HIDROLOGIA
Presentación Nº 01
CONCEPTOS BÁSICOS
HIDROLOGIA
Definición
• Ciencia Natural que estudia el agua,
su ocurrencia, circulación y
distribución en la superficie terrestre,
sus propiedades químicas y físicas y
su relación con el medio ambiente,
incluyendo a los serse vivos.
INTRODUCCIÓN
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA
HIDROLOGÍA
• Diseño y operación de estructuras hidráulicas
• Abastecimiento de agua
• Tratamiento y disposición de aguas residuales
• Irrigación y drenaje
• Generación hidroeléctrica
• Control de inundaciones
• Navegación
• Erosión y control de sedimentos
• Control de salinidad
• Disminución de la contaminación
• Uso recreacional del agua y
• Protección de la vida terrestre y acuática
Hidrología Aplicada
• Ayuda en el análisis de los problemas
relacionados con las labores mencionadas.
• Provee una guía para el planeamiento y el
manejo de los recursos hidráulicos.
Relación de las Ciencias
Hídricas
• Están relacionadas con las aguas de la tierra:
Su distribución, Circulación, sus propiedades
físicas y químicas, su interacción con el
ambiente y los seres vivos y en particular con
los seres humanos.
• Estrictamente puede definirse como el estudio
del CICLO HIDROLÓGICO.
Los cambios
• En la distribución, la circulación o la
temperatura de las aguas en la tierra pueden
tener efectos de largo alcance:
• Las glaciaciones.
• Las actividades humanas: Aran el suelo, irrigan,
fertilizan, deforestan, bombean, construyen
presas, arrojan desechos, (hacen cosas
constructivas y destructivas que afectan la
circulación y calidad del agua en la naturaleza).
El Ciclo Hidrológico
a) Evaporación
b) Infiltración
b1. Evaporación
b2. Transpiración
b3. Escorrentía superficial
b4. Escorrentía subterránea
c) Escorrentía Superficial
c1. Parte es evaporada
c2. Nieve o hielo
(Escorrentía diferida)
c3. Escorrentía superficial
rápida.
El Ciclo Hidrológico
El Ciclo Hidrológico
ESCORRENTÍA DIRECTA
Llega a los cauces superficiales en
períodos de tiempo corto tras la
precipitación.
ESCORRENTÍA BÁSICA
Alimenta los cauces superficiales en
los estiajes (Escorrentía subterránea)
superfical diferida.
Salidas del agua subterránea
CICLO HIDROLÓGICO
HIDROSFERA
ATMOSFERA
(15
KM)
El agua en el mundo
Composición del Stock
de agua en la tierra
Composición del agua
dulce
¿Dónde está el agua?
• Los recursos hidráulicos no están
uniformemente distribuidos; tanto la lluvia
como la escorrentía se reparten espacial y
temporalmente de una forma muy irregular,
de modo que es frecuente no disponer del
recurso hídrico cuando y donde se le
necesite.
Concepto de Sistema
+
+
+ +
+
+
+
Precipitación Evaporación
Transpiración
Intercepción
Escorrentía
superficial
Escorrentía
hacia rios y
oceanos
Flujo
superficial
Infiltración Flujo
subsuperficial
Recarga de
agua
subterránea
Flujo de agua
subetrránea
Suma
Suma
Agua
atmosférica
Agua
superficial
Agua
sub
superficial
MODELOS HIDROLÓGICOS
Operación de embalses
• Modelos de simulación.
• Las variables de estado,
entrada y salida se pueden
tratar todas o algunas de
ellas como Variables
Estocásticas.
• El problema de diseño
consiste en determinar el
Volumen de
Almacenamiento
necesario para que el
embalse sea capaz de
suministrar la demanda
con un nivel de
probabilidad aceptable.

Más contenido relacionado

PDF
HidrologaparaIngenieros.pdf
PDF
1. Introducción a la hidrologia parte 1.pdf
PPTX
PDF
PDF
SESIÓN-1-INTRODUCCION HIDROLOGÍA CURSO.pdf
PPTX
PPT HIDROLOGIA INTRODEDUCCION hidrologia
PPT
AGUA.HIDROLOGIA
PPT
AGUA.HIDROLOGIA
HidrologaparaIngenieros.pdf
1. Introducción a la hidrologia parte 1.pdf
SESIÓN-1-INTRODUCCION HIDROLOGÍA CURSO.pdf
PPT HIDROLOGIA INTRODEDUCCION hidrologia
AGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIA

Similar a HIDROLOGIA 1 CONCEPTOS BASICOSsss (1).ppt (20)

PPT
Recursos hidricos
PDF
Hidrologia clase1
PDF
construcciones clase122
DOCX
Ciclo hidrologico
PDF
Modulo i hidrologia uni piura
PDF
Hidrología ccccccccccccccccccccccccccccc
PPT
Obras hidraulicas-parte-1a
PDF
Introducción
PPTX
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
PDF
UNIDAD I Y II HIDROLOGIA INTRODUCCION.pdf
PPTX
1CONCEPTO HIDROLOGIA.pptx
PDF
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
PPTX
1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx
PDF
S1_Hidrología, cuenca.pdf trabajo construcitvo
PDF
INFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTE
PDF
HIDROLOGIA-GENERAL-Vi - Windows.pdf
PPTX
Hidrología aplicada
PPTX
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
PPTX
diapositivas hidrologia.pptx hidrologia de cuencas
PDF
02c-SMN-RH442-TEO.pdf
Recursos hidricos
Hidrologia clase1
construcciones clase122
Ciclo hidrologico
Modulo i hidrologia uni piura
Hidrología ccccccccccccccccccccccccccccc
Obras hidraulicas-parte-1a
Introducción
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
UNIDAD I Y II HIDROLOGIA INTRODUCCION.pdf
1CONCEPTO HIDROLOGIA.pptx
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
1 INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA (15).pptx
S1_Hidrología, cuenca.pdf trabajo construcitvo
INFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTE
HIDROLOGIA-GENERAL-Vi - Windows.pdf
Hidrología aplicada
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
diapositivas hidrologia.pptx hidrologia de cuencas
02c-SMN-RH442-TEO.pdf
Publicidad

Más de WALTERRODRIGOFARFANB (8)

PPTX
Cuencas Hidrograficasaaassssssssaassss.pptx
PPT
CUENCAS CUENCAS CUENCAS CUENCAS CUENCAS CUENCAS
PPTX
Cuencas Hidrograficas Cuencas Hidrograficas
PPT
CUENCAS CUENCASCUENCASCUENCASCUENCASCUENCASCUENCAS
PPTX
Cuencas Hidrograficas Cuencas Cuencas .pptx
PDF
REDES_DE_TUBERIAS_Solucion_por_el_METODO.pdf
PPTX
ECA CLASE 4 ecología clase de ecología fic
PPTX
ECA CLASE 3.pptx ECA CLASE 3ECA CLASE 3ECA CLASE 3ECA CLASE 3ECA CLASE 3
Cuencas Hidrograficasaaassssssssaassss.pptx
CUENCAS CUENCAS CUENCAS CUENCAS CUENCAS CUENCAS
Cuencas Hidrograficas Cuencas Hidrograficas
CUENCAS CUENCASCUENCASCUENCASCUENCASCUENCASCUENCAS
Cuencas Hidrograficas Cuencas Cuencas .pptx
REDES_DE_TUBERIAS_Solucion_por_el_METODO.pdf
ECA CLASE 4 ecología clase de ecología fic
ECA CLASE 3.pptx ECA CLASE 3ECA CLASE 3ECA CLASE 3ECA CLASE 3ECA CLASE 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf

HIDROLOGIA 1 CONCEPTOS BASICOSsss (1).ppt

  • 2. HIDROLOGIA Definición • Ciencia Natural que estudia el agua, su ocurrencia, circulación y distribución en la superficie terrestre, sus propiedades químicas y físicas y su relación con el medio ambiente, incluyendo a los serse vivos.
  • 4. APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA HIDROLOGÍA • Diseño y operación de estructuras hidráulicas • Abastecimiento de agua • Tratamiento y disposición de aguas residuales • Irrigación y drenaje • Generación hidroeléctrica • Control de inundaciones • Navegación • Erosión y control de sedimentos • Control de salinidad • Disminución de la contaminación • Uso recreacional del agua y • Protección de la vida terrestre y acuática
  • 5. Hidrología Aplicada • Ayuda en el análisis de los problemas relacionados con las labores mencionadas. • Provee una guía para el planeamiento y el manejo de los recursos hidráulicos.
  • 6. Relación de las Ciencias Hídricas • Están relacionadas con las aguas de la tierra: Su distribución, Circulación, sus propiedades físicas y químicas, su interacción con el ambiente y los seres vivos y en particular con los seres humanos. • Estrictamente puede definirse como el estudio del CICLO HIDROLÓGICO.
  • 7. Los cambios • En la distribución, la circulación o la temperatura de las aguas en la tierra pueden tener efectos de largo alcance: • Las glaciaciones. • Las actividades humanas: Aran el suelo, irrigan, fertilizan, deforestan, bombean, construyen presas, arrojan desechos, (hacen cosas constructivas y destructivas que afectan la circulación y calidad del agua en la naturaleza).
  • 8. El Ciclo Hidrológico a) Evaporación b) Infiltración b1. Evaporación b2. Transpiración b3. Escorrentía superficial b4. Escorrentía subterránea c) Escorrentía Superficial c1. Parte es evaporada c2. Nieve o hielo (Escorrentía diferida) c3. Escorrentía superficial rápida.
  • 10. El Ciclo Hidrológico ESCORRENTÍA DIRECTA Llega a los cauces superficiales en períodos de tiempo corto tras la precipitación. ESCORRENTÍA BÁSICA Alimenta los cauces superficiales en los estiajes (Escorrentía subterránea) superfical diferida.
  • 11. Salidas del agua subterránea
  • 13. El agua en el mundo Composición del Stock de agua en la tierra Composición del agua dulce
  • 14. ¿Dónde está el agua? • Los recursos hidráulicos no están uniformemente distribuidos; tanto la lluvia como la escorrentía se reparten espacial y temporalmente de una forma muy irregular, de modo que es frecuente no disponer del recurso hídrico cuando y donde se le necesite.
  • 15. Concepto de Sistema + + + + + + + Precipitación Evaporación Transpiración Intercepción Escorrentía superficial Escorrentía hacia rios y oceanos Flujo superficial Infiltración Flujo subsuperficial Recarga de agua subterránea Flujo de agua subetrránea Suma Suma Agua atmosférica Agua superficial Agua sub superficial
  • 17. Operación de embalses • Modelos de simulación. • Las variables de estado, entrada y salida se pueden tratar todas o algunas de ellas como Variables Estocásticas. • El problema de diseño consiste en determinar el Volumen de Almacenamiento necesario para que el embalse sea capaz de suministrar la demanda con un nivel de probabilidad aceptable.