SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: GIULIANA CHURANO TINOCO ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
CURSO: BIOLOGÍA
NIVEL: Secundaria GRADO: 1º FECHA: 17 /07 /2019
NOMBRES:__________________________________
____________________________________
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°02
FUNDAMENTO CIENTÍFICO
La multiplicación o propagación vegetativa es la producción de una planta a partir de una célula, un
tejido, un órgano o parte de una planta madre. Distintas partes del cuerpo de una planta, bajo
determinadas condiciones de crecimiento (luz, temperatura, humedad, nutrientes, sanidad, etc.)
pueden dar origen a un individuo completo.
Ventajas de la reproducción vegetativa
La propagación vegetativa ha adquirido gran importancia, comprende un variado conjunto de
técnicas que permiten multiplicación de numerosas especies de interés agronómico. Algunos de sus
objetivos son:
 Valorar genéticamente material vegetal, incluyendo estudios de interacción genotipo
ambiente.
 Preservar genotipos y complejos genéticos en bancos clonales.
 Acortar los ciclos reproductivos para acelerar los procesos de cruzamiento y prueba.
 Conservar genotipos superiores que determinan características genéticas favorables
(resistencia a plagas y/o enfermedades, crecimiento, , tolerancia a condiciones extremas de
humedad).
Tipos de Multiplicación vegetativa
Los métodos de propagación pueden ser clasificados como naturales, según si se trata de estructuras
propias de las plantas que le permiten reproducirse asexualmente (bulbos, tubérculos, rizomas,
estolones, hijuelos, apomixis) o artificiales si son producidas por el hombre (estaca, esqueje, injerto,
acodo y cultivo in vitro).
OBJETIVOS:
- Reconocer el proceso de reproducción asexual en las plantas.
MATERIALES:
1. Bolsas de vivero
2. Un recipiente de plástico (cualquiera)
3. Semilla electivo.
4. Marcador
5. 4 hojas bond A4
6. Tierra fértil
PROFESORA: GIULIANA CHURANO TINOCO ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
EXPERIENCIA
Llevar a clases, semillas de diferentes mecanismos de reproducción asexual.
ANALIZANDO LAS SEMILLAS
1. Observa diferentes semillas, dibuja y anota sus características.
SEMILLA AJOS FRESA HELECHOS
FOTO
Nombre científico
SEMILLA HIERBA BUENA CEBOLLA CHINA PAPA
FOTO
Nombre científico
SEMILLA TULIPANES PIÑA GERANIO
FOTO
Nombre científico
SEMILLA ROSA LAZO DE AMOR CÉSPED
FOTO
Nombre científico
ANALIZANDO LA PROPAGACIÓN DE PLANTAS
1. Coloca en una bolsa de vivero tierra fértil y humedezca con agua.
2. Coloca una parte de la planta a una profundidad no mayor a 10cm.
3. Rotula cada macetero con la planta correspondiente.
PROFESORA: GIULIANA CHURANO TINOCO ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Tipo de planta Característica
Mecanismo
de
reproducción
asexual
Órgano
vegetativo
de origen
Observaciones
(Plantas sobreviviente)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
CONCLUSIÓN
1. ¿Qué es la clonación y qué relación tiene con la reproducción asexual?
2. ¿En qué casos se logró la propagación vegetativa?
3. ¿Qué es el cultivo in vitro?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
PROFESORA: GIULIANA CHURANO TINOCO ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
4. ¿Cuáles son las condiciones más adecuadas para el crecimiento de una planta?
5. ¿Cuáles fueron las dificultades en la realización del experimento?
6. ¿Qué características presenta la nueva planta, respecto a la planta original?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

PDF
PDF
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
PDF
Habito y habitat
DOCX
Biotecnología vegetal fresa
PPT
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
DOC
Botanica
PPTX
musgos y liquenes
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FITOHORMONAS EN EL CULTIVO IN VITRO DE FRESA (Frag...
Habito y habitat
Biotecnología vegetal fresa
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Botanica
musgos y liquenes

La actualidad más candente (20)

PPT
Reino plantae 1
PPTX
Reino fungi
PPT
Reino Monera
PPT
Botanica fanerogamica
DOCX
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
DOCX
Reino plantae, reino fungi
PPTX
Reino vegetal.pptm
PDF
óRganos de-las-plantas-para-segundo-grado-de-secundaria
ODP
Presentación powerpoint
PPTX
Reino fungi
PPT
La BotáNica Como Ciencia
PPTX
Trabajo Del Reino Monera
PPTX
Tema 9
PPTX
Reino vegetal
PPSX
Experimento germinación de una semilla
PPTX
Las algas
PPTX
La germinacion en las plantas completa para la maestra2
PPTX
Reino fungi biologia
PPT
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
 
PPS
las plantas
Reino plantae 1
Reino fungi
Reino Monera
Botanica fanerogamica
“Protistas tipo vegetal- algas microscópicas”
Reino plantae, reino fungi
Reino vegetal.pptm
óRganos de-las-plantas-para-segundo-grado-de-secundaria
Presentación powerpoint
Reino fungi
La BotáNica Como Ciencia
Trabajo Del Reino Monera
Tema 9
Reino vegetal
Experimento germinación de una semilla
Las algas
La germinacion en las plantas completa para la maestra2
Reino fungi biologia
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
 
las plantas
Publicidad

Similar a Jpio (20)

PDF
REPRODUCCION ASEXUAL
PDF
PRINCIPIOS DE PROPAGACIÓN DE PLANTAS 2.pdf
PPTX
Laboratorio de reproducción vegetal
PPT
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS.ppt
PPTX
Laboratorio de reproducción vegetal
DOCX
Práctica 2 copia
PDF
La reproducción asexual de las plantas
DOCX
Propagación vegetativa
PPTX
propagacion asexual
PDF
MICROPROPAGACIÓN
DOCX
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
PPTX
Plantas de multiplicación vegetativa.pptx
PDF
Germinación y Reproducción Sexual y Asexual
PDF
Reproduccion vegetativa
PDF
Biología Reproducción Asexual de Plantas .pdf
PPTX
Reproducción sexual y asexual en plantas
PPTX
Exposicion de botanica
PPTX
propagacion de plantas Trabajo de roxana.pptx
PPTX
propagacion de plantas Trabajo de roxana.pptx
PDF
Tp._Rep._Sexual_y_Asexual_de_plantas.pdf
REPRODUCCION ASEXUAL
PRINCIPIOS DE PROPAGACIÓN DE PLANTAS 2.pdf
Laboratorio de reproducción vegetal
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS.ppt
Laboratorio de reproducción vegetal
Práctica 2 copia
La reproducción asexual de las plantas
Propagación vegetativa
propagacion asexual
MICROPROPAGACIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
Plantas de multiplicación vegetativa.pptx
Germinación y Reproducción Sexual y Asexual
Reproduccion vegetativa
Biología Reproducción Asexual de Plantas .pdf
Reproducción sexual y asexual en plantas
Exposicion de botanica
propagacion de plantas Trabajo de roxana.pptx
propagacion de plantas Trabajo de roxana.pptx
Tp._Rep._Sexual_y_Asexual_de_plantas.pdf
Publicidad

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PPTX
PDF
PDF
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545
PPT
PPT
Mghjhiuionco
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Glhogmbm
Jkkhlghknl
Hgfkjgfm
Gnfngvfm
Hgjyuimor
Glho1545
Mghjhiuionco

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Jpio

  • 1. PROFESORA: GIULIANA CHURANO TINOCO ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA CURSO: BIOLOGÍA NIVEL: Secundaria GRADO: 1º FECHA: 17 /07 /2019 NOMBRES:__________________________________ ____________________________________ PRÁCTICA DE LABORATORIO N°02 FUNDAMENTO CIENTÍFICO La multiplicación o propagación vegetativa es la producción de una planta a partir de una célula, un tejido, un órgano o parte de una planta madre. Distintas partes del cuerpo de una planta, bajo determinadas condiciones de crecimiento (luz, temperatura, humedad, nutrientes, sanidad, etc.) pueden dar origen a un individuo completo. Ventajas de la reproducción vegetativa La propagación vegetativa ha adquirido gran importancia, comprende un variado conjunto de técnicas que permiten multiplicación de numerosas especies de interés agronómico. Algunos de sus objetivos son:  Valorar genéticamente material vegetal, incluyendo estudios de interacción genotipo ambiente.  Preservar genotipos y complejos genéticos en bancos clonales.  Acortar los ciclos reproductivos para acelerar los procesos de cruzamiento y prueba.  Conservar genotipos superiores que determinan características genéticas favorables (resistencia a plagas y/o enfermedades, crecimiento, , tolerancia a condiciones extremas de humedad). Tipos de Multiplicación vegetativa Los métodos de propagación pueden ser clasificados como naturales, según si se trata de estructuras propias de las plantas que le permiten reproducirse asexualmente (bulbos, tubérculos, rizomas, estolones, hijuelos, apomixis) o artificiales si son producidas por el hombre (estaca, esqueje, injerto, acodo y cultivo in vitro). OBJETIVOS: - Reconocer el proceso de reproducción asexual en las plantas. MATERIALES: 1. Bolsas de vivero 2. Un recipiente de plástico (cualquiera) 3. Semilla electivo. 4. Marcador 5. 4 hojas bond A4 6. Tierra fértil
  • 2. PROFESORA: GIULIANA CHURANO TINOCO ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! EXPERIENCIA Llevar a clases, semillas de diferentes mecanismos de reproducción asexual. ANALIZANDO LAS SEMILLAS 1. Observa diferentes semillas, dibuja y anota sus características. SEMILLA AJOS FRESA HELECHOS FOTO Nombre científico SEMILLA HIERBA BUENA CEBOLLA CHINA PAPA FOTO Nombre científico SEMILLA TULIPANES PIÑA GERANIO FOTO Nombre científico SEMILLA ROSA LAZO DE AMOR CÉSPED FOTO Nombre científico ANALIZANDO LA PROPAGACIÓN DE PLANTAS 1. Coloca en una bolsa de vivero tierra fértil y humedezca con agua. 2. Coloca una parte de la planta a una profundidad no mayor a 10cm. 3. Rotula cada macetero con la planta correspondiente.
  • 3. PROFESORA: GIULIANA CHURANO TINOCO ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Tipo de planta Característica Mecanismo de reproducción asexual Órgano vegetativo de origen Observaciones (Plantas sobreviviente) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CONCLUSIÓN 1. ¿Qué es la clonación y qué relación tiene con la reproducción asexual? 2. ¿En qué casos se logró la propagación vegetativa? 3. ¿Qué es el cultivo in vitro? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………
  • 4. PROFESORA: GIULIANA CHURANO TINOCO ¡TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 4. ¿Cuáles son las condiciones más adecuadas para el crecimiento de una planta? 5. ¿Cuáles fueron las dificultades en la realización del experimento? 6. ¿Qué características presenta la nueva planta, respecto a la planta original? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………