Hallar las coordenadas de los vértices real e imaginario, los focos, las asíntotas, el
centro, las directrices, la ecuación canónica y el tipo de ecuación, la excentricidad.
Su gráfica con sus elementos. 𝟗𝒙 𝟐
− 𝟏𝟔𝒚 𝟐
+ 𝟓𝟒𝒙 − 𝟑𝟐𝒚 − 𝟕𝟗 = 𝟎
Solución:
Desarrollando y operando la ecuación dada:
9𝑥2
− 16𝑦2
+ 54𝑥 − 32𝑦 − 79 = 0 → (9𝑥2
+ 54𝑥) − (16𝑦2
+ 32𝑦) = 79
9( 𝑥2 + 6𝑥) − 16( 𝑦2 + 2𝑦) = 79 → 9( 𝑥2 + 6𝑥 + 9 − 9) − 16( 𝑦2 + 2𝑦 + 1 − 1) = 79
9( 𝑥2
+ 6𝑥 + 9) − 81 − 16( 𝑦2
+ 2𝑦 + 1) + 16 = 79
9( 𝑥 + 3)2
− 16( 𝑦 + 1)2
= 79 + 81 − 16 → 9( 𝑥 + 3)2
− 16( 𝑦 + 1)2
= 144
9( 𝑥+3)2
144
−
16( 𝑦+1)2
144
=
144
144
→
( 𝑥+3)2
16
−
( 𝑦+1)2
9
= 1, donde está ecuación representa una
hipérbola horizontal con centro 𝐶(−3,−1) → 𝐶(ℎ, 𝑘) → ℎ = −3; 𝑘 = −1 y su
ecuación canónica es la siguiente:
( 𝑥−ℎ)2
𝑎2 −
( 𝑦−𝑘)2
𝑏2 = 1; sus características son las
siguientes: 𝑎2
= 16; 𝑎 = ±4; 𝑏2
= 9; 𝑏 = ±3; a “c” lo hayamos con la relación
pitagórica para las hipérbolas, es decir:
𝑐2
= 𝑎2
+ 𝑏2
→ 𝑐2
= 16 + 9 → 𝑐2
= 25; 𝑐 = ±5
La excentricidad es 𝑒 =
𝑐
𝑎
→ 𝑒 =
5
4
→ 𝒆 = 𝟏, 𝟐𝟓 > 𝟏
Los datos obtenidos del problema son:
𝑎 = ±4; 𝑏 = ±3; 𝑐 = ±5
La excentricidad es 𝑒 =
𝑐
𝑎
→ 𝑒 =
5
4
≅ 1,25 > 1
Las coordenadas de los vértices transversal y conjugado son:
𝑉2(ℎ − 𝑎, 𝑘) 𝑦 𝑉1(ℎ + 𝑎, 𝑘) → 𝑉2 (−7,−1) 𝑦 𝑉1(1,−1)
𝐵2(ℎ, 𝑘 − 𝑏) 𝑦 𝐵1(ℎ, 𝑘 + 𝑏) → 𝐵2(−3,−4) 𝑦 𝐵1(−3,2)
Las coordenadas de los focos son:
𝐹2(ℎ − 𝑐, 𝑘) 𝑦 𝐹1(ℎ + 𝑐, 𝑘) → 𝐹2 (−8, −1) 𝑦 𝐹1(2, −1)
Las ecuaciones de las asíntotas son: 𝐴: 𝑦 = 𝑘 ±
𝑏
𝑎
( 𝑥 − ℎ)
𝐴: 𝑦 = 𝑘 ±
𝑏
𝑎
( 𝑥 − ℎ) → {
𝐴1: 𝑦 = 𝑘 +
𝑏
𝑎
( 𝑥 − ℎ) → 𝐴1: 𝑦 = −1 +
3
4
(𝑥 + 3)
𝐴2: 𝑦 = 𝑘 −
𝑏
𝑎
( 𝑥 − ℎ) → 𝐴2: 𝑦 = −1 −
3
4
(𝑥 + 3)
Las ecuaciones de las directrices son:
𝐷: 𝑥 = ℎ ±
𝑎2
𝑐
→
{
𝐷1: 𝑥 = ℎ +
𝑎2
𝑐
→ 𝐷1: 𝑥 = −3 +
16
5
𝐷2: 𝑥 = ℎ −
𝑎2
𝑐
→ 𝐷2: 𝑥 = −3 −
16
5
La gráfica de problema es la siguiente:
Hipérbola resuelta. problema 8

Más contenido relacionado

PPT
Geometría analítica (introducción)
PPTX
Ecuaciones
PDF
Guia de factorización
PPTX
ángulo central e inscrito
PDF
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
PDF
Rectas perpendiculares.
DOCX
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
DOCX
Pendiente de una recta
Geometría analítica (introducción)
Ecuaciones
Guia de factorización
ángulo central e inscrito
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Rectas perpendiculares.
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Pendiente de una recta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Progresiones, sucesiones, series y limites
PPTX
Lugar Geometrico
PPTX
Hiperbola
PDF
La derivada3
PPTX
Razones trigonométricas
PPTX
LA LINEA RECTA
PDF
Ejercicios resueltos de Ecuaciones, inecuaciones y sistemas
PPT
Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10
PDF
Productos notables y factorización
PDF
Ecuaciones con radicales_resueltas
DOCX
Formulario de trigonometria
DOCX
Prob. resueltos cudrilateros
PPTX
Secciones cónicas circunferencia
DOCX
PDF
Numeros complejos ppt
PPTX
Potencia de complejos
PDF
Gráfica de funciones
PDF
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
PPT
Geometria descriptiva
PPTX
FACTORIZACIÓN.pptx
Progresiones, sucesiones, series y limites
Lugar Geometrico
Hiperbola
La derivada3
Razones trigonométricas
LA LINEA RECTA
Ejercicios resueltos de Ecuaciones, inecuaciones y sistemas
Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10
Productos notables y factorización
Ecuaciones con radicales_resueltas
Formulario de trigonometria
Prob. resueltos cudrilateros
Secciones cónicas circunferencia
Numeros complejos ppt
Potencia de complejos
Gráfica de funciones
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
Geometria descriptiva
FACTORIZACIÓN.pptx
Publicidad

Similar a Hipérbola resuelta. problema 8 (20)

DOCX
Hipérbola resuelta. problema 6
PPSX
Problemas resueltos de hiperbola tema 2 hiperbólas dadas sus ecuaciones gener...
DOCX
Hipérbola resuelta. problema 7
PDF
HIPERBOLA PPT -2022.pdf Desarrollo de Ejercicios
PPTX
LA HIPÉRBOLA.pptx
PPTX
Geometría Analítica (trabajo grupal).pptx
PPTX
Cónicas: La hipérbola
PPTX
Problema de hipérbola resuelto 01
PPTX
Hiperbola con ejemplos
PPTX
PDF
HP F FFDFD A AS D DASDS ADDD A D 1.pdf
PPT
LA HIPERBOLA
PPTX
PPTX
PPS
Hiperbola
PPTX
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
PPTX
Investigacion-sobre-la-Hiperbola (1).pptx_20241204_211901_0000.pptx
DOCX
PPSX
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de elipses t1 elipse egv1 nº 1-01
PDF
lahiperbola-140926000552-.pdf
Hipérbola resuelta. problema 6
Problemas resueltos de hiperbola tema 2 hiperbólas dadas sus ecuaciones gener...
Hipérbola resuelta. problema 7
HIPERBOLA PPT -2022.pdf Desarrollo de Ejercicios
LA HIPÉRBOLA.pptx
Geometría Analítica (trabajo grupal).pptx
Cónicas: La hipérbola
Problema de hipérbola resuelto 01
Hiperbola con ejemplos
HP F FFDFD A AS D DASDS ADDD A D 1.pdf
LA HIPERBOLA
Hiperbola
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
Investigacion-sobre-la-Hiperbola (1).pptx_20241204_211901_0000.pptx
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de elipses t1 elipse egv1 nº 1-01
lahiperbola-140926000552-.pdf
Publicidad

Más de Pascual Sardella (20)

PDF
Ti teoria del muestreo 12052007
PDF
Tema-Geometría Análitica Unidad 3-Circunferencias-VOL 3
DOCX
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
PPSX
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
PPTX
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
DOCX
Dioses médicos de la mitología
DOCX
Investigación sobre la Computación y la Computadora
DOCX
Trabajo practico de matemática de 2 año
DOCX
Informe (el sistema glandular)
PDF
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
DOCX
Hipérbola resuelta. problema 9
PPTX
Problema de hipérbola resuelto 02
PPTX
Problema de hipérbola resuelto 03
DOCX
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
DOC
Derecho administrativo i unidad ii acto administrrativo
DOCX
PPTX
Problema resuelto 03
PPTX
Problemas de circunferencia 28
PPTX
Problema de circunferencia resuelto 04
PPTX
Problema de circunferencia resuelto 03
Ti teoria del muestreo 12052007
Tema-Geometría Análitica Unidad 3-Circunferencias-VOL 3
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Dioses médicos de la mitología
Investigación sobre la Computación y la Computadora
Trabajo practico de matemática de 2 año
Informe (el sistema glandular)
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
Hipérbola resuelta. problema 9
Problema de hipérbola resuelto 02
Problema de hipérbola resuelto 03
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Derecho administrativo i unidad ii acto administrrativo
Problema resuelto 03
Problemas de circunferencia 28
Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 03

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Hipérbola resuelta. problema 8

  • 1. Hallar las coordenadas de los vértices real e imaginario, los focos, las asíntotas, el centro, las directrices, la ecuación canónica y el tipo de ecuación, la excentricidad. Su gráfica con sus elementos. 𝟗𝒙 𝟐 − 𝟏𝟔𝒚 𝟐 + 𝟓𝟒𝒙 − 𝟑𝟐𝒚 − 𝟕𝟗 = 𝟎 Solución: Desarrollando y operando la ecuación dada: 9𝑥2 − 16𝑦2 + 54𝑥 − 32𝑦 − 79 = 0 → (9𝑥2 + 54𝑥) − (16𝑦2 + 32𝑦) = 79 9( 𝑥2 + 6𝑥) − 16( 𝑦2 + 2𝑦) = 79 → 9( 𝑥2 + 6𝑥 + 9 − 9) − 16( 𝑦2 + 2𝑦 + 1 − 1) = 79 9( 𝑥2 + 6𝑥 + 9) − 81 − 16( 𝑦2 + 2𝑦 + 1) + 16 = 79 9( 𝑥 + 3)2 − 16( 𝑦 + 1)2 = 79 + 81 − 16 → 9( 𝑥 + 3)2 − 16( 𝑦 + 1)2 = 144 9( 𝑥+3)2 144 − 16( 𝑦+1)2 144 = 144 144 → ( 𝑥+3)2 16 − ( 𝑦+1)2 9 = 1, donde está ecuación representa una hipérbola horizontal con centro 𝐶(−3,−1) → 𝐶(ℎ, 𝑘) → ℎ = −3; 𝑘 = −1 y su ecuación canónica es la siguiente: ( 𝑥−ℎ)2 𝑎2 − ( 𝑦−𝑘)2 𝑏2 = 1; sus características son las siguientes: 𝑎2 = 16; 𝑎 = ±4; 𝑏2 = 9; 𝑏 = ±3; a “c” lo hayamos con la relación pitagórica para las hipérbolas, es decir: 𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2 → 𝑐2 = 16 + 9 → 𝑐2 = 25; 𝑐 = ±5 La excentricidad es 𝑒 = 𝑐 𝑎 → 𝑒 = 5 4 → 𝒆 = 𝟏, 𝟐𝟓 > 𝟏 Los datos obtenidos del problema son: 𝑎 = ±4; 𝑏 = ±3; 𝑐 = ±5 La excentricidad es 𝑒 = 𝑐 𝑎 → 𝑒 = 5 4 ≅ 1,25 > 1 Las coordenadas de los vértices transversal y conjugado son: 𝑉2(ℎ − 𝑎, 𝑘) 𝑦 𝑉1(ℎ + 𝑎, 𝑘) → 𝑉2 (−7,−1) 𝑦 𝑉1(1,−1) 𝐵2(ℎ, 𝑘 − 𝑏) 𝑦 𝐵1(ℎ, 𝑘 + 𝑏) → 𝐵2(−3,−4) 𝑦 𝐵1(−3,2) Las coordenadas de los focos son: 𝐹2(ℎ − 𝑐, 𝑘) 𝑦 𝐹1(ℎ + 𝑐, 𝑘) → 𝐹2 (−8, −1) 𝑦 𝐹1(2, −1) Las ecuaciones de las asíntotas son: 𝐴: 𝑦 = 𝑘 ± 𝑏 𝑎 ( 𝑥 − ℎ) 𝐴: 𝑦 = 𝑘 ± 𝑏 𝑎 ( 𝑥 − ℎ) → { 𝐴1: 𝑦 = 𝑘 + 𝑏 𝑎 ( 𝑥 − ℎ) → 𝐴1: 𝑦 = −1 + 3 4 (𝑥 + 3) 𝐴2: 𝑦 = 𝑘 − 𝑏 𝑎 ( 𝑥 − ℎ) → 𝐴2: 𝑦 = −1 − 3 4 (𝑥 + 3) Las ecuaciones de las directrices son: 𝐷: 𝑥 = ℎ ± 𝑎2 𝑐 → { 𝐷1: 𝑥 = ℎ + 𝑎2 𝑐 → 𝐷1: 𝑥 = −3 + 16 5 𝐷2: 𝑥 = ℎ − 𝑎2 𝑐 → 𝐷2: 𝑥 = −3 − 16 5 La gráfica de problema es la siguiente: