SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Privada
““Nuestra Señora de Guadalupe”Nuestra Señora de Guadalupe”
Docente : Giuliana Churano Tinoco
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es la rama de la Biología que
estudia a los tejidos.
Marcello Malpighi un
anatomista y biólogo
italiano considerado
como el padre de la
Histología.
Es una agrupación de células
dispuesta en una organización
específica; es decir es una
colección de células funcionales
que poseen características
morfológicas comunes y provienen
del mismo origen.
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Células
Sustancia intercelular
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
* Células
Son los elementos vivos del tejido.
* Sustancia intercelular
Es el componente abiótico del tejido
cuya función principal es
proporcionar nutrientes a las células.
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
T. Epitelial
T. Conectivo
T. Muscular
T. Nervioso
T. Meristemáticos
T. Definitivos
• Primario
• Secundario
• Protectores
• Mecánicos
• Parenquimáticos
• Vasculares
• Secretores
Histología
Animal
Histología
Vegetal
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es la ciencia que estudia a los tejidos
orgánicos de los animales.
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Las cuatro clases de tejidos animales se
originan a partir de las tres capas
embrionarias.
- Ectodermo : capa externa
- Mesodermo : capa media
- Endodermo : capa interna
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
HOJAS GERMINATIVAS EMBRIONARIAS
Origina al: Solo origina:
- Tejido epitelial
(epidermis, piel)
- Tejido nervioso
(cerebro, cerebelo)
- Tejido epitelial
(endotelio, mesotelio)
- Tejido conectivo
(hueso, cartílago)
- Tejido muscular
(bíceps, diafragma)
- Tejido epitelial
….(mucosa intestinal)
ECTODERMO
(Capa externa)
Origina al:
ENDODERMO
(Capa interna)
MESODERMO
(Capa media)
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Capas germinales:
DIPLOBLÁSTICO TRIPLOBLÁSTICO
Son animales que poseen
dos capas germinales:
ectodermo y endodermo.
Son animales que poseen
tres capas germinales:
ectodermo, mesodermo y
endodermo.
VII - Unidad : Biología
Tema: Histología – Parte I
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

PPT
Introducción a la biología
PPT
Sistema circulatorio
PPT
Genética
PPT
La célula 2
PPT
Función óxidos óxidos básicos
PPT
Teoria y estructura atómica 2
PPT
Función de relación
PPT
Sistema Circulatorio
Introducción a la biología
Sistema circulatorio
Genética
La célula 2
Función óxidos óxidos básicos
Teoria y estructura atómica 2
Función de relación
Sistema Circulatorio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 3.2º eso (La función de relación)
PPT
Modelos atómicos
DOC
Evaluacion sistema nervioso con respuests
DOCX
Ficha de ejercicios de CTA 3 Estructura Atómica
PDF
Guia repaso cardiovascular
PPTX
Reino animalia parte i
PPT
Ejercicios de núclidos
DOC
Taller 3 grado 8°
PPTX
Química de la tierra
PPSX
Banco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRG
PPT
Contaminación ambiental
PDF
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
DOC
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
PDF
Prueba icfes ciencias 1005 1006
PPT
Ejercicios de especies químicas ii
DOC
CTA2-U6-SESION 04.doc
DOCX
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
PDF
Evaluacion de quimica oxidos
DOC
Ejercicios de repaso division celular
DOCX
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Tema 3.2º eso (La función de relación)
Modelos atómicos
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Ficha de ejercicios de CTA 3 Estructura Atómica
Guia repaso cardiovascular
Reino animalia parte i
Ejercicios de núclidos
Taller 3 grado 8°
Química de la tierra
Banco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRG
Contaminación ambiental
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Prueba icfes ciencias 1005 1006
Ejercicios de especies químicas ii
CTA2-U6-SESION 04.doc
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
Evaluacion de quimica oxidos
Ejercicios de repaso division celular
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Publicidad

Similar a Histologia i (20)

PPT
Histologia epitelial
PPT
Histologia animal
PPT
Histologia animal
PPT
Histologia animal
PPTX
histologia.pptx
PPT
Histologia animal
PPTX
HISTO ANIMAL 2.pptx
PPT
Histologia vegetal
PPT
Zoología 2015
PPT
Histologia vegetal
PPT
Tejido conectivo
PPT
Tejido epitelial
PPTX
C2º histologiavegetal.pptx
PPT
Tejido epitelial
PPT
Tejido epitelial
PPT
Histologia
PDF
histologia-170429223406.pdf
PPT
Tejido conectivo
PPT
Histologia vegetal
PDF
DESCRIPCION DE LA ZOOLOGIA E IMPORTANCIA
Histologia epitelial
Histologia animal
Histologia animal
Histologia animal
histologia.pptx
Histologia animal
HISTO ANIMAL 2.pptx
Histologia vegetal
Zoología 2015
Histologia vegetal
Tejido conectivo
Tejido epitelial
C2º histologiavegetal.pptx
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Histologia
histologia-170429223406.pdf
Tejido conectivo
Histologia vegetal
DESCRIPCION DE LA ZOOLOGIA E IMPORTANCIA
Publicidad

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PDF
PPTX
PDF
PDF
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Histologia i

  • 1. Institución Educativa Privada ““Nuestra Señora de Guadalupe”Nuestra Señora de Guadalupe” Docente : Giuliana Churano Tinoco
  • 2. VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es la rama de la Biología que estudia a los tejidos. Marcello Malpighi un anatomista y biólogo italiano considerado como el padre de la Histología.
  • 3. Es una agrupación de células dispuesta en una organización específica; es decir es una colección de células funcionales que poseen características morfológicas comunes y provienen del mismo origen. VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. Células Sustancia intercelular VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. * Células Son los elementos vivos del tejido. * Sustancia intercelular Es el componente abiótico del tejido cuya función principal es proporcionar nutrientes a las células. VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. T. Epitelial T. Conectivo T. Muscular T. Nervioso T. Meristemáticos T. Definitivos • Primario • Secundario • Protectores • Mecánicos • Parenquimáticos • Vasculares • Secretores Histología Animal Histología Vegetal VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. Es la ciencia que estudia a los tejidos orgánicos de los animales. VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. Las cuatro clases de tejidos animales se originan a partir de las tres capas embrionarias. - Ectodermo : capa externa - Mesodermo : capa media - Endodermo : capa interna VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. HOJAS GERMINATIVAS EMBRIONARIAS Origina al: Solo origina: - Tejido epitelial (epidermis, piel) - Tejido nervioso (cerebro, cerebelo) - Tejido epitelial (endotelio, mesotelio) - Tejido conectivo (hueso, cartílago) - Tejido muscular (bíceps, diafragma) - Tejido epitelial ….(mucosa intestinal) ECTODERMO (Capa externa) Origina al: ENDODERMO (Capa interna) MESODERMO (Capa media) VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 10. Capas germinales: DIPLOBLÁSTICO TRIPLOBLÁSTICO Son animales que poseen dos capas germinales: ectodermo y endodermo. Son animales que poseen tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo. VII - Unidad : Biología Tema: Histología – Parte I I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»