SlideShare una empresa de Scribd logo
U IVERSIDAD CE TROCCIDE TAL
                             LISA DRO ALVARADO
                        DECA ATO DE I GE IERIA CIVIL




               INTRODUCCION A LA HIDROINFORMATICA



                                  CARACTER: Electiva



PROGRAMA: Ingeniería Civil                        DEPARTAMENTO: Hidráulica y Sanitaria



                                     DENSIDAD HORARIA
 CODIGO      SEMESTRE                                                PRE-REQUISITO
                             HT   HP   HS   UCS     THS/SEM
                VIII         2     2    0     0        64            32065 - 29055




PROFESORE(S): Wilmer Barreto




                                                               _____________________
                                                                   SELLO Y FIRMA
                                                                    AUTORIZADA




                                                                           Página 1 de 5
FUNDAMENTACION DEL PROGRAMA DE ESTUDIO


En los últimos años se han logrado avances importantes en la aplicación de las tecnologías de la
información a gestión de los recursos hidráulicos. A este paradigma desarrollado a finales de los
noventas se le ha denominado “Hidroinformática”. Esta nueva disciplina combina los
conocimientos de la antigua “Hidráulica computacional” con los recientes descubrimientos en el
área de inteligencia artificial y a la llamada “Minería de datos” usadas en otras ramas de la
ingeniería lo que permite un rango de aplicaciones amplio en la gestión y toma de decisiones en
el are de los recursos hídricos.


                                 DESCCRIPCION DEL PROGRAMA


                                           ©¨§¦¥¢¤£¢¡  


                    PARCIAL                                         PORCENTAJE
                   UNIDAD I                                             35%
                   UNIDAD II                                            30%
                   UNIDAD III                                           35%
                     TOTAL                                             100%




                             OBJETIVO TERMINAL DE LA ENSEÑANZA


Al completar el curso el participante habrá internalizado el impacto de otras ciencias en la gestión
de los recursos hidráulicos. También estará capacitado para efectuar aplicaciones de inteligencia
artificial a problemas de recursos hidráulicos, así como llevar acabo cálculos de flujo con
superficie libre en 1D y optimización de sistemas sencillos mediante algoritmos evolucionarios.




                                                                                       Página 2 de 5
UNIDAD                                         OBJETIVO ESPECIFICO
1    Flujo con superficie Libre
                                           El participante del curso será introducido en las
           DURACION
                                           ecuaciones de flujo con superficie libre en 1D y su
               22
                                           método de solución. Sera introducido en el uso del
     UNIDAD EVALUACION
                                           software para la solución de las ecuaciones.
  Examen y Asignación practica
                                  ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
                                  Dictado de Clases Magistrales
                                   CONTENIDOS                                         HORAS
   •   Ecuaciones de Saint Vennant y su desarrollo                                       2

   •   Simplificaciones para flujo permanente y uniforme (Ec. Manning)                   1

   •   Solución de la Ecuación de Saint Vennant. Diferencias finitas, Elementos
       finitos, volumen finito.                                                          2

   •   Condiciones de fronteras requeridas                                               1

   •   Introducción a Matlab como herramienta de apoyo y calculo                         8

   •   Aplicaciones con software de modelos hidrodinámicos 1D                            8




                                          BIBLIOGRAFIA

   •   Adri Verwey,Jean Cunge and Holly. “Computacional Hydraulics”
   •   M. Abbott and A Mins. “Computational Hidraulics”
   •   Apuntes y Material de Clases.




                                                                                  Página 3 de 5
UNIDAD                                           OBJETIVO ESPECIFICO
2       Minería de Datos
                                           Introducir al participante en la teoría y uso de la
          DURACION
                                           minería de datos aplicado a la gestión de recursos
              20
                                           hidráulicos. Uso de redes neuronales y árboles de
     UNIDAD EVALUACION
                                           decisión.
  Examen y Asignación practica
                                  ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
                                  Dictado de Clases Magistrales
                                   CONTENIDOS                                             HORAS
   •   Minería de datos y su aplicación a los recursos hidráulicos                           2

   •   Arboles de Decisión. Fundamentos teóricos.                                            2

   •   Software para la aplicación de arboles de decisión. Ejemplos Prácticos.               6

   •   Redes neuronales. Fundamentación teórica.                                             4

   •   Programación y uso de software para la aplicación de redes neuronales con
       ejemplos prácticos.                                                                   6




                                          BIBLIOGRAFIA

   •   Apuntes y Material de Clases.
   •   Ian H. Witten, Eibe Frank, Mark A. Hall. Data Mining: Practical Machine Learning Tools and
       Techniques (Third Edition)



                                                                                     Página 4 de 5
UNIDAD                                        OBJETIVO ESPECIFICO
4    Algoritmos Evolucionarios
                                          Introducir al participante en la fundamentación
           DURACION
                                          teórica y práctica de los algoritmos evolucionarios y
              22
                                          su aplicación en los recursos hídricos. Se usaran
     UNIDAD EVALUACION
                                          algoritmos genéticos y búsquedas con rebaños.
  Examen y Asignación practica
                                  ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
                                  Dictado de Clases Magistrales
                                   CONTENIDOS                                             HORAS
   •   Introducción a los algoritmos evolucionarios y su aplicación en problemas de
                                                                                             2
       recursos hidráulicos.

   •   Métodos de optimización mediante algoritmos evolucionarios.                           2

   •   Algoritmos genéticos. Fundamentación teórica.                                         2

   •   Aplicación de los algoritmos genéticos en optimización de problemas de
                                                                                             8
       recursos hidráulicos.

   •   Fundamentación teórica de algoritmos de rebaños y bandadas                            2

   •   Aplicación de algoritmos de rebaños y bandadas                                        8




                                         BIBLIOGRAFIA

   •   Apuntes y Material de Clases.
   •   Ricardo Linden. Algoritmos Genéticos.
   •   Araujo, Lourdes y Cervigon, Carlos. Algoritmos Evolucionarios un Enfoque Practico.



                                                                                      Página 5 de 5

Más contenido relacionado

PPT
HidrologíA Superficial
PPTX
Clase 1 HIDROLOGIA INGENIERIA CIVIL.pptx
PDF
MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...
PDF
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2
PDF
Irrigacion y drenaje
DOCX
Guia muestreo de aguas
DOCX
Sylabus programación de obras competencias
PDF
Control
HidrologíA Superficial
Clase 1 HIDROLOGIA INGENIERIA CIVIL.pptx
MetodologíA Multicriterio Aplicada A La IdentificacióN De Proyectos De Agua Y...
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2
Irrigacion y drenaje
Guia muestreo de aguas
Sylabus programación de obras competencias
Control

Similar a Hidroinformática (20)

DOC
GRID COMPUTING
DOC
Medios tecnológicos en educación superior
PDF
Mecanica de fluidos
PDF
26583312 investigacion operativa i
PDF
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
DOC
Técnicas Digitales II
PDF
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
PDF
Mecanica de fluidos_1
PDF
EIA Parque Tecnologico
PPTX
PRESENTACION ESPOCHfdsfdffsdfdsfdsasdgaga.pptx
PDF
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
PDF
Hidraulica de canales
PDF
Contenido microcontroladores
PDF
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
PDF
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
PPTX
Act de Reconocimiento general y de Actores
PDF
Prog_CtrlModerno.pdf
PDF
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
PDF
Care experiencia metodologia_interclima_tatiana_farfan
DOC
Sistemas de telec i
 
GRID COMPUTING
Medios tecnológicos en educación superior
Mecanica de fluidos
26583312 investigacion operativa i
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Técnicas Digitales II
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
Mecanica de fluidos_1
EIA Parque Tecnologico
PRESENTACION ESPOCHfdsfdffsdfdsfdsasdgaga.pptx
Fa iele 2010-209 mediciones electricas
Hidraulica de canales
Contenido microcontroladores
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Modulo Ntics II FICM (marzo-septiembre 2011)
Act de Reconocimiento general y de Actores
Prog_CtrlModerno.pdf
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
Care experiencia metodologia_interclima_tatiana_farfan
Sistemas de telec i
 
Publicidad

Más de Irisysleyer Barrios Rivero (20)

PDF
Planificación lapso 2016 1
PDF
Etapas del Servicio Comunitario
PDF
Programa Taller Inducción Realidad Comunitaria
PDF
Planificación lapso 2015 2
PDF
Las TIC en la educación universitaria.
PDF
Google drive -_manual_avanzado
PDF
Pasos blackboard Collaborate
PDF
Los servicios cloud computing móvil para la gestión documental
PDF
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
PDF
Cómo respaldar documentos en drive de google
PDF
Curso estadistica
PDF
PDF
PDF
Taller Virtual box
PDF
Aviso Curso Intersemestral
PDF
Diplomado en Sistemas Ferroviarios
PDF
I Jornada de Construcción, IUTAJS, Octubre 2012
Planificación lapso 2016 1
Etapas del Servicio Comunitario
Programa Taller Inducción Realidad Comunitaria
Planificación lapso 2015 2
Las TIC en la educación universitaria.
Google drive -_manual_avanzado
Pasos blackboard Collaborate
Los servicios cloud computing móvil para la gestión documental
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Cómo respaldar documentos en drive de google
Curso estadistica
Taller Virtual box
Aviso Curso Intersemestral
Diplomado en Sistemas Ferroviarios
I Jornada de Construcción, IUTAJS, Octubre 2012
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Hidroinformática

  • 1. U IVERSIDAD CE TROCCIDE TAL LISA DRO ALVARADO DECA ATO DE I GE IERIA CIVIL INTRODUCCION A LA HIDROINFORMATICA CARACTER: Electiva PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Hidráulica y Sanitaria DENSIDAD HORARIA CODIGO SEMESTRE PRE-REQUISITO HT HP HS UCS THS/SEM VIII 2 2 0 0 64 32065 - 29055 PROFESORE(S): Wilmer Barreto _____________________ SELLO Y FIRMA AUTORIZADA Página 1 de 5
  • 2. FUNDAMENTACION DEL PROGRAMA DE ESTUDIO En los últimos años se han logrado avances importantes en la aplicación de las tecnologías de la información a gestión de los recursos hidráulicos. A este paradigma desarrollado a finales de los noventas se le ha denominado “Hidroinformática”. Esta nueva disciplina combina los conocimientos de la antigua “Hidráulica computacional” con los recientes descubrimientos en el área de inteligencia artificial y a la llamada “Minería de datos” usadas en otras ramas de la ingeniería lo que permite un rango de aplicaciones amplio en la gestión y toma de decisiones en el are de los recursos hídricos. DESCCRIPCION DEL PROGRAMA ©¨§¦¥¢¤£¢¡   PARCIAL PORCENTAJE UNIDAD I 35% UNIDAD II 30% UNIDAD III 35% TOTAL 100% OBJETIVO TERMINAL DE LA ENSEÑANZA Al completar el curso el participante habrá internalizado el impacto de otras ciencias en la gestión de los recursos hidráulicos. También estará capacitado para efectuar aplicaciones de inteligencia artificial a problemas de recursos hidráulicos, así como llevar acabo cálculos de flujo con superficie libre en 1D y optimización de sistemas sencillos mediante algoritmos evolucionarios. Página 2 de 5
  • 3. UNIDAD OBJETIVO ESPECIFICO 1 Flujo con superficie Libre El participante del curso será introducido en las DURACION ecuaciones de flujo con superficie libre en 1D y su 22 método de solución. Sera introducido en el uso del UNIDAD EVALUACION software para la solución de las ecuaciones. Examen y Asignación practica ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Dictado de Clases Magistrales CONTENIDOS HORAS • Ecuaciones de Saint Vennant y su desarrollo 2 • Simplificaciones para flujo permanente y uniforme (Ec. Manning) 1 • Solución de la Ecuación de Saint Vennant. Diferencias finitas, Elementos finitos, volumen finito. 2 • Condiciones de fronteras requeridas 1 • Introducción a Matlab como herramienta de apoyo y calculo 8 • Aplicaciones con software de modelos hidrodinámicos 1D 8 BIBLIOGRAFIA • Adri Verwey,Jean Cunge and Holly. “Computacional Hydraulics” • M. Abbott and A Mins. “Computational Hidraulics” • Apuntes y Material de Clases. Página 3 de 5
  • 4. UNIDAD OBJETIVO ESPECIFICO 2 Minería de Datos Introducir al participante en la teoría y uso de la DURACION minería de datos aplicado a la gestión de recursos 20 hidráulicos. Uso de redes neuronales y árboles de UNIDAD EVALUACION decisión. Examen y Asignación practica ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Dictado de Clases Magistrales CONTENIDOS HORAS • Minería de datos y su aplicación a los recursos hidráulicos 2 • Arboles de Decisión. Fundamentos teóricos. 2 • Software para la aplicación de arboles de decisión. Ejemplos Prácticos. 6 • Redes neuronales. Fundamentación teórica. 4 • Programación y uso de software para la aplicación de redes neuronales con ejemplos prácticos. 6 BIBLIOGRAFIA • Apuntes y Material de Clases. • Ian H. Witten, Eibe Frank, Mark A. Hall. Data Mining: Practical Machine Learning Tools and Techniques (Third Edition) Página 4 de 5
  • 5. UNIDAD OBJETIVO ESPECIFICO 4 Algoritmos Evolucionarios Introducir al participante en la fundamentación DURACION teórica y práctica de los algoritmos evolucionarios y 22 su aplicación en los recursos hídricos. Se usaran UNIDAD EVALUACION algoritmos genéticos y búsquedas con rebaños. Examen y Asignación practica ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Dictado de Clases Magistrales CONTENIDOS HORAS • Introducción a los algoritmos evolucionarios y su aplicación en problemas de 2 recursos hidráulicos. • Métodos de optimización mediante algoritmos evolucionarios. 2 • Algoritmos genéticos. Fundamentación teórica. 2 • Aplicación de los algoritmos genéticos en optimización de problemas de 8 recursos hidráulicos. • Fundamentación teórica de algoritmos de rebaños y bandadas 2 • Aplicación de algoritmos de rebaños y bandadas 8 BIBLIOGRAFIA • Apuntes y Material de Clases. • Ricardo Linden. Algoritmos Genéticos. • Araujo, Lourdes y Cervigon, Carlos. Algoritmos Evolucionarios un Enfoque Practico. Página 5 de 5