbitales sp para formar un enlace sigma entre ellos; los dos
orbitales p sin hibridar de cada átomo se traslapan formando los
dos enlaces restantes de la triple ligadura, y la final el último
orbital sp queda con su electrón disponible para formar otro
enlace.
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
A los dos últimos enlaces que formaron la triple ligadura
también se les denomina enlaces pi, y todo este conjunto
queda con ángulos de 180° entre el triple enlace y el orbital
sp de cada átomo de carbono, es decir, adquiere una
estructura lineal.
La distancia entre estos átomos se acorta más, por lo que es
incluso más reactivo que el doble enlace.
sp
sp
Existen otras posibilidades:
Los alenos son compuestos estables. Los acetiluros son especies
reactivas (intermedios de reacción).
Estructura
Tipo de compuesto Aleno Acetiluro
Geometría Lineal Lineal
Hibridacion del c
Hibridacion del c

Más contenido relacionado

DOCX
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
PDF
Teoria del campo ligando
PDF
Clasificación de los Hidrocarburos
PPTX
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
PPTX
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
PDF
Orden preferencia grupos funcionales
PPTX
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
Teoria del campo ligando
Clasificación de los Hidrocarburos
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Orden preferencia grupos funcionales
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

La actualidad más candente (20)

PDF
tema_6.pdf
DOC
Guia de ejercicios alquinos
PPT
Alcanos 07
DOC
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
PPT
Grado 10 p iii reacciones químicas
PPT
Nomenclatura de alcoholes
DOCX
INFORME N°4
PPTX
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
PDF
geometría molecular
DOC
Ejercicios nomenclatura de alquenos
PPTX
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
DOC
Tarea tanteo yredox
DOCX
Clasificación de las reacciones químicas
PPT
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
PDF
Nomenclatura de compuestos orgánicos
PDF
Tabla grupos funcionales
PPTX
Estructuras de Lewis
DOCX
PPTX
Alcanos: Tabla
PPSX
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
tema_6.pdf
Guia de ejercicios alquinos
Alcanos 07
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Grado 10 p iii reacciones químicas
Nomenclatura de alcoholes
INFORME N°4
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
geometría molecular
Ejercicios nomenclatura de alquenos
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
Tarea tanteo yredox
Clasificación de las reacciones químicas
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Tabla grupos funcionales
Estructuras de Lewis
Alcanos: Tabla
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
Publicidad

Similar a Hibridacion del c (20)

PPT
orbitales hibridos
PPT
Atomo de carbono
PPT
Hibridación del atomo de carbono
PPT
Hibridacion del atomo de carbono
DOCX
COMPUESTOS DEL CARBONO
DOCX
Hibridación del carbono
DOCX
Hibridación del carbono
PPTX
Estado natural del carbono
DOCX
Atomo de carbono
DOCX
DOCX
Química organica1
PDF
Sustancias Orgánicas (Prof. Verónica Rosso)
PPTX
El atomo de carbono
PPTX
Quimica 3 quimica del carbono quimica organica
DOCX
Lectura carbono y cadenas carbonadas
DOCX
Carbono y compuestos organicos
PPT
Sustancias OrgáNicas
PPTX
Hibridación del carbono_1.pptx Química inorgánica
PDF
quimica-2.pdf
PPTX
Características del átomo de carbono
orbitales hibridos
Atomo de carbono
Hibridación del atomo de carbono
Hibridacion del atomo de carbono
COMPUESTOS DEL CARBONO
Hibridación del carbono
Hibridación del carbono
Estado natural del carbono
Atomo de carbono
Química organica1
Sustancias Orgánicas (Prof. Verónica Rosso)
El atomo de carbono
Quimica 3 quimica del carbono quimica organica
Lectura carbono y cadenas carbonadas
Carbono y compuestos organicos
Sustancias OrgáNicas
Hibridación del carbono_1.pptx Química inorgánica
quimica-2.pdf
Características del átomo de carbono
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Hibridacion del c

  • 1. Mg. LUIS MIGUEL FÉLIXVELIZ HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO QUÍMICA ORGÁNICA I
  • 2. ORBITALES ATÓMICOS Y MOLECULARES Los ORBIALES ATÓMICOS se puede pensar como una especie de nube de electrones en torno al núcleo, nos hace pensar que cada electrón está localizado dentro del átomo, en regiones cuya forma y dimensiones están determinadas por los números cuánticos. Nos interesa especialmente las formas de estos orbitales y sus arreglos entre si, puesto que determinan el arreglo espacial de los átomos de una molécula e incluso ayudan a determinar su comportamiento químico.
  • 3. ORBITALES ATÓMICOS ORBITAL S ORBITAL P X Y Z HEISENBERG:”Principio de incertidumbre” REEMPE
  • 4. HIBRIDACIÓN DEL CARBONO Al estudiar la química de los compuestos del CARBONO, centraremos nuestra atención en los orbitales esféricos 1s y 2s y en los tres orbitales 2p con forma de pesa (px, py, pz) (no olvidemos que los orbitales del tercer nivel son bastante más grande que los del segundo nivel)
  • 5. HIBRIDACIÓN DEL CARBONO El carbono tiene un número atómico 6 y número de masa 12; en su núcleo tiene 6 protones y 6 neutrones y está rodeado por 6 electrones, distribuidos de la siguiente manera: Dos en su primer nivel S Cuatro en el segundo nivel P Su configuración electrónica en su estado natural es: 1s² 2s² 2px¹ 2py¹ 2pz (estado basal)
  • 6. HIBRIDACIÓN DEL CARBONO Se ha observado que en los compuestos orgánicos el carbono es tetravalente, es decir, que puede formar 4 enlaces. Cuando este átomo recibe una excitación externa, uno de los electrones del orbital 2s se excita al orbital 2pz , y se obtiene un estado excitado del átomo de carbono: 1s² 2s² 2px¹ 2py¹ 2pz¹ (estado excitado)
  • 7. HIBRIDACIÓN DEL CARBONO En seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos ángulos de 109,5°. Esta nueva configuración del carbono hibridado se representa así: 1s² (2sp³)¹ (2sp³)¹ (2sp³)¹ (2sp³)¹ A cada uno de estos nuevos orbitales se les denomina sp³, porque tienen un 25% de carácter s y 75% de carácter p. A esta nueva configuración se le denomina átomo de carbono híbrido, y al proceso de transformación se le llama hibridación. De esta manera, cada uno de los cuatro orbitales híbridos sp³ del carbono pueden enlazarse a otros 4 átomos, así se explica la tetravalencia del átomo de carbono.
  • 8. sp3
  • 10. sp3 Un carbono unido a menos de cuatro átomos también puede tener hibridación sp3 pero la estructura variará dependiendo del número de sustituyentes: Los carbaniones y carbenos son especies altamente reactivas (intermedios de reacción) y en general tienen un tiempo de vida muy corto. Estructura Tipo de compuesto Carbaniones Carbenos Geometría Piramidal Angular
  • 11. HIBRIDACIÓN DEL CARBONO Los átomos de carbono también pueden formar entre sí enlaces dobles y triples, denominados insaturaciones. En los enlaces dobles, la hibridación ocurre entre el orbital 2s y dos orbitales p, y queda un orbital p sin hibridar. A esta nueva estructura se le representa como: 1s² (2sp²)¹ (2sp²)¹ (2sp²)¹ 2pz¹ A cada uno de estos nuevos orbitales se les denomina sp2
  • 12. HIBRIDACIÓN DEL CARBONO Al formarse el enlace doble entre dos átomos, cada uno orienta sus tres orbitales híbridos con un ángulo de 120°, como si los dirigieran hacia los vértices de un triángulo equilátero. El orbital no hibridado queda perpendicular al plano de los 3 orbitales sp². A este doble enlace se le denomina π (pi), y la separación entre los carbonos se acorta. Este enlace es más débil que el enlace (sigma), y por tanto, másσ reactivo.
  • 13. sp2
  • 15. sp2 Existen otras situaciones donde un átomo de carbono unido a tres átomos también posee hibridación sp2:     Carbocationes y radicales son especies altamente reactivas (intermedios de reacción) y en general tienen un tiempo de vida muy corto. Estructura Tipo de compuesto Carbocatión (ion carbenio) Radical Geometría Trigonal plana Trigonal plana
  • 16. HIBRIDACIÓN DEL CARBONO El segundo tipo de insaturación es el enlace triple: el carbono hibrida su orbital 2s con un orbital p. Los dos orbitales p restantes no se hibridan. A cada uno de estos nuevos orbitales se les denomina sp Y su configuración queda: 1s² 2sp¹ 2sp¹ 2py¹ 2pz¹ Al formarse el enlace entre dos carbonos, cada uno traslapa sus orbitales sp para formar un enlace sigma entre ellos; los dos orbitales p sin hibridar de cada átomo se traslapan formando los dos enlaces restantes de la triple ligadura, y la final el último orbital sp queda con su electrón disponible para formar otro enlace.
  • 17. HIBRIDACIÓN DEL CARBONO A los dos últimos enlaces que formaron la triple ligadura también se les denomina enlaces pi, y todo este conjunto queda con ángulos de 180° entre el triple enlace y el orbital sp de cada átomo de carbono, es decir, adquiere una estructura lineal. La distancia entre estos átomos se acorta más, por lo que es incluso más reactivo que el doble enlace.
  • 18. sp
  • 19. sp Existen otras posibilidades: Los alenos son compuestos estables. Los acetiluros son especies reactivas (intermedios de reacción). Estructura Tipo de compuesto Aleno Acetiluro Geometría Lineal Lineal