SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ALGEBRA

       Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz

                  presenta:

       Ana Karen Ceniceros Betancourt
                  1310103
TORREON C.                         24-ENE-13
Introducción
Cuando hablamos de Álgebra, al igual que cuando
hablamos de cualquier otra disciplina, es importante
conocer la Historia. Hasta llegar al estado actual ha
habido muchas personas que se han preocupado de estos
temas y que han aportado algo que, poco a
poco, se ha convertido en lo que nosotros como alumnos
conocemos. Pero no ha sido fácil ni rápido.
La historia oficial del álgebra como la de otras ramas de la
ciencia toma la forma de un
relato lento pero inexorable, en el descubrimiento de
técnicas y fórmulas para la resolución de ecuaciones y en
el descubrimiento de un lenguaje en el que esas técnicas y
esas fórmulas aparecen.
La principal fuente de información sobre la civilización y la matemática
babilónica procede de textos grabados con inscripciones cuneiformes
en tablillas de arcilla. Los textos se
escribían sobre las tablillas cuando la arcilla estaba aún fresca. Después
podían borrarse y usarse otra vez o también cocerse en hornos o
simplemente se endurecían al sol. Las
tablillas más antiguas que se conservan son del 2000 a.C.Varios miles
de tablillas esperan todavía ser descifradas.
Estas tablillas han proporcionado abundante información sobre el
sistema numérico y los métodos de cálculo que usaban. También las
hay con textos que contienen problemas
algebraicos y geométricos. Los babilonios disponían de fórmulas para
resolver ecuaciones cuadráticas. No conocían los números negativos
por lo que no se tenían en cuenta las raíces negativas de las
ecuaciones.
Su sistema de numeración era de base 60
y ha llegado hasta nosotros en la medida del
tiempo y de los ángulos. Llegaron a resolver
problemas concretos que conducían a
sistemas de cinco ecuaciones con cinco
incógnitas e incluso se conoce un problema
astronómico que conduce a un sistema de diez
ecuaciones con diez incógnitas. Tampoco
conocían el cero lo que lleva a problemas de
interpretación de las cantidades. Para evitar el
problema, reducían el tamaño de las cifras
adyacentes. A partir del siglo VI a.C. Sin
embargo, fue utilizado un signo de omisión
interior, es decir una especie de cero.
Los matemáticos alejandrinos Herón y
Diofante continuaron con la tradición de
Egipto y Babilonia, aunque el libro Las
aritméticas de Diofante es de bastante más
nivel y presenta muchas soluciones
sorprendentes para ecuaciones
indeterminadas difíciles. Esta antigua sabiduría
sobre resolución de ecuaciones encontró, a su
vez, acogida en el mundo islámico, en donde se
la llamó “ciencia de reducción y equilibrio”. (La
palabra árabe al-abr que significa
`reducción', es el origen de la palabra álgebra).
   En el siglo IX, el matemático al-Jwarizmi
    escribió uno de los primeros libros árabes
    de álgebra, una presentación sistemática
    de la teoría fundamental de
    ecuaciones, con ejemplos y
    demostraciones incluidas. A finales del
    siglo IX, el matemático egipcio Abu Kamil
    enunció y demostró las leyes
    fundamentales e identidades del álgebra, y
    resolvió problemas tan complicados
    como encontrar las x, y, z que
    cumplen x + y + z = 10, x2 + y2 = z2, y xz
    = y2.

Más contenido relacionado

PPTX
aportes del algebra 2
PDF
Matematicas en la antigua grecia
PPTX
El arte y su relacion con otras disciplinas
PDF
Babilonios Y Egipcios
PDF
Números con nombre propio ....
PPTX
las matemáticas en la historia
PPTX
Algunos NúMeros Con Nombre Propio
PPTX
Los aportes del álgebra (1)
aportes del algebra 2
Matematicas en la antigua grecia
El arte y su relacion con otras disciplinas
Babilonios Y Egipcios
Números con nombre propio ....
las matemáticas en la historia
Algunos NúMeros Con Nombre Propio
Los aportes del álgebra (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Álgebra siglo xvii al xx
PPTX
Historia de las ecuaciones
PPT
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
PPTX
Aportes de los árabes a la matemática
DOCX
Etapas del desarrollo del algebra
PPTX
Matemática en Grecia
PPTX
Historia de las ecuaciones cuadráticas
PPTX
Matemáticas egipto-babilonia
PPTX
Historia de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimal
PDF
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
PPTX
Polinomios
DOC
Las matematicas en mesopotamia ver
PPT
Matemáticas en el mundo griego
DOCX
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
PPTX
La matemática en la Antigua China
PPTX
Matematicas a traves de la historia
PDF
Origen de Las_Ecuaciones
DOC
IntroduccióN
PPTX
Algebra desde antigua civilización china, india y
DOCX
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Álgebra siglo xvii al xx
Historia de las ecuaciones
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Aportes de los árabes a la matemática
Etapas del desarrollo del algebra
Matemática en Grecia
Historia de las ecuaciones cuadráticas
Matemáticas egipto-babilonia
Historia de las matematicas hasta el la invencion del calculo infinidesimal
Personajes que trabajaron el Álgebra en la historia
Polinomios
Las matematicas en mesopotamia ver
Matemáticas en el mundo griego
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
La matemática en la Antigua China
Matematicas a traves de la historia
Origen de Las_Ecuaciones
IntroduccióN
Algebra desde antigua civilización china, india y
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Betabeers 19 abril2013
PPT
Carnaval
PPTX
2. best. unbest. neg. artikel. singular
PPT
Presentación toy story.ppt ofice
PPTX
Ibm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentation
PDF
Manual de-adiestramiento-canino
PPTX
Practiquemos las relaciones humanas
PPT
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
PPTX
Revolucion francesa
PPTX
Evlj 2013 sesion 4 testigos de fe ii rgm
PDF
Perspectiva
PPTX
Pa pi aunque ya no estés con nosotros siempre
PPTX
Proyecto toma dedecisiones_8a_2p
DOCX
Mercadotecnia
DOCX
15. guia sistemas router (2)
PPT
contenido de internet
PPTX
Qué me ha molestado
DOCX
Trabajo de informatica
PPT
Seminario 4
Betabeers 19 abril2013
Carnaval
2. best. unbest. neg. artikel. singular
Presentación toy story.ppt ofice
Ibm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentation
Manual de-adiestramiento-canino
Practiquemos las relaciones humanas
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Revolucion francesa
Evlj 2013 sesion 4 testigos de fe ii rgm
Perspectiva
Pa pi aunque ya no estés con nosotros siempre
Proyecto toma dedecisiones_8a_2p
Mercadotecnia
15. guia sistemas router (2)
contenido de internet
Qué me ha molestado
Trabajo de informatica
Seminario 4
Publicidad

Similar a Historia algebra (20)

DOCX
Historia del algebra11
DOCX
Historia del álgebra
PDF
I bimestre -- 2014
DOCX
Historia del algebra
DOCX
Historia del algebra
PDF
Culturas y el conocimiento algebráico
DOCX
Álgebra y su historia
PPT
Trabajo de matématicas
PDF
DOCX
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
PPTX
Historia del algebra
PDF
Historia del algebra
DOCX
Etapas del álgebra
PPTX
Trabajo de matemáticas
PDF
Historia de algebra
PPT
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
DOCX
Historia del algebra
DOCX
Historia del algebra linea de tiempo prof gutierrez
DOC
Breve historia-del-algebra-prof gutierrez
DOC
Resumen etapas de la historia
Historia del algebra11
Historia del álgebra
I bimestre -- 2014
Historia del algebra
Historia del algebra
Culturas y el conocimiento algebráico
Álgebra y su historia
Trabajo de matématicas
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia del algebra
Historia del algebra
Etapas del álgebra
Trabajo de matemáticas
Historia de algebra
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
Historia del algebra
Historia del algebra linea de tiempo prof gutierrez
Breve historia-del-algebra-prof gutierrez
Resumen etapas de la historia

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Historia algebra

  • 1. HISTORIA DEL ALGEBRA Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz presenta: Ana Karen Ceniceros Betancourt 1310103 TORREON C. 24-ENE-13
  • 2. Introducción Cuando hablamos de Álgebra, al igual que cuando hablamos de cualquier otra disciplina, es importante conocer la Historia. Hasta llegar al estado actual ha habido muchas personas que se han preocupado de estos temas y que han aportado algo que, poco a poco, se ha convertido en lo que nosotros como alumnos conocemos. Pero no ha sido fácil ni rápido. La historia oficial del álgebra como la de otras ramas de la ciencia toma la forma de un relato lento pero inexorable, en el descubrimiento de técnicas y fórmulas para la resolución de ecuaciones y en el descubrimiento de un lenguaje en el que esas técnicas y esas fórmulas aparecen.
  • 3. La principal fuente de información sobre la civilización y la matemática babilónica procede de textos grabados con inscripciones cuneiformes en tablillas de arcilla. Los textos se escribían sobre las tablillas cuando la arcilla estaba aún fresca. Después podían borrarse y usarse otra vez o también cocerse en hornos o simplemente se endurecían al sol. Las tablillas más antiguas que se conservan son del 2000 a.C.Varios miles de tablillas esperan todavía ser descifradas. Estas tablillas han proporcionado abundante información sobre el sistema numérico y los métodos de cálculo que usaban. También las hay con textos que contienen problemas algebraicos y geométricos. Los babilonios disponían de fórmulas para resolver ecuaciones cuadráticas. No conocían los números negativos por lo que no se tenían en cuenta las raíces negativas de las ecuaciones.
  • 4. Su sistema de numeración era de base 60 y ha llegado hasta nosotros en la medida del tiempo y de los ángulos. Llegaron a resolver problemas concretos que conducían a sistemas de cinco ecuaciones con cinco incógnitas e incluso se conoce un problema astronómico que conduce a un sistema de diez ecuaciones con diez incógnitas. Tampoco conocían el cero lo que lleva a problemas de interpretación de las cantidades. Para evitar el problema, reducían el tamaño de las cifras adyacentes. A partir del siglo VI a.C. Sin embargo, fue utilizado un signo de omisión interior, es decir una especie de cero.
  • 5. Los matemáticos alejandrinos Herón y Diofante continuaron con la tradición de Egipto y Babilonia, aunque el libro Las aritméticas de Diofante es de bastante más nivel y presenta muchas soluciones sorprendentes para ecuaciones indeterminadas difíciles. Esta antigua sabiduría sobre resolución de ecuaciones encontró, a su vez, acogida en el mundo islámico, en donde se la llamó “ciencia de reducción y equilibrio”. (La palabra árabe al-abr que significa `reducción', es el origen de la palabra álgebra).
  • 6. En el siglo IX, el matemático al-Jwarizmi escribió uno de los primeros libros árabes de álgebra, una presentación sistemática de la teoría fundamental de ecuaciones, con ejemplos y demostraciones incluidas. A finales del siglo IX, el matemático egipcio Abu Kamil enunció y demostró las leyes fundamentales e identidades del álgebra, y resolvió problemas tan complicados como encontrar las x, y, z que cumplen x + y + z = 10, x2 + y2 = z2, y xz = y2.