SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Hidrocraqueo
Definición
 El hidrocraqueo es un
proceso de hidrogenación
catalítica en el que materias
primas de alto peso
molecular son
hidrogenadas y convertidas
a productos con bajo peso
molecular
Proceso La configuración de todas las
tecnologías de hidrocraqueo es
básicamente la mismo: sección de
alimentación petróleo-hidrógeno,
sección de reacción y separación y
destilación de productos
 Una unidad de Hidrocraqueo, toma en su mayor parte
como reactivo principal gasóleo (el cual proviene de la
destilación atmosférica, al vacío e incluso de la unidad
FCC), el cual se “craqueará” en presencia de hidrógeno
y un catalizador para formar jet fuel, diésel, kerosene,
entre otros.
 El tratamiento de residuos o hidroconversión se puede
realizar mediante el uso de diferentes tecnologías
comerciales.
Alimentación
Variables de Operación
 Son los parámetros sobre los que se puede actuar para
modificar la severidad de la reacción y optimizar los
rendimientos.
 Temperatura
 Presión Parcia de Hidrógeno
 Velocidad Espacial
 Relación H2/Carga
Reacciones de Hidrocraqueo
 El mecanismo de hidrocraqueo es el craqueo catalítico
y la hidrogenación.
 La reacción de craqueo es endotérmica y la reacción de
hidrogenación es exotérmica. La reacción global
proporciona un exceso de calor debido a la cantidad de
calor liberada por las reacciones exotérmicas de
hidrogenación, el cual es consumido por las reacciones
endotérmicas de craqueo. Este exceso de calor hace
que la temperatura del reactor se incremente,
acelerando así la velocidad de reacción.
Catalizadores de Hidrocraqueo
Cinética
 El hidrocraqueo implica varias reacciones, en general
es necesaria una tasa promedio que tome en cuenta
cada una de esas reacciones.
 El método más sencillo para modelar la cinética de las
reacciones de hidrocraqueo, es considerar varios cortes
con diferentes temperaturas de ebullición como los
reactivos y productos.
Tenemos que la velocidad de una reacción esta dada por la
expresión,
𝑟𝑖 = 𝐾𝑜 𝑒
𝐸 𝐴
𝑅𝑇 𝐶𝑖
𝑛
Donde si el orden de reacción es 1, la conversión se puede
dar como,
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 = 1 − 𝑒
𝐾
𝐿𝐻𝑆𝑉
Donde LHSV es la velocidad espacial y K es,
𝐾 = 𝐾𝑜 𝑒
𝐸 𝐴
𝑅𝑇
Observación
 Los procesos de hidrocraqueo se han desarrollado
intensamente durante los últimos años,
principalmente porque es la única tecnología que
craquea y produce una mínima cantidad de
subproductos, ya que, permite la eliminación de
contaminantes, tales como azufre, nitrógeno y
metales.
Hidrocraqueo

Más contenido relacionado

PPTX
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
PDF
Craqueo catalitico
DOCX
Guía 8 de balance de masa y energía
PDF
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
PDF
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
PDF
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
PDF
Capacidad calorifica de gases
DOC
Ejercicio 4
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Craqueo catalitico
Guía 8 de balance de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Capacidad calorifica de gases
Ejercicio 4

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conversion y tamaño de reactor
PPT
Coeficientes de actividad
PDF
Guia reactores múltiples
PDF
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
DOCX
Viscosidad en gases y líquidos
PPTX
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
PPTX
Coeficientes de difusion de gases
PDF
Problemas transferencia de materia
PDF
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
PPTX
Operaciones unitarias
PPTX
Balances molares en sistemas de reaccion
PDF
Problemario fenomenos transporte[1]
PPTX
Producción de ácido sulfúrico
PPTX
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
PDF
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
PPTX
Oper 1 unidad 2
PPTX
Determinación de la presión critica y la temperatura
PDF
Guia resuelta de destilación fraccionada
PPTX
Principio de los estados correspondientes
PPT
Adsorcion
Conversion y tamaño de reactor
Coeficientes de actividad
Guia reactores múltiples
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Viscosidad en gases y líquidos
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Coeficientes de difusion de gases
Problemas transferencia de materia
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Operaciones unitarias
Balances molares en sistemas de reaccion
Problemario fenomenos transporte[1]
Producción de ácido sulfúrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Oper 1 unidad 2
Determinación de la presión critica y la temperatura
Guia resuelta de destilación fraccionada
Principio de los estados correspondientes
Adsorcion
Publicidad

Similar a Hidrocraqueo (20)

PPTX
Proceso H-oil
PPTX
Craqueocatalitico-IngenieriadePetroleoUNP
DOCX
Craqueo catalitico
PDF
Refinacion del petroleo craqueo
PDF
Tema 1 parte 2. cracking
PPTX
X terminar erick
PPT
Craqueo Catalitico AAA.PPT
PPTX
CRAQUEO TERMICO REFINERIA petroquimica 1 (2).pptx
PPTX
Craqueo catalítico
PDF
Tb craqueo catalitico de fluidos
DOCX
Investigación orthoflow
PPTX
Procesos unitarios tp Cracking.pptx
PPTX
CRAQUEO termico-catalitico en la industria petrolera.pptx
PPT
Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3
PDF
Craqueo termico
PDF
CINETICA QUIMICA 2
PDF
Tema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueo
PPTX
expo chachi DB.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
PDF
MDPI (1).pdf
Proceso H-oil
Craqueocatalitico-IngenieriadePetroleoUNP
Craqueo catalitico
Refinacion del petroleo craqueo
Tema 1 parte 2. cracking
X terminar erick
Craqueo Catalitico AAA.PPT
CRAQUEO TERMICO REFINERIA petroquimica 1 (2).pptx
Craqueo catalítico
Tb craqueo catalitico de fluidos
Investigación orthoflow
Procesos unitarios tp Cracking.pptx
CRAQUEO termico-catalitico en la industria petrolera.pptx
Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3
Craqueo termico
CINETICA QUIMICA 2
Tema 1 parte 7. tipos de cracking - hidrocraqueo
expo chachi DB.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
MDPI (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf

Hidrocraqueo

  • 2. Definición  El hidrocraqueo es un proceso de hidrogenación catalítica en el que materias primas de alto peso molecular son hidrogenadas y convertidas a productos con bajo peso molecular
  • 3. Proceso La configuración de todas las tecnologías de hidrocraqueo es básicamente la mismo: sección de alimentación petróleo-hidrógeno, sección de reacción y separación y destilación de productos
  • 4.  Una unidad de Hidrocraqueo, toma en su mayor parte como reactivo principal gasóleo (el cual proviene de la destilación atmosférica, al vacío e incluso de la unidad FCC), el cual se “craqueará” en presencia de hidrógeno y un catalizador para formar jet fuel, diésel, kerosene, entre otros.  El tratamiento de residuos o hidroconversión se puede realizar mediante el uso de diferentes tecnologías comerciales.
  • 6. Variables de Operación  Son los parámetros sobre los que se puede actuar para modificar la severidad de la reacción y optimizar los rendimientos.  Temperatura  Presión Parcia de Hidrógeno  Velocidad Espacial  Relación H2/Carga
  • 7. Reacciones de Hidrocraqueo  El mecanismo de hidrocraqueo es el craqueo catalítico y la hidrogenación.
  • 8.  La reacción de craqueo es endotérmica y la reacción de hidrogenación es exotérmica. La reacción global proporciona un exceso de calor debido a la cantidad de calor liberada por las reacciones exotérmicas de hidrogenación, el cual es consumido por las reacciones endotérmicas de craqueo. Este exceso de calor hace que la temperatura del reactor se incremente, acelerando así la velocidad de reacción.
  • 10. Cinética  El hidrocraqueo implica varias reacciones, en general es necesaria una tasa promedio que tome en cuenta cada una de esas reacciones.  El método más sencillo para modelar la cinética de las reacciones de hidrocraqueo, es considerar varios cortes con diferentes temperaturas de ebullición como los reactivos y productos.
  • 11. Tenemos que la velocidad de una reacción esta dada por la expresión, 𝑟𝑖 = 𝐾𝑜 𝑒 𝐸 𝐴 𝑅𝑇 𝐶𝑖 𝑛 Donde si el orden de reacción es 1, la conversión se puede dar como, 𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 = 1 − 𝑒 𝐾 𝐿𝐻𝑆𝑉 Donde LHSV es la velocidad espacial y K es, 𝐾 = 𝐾𝑜 𝑒 𝐸 𝐴 𝑅𝑇
  • 12. Observación  Los procesos de hidrocraqueo se han desarrollado intensamente durante los últimos años, principalmente porque es la única tecnología que craquea y produce una mínima cantidad de subproductos, ya que, permite la eliminación de contaminantes, tales como azufre, nitrógeno y metales.