SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE FÍSICA 
LA HIDROSTATICA 
PRESENTAR A: 
PROFESOR MIGUEL JARAMILLO 
FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE DE 
2014 
ESTUDIANTES: 
DANIEL STEVEN MOSQUERA 
PÉREZ 
NICOL LÓPEZ RESTREPO 
JUAN DAVID CABRERA ALBAN 
SANTIAGO DE CALI, 13 DE 
SEPTIEMBRE DE 2014 
INEM JORGE ISAACS
LA HIDROSTATICA 
PROFESOR: 
MIGUEL JARAMILLO 
ESTUDIANTES: 
DANIEL STEVEN MOSQUERA 
PÉREZ 
NICOL LÓPEZ RESTREPO 
JUAN DAVID CABRERA ALBAN 
SANTIAGO DE CALI, SEPTIEMBRE 
13 DE 2014 
INEM JORGE ISAACS
En el siguiente trabajo conoceremos una de las definiciones de la 
Hidrostática, podemos observar su definición y cada uno de sus 
principios como el principio de Pascal y el principio de Arquímedes, su 
definición y la demostración de cada uno de ellos.
Conocer sobre la hidrostática y estudiar todos sus principios. 
Analizar cada principio de la hidrostática. 
Aplicar estos conocimientos a la clase de física. 
Recibir el mayor conocimiento de este termino. 
Compararlo con nuestra vida cotidiana.
Hidrostatica
Hidrostatica
La hidrostática tiene como objetivo 
estudiar los líquidos en reposo. 
Generalmente varios de sus principios 
también se aplican a los gases. El 
término de fluido se aplica a líquidos y 
gases porque ambos tienen propiedades 
comunes.
De la hidrostática se derivan dos principios muy importantes el principio de 
Pascal y el principio de Arquímedes: 
PRINCIPIO DE PASCAL: 
El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático 
francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase: «el 
incremento de la presión aplicada a una superficie de un 
fluido incomprensible (generalmente se trata de un líquido incompresible), 
contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a 
cada una de las partes del mismo». 
Ads by Media Watch × Es decir, que si se aplica presión a un líquido no 
comprimible en un recipiente cerrado, esta se transmite con igual 
intensidad en todas direcciones y sentidos. Este tipo de fenómeno se 
puede apreciar, por ejemplo, en la prensa hidráulica o en el gato hidráulico; 
ambos dispositivos se basan en este principio. La condición de que el 
recipiente sea indeformable es necesaria para que los cambios en la 
presión no actúen deformando las paredes del mismo en lugar de 
transmitirse a todos los puntos del líquido.
PRINCIPIO DE PASCAL:
-PRINCIPIO DE ARQUIMEDES: 
El principio de Arquímedes establece que cualquier cuerpo sólido que 
se encuentre sumergido total o parcialmente en un fluido será 
empujado en dirección ascendente por una fuerza igual 
al peso del volumen del líquido desplazado por el cuerpo sólido. El 
objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en 
dicho fluido, ya que si el empuje que recibe es mayor que el peso 
aparente del objeto, éste flotará y estará sumergido sólo parcialmente.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES:
CARACTERISTICAS DE LOS 
LIQUIDOS: 
a) VISCOCIDAD. Es una medida de la resistencia que 
opone un líquido a fluir. 
b) TENSION SUPERFICIAL. Este fenómeno se 
presenta debido a la atracción entre moléculas de un 
líquido. 
c) COHESION. Es la fuerza que mantiene unidas a las 
moléculas de una misma sustancia. 
d) ADHERENCIA. Es la fuerza de atracción que se 
manifiesta entre las moléculas de dos sustancias 
diferentes en contacto. 
e) CAPILARIDAD. Se presenta cuando existe contacto 
entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son 
tubos muy delgados llamados capilares.
CARACTERISTICAS DE LOS 
LIQUIDOS:
Hidrostatica
Hidrostatica
Hidrostatica

Más contenido relacionado

PPT
Hidrostatica
PPTX
Hidrostatica powerpoint
PPTX
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
PPTX
La hidrostática
PPTX
Hidrostática
PPTX
La hidrostática
PPT
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica
Hidrostatica powerpoint
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
La hidrostática
Hidrostática
La hidrostática
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios

La actualidad más candente (18)

PPTX
Hidrostática
PPTX
Hidrostatica
PPTX
Hidroestatica
PPTX
Hidrostatica
PPTX
Hidrostática
PPT
Hidrostatica[1]
PPTX
Grupo n4 exposicion de presion hidrostatica
DOCX
Presión hidrostatica
PPT
PPT
Hidroestatica
PPT
HIDROSTÁTICA
PPTX
hidrostática
DOCX
Presion hidrostatica
PPTX
Hidrostatica
PDF
VASOS COMUNICANTES
PPTX
hidrostatica
Hidrostática
Hidrostatica
Hidroestatica
Hidrostatica
Hidrostática
Hidrostatica[1]
Grupo n4 exposicion de presion hidrostatica
Presión hidrostatica
Hidroestatica
HIDROSTÁTICA
hidrostática
Presion hidrostatica
Hidrostatica
VASOS COMUNICANTES
hidrostatica
Publicidad

Similar a Hidrostatica (20)

PPTX
Velastegui
PPTX
Hidrostática
PPTX
Hidrostatica
PPTX
Hidrostatica
DOCX
Rubrica jeison santofimio
PPTX
La hidrostática
PPTX
Hidrostática
PPTX
Hidrostática
PPTX
Bloque 3 fluidos liquidos
ODP
DOCX
Jose colmenarez
PPTX
Hidráulica carlos moncada 1102
DOC
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
PPTX
Hidrostática
PPTX
Hidrostática
PPTX
La hidrostática
PPTX
Estatica d los fluidos
DOC
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Velastegui
Hidrostática
Hidrostatica
Hidrostatica
Rubrica jeison santofimio
La hidrostática
Hidrostática
Hidrostática
Bloque 3 fluidos liquidos
Jose colmenarez
Hidráulica carlos moncada 1102
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Hidrostática
Hidrostática
La hidrostática
Estatica d los fluidos
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Hidrostatica

  • 1. TRABAJO DE FÍSICA LA HIDROSTATICA PRESENTAR A: PROFESOR MIGUEL JARAMILLO FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ESTUDIANTES: DANIEL STEVEN MOSQUERA PÉREZ NICOL LÓPEZ RESTREPO JUAN DAVID CABRERA ALBAN SANTIAGO DE CALI, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014 INEM JORGE ISAACS
  • 2. LA HIDROSTATICA PROFESOR: MIGUEL JARAMILLO ESTUDIANTES: DANIEL STEVEN MOSQUERA PÉREZ NICOL LÓPEZ RESTREPO JUAN DAVID CABRERA ALBAN SANTIAGO DE CALI, SEPTIEMBRE 13 DE 2014 INEM JORGE ISAACS
  • 3. En el siguiente trabajo conoceremos una de las definiciones de la Hidrostática, podemos observar su definición y cada uno de sus principios como el principio de Pascal y el principio de Arquímedes, su definición y la demostración de cada uno de ellos.
  • 4. Conocer sobre la hidrostática y estudiar todos sus principios. Analizar cada principio de la hidrostática. Aplicar estos conocimientos a la clase de física. Recibir el mayor conocimiento de este termino. Compararlo con nuestra vida cotidiana.
  • 7. La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos en reposo. Generalmente varios de sus principios también se aplican a los gases. El término de fluido se aplica a líquidos y gases porque ambos tienen propiedades comunes.
  • 8. De la hidrostática se derivan dos principios muy importantes el principio de Pascal y el principio de Arquímedes: PRINCIPIO DE PASCAL: El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incomprensible (generalmente se trata de un líquido incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo». Ads by Media Watch × Es decir, que si se aplica presión a un líquido no comprimible en un recipiente cerrado, esta se transmite con igual intensidad en todas direcciones y sentidos. Este tipo de fenómeno se puede apreciar, por ejemplo, en la prensa hidráulica o en el gato hidráulico; ambos dispositivos se basan en este principio. La condición de que el recipiente sea indeformable es necesaria para que los cambios en la presión no actúen deformando las paredes del mismo en lugar de transmitirse a todos los puntos del líquido.
  • 10. -PRINCIPIO DE ARQUIMEDES: El principio de Arquímedes establece que cualquier cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente en un fluido será empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del volumen del líquido desplazado por el cuerpo sólido. El objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste flotará y estará sumergido sólo parcialmente.
  • 12. CARACTERISTICAS DE LOS LIQUIDOS: a) VISCOCIDAD. Es una medida de la resistencia que opone un líquido a fluir. b) TENSION SUPERFICIAL. Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre moléculas de un líquido. c) COHESION. Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia. d) ADHERENCIA. Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto. e) CAPILARIDAD. Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy delgados llamados capilares.