Hi.gu e
Hi.gu e
Hi.gu e
Hi.gu e
N= 32
 Z= 1,96 (95%)
 E= 0,05 (5%)



                                    n= 30
                     2
     32 (0,25)(1,96)
n=
                 2              2
     (32,1) (0,05) +(0,25) (1,96)
• Número de Intervalo


      n
                        • Rango:           • Amplitud:
      32
                        Vmax – Vmin        Rango / # de Amplitud
     5,65 = 6            7   -   0    =7      7 /    6           =
                                           1,16
Clase   fi   Xi    Xi.fi     fr     fr %    Fi    Fri    Fri %
  0     2    1      2      0,066   6,6 %    2    0,066   6,6 %
 2      4    3     1,2     0,133   13,3 %   6     0,2    20 %
 3      6    4,5   27       0,2    20 %     12    0,4    40 %
 4      6    5     30       0,2    20 %     18    0,6    60 %
 5      8    6,5   52      0,266   26,6 %   26   0,866   86,6 %
 6      1    3,5   3,5     0,033   3,3 %    27    0,9    90 %
 7      3    5     15       0,1    10 %     30    1      100 %
• Media       X=
                              xi.Fi
                                       X=
                                            141,5
                                                    =4,716
                               n             30




INTERPRETACION DE DATOS:
Se ha obtenido un promedio de 4,716 puntos sobre 8, de todos los
estudiantes de tercero “B” en E.D.G. – E.S.PO.CH., esto quiere decir
que de la mitad de estudiantes aproximadamente la mitad esta bien
en notas y la otra mitad le falta mejorar.
0-0-2-2-2-2-3-3-3-3-3-3-4-4-4-4-4-4
                                         4+4=8
          • Mediana                       8/2=4
                                        Me= 4




INTERPRETACION DE DATOS:
Hemos obtenido como resultado 4, esto nos indica que el 50% de
estudiantes tienen calificaciones superiores a 4, y el 50% restante
inferiores a 4.
• Moda

                        Mo= 5




INTERPRETACION DE DATOS:
Según la tabla de frecuencias, el número 5 es el coeficiente que
se repite con mayor frecuencia
2
Datos    Xi-X    (Xi.X)
  0     -4,71   22,1841
 2      -2,71    7,3444
 3      -1,71    2,924
 4      -0,71    0,5091
 5      0,29     0,0841
 6      1,29     1,6641
 7      2,29     5,2441

                39,9487
• Varianza     • Desviación tipo o   • Coeficiente de
                 estándar              Variación
          2
 2 (Xi-X)                                   S
S=                    1,3775          CV=     *100%
   n-1         S=                           X
 2   39,9487   S= 1,17
S=     21
 2
S= 1,3775
Frecuencia Relativa (fi)

8


7


6


5


4                                              fi


3


2


1


0
    1   2   3        4       5         6   7
Frecuancia Absoluta
30


25


20


 15


                                                Fi
 10


     5


      0
          1
              2
                  3
                        4
                              5
                                        6
                                            7
Frecuencia relativa %
               1    2   3   4   5    6   7




              10%               7%
      3%
                                             13%




27%
                                                   20%




                        20%
Frecuencia Absoluta acumulada %

100.00%

90.00%

80.00%

70.00%

60.00%

50.00%                                              Fri %

40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

 0.00%
          1     2     3     4     5    6        7
Marca de Clase
7


6


5


4

                                         Xi
3


2


1


0
    1   2   3       4      5     6   7
Después de haber realizado el análisis de los datos obtenidos acerca
del rendimiento académico de los alumnos de tercero B de la escuela
de Diseño Gráfico de la Espoch en el Período Octubre 2011- Febrero
2012, se podría sacar la conclusión que los estudiantes que cursan
ésta materia se encuentran con sus notas menores de 4, esto quiere
decir que el rendimiento académico es un poco bajo en esta asignatura.
 Una de las recomendaciones que se podría hacer a los estudiantes
encuestados, sería poner más énfasis en los temas en clases y en la
práctica de ejercicios, de esta manera las pruebas tendrían una mejor
calificación y se podría aumentar notar de la siguiente evaluación.
Andrea Gutierrez 1702
Jorge Guevara 1794
Silvia Guanga 963
Andrea Hidrobo 1792

Más contenido relacionado

ODT
3.- Recuento de datos. Frecuencias
PDF
Ejercicios U2
DOCX
PPT
Distribución normal presentación
PPT
PPTX
PPSX
Estadistica r
DOCX
Unidad iii
3.- Recuento de datos. Frecuencias
Ejercicios U2
Distribución normal presentación
Estadistica r
Unidad iii

La actualidad más candente (15)

ODT
3.- Criterios de divisibilidad
PPTX
Etadistica....
PPTX
Distribuciones de frecuencia
PPTX
Etadistica
PDF
Medidas de dispersion
PPTX
Criterios de divisibilidad
DOCX
19682121 ronald bello
PDF
Ejercicios sesion 4 resuelto
PPT
Masculinidad Y Feminidad Definitiva
PDF
63627203 calcula-y-dibuja
PDF
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
DOCX
La Mediana
DOCX
Metodo simplex 4 ejerrcicios
PPTX
Clase 12 PREPANEXT
3.- Criterios de divisibilidad
Etadistica....
Distribuciones de frecuencia
Etadistica
Medidas de dispersion
Criterios de divisibilidad
19682121 ronald bello
Ejercicios sesion 4 resuelto
Masculinidad Y Feminidad Definitiva
63627203 calcula-y-dibuja
1º practica medidas de frecuencia y tendencia central
La Mediana
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Clase 12 PREPANEXT
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Animales de la granja
PPTX
Kecerdasan Intrapersonal
PPT
Turismo chileno
PPTX
Famous people
PDF
Organisasi tahap i kssr (1)
PPTX
Tendencia de color- Primavera Verano 2015
PPTX
Class 9 & 10 accounting_chapter_nine_class 4
PPTX
Jjjjjjj
PPTX
Saturno 6A2
PPTX
Slide curs-10
PDF
I poli xathike_sto_xioni
PPTX
Notacion cientifica
PPT
выбор профессии
DOC
Continguts 2n trimestre p5
DOC
Thanks To Friends Fundraisers
PDF
Primary and Secondary Experience as a Foundations of Adaptive Information Sys...
PDF
Decreto 041 2015
PDF
Show whatyouknow
PDF
Revolucion gastronomica Marina Ponzi
PDF
Japan House Edo&Sushi Bar
Animales de la granja
Kecerdasan Intrapersonal
Turismo chileno
Famous people
Organisasi tahap i kssr (1)
Tendencia de color- Primavera Verano 2015
Class 9 & 10 accounting_chapter_nine_class 4
Jjjjjjj
Saturno 6A2
Slide curs-10
I poli xathike_sto_xioni
Notacion cientifica
выбор профессии
Continguts 2n trimestre p5
Thanks To Friends Fundraisers
Primary and Secondary Experience as a Foundations of Adaptive Information Sys...
Decreto 041 2015
Show whatyouknow
Revolucion gastronomica Marina Ponzi
Japan House Edo&Sushi Bar
Publicidad

Similar a Hi.gu e (20)

PPT
PDF
Distribución de frecuencia
DOCX
Estadìstica (autoguardado)
DOCX
Levis y melissa del carmen
DOCX
Ejemplo de tablas estadísticas
PDF
Ejercicios sesion 4
PDF
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
PDF
Unidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabon
PDF
Introducción a la estadística
PPT
EstadisticabasicaI
PPTX
Tablas de frecuencia
PDF
Medidas de tendencia central
DOC
Guia estadistica
PPS
Distribución de frecuencias. Estadística
PDF
Estadística unidimensional parte1 tablas de frecuencias
PPT
Estadística 1
XLS
PráCtica 2
PPT
Tabulacion De Datos
PDF
73695305 est-ad-is-tic-a
Distribución de frecuencia
Estadìstica (autoguardado)
Levis y melissa del carmen
Ejemplo de tablas estadísticas
Ejercicios sesion 4
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Unidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabon
Introducción a la estadística
EstadisticabasicaI
Tablas de frecuencia
Medidas de tendencia central
Guia estadistica
Distribución de frecuencias. Estadística
Estadística unidimensional parte1 tablas de frecuencias
Estadística 1
PráCtica 2
Tabulacion De Datos
73695305 est-ad-is-tic-a

Hi.gu e

  • 5. N= 32 Z= 1,96 (95%) E= 0,05 (5%) n= 30 2 32 (0,25)(1,96) n= 2 2 (32,1) (0,05) +(0,25) (1,96)
  • 6. • Número de Intervalo n • Rango: • Amplitud: 32 Vmax – Vmin Rango / # de Amplitud 5,65 = 6 7 - 0 =7 7 / 6 = 1,16
  • 7. Clase fi Xi Xi.fi fr fr % Fi Fri Fri % 0 2 1 2 0,066 6,6 % 2 0,066 6,6 % 2 4 3 1,2 0,133 13,3 % 6 0,2 20 % 3 6 4,5 27 0,2 20 % 12 0,4 40 % 4 6 5 30 0,2 20 % 18 0,6 60 % 5 8 6,5 52 0,266 26,6 % 26 0,866 86,6 % 6 1 3,5 3,5 0,033 3,3 % 27 0,9 90 % 7 3 5 15 0,1 10 % 30 1 100 %
  • 8. • Media X= xi.Fi X= 141,5 =4,716 n 30 INTERPRETACION DE DATOS: Se ha obtenido un promedio de 4,716 puntos sobre 8, de todos los estudiantes de tercero “B” en E.D.G. – E.S.PO.CH., esto quiere decir que de la mitad de estudiantes aproximadamente la mitad esta bien en notas y la otra mitad le falta mejorar.
  • 9. 0-0-2-2-2-2-3-3-3-3-3-3-4-4-4-4-4-4 4+4=8 • Mediana 8/2=4 Me= 4 INTERPRETACION DE DATOS: Hemos obtenido como resultado 4, esto nos indica que el 50% de estudiantes tienen calificaciones superiores a 4, y el 50% restante inferiores a 4.
  • 10. • Moda Mo= 5 INTERPRETACION DE DATOS: Según la tabla de frecuencias, el número 5 es el coeficiente que se repite con mayor frecuencia
  • 11. 2 Datos Xi-X (Xi.X) 0 -4,71 22,1841 2 -2,71 7,3444 3 -1,71 2,924 4 -0,71 0,5091 5 0,29 0,0841 6 1,29 1,6641 7 2,29 5,2441 39,9487
  • 12. • Varianza • Desviación tipo o • Coeficiente de estándar Variación 2 2 (Xi-X) S S= 1,3775 CV= *100% n-1 S= X 2 39,9487 S= 1,17 S= 21 2 S= 1,3775
  • 13. Frecuencia Relativa (fi) 8 7 6 5 4 fi 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 14. Frecuancia Absoluta 30 25 20 15 Fi 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 15. Frecuencia relativa % 1 2 3 4 5 6 7 10% 7% 3% 13% 27% 20% 20%
  • 16. Frecuencia Absoluta acumulada % 100.00% 90.00% 80.00% 70.00% 60.00% 50.00% Fri % 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% 1 2 3 4 5 6 7
  • 17. Marca de Clase 7 6 5 4 Xi 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 18. Después de haber realizado el análisis de los datos obtenidos acerca del rendimiento académico de los alumnos de tercero B de la escuela de Diseño Gráfico de la Espoch en el Período Octubre 2011- Febrero 2012, se podría sacar la conclusión que los estudiantes que cursan ésta materia se encuentran con sus notas menores de 4, esto quiere decir que el rendimiento académico es un poco bajo en esta asignatura.
  • 19.  Una de las recomendaciones que se podría hacer a los estudiantes encuestados, sería poner más énfasis en los temas en clases y en la práctica de ejercicios, de esta manera las pruebas tendrían una mejor calificación y se podría aumentar notar de la siguiente evaluación.
  • 20. Andrea Gutierrez 1702 Jorge Guevara 1794 Silvia Guanga 963 Andrea Hidrobo 1792