SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Computación
Los primeros orígenes
• La necesidad de calcular
impulsó el desarrollo del
ábaco como primera
calculadora.
• Muhammad ibn Musa
Al’khowarizmi (S. XII)
desarrolló el concepto de
un proceso escrito a
seguir para alcanzar un
objetivo.
Siglo XVII
• 1612, John Napier hizo
el primer uso impreso
del punto decimal.
Inventó los logaritmos y
varias máquinas para
multiplicar.
• 1622, William Oughtred
creo la regla de cálculo.
• 1642, Blaise Pascal creo
una máquina de sumar
que acarreaba de una
posición a la siguiente.
Siglo XIX (I)
• 1801, Joseph-Marie
Jaquard inventó un telar
automático utilizando
tarjetas perforadas.
• 1822, Charles Babbage
diseñó una máquina
diferencial para mejorar
los cálculos de las tablas
de navegación.
Siglo XIX (II)
• 1833, Babbage abandona
su proyecto inicial por
considerarlo demasiado
especializado y diseña la
máquina analítica.
• 1842, Ada Augusta King,
Lady Lovelace (hija de
Lord Byron) colabora
con Babbage
considerandose la
primera programadora.
Siglo XIX (3)
• Problemas en el recuento
del censo de Población
USA en 1890, provocó
que Herman Hollerith
desarrollase una
máquina tabuladora,
creando una empresa
que en 1924 pasó a
llamarse IBM.
1925
• Vannevar Bush del
MIT construyó una
máquina diferencial
con capacidades de
integración y
diferenciación.
1935-1938
• Konrad Zuse, desarrolló
el ordenador Z-1
utilizando relés y
aritmética binaria.
• Después de la segunda
guerra mundial se
instaló en Suiza
desarrolló el Z-4 y fundo
una compañía de
ordenadores absorbida
posteriormente por
Siemens.
1937
• Alan Turing desarrolló
la idea de máquina
universal capaz de
ejecutar cualquier
algoritmo y formando la
base de la
computabilidad.
1940-1944
• Durante la segunda
guerra mundial, la
necesidad de descifrar
los mensajes encriptados
de los alemanes, se
desarrolló con la ayuda
de Turing la máquina
denominada Colossus.
1943
• Comenzó este año en la
Moore School of
Electrical Engineering
en Pennsylvania el
trabajo en el ENIAC
(Electronic an Numeric
Integrator and
Computer)
1944
• El primer calculador
electromecánico
automático de propósito
general a gran escala fue
el Mark I, ideado por
Howard Aiken y
desarrollado por IBM.
1945
• Grace Murray Hopper
encontró el primer
“bug” en el ordenador
Mark II.
• John von Neumann
escribe su borrador
sobre la arquitectura de
los ordenadores el cual
sirve de base al concepto
actual de ordenador.
1947
• William Shockley, John
Bardeen y Walter
Brattain inventan la
“resistencia de
transferencia” que mas
tarde se conocerá como
transistor.
1956
• John McCarthy and Marvin Minsky fundan en
una reunión en el Darmouth College el
concepto de Inteligencia Artificial.
1957-1969
• 1957 Lenguaje FORTRAN
• 1958 Lenguaje LISP
• 1960 Lenguaje COBOL
• 1964 Douglas Engelbert concepto de Hipertexto
• 1964 Lenguaje BASIC
• 1968 HAL en 2001
• 1969 Comienzo de ARPANET
1971-1973
• 1971 Intel desarrolla el 4004 el primer
microprocesador.
• 1971 IBM desarrolla el primer Floppy disk
• 1973 Donald Knuth comienza a trabajar en el
“Art of Programming” sentando las bases de la
Ingeniería del Software.
• 1973 Robert Metcalf desarrolla en Xerox Park
Ethernet.
• IBM acaparó el 70% del mercado con el
modelo 360
1975-1982
• Edward Roberts, William Yates y Jim Bybee
desarrollan lo que podría considerarse el primer
ordenador personal, el Altair 8800. Tenía 256 bytes de
memoria y no tenía pantalla, ni teclado ni dispositivo
auxiliar de memoria.
• Bill Gates y Paul Allen escribieron el primer programa
para el Altair 8800, un compilador de Basic y fundan
Microsoft.
• Se desarrolla el CRAY I el primer superordenador.
• Steve Jobs y Steve Wozniak desarrollan el Apple II
• IBM crea el PC actual
Ciencia y ficción: El ordenador
invisible
A largo plazo, el ordenador personal y la terminal
de trabajo desaparecerán porque el acceso a la
informática estará en todas partes: en las paredes,
en nuestras muñecas y en “ordenadores para
borrador” (como el papel para borrador)
distribuidos para ser utilizados cuando sea
necesario.
Mark Weiser
Xerox PARC
Ciencia y ficción: Efecto
multiplicador de la tecnología
Si la automoción hubiera experimentado un desarrollo
parecido a la informática, se podría disponer de un
Rolls-Royce por menos de 300 ptas. (2 euros). Además el
vehículo dispondría de la potencia de un trasatlántico
para ser capaz de recorrer un millón de kilómetros (25
veces la vuelta al mundo) con sólo un litro de gasolina.
Tom Forester
El futuro
• La red
• Los NC
• La IA
• La influencia en la educación
• La influencia en la medicina
• El comercio electrónico
• La informática portátil e inalámbrica
¿Cómo serán las computadoras de la
Quinta Generación?
RESPUESTA:
La Quinta Generación
• El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras
con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para
encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño, la
capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de
procesamiento que haya encontrado previamente, (programación
Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos
e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora
aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos
originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y
conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y
toma de decisiones. El conocimiento recién adquirido le servirá como
base para la próxima serie de soluciones
La Quinta Generación
SEXTA GENERACIÓN
FUTURO……

Más contenido relacionado

PPT
HISTORIA COMPUTACIÓN
PPT
Historia (1)
PPT
Historia (1)
PPT
Histocomputacionria
PPT
Historia de la computacion
PPT
Historia de la informatica
PDF
Linea de Tiempo del HCI
PPTX
Historia Computacion CARO
HISTORIA COMPUTACIÓN
Historia (1)
Historia (1)
Histocomputacionria
Historia de la computacion
Historia de la informatica
Linea de Tiempo del HCI
Historia Computacion CARO

La actualidad más candente (17)

PPT
Historia de la computadora
PPS
Historia de la Computación
PPT
PPT
Historia
PPTX
Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)
PPT
Andres rodriguez
DOCX
PIONEROS DE LA INFORMATICA
ODP
Lineadeltiempo
ODP
Personajes importantes
PPTX
Personajes importantes de la computadora
PPSX
Evolución histórica MÁQUINAS
PPT
HISTORIA DE LA INFORMATICA
PPTX
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
ODT
Mualinea
ODT
Historia De La Computación
DOCX
INFORMATICA
PPT
Historia de la computadora
Historia de la Computación
Historia
Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)
Andres rodriguez
PIONEROS DE LA INFORMATICA
Lineadeltiempo
Personajes importantes
Personajes importantes de la computadora
Evolución histórica MÁQUINAS
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Mualinea
Historia De La Computación
INFORMATICA
Publicidad

Similar a Historia computación (20)

PPT
Historia
PPT
Historia computacion
PDF
Historia computacion
PDF
Historia De La ComputacióN
PPTX
Historia de la computacion 1
PDF
Historia computacion
PPT
PPT
Historia computacion
PPTX
Museo virtual
PPTX
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
PPTX
Generacion de computadoras t1 b
PPTX
Linea De Tiempo
PPTX
Historia de la pc
PPTX
Histora de la Computacion
PPT
Evolucion de-los-ordenadores
PPT
La Historia Del Computador
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
Trabajo de power point andres
PPTX
Precursores de la computadora y Generaciones
PPTX
Historia de los ordenadores
Historia
Historia computacion
Historia computacion
Historia De La ComputacióN
Historia de la computacion 1
Historia computacion
Historia computacion
Museo virtual
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Generacion de computadoras t1 b
Linea De Tiempo
Historia de la pc
Histora de la Computacion
Evolucion de-los-ordenadores
La Historia Del Computador
Historia+de+la+evolución
Trabajo de power point andres
Precursores de la computadora y Generaciones
Historia de los ordenadores
Publicidad

Más de Albeiro Gaitan (11)

PPTX
PPTX
Sistemas de numeración
PPT
Tarjetas de sonido
PPTX
Procesadores (1)
PPTX
Evolución de los procesadores
PPTX
Memoria ram
PPT
Discos duros
PPT
Tarjetas de video (1)
PPTX
Procesadores de servidores
PPTX
PPTX
Tarjetas de red
Sistemas de numeración
Tarjetas de sonido
Procesadores (1)
Evolución de los procesadores
Memoria ram
Discos duros
Tarjetas de video (1)
Procesadores de servidores
Tarjetas de red

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Historia computación

  • 1. Historia de la Computación
  • 2. Los primeros orígenes • La necesidad de calcular impulsó el desarrollo del ábaco como primera calculadora. • Muhammad ibn Musa Al’khowarizmi (S. XII) desarrolló el concepto de un proceso escrito a seguir para alcanzar un objetivo.
  • 3. Siglo XVII • 1612, John Napier hizo el primer uso impreso del punto decimal. Inventó los logaritmos y varias máquinas para multiplicar. • 1622, William Oughtred creo la regla de cálculo. • 1642, Blaise Pascal creo una máquina de sumar que acarreaba de una posición a la siguiente.
  • 4. Siglo XIX (I) • 1801, Joseph-Marie Jaquard inventó un telar automático utilizando tarjetas perforadas. • 1822, Charles Babbage diseñó una máquina diferencial para mejorar los cálculos de las tablas de navegación.
  • 5. Siglo XIX (II) • 1833, Babbage abandona su proyecto inicial por considerarlo demasiado especializado y diseña la máquina analítica. • 1842, Ada Augusta King, Lady Lovelace (hija de Lord Byron) colabora con Babbage considerandose la primera programadora.
  • 6. Siglo XIX (3) • Problemas en el recuento del censo de Población USA en 1890, provocó que Herman Hollerith desarrollase una máquina tabuladora, creando una empresa que en 1924 pasó a llamarse IBM.
  • 7. 1925 • Vannevar Bush del MIT construyó una máquina diferencial con capacidades de integración y diferenciación.
  • 8. 1935-1938 • Konrad Zuse, desarrolló el ordenador Z-1 utilizando relés y aritmética binaria. • Después de la segunda guerra mundial se instaló en Suiza desarrolló el Z-4 y fundo una compañía de ordenadores absorbida posteriormente por Siemens.
  • 9. 1937 • Alan Turing desarrolló la idea de máquina universal capaz de ejecutar cualquier algoritmo y formando la base de la computabilidad.
  • 10. 1940-1944 • Durante la segunda guerra mundial, la necesidad de descifrar los mensajes encriptados de los alemanes, se desarrolló con la ayuda de Turing la máquina denominada Colossus.
  • 11. 1943 • Comenzó este año en la Moore School of Electrical Engineering en Pennsylvania el trabajo en el ENIAC (Electronic an Numeric Integrator and Computer)
  • 12. 1944 • El primer calculador electromecánico automático de propósito general a gran escala fue el Mark I, ideado por Howard Aiken y desarrollado por IBM.
  • 13. 1945 • Grace Murray Hopper encontró el primer “bug” en el ordenador Mark II. • John von Neumann escribe su borrador sobre la arquitectura de los ordenadores el cual sirve de base al concepto actual de ordenador.
  • 14. 1947 • William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain inventan la “resistencia de transferencia” que mas tarde se conocerá como transistor.
  • 15. 1956 • John McCarthy and Marvin Minsky fundan en una reunión en el Darmouth College el concepto de Inteligencia Artificial.
  • 16. 1957-1969 • 1957 Lenguaje FORTRAN • 1958 Lenguaje LISP • 1960 Lenguaje COBOL • 1964 Douglas Engelbert concepto de Hipertexto • 1964 Lenguaje BASIC • 1968 HAL en 2001 • 1969 Comienzo de ARPANET
  • 17. 1971-1973 • 1971 Intel desarrolla el 4004 el primer microprocesador. • 1971 IBM desarrolla el primer Floppy disk • 1973 Donald Knuth comienza a trabajar en el “Art of Programming” sentando las bases de la Ingeniería del Software. • 1973 Robert Metcalf desarrolla en Xerox Park Ethernet. • IBM acaparó el 70% del mercado con el modelo 360
  • 18. 1975-1982 • Edward Roberts, William Yates y Jim Bybee desarrollan lo que podría considerarse el primer ordenador personal, el Altair 8800. Tenía 256 bytes de memoria y no tenía pantalla, ni teclado ni dispositivo auxiliar de memoria. • Bill Gates y Paul Allen escribieron el primer programa para el Altair 8800, un compilador de Basic y fundan Microsoft. • Se desarrolla el CRAY I el primer superordenador. • Steve Jobs y Steve Wozniak desarrollan el Apple II • IBM crea el PC actual
  • 19. Ciencia y ficción: El ordenador invisible A largo plazo, el ordenador personal y la terminal de trabajo desaparecerán porque el acceso a la informática estará en todas partes: en las paredes, en nuestras muñecas y en “ordenadores para borrador” (como el papel para borrador) distribuidos para ser utilizados cuando sea necesario. Mark Weiser Xerox PARC
  • 20. Ciencia y ficción: Efecto multiplicador de la tecnología Si la automoción hubiera experimentado un desarrollo parecido a la informática, se podría disponer de un Rolls-Royce por menos de 300 ptas. (2 euros). Además el vehículo dispondría de la potencia de un trasatlántico para ser capaz de recorrer un millón de kilómetros (25 veces la vuelta al mundo) con sólo un litro de gasolina. Tom Forester
  • 21. El futuro • La red • Los NC • La IA • La influencia en la educación • La influencia en la medicina • El comercio electrónico • La informática portátil e inalámbrica
  • 22. ¿Cómo serán las computadoras de la Quinta Generación? RESPUESTA:
  • 23. La Quinta Generación • El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones. El conocimiento recién adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones