Una hipérbola es el lugar geométrico de los puntos de un plano
tales que el valor absoluto de la diferencia de sus distancias a
dos puntos fijos, llamados focos, es igual a la distancia entre los
vértices, la cual es una constante positiva.
Las asíntotas de la hipérbola se muestran como líneas
discontinuas azules que se cortan en el centro de la hipérbola
(curvas rojas), C. Los dos puntos focales se denominan F1 y F2, la
línea negra que los une es el eje transversal. La delgada línea
perpendicular en negro que pasa por el centro es el eje
conjugado. Las dos líneas gruesas en negro paralelas al eje
conjugado (por lo tanto, perpendicular al eje transversal) son las
dos directrices, D1 y D2. La excentricidad e (e>1), es igual al
cociente entre las distancias (en verde) desde un punto P de la
hipérbola a uno de los focos y su correspondiente directriz. Los
dos vértices se encuentran en el eje transversal a una distancia
±acon respecto al centro.
Una hipérbola (del griego ὑπερβολή) es una sección cónica,
una curva abierta de dos ramas obtenida al cortar un cono recto
por un plano oblicuo al eje de simetría con ángulo menor que el de
la generatrizrespecto del eje de revolución.1
Secciones cónicas.
Hipérbola deriva de la palabra griega ὑπερβολή (exceso), y
es cognado de hipérbole (la figura literaria que equivale
a exageración).
Véase también: hipérbole
Historia
Debido a la inclinación del corte, el plano de la hipérbola
interseca ambas ramas del cono.
Según la tradición, las secciones cónicas fueron descubiertas por
Menecmo, en su estudio del problema de laduplicación del cubo,
donde demuestra la existencia de una solución mediante el corte
de una parábola con una hipérbola, lo cual es confirmado
posteriormente por Proclo y Eratóstenes.
Sin embargo, el primero en usar el
término hipérbola fue Apolonio de Perge en su
tratado Cónicas, considerada obra cumbre sobre el tema de las
matemáticas griegas, y donde se desarrolla el estudio de
las tangentes a secciones cónicas.
Ecuaciones de la hipérbola
Ecuaciones en coordenadas cartesianas: Ecuación de una
hipérbola con centro en el origen de coordenadas y
ecuación de la hipérbola en su forma compleja.
Ecuación de una hipérbola con centro en el punto
Ejemplos:
a)
b)
Ecuación de la hipérbola en su forma compleja
Una hipérbola en el plano complejo es el lugar
geométrico formado por un conjunto de puntos ,
en el plano ; tales que, cualesquiera de ellos
satisface la condición geométrica de que el valor
absoluto de la diferencia de sus
distacias , a dos puntos fijos
llamados focos y , es una costante positiva
igual al doble de la distancia (osea ) que existe
entre su centro y cualesquiera de sus vértices del
eje focal.
La ecuacion queda:
Evidentemente esta operación se lleva a cabo en el
conjunto de los números complejos.
Ecuaciones en coordenadas polares
Dos hipérbolas y sus asíntotas.
Hipérbola abierta de derecha a
izquierda:
Hipérbola abierta de arriba a abajo:
Hipérbola abierta de noreste a
suroeste:
Hipérbola abierta de noroeste a
sureste:
Ecuaciones paramétricas
Imagen de sección cónica.
Hipérbola abierta de derecha a
izquierda:
Hipérbola abierta de arriba a
abajo:

Más contenido relacionado

PPTX
Hiperbola
PPTX
La hipérbola
PPTX
El Elipse y la Hiperbola
PPTX
Hiperbola con ejemplos
PPS
Hiperbola
DOCX
Conicas
PPTX
hiperbola
PPS
Elipse presentacion
Hiperbola
La hipérbola
El Elipse y la Hiperbola
Hiperbola con ejemplos
Hiperbola
Conicas
hiperbola
Elipse presentacion

La actualidad más candente (20)

PPT
la hiperbola
PPTX
La elipse
PPTX
La elipse
PDF
PPTX
DOCX
Trabajo de cónica
PDF
Cónicas
PPTX
Trabajo cónicas
PPT
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
PPS
Las Conicas
PPT
clases de conicas
 
PPTX
Secciones Cónicas
PPT
PPT
ECUACIONES DE LA ELIPSE
PPTX
Secciones cónicas parábola
PPTX
Tema 8. diedrico directo metodos
PPT
SUPERFICIES CUADRICAS .ppt
PPTX
Presentacion dela parabola
PPT
Epicicloide
PPTX
La elipse (2)
la hiperbola
La elipse
La elipse
Trabajo de cónica
Cónicas
Trabajo cónicas
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Las Conicas
clases de conicas
 
Secciones Cónicas
ECUACIONES DE LA ELIPSE
Secciones cónicas parábola
Tema 8. diedrico directo metodos
SUPERFICIES CUADRICAS .ppt
Presentacion dela parabola
Epicicloide
La elipse (2)
Publicidad

Similar a HIPERBOLA (20)

DOCX
Hiperbola
DOCX
Hipérbola
DOC
Hiperbola
PDF
Hiperbola
PPTX
MATE HIPERBOLA1.pptx
PPTX
Investigacion-sobre-la-Hiperbola (1).pptx_20241204_211901_0000.pptx
PDF
Hiperbola.pptx
PDF
hiprbola-160608014638.pdf
PPTX
PPTX
Slidecónicahipérbola
PPT
Secciones cónicas, guía de solución de la hiperbola.ppt
PPTX
PPT
LA HIPERBOLA
PPTX
La hipérbole
DOCX
La hiperbola
DOCX
La hiperbola
PPTX
Ecuación canónica de la hipérbolacon centro en h,k y eje focal
DOCX
La hiperbola
PPTX
Secciones cónicas hipérbola
DOC
Ecuaciones de la hipérbola
Hiperbola
Hipérbola
Hiperbola
Hiperbola
MATE HIPERBOLA1.pptx
Investigacion-sobre-la-Hiperbola (1).pptx_20241204_211901_0000.pptx
Hiperbola.pptx
hiprbola-160608014638.pdf
Slidecónicahipérbola
Secciones cónicas, guía de solución de la hiperbola.ppt
LA HIPERBOLA
La hipérbole
La hiperbola
La hiperbola
Ecuación canónica de la hipérbolacon centro en h,k y eje focal
La hiperbola
Secciones cónicas hipérbola
Ecuaciones de la hipérbola
Publicidad

Más de 2010modalidad (9)

DOCX
Parabola
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Que es microsoft power point
DOC
Que es visual basic
DOC
Que es html
DOC
Que es visual basic
Parabola
Que es microsoft power point
Que es visual basic
Que es html
Que es visual basic

Último (19)

PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...

HIPERBOLA

  • 1. Una hipérbola es el lugar geométrico de los puntos de un plano tales que el valor absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a la distancia entre los vértices, la cual es una constante positiva. Las asíntotas de la hipérbola se muestran como líneas discontinuas azules que se cortan en el centro de la hipérbola (curvas rojas), C. Los dos puntos focales se denominan F1 y F2, la línea negra que los une es el eje transversal. La delgada línea perpendicular en negro que pasa por el centro es el eje conjugado. Las dos líneas gruesas en negro paralelas al eje conjugado (por lo tanto, perpendicular al eje transversal) son las dos directrices, D1 y D2. La excentricidad e (e>1), es igual al cociente entre las distancias (en verde) desde un punto P de la hipérbola a uno de los focos y su correspondiente directriz. Los dos vértices se encuentran en el eje transversal a una distancia ±acon respecto al centro. Una hipérbola (del griego ὑπερβολή) es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida al cortar un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetría con ángulo menor que el de la generatrizrespecto del eje de revolución.1
  • 2. Secciones cónicas. Hipérbola deriva de la palabra griega ὑπερβολή (exceso), y es cognado de hipérbole (la figura literaria que equivale a exageración). Véase también: hipérbole Historia Debido a la inclinación del corte, el plano de la hipérbola interseca ambas ramas del cono. Según la tradición, las secciones cónicas fueron descubiertas por Menecmo, en su estudio del problema de laduplicación del cubo, donde demuestra la existencia de una solución mediante el corte de una parábola con una hipérbola, lo cual es confirmado posteriormente por Proclo y Eratóstenes.
  • 3. Sin embargo, el primero en usar el término hipérbola fue Apolonio de Perge en su tratado Cónicas, considerada obra cumbre sobre el tema de las matemáticas griegas, y donde se desarrolla el estudio de las tangentes a secciones cónicas. Ecuaciones de la hipérbola Ecuaciones en coordenadas cartesianas: Ecuación de una hipérbola con centro en el origen de coordenadas y ecuación de la hipérbola en su forma compleja. Ecuación de una hipérbola con centro en el punto Ejemplos: a) b) Ecuación de la hipérbola en su forma compleja Una hipérbola en el plano complejo es el lugar geométrico formado por un conjunto de puntos , en el plano ; tales que, cualesquiera de ellos satisface la condición geométrica de que el valor absoluto de la diferencia de sus distacias , a dos puntos fijos llamados focos y , es una costante positiva igual al doble de la distancia (osea ) que existe entre su centro y cualesquiera de sus vértices del eje focal.
  • 4. La ecuacion queda: Evidentemente esta operación se lleva a cabo en el conjunto de los números complejos. Ecuaciones en coordenadas polares Dos hipérbolas y sus asíntotas. Hipérbola abierta de derecha a izquierda: Hipérbola abierta de arriba a abajo: Hipérbola abierta de noreste a suroeste: Hipérbola abierta de noroeste a sureste: Ecuaciones paramétricas
  • 5. Imagen de sección cónica. Hipérbola abierta de derecha a izquierda: Hipérbola abierta de arriba a abajo: