El documento describe el hipo, su clasificación, fisiopatología, etiología, evaluación y tratamiento. Resume que el hipo puede ser agudo, persistente o intratable dependiendo de su duración; las causas más comunes son la irritación de los nervios vago o frénico, enfermedades del sistema nervioso central, fármacos o causas psicogénicas; y el tratamiento depende de la causa subyacente pero incluye opciones como antiespásticos, tranquilizantes mayores u otros fármacos.