SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
COMPUTADOR
EL COMPUTADOR

     Alumnos:
  Angie quintero
  Angie montero
  Víctor pimienta

     Docente:
   Nayelis Mejía

      Materia:
    Informática


   UNIGUAJIRA
      2012
INTRODUCCION
La historias de la computadora es muy interesante ya que muestra
como el hombre logra producir las primeras herramientas para
registrar los     acontecimientos diarios desde el inicio de la
civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el
comercio era ya medio de vida.
La evolución histórica del procesamiento de datos se divide en
cuatro fases :
1.- técnicas de registros
2.- dispositivos de cálculo
3.- programas de tarjetas perforadas
4.- computadores electrónicos
DEFINICION
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
 convertirlos en información útil. Una computadora es una
 colección de circuitos integrados y otros componentes
 relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de
 acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por
 otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de
 instrucciones que son ordenadas, organizadas sistematizadas
 en función a una amplia gama de aplicaciones practicas y
 precisamente determinadas, proceso al cual se le ha
 denominado con el nombre de programación y al que lo realiza
 se le llama programador. La computadora, además de la rutina
 o programa informático, necesita de datos específicos (a estos
 datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de
 entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al
 momento de la ejecución, para proporcionar el producto final
 del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output"
 o de salida.
ANTECEDENTES
HISTORICOS
         El Ábaco.


Dos principios han coexistido
respecto a este tema. Uno es
   usar
cosas para contar, ya sea los
dedos, piedras, conchas, semillas
  .
El otro es colocar esos objetos en
posiciones determinadas. Estos
principios se reunieron en ábaco,
instrumento que sirve hasta el día
de hoy, para realizar complejos
cálculos aritméticos con enorme
rapidez y precisión.
La Pascalina
 La primera maquina de calcular primera mecánica, un precursor
del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático
francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de
ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes
representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas
de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar
el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático
alemán Gottfried Wilhelm leibniz perfeccionó esta máquina e
inventó una que también podía multiplicar.
La máquina analítica
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico charles
Babbage elaboro los principios de la computadora Babbage
elaboro   los    principios   de   las    computadoras      digital
moderna, Invento una serie de maquinas .
GENERACIONES

A pesar que han existido maquinas que han hecho
el trabajo parecidos a los de los computadores actuales el PC se
considera como un invento reciente, ya que no ha alcanzado los
100 años, contándolos desde su primera generación, no
obstante, es un invento que sigue evolucionando permanentemente
en innovaciones tecnológicas debido a que existen empresas en
este campo que nos muestran propuestas nuevas en muy poco
tiempo. Veamos entonces las diferentes generaciones del PC.
PRIMERA GENERACION
Esta generación comprende desde el año 1951 a 1959 y era
estrictamente a modo de secuencia En esta primera generación las
computadoras utilizaban bulbos (tubos de vacío) para almacenar la
información, los operadores ingresaban los datos por medio de
tarjetas    perforadas,     pesaba     aproximadamente       300
toneladas, contenía aproximadamente 18.000 bulbos y ocupaba un
espacio aproximado de 139.354 metros cuadrados, esas
computadoras eran muy grandes y generaban más calor que los
modelos actuales.
historia de los computadores
SEGUNDA GENERACION
Esta generación comprende desde el año 1959 a 1964, en este
periodo aparecen los primeros computadores creados a base de
transistores por las empresas empresas NCR y RCA. con fines
                      científico-administrativos.

Aunque eran mas pequeñas y rápidas, seguían siendo muy costosas
para las empresas y es aquí donde las que podían acceder a una se
comenzaron a utilizar como almacenamiento de registros, manejo de
nominas, inventarios y contabilidades.
historia de los computadores
TERCERA GENERACION

Esta generación comprende desde 1965 a 1969, para este periodo la
compañía IBM aparece con los modelos 360 y 370 construidas con
circuitos integrados de pequeñas escalas y gran escala
respectivamente las cuales sustituyen a varios transistores de los
computadores de la generación anteriores, ocupando así, menor
espacio y por supuesto menor costo. Además cantaron con una
memoria virtual que permitió optimizar la memoria principal.
historia de los computadores
CUARTA GENERACION
Esta generación comprende desde 1970 hasta la fecha, para este
periodo nace el primer microprocesador, fue el modelo 4004
creado por Intel como modelo comercial y contenía todos los
circuitos requeridos para hacerlo programable. Gracias a este
novedoso invento, el microprocesador, aparecen los primeros
computadores personales (PC) y a finales de los 70 principio de
los 80, los computadores estaban siendo utilizados en
casas, escuelas y lugares de trabajo. Por el gran crecimiento que
tuvo las ventas de computadores la empresas de software se
vieron obligadas a crear sistemas operativos de mayor entono
grafico para agradar más a los usuarios, de allí nace Windows que
es uno de los sistemas operativos de ambiente gráfico mas
comerciales en el mundo.
historia de los computadores
CONCLUSION
El proceso en que se dio la evolución de los
computadores, nunca los primeros inventores, como lo
fueron los chinos del Abaco, Pascal de la Pascalina y muchos
otros, se hubiesen imaginado que estos serian la base para
crear este novedoso y útil invento.

Por todo esto es importante conocer un poco las
generaciones de los computadores, ya que, tecnólogos en
sistemas de información debemos tener conocimiento de la
evolución de nuestro medio principal de trabajo por que
seremos los protagonistas de la nueva generación creando
software que ayuden a la comunidad a facilitar el procesos de
adaptación de esta nueva era, la era de los computadores.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Computador 11
PPTX
Computador
PPT
Origen De La Informatica
PPTX
origen de la computadora
PPTX
Historia de la informática
PPTX
Historia de la computadora
PPS
Antecedentes Históricos de la Computadora
PPTX
Historia de la informática
Computador 11
Computador
Origen De La Informatica
origen de la computadora
Historia de la informática
Historia de la computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
Historia de la informática

La actualidad más candente (18)

DOCX
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
PPTX
Presentación antecedentes de la computadora
DOCX
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
PPTX
Evolucion historica de la computacion
PPTX
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
PPTX
Fundamentos Del Computador
PPTX
Historia de la computación diapositivas
PPSX
Historia de la informatica powerpoint
PPT
Historia del computador power point
PDF
Historia de la Computadora
PPT
Evolucion en el procesamiento de datos
DOC
Antecedentes De La Computadora
DOC
Historia de la Computadora*
PPTX
Antecedentes de la computadora
PPTX
diapositivas generaciones de la computadora
PPSX
Desarrollo de las Computadoras Modernas
PPTX
Historia del computador
PPTX
Historia de la Informática (4º ESO)
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
Presentación antecedentes de la computadora
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion historica de la computacion
Delfino ortiz andreadel_carmen_lahistoria
Fundamentos Del Computador
Historia de la computación diapositivas
Historia de la informatica powerpoint
Historia del computador power point
Historia de la Computadora
Evolucion en el procesamiento de datos
Antecedentes De La Computadora
Historia de la Computadora*
Antecedentes de la computadora
diapositivas generaciones de la computadora
Desarrollo de las Computadoras Modernas
Historia del computador
Historia de la Informática (4º ESO)
Publicidad

Similar a historia de los computadores (20)

PPTX
historia del computador apqp
PPTX
Computador 11
PPTX
para la seño de informatica del pre u
PPTX
Historia del computador
PDF
Clase25
PPTX
Silvia bardales
DOCX
Historia de los computadores.pdf
DOCX
Historia de la computacion
PPTX
Valeria salas posada 9 4
DOCX
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
PPTX
0 historia de la computación angel castillo 123
DOCX
Historia y partes
PDF
El computador
PDF
Material didactico(1)
PDF
Material didactico(1)
PPTX
Generacion de las computadoras Carolina Santiago
PPTX
evolucion de los computadores brayan ortega
DOCX
informatica
PPTX
Unidad: 1 Tema Historia y Generaciones del Computador
PDF
Historia y partes
historia del computador apqp
Computador 11
para la seño de informatica del pre u
Historia del computador
Clase25
Silvia bardales
Historia de los computadores.pdf
Historia de la computacion
Valeria salas posada 9 4
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
0 historia de la computación angel castillo 123
Historia y partes
El computador
Material didactico(1)
Material didactico(1)
Generacion de las computadoras Carolina Santiago
evolucion de los computadores brayan ortega
informatica
Unidad: 1 Tema Historia y Generaciones del Computador
Historia y partes
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

historia de los computadores

  • 2. EL COMPUTADOR Alumnos: Angie quintero Angie montero Víctor pimienta Docente: Nayelis Mejía Materia: Informática UNIGUAJIRA 2012
  • 3. INTRODUCCION La historias de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida. La evolución histórica del procesamiento de datos se divide en cuatro fases : 1.- técnicas de registros 2.- dispositivos de cálculo 3.- programas de tarjetas perforadas 4.- computadores electrónicos
  • 4. DEFINICION Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones practicas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida.
  • 5. ANTECEDENTES HISTORICOS El Ábaco. Dos principios han coexistido respecto a este tema. Uno es usar cosas para contar, ya sea los dedos, piedras, conchas, semillas . El otro es colocar esos objetos en posiciones determinadas. Estos principios se reunieron en ábaco, instrumento que sirve hasta el día de hoy, para realizar complejos cálculos aritméticos con enorme rapidez y precisión.
  • 6. La Pascalina La primera maquina de calcular primera mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  • 7. La máquina analítica También en el siglo XIX el matemático e inventor británico charles Babbage elaboro los principios de la computadora Babbage elaboro los principios de las computadoras digital moderna, Invento una serie de maquinas .
  • 8. GENERACIONES A pesar que han existido maquinas que han hecho el trabajo parecidos a los de los computadores actuales el PC se considera como un invento reciente, ya que no ha alcanzado los 100 años, contándolos desde su primera generación, no obstante, es un invento que sigue evolucionando permanentemente en innovaciones tecnológicas debido a que existen empresas en este campo que nos muestran propuestas nuevas en muy poco tiempo. Veamos entonces las diferentes generaciones del PC.
  • 9. PRIMERA GENERACION Esta generación comprende desde el año 1951 a 1959 y era estrictamente a modo de secuencia En esta primera generación las computadoras utilizaban bulbos (tubos de vacío) para almacenar la información, los operadores ingresaban los datos por medio de tarjetas perforadas, pesaba aproximadamente 300 toneladas, contenía aproximadamente 18.000 bulbos y ocupaba un espacio aproximado de 139.354 metros cuadrados, esas computadoras eran muy grandes y generaban más calor que los modelos actuales.
  • 11. SEGUNDA GENERACION Esta generación comprende desde el año 1959 a 1964, en este periodo aparecen los primeros computadores creados a base de transistores por las empresas empresas NCR y RCA. con fines científico-administrativos. Aunque eran mas pequeñas y rápidas, seguían siendo muy costosas para las empresas y es aquí donde las que podían acceder a una se comenzaron a utilizar como almacenamiento de registros, manejo de nominas, inventarios y contabilidades.
  • 13. TERCERA GENERACION Esta generación comprende desde 1965 a 1969, para este periodo la compañía IBM aparece con los modelos 360 y 370 construidas con circuitos integrados de pequeñas escalas y gran escala respectivamente las cuales sustituyen a varios transistores de los computadores de la generación anteriores, ocupando así, menor espacio y por supuesto menor costo. Además cantaron con una memoria virtual que permitió optimizar la memoria principal.
  • 15. CUARTA GENERACION Esta generación comprende desde 1970 hasta la fecha, para este periodo nace el primer microprocesador, fue el modelo 4004 creado por Intel como modelo comercial y contenía todos los circuitos requeridos para hacerlo programable. Gracias a este novedoso invento, el microprocesador, aparecen los primeros computadores personales (PC) y a finales de los 70 principio de los 80, los computadores estaban siendo utilizados en casas, escuelas y lugares de trabajo. Por el gran crecimiento que tuvo las ventas de computadores la empresas de software se vieron obligadas a crear sistemas operativos de mayor entono grafico para agradar más a los usuarios, de allí nace Windows que es uno de los sistemas operativos de ambiente gráfico mas comerciales en el mundo.
  • 17. CONCLUSION El proceso en que se dio la evolución de los computadores, nunca los primeros inventores, como lo fueron los chinos del Abaco, Pascal de la Pascalina y muchos otros, se hubiesen imaginado que estos serian la base para crear este novedoso y útil invento. Por todo esto es importante conocer un poco las generaciones de los computadores, ya que, tecnólogos en sistemas de información debemos tener conocimiento de la evolución de nuestro medio principal de trabajo por que seremos los protagonistas de la nueva generación creando software que ayuden a la comunidad a facilitar el procesos de adaptación de esta nueva era, la era de los computadores.