SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE HILOS
El proceso es la instancia de un programa en ejecución, es cuando las intrusiones (líneas
de código) de un programa son ejecutadas por el procesador, cada proceso contiene
recursos asignados para el mismo, el proceso puede crear un hilo o más hilos.
Un hilo o subproceso es
unidad más elemental
del proceso, que es una
secuencia de
instrucciones que pasa
por el núcleo del
procesador para ser
ejecutadas.
Un hilo contiene un id, su propio program counter, un conjunto de registros, y una
pila; que se representa a nivel del sistema operativo con una estructura llamada
TCB (thread control block). Los hilos de un mismo pueden compartir algunos
recursos o contextos.
Observación en la pestaña de actividades.
Ejemplo de Funcionamiento:
procesos % en el CPU Hilos
Ventajas del uso de hilos
Todo proceso tiene un hilo
principal y se le puede identificar
por Static Void Main, peroa este
proceso se le puede agregar más
hilos.
Ejemplo:
En un bar tenemos2 empleados
(cantineros) que atiendenalos
clientesCantinero1y2 ( 2
métodos).
El método principal (bar) ejecuta
los métodos cantinero 1 y 2, pero
el cantinero 2 no va comenzar a
trabajar hasta que el cantinero 1
haya concluido su trabajo, por lo
que enla vidareal no funcionaasí.
Paraque los2 empleadosfuncionanal mismotiempo
o paralelo, creamos hilos con
O con el System.Treading.
Podemosobservarque ambos
cantinerostrabajana la misma
vezsindesperdiciarel tiempo.
 Se tarda menos tiempo en crear un hilo de una tarea existente que en crear un
nuevo proceso.
 Se tarda menos tiempo en terminar un hilo que en terminar un proceso.
 Se tarda menos tiempo en cambiar entre dos hilos de una misma tarea que en
cambiar entre dos procesos (porque los recursos no cambian, por ejemplo)
 Es más sencillo la comunicación (paso de mensajes por ejemplo) entre hilos de
una misma tarea que entre diferentes procesos.
 Cuando se cambia de un proceso a otro, tiene que intervenir el núcleo del
sistemaoperativo para que haya protección. Cuando secambia de un hilo aotro,
puesto que la asignación de recursos es la misma, no hace falta que intervenga
el sistema operativo:
Hilos a nivel de usuario y de kernel
Los hilos pueden ser implementados a nivel usuario o a nivel de kernel.
Hilos a nivel e usuario: son implementados en alguna librería. Estos hilos se
gestionan sin soporte del SO, el cual solo reconoce un hilo de ejecución.
Hilos a nivel de kernel: el SO es quien crea, planifica y gestiona los hilos. Se
reconocen tantos hilos como se hayan creado.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos threads
PPT
Thread
PDF
Procesos e hilos_parte_3
PPTX
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
DOCX
Cuestionario hilos
PPTX
2.3 procesos ligeros
PPTX
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
PPTX
Hilos hebras
Sistemas operativos threads
Thread
Procesos e hilos_parte_3
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Cuestionario hilos
2.3 procesos ligeros
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Hilos hebras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hilos cindy
PDF
PDF
Curso de Sistemas Operativos - Unidad Procesos e Hilos
PPTX
Conceptos
PDF
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
PDF
Procesos Hilos y Planificación
PDF
Sistemas operativos 06 2010
PDF
Procesos e Hilos
PDF
Guía de trabajos hilos y posix
PPTX
Mapa conceptual (3)
PPTX
Subprocesamiento Mùltiple
DOCX
Juan navas informe directorios
PPTX
Administración de procesos y del procesador
PPTX
Administracindeprocesosydelprocesador
PDF
trabajo en clases
ODT
Tarea 2
PPTX
Sistema de organización de archivos
PPTX
clasificación sistemas operativos
Hilos cindy
Curso de Sistemas Operativos - Unidad Procesos e Hilos
Conceptos
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
Procesos Hilos y Planificación
Sistemas operativos 06 2010
Procesos e Hilos
Guía de trabajos hilos y posix
Mapa conceptual (3)
Subprocesamiento Mùltiple
Juan navas informe directorios
Administración de procesos y del procesador
Administracindeprocesosydelprocesador
trabajo en clases
Tarea 2
Sistema de organización de archivos
clasificación sistemas operativos
Publicidad

Similar a hilos informatica (20)

PPT
Clase 3 ene 8
PPT
Unidad2
PPTX
Guia 1 de hilos y procesos posix
PPTX
PROCESOS DE HILOS Y SU IMPORTANCIA EN LA RED.pptx
PPTX
S..O. Unidad 2
PDF
Recurrencia en procesos
PDF
PPT CAP 2 Proceso e hilo.pdf
DOCX
Administrador de procesos
PPTX
Uso de hilos
PDF
Implementación de hilos
PDF
104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador
PDF
Java Threads (Hilos en Java)
PDF
Tema 12 hilos en java por gio
DOCX
Sistemas operativos informe
DOCX
Sistemas Operativos
PPTX
Sistema operativo
PDF
Unidad 2
PPTX
SO2_U2_PROCESOS, HILOS Y COMUNICACIÓN.pptx
PPTX
Sistema operativo de hebras
PDF
Gnu linux programacion-de-sistemas
Clase 3 ene 8
Unidad2
Guia 1 de hilos y procesos posix
PROCESOS DE HILOS Y SU IMPORTANCIA EN LA RED.pptx
S..O. Unidad 2
Recurrencia en procesos
PPT CAP 2 Proceso e hilo.pdf
Administrador de procesos
Uso de hilos
Implementación de hilos
104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador
Java Threads (Hilos en Java)
Tema 12 hilos en java por gio
Sistemas operativos informe
Sistemas Operativos
Sistema operativo
Unidad 2
SO2_U2_PROCESOS, HILOS Y COMUNICACIÓN.pptx
Sistema operativo de hebras
Gnu linux programacion-de-sistemas
Publicidad

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
clase auditoria informatica 2025.........
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura

hilos informatica

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE HILOS El proceso es la instancia de un programa en ejecución, es cuando las intrusiones (líneas de código) de un programa son ejecutadas por el procesador, cada proceso contiene recursos asignados para el mismo, el proceso puede crear un hilo o más hilos. Un hilo o subproceso es unidad más elemental del proceso, que es una secuencia de instrucciones que pasa por el núcleo del procesador para ser ejecutadas. Un hilo contiene un id, su propio program counter, un conjunto de registros, y una pila; que se representa a nivel del sistema operativo con una estructura llamada TCB (thread control block). Los hilos de un mismo pueden compartir algunos recursos o contextos. Observación en la pestaña de actividades. Ejemplo de Funcionamiento: procesos % en el CPU Hilos
  • 2. Ventajas del uso de hilos Todo proceso tiene un hilo principal y se le puede identificar por Static Void Main, peroa este proceso se le puede agregar más hilos. Ejemplo: En un bar tenemos2 empleados (cantineros) que atiendenalos clientesCantinero1y2 ( 2 métodos). El método principal (bar) ejecuta los métodos cantinero 1 y 2, pero el cantinero 2 no va comenzar a trabajar hasta que el cantinero 1 haya concluido su trabajo, por lo que enla vidareal no funcionaasí. Paraque los2 empleadosfuncionanal mismotiempo o paralelo, creamos hilos con O con el System.Treading. Podemosobservarque ambos cantinerostrabajana la misma vezsindesperdiciarel tiempo.
  • 3.  Se tarda menos tiempo en crear un hilo de una tarea existente que en crear un nuevo proceso.  Se tarda menos tiempo en terminar un hilo que en terminar un proceso.  Se tarda menos tiempo en cambiar entre dos hilos de una misma tarea que en cambiar entre dos procesos (porque los recursos no cambian, por ejemplo)  Es más sencillo la comunicación (paso de mensajes por ejemplo) entre hilos de una misma tarea que entre diferentes procesos.  Cuando se cambia de un proceso a otro, tiene que intervenir el núcleo del sistemaoperativo para que haya protección. Cuando secambia de un hilo aotro, puesto que la asignación de recursos es la misma, no hace falta que intervenga el sistema operativo: Hilos a nivel de usuario y de kernel Los hilos pueden ser implementados a nivel usuario o a nivel de kernel. Hilos a nivel e usuario: son implementados en alguna librería. Estos hilos se gestionan sin soporte del SO, el cual solo reconoce un hilo de ejecución. Hilos a nivel de kernel: el SO es quien crea, planifica y gestiona los hilos. Se reconocen tantos hilos como se hayan creado.