CONCEPTO Y DEFINICIÓN
-Arte
-Historia del
arte
Docente: Lucia
Collazo
Definición de
arte
Muchas han sido las definiciones que se
han dado acerca del arte, y sin embargo,
no existe una que delimite este concepto.
El concepto de arte es variable
históricamente. Lo que hoy se considera
arte no coincide con lo que se tenía como
tal en épocas pasadas. Cada época
histórica ha variado el sentido y la
valoración de la crecación artística según
el concepto ideológico determinado en el
que nace y la finalidad que se le otorga.
Por otra parte, se puede señalar que el
arte es una manifestación del esiritu
humano para expresar determinados
valores culturales e ideóloigcos. Todo
ello plasmado según composiciones
simbólicas que se realizan por
procedimientos técnicos que dan lugar a
distintas actividades artísticas.
El término art deriva del latín ars, que
significa “habilidad”, y que hace
referencia a la realización de acciones
que requieren una especialización. Sin
enmbargo, el concepto de arte no se
puede limitar, ya que también es una
manifestación humana que expresa y
tiene en cuenta los valores culturales e
idológicos de su contexto.
EL arte posee un importante componente
comunicativo, para extender los
postulados ideológicos. Ofrece al público
una experiencia de tipo estético,
emocional, intelectual, o todas a la vez.
El mundo clásico...
El término arte surge en el munfo
griego y se utiliza en un sentido más
amplio que el actual para referirse a
la habilidad o destreza, manual o
mental, que requieren ciertas
actividades basadas en un conjunto
de reglas o normas. Médicos y
carpinterios se citan junto a
escultores o pintores y su arte alude
a la destreza para producir o hacer
algo, a su capacidad como
habilidades técnica.
Los griegos
consideraban el arte
como un oficio y a los
artistas como obreros y
artesanos que trabajan
con sus manos, cuya
labor constituía una
actividad intelectual o
de prestigio. A los
poetas y filósofos se
les tenía por creadores
de rango superior al de
los pintores y
escultores, porque
utilizaban para sus
obras la capacidad
intelectual, y no la
manual o física como
los segundos.
Para griegos y romanos, las actividades
fruto de la destreza técnica, ya fueran
esculturas o zapatos, eran arte; por lo
que oficios artesanos y bellas artes
formaban parte del arte. Los artistas
figurativos estaban relegados a la
categoría de artesanos proque se les
pagaba por sus obras, a diferencia de los
poetas.
La cultura clásica introduce un
marcado sentido humanista, en el que
el arte se halla al servicio del ser
humano, ya sea desde un carácter
más estético, en la civilización griega,
o práctico en Roma. Platón creía en la
racionalidad del arte y Aristóteles
sostenía que la principal función del
arte es proporcionar felicidad a los
individuos.
El arte y el
artista a
través de la
historia
En cada período histórico la actividad
artística se ha caracterizado por unos
valores umpuestos por la ideología de
la época, que ha establecido siempre
una funcionalidad específica a la
práctica estética.
En las culturas prehistóricas, el arte
posee una vertiente irracional que lo
vincula a lo trascendente o a lo mágico
y espiritual, y lo convierte en vehículo
de las preocupaciones humanas. Desde
el mundo clásico hasta el renacimiento,
el arte es la activdad que requiere un
aprendizaje y se limita a una simple
habilidad técnica, como por ejemplo el
arte de la jardineria.
Concepto de
historia del
arte
Historiar el arte.
La historia del arte es la
ciencia o el sistema de
conocimiento ordenado
que estudia todas las
creaciones artísticas, su
contexto histórico y las
circusntancias
espaciales y
temporales.
Las prácticas y maneras de
historiar el arte son diversas.
No existe un modelo de
historia del arte, sino
distintos modelos o prácticas
historiadoras que llamamos
metodologías.
Analiza las diferentes obras de
arte de cada época como
elementos propios de la cultura
y sociedad que no, obstante,
tienen su propio lenguaje y sus
propias leyes internas. No sólo
se ocupa de describir y
documentar las obras, sino que
también valora y explica su
origen dentro de un contexto
histórico, cronológico,
geográfico, ideológico y
económico.

Más contenido relacionado

DOCX
ARTE
DOCX
ARTE
PPT
Concepto de arte
PPTX
PPTX
Arte kamila
PPTX
Ael arte
PDF
Historia del arte ,que-es-el-arte
ARTE
ARTE
Concepto de arte
Arte kamila
Ael arte
Historia del arte ,que-es-el-arte

Similar a Historia del arte def..pdfsadsadsasasaasas (20)

PDF
2 a emy leon el arte.docx
PPT
Concepto_de_Arte.ppt
PPT
En torno al concepto de arte
DOCX
El arte
DOCX
El arte
PDF
PPTX
La histroria del arte por jenifer
PPTX
Expresion artistica
PPT
Que es el Arte
PPTX
El arte
PPTX
El arte
PDF
Qué es el arte
PPTX
Arte
PPTX
Presentación1 artes
PDF
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
PDF
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
PPTX
A-los fundamentos del arte.pptx
PPTX
Qué es el Arte (Introducción)
PDF
Arte y estetica
2 a emy leon el arte.docx
Concepto_de_Arte.ppt
En torno al concepto de arte
El arte
El arte
La histroria del arte por jenifer
Expresion artistica
Que es el Arte
El arte
El arte
Qué es el arte
Arte
Presentación1 artes
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
A-los fundamentos del arte.pptx
Qué es el Arte (Introducción)
Arte y estetica
Publicidad

Más de LuciaCollazo2 (16)

PDF
La+descolonizacion.pdf.pdfbnbnbnnmbmnmnmnmn
PDF
Hotel+rwanda.pdf (1).pdfhjjhjhhjhjhjhjhjjh
PPTX
Grecia.pptxedwlmdsmdsmdmdsmdsmsdmsdmsdmsdmsdmsd
PPTX
ARQUITECTURA ROMANA.sxsaxsaxasxasxasxassaas
PPTX
La_Edad_Media_Arte-1.pptxavagyauajajajajaja
PPTX
La_Edad_Media_Arte.pptxbakalaaallalalaoa
PPTX
La_Edad_Media_Arte.pptxhshshsjsjsjsjsjsjsj
PDF
6ae51602ff390d4a5bbd.pdfhshshshsbsbsbsbsbsb
PPTX
Culturas-de-America-Precolombina-Mesoamerica.-Educacion-Media.pptx
DOCX
FICHA_LOS_EFECTOS_DE_LA_CRISIS_DE_1929_EN_URUGUAY.docx
PDF
FICHA_No_11_PRIMERA_ETAPA_DE_LA_MODERNIZACION_EL_MILITARISMO.pdf
PDF
Historia - Tramo 6_final (1).pdf iyhbibyhhb nm
PDF
FICHA 1. PRESENCIALIDAD. LA NUEVA ERA INDUSTRIAL..pdf
PDF
Prehistoria. (A4) (1).pdffvefeefefrrfeererffe
PDF
plantilla_planificacion (7).pdfdsxxdxazaxz
PDF
Taller formativo_ La planificación y la Unidad Curricular (5) (1).pdf
La+descolonizacion.pdf.pdfbnbnbnnmbmnmnmnmn
Hotel+rwanda.pdf (1).pdfhjjhjhhjhjhjhjhjjh
Grecia.pptxedwlmdsmdsmdmdsmdsmsdmsdmsdmsdmsdmsd
ARQUITECTURA ROMANA.sxsaxsaxasxasxasxassaas
La_Edad_Media_Arte-1.pptxavagyauajajajajaja
La_Edad_Media_Arte.pptxbakalaaallalalaoa
La_Edad_Media_Arte.pptxhshshsjsjsjsjsjsjsj
6ae51602ff390d4a5bbd.pdfhshshshsbsbsbsbsbsb
Culturas-de-America-Precolombina-Mesoamerica.-Educacion-Media.pptx
FICHA_LOS_EFECTOS_DE_LA_CRISIS_DE_1929_EN_URUGUAY.docx
FICHA_No_11_PRIMERA_ETAPA_DE_LA_MODERNIZACION_EL_MILITARISMO.pdf
Historia - Tramo 6_final (1).pdf iyhbibyhhb nm
FICHA 1. PRESENCIALIDAD. LA NUEVA ERA INDUSTRIAL..pdf
Prehistoria. (A4) (1).pdffvefeefefrrfeererffe
plantilla_planificacion (7).pdfdsxxdxazaxz
Taller formativo_ La planificación y la Unidad Curricular (5) (1).pdf
Publicidad

Último (14)

PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PPTX
enbarazo de riesgo alto.pptxddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PPTX
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PPTX
COMO LOGRAR UNA CASA FIRME DESDE UN MODELO BIBLICO
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPT
SANIDAD FAMILIAR DESDE UN MODELO BIBLICO
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
comunicacion :Presentamos a un personaje
enbarazo de riesgo alto.pptxddddddddddddddddddddddddddddddd
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
COMO LOGRAR UNA CASA FIRME DESDE UN MODELO BIBLICO
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
SANIDAD FAMILIAR DESDE UN MODELO BIBLICO
fisioterapia en deportes funcionales.pptx

Historia del arte def..pdfsadsadsasasaasas

  • 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN -Arte -Historia del arte Docente: Lucia Collazo
  • 2. Definición de arte Muchas han sido las definiciones que se han dado acerca del arte, y sin embargo, no existe una que delimite este concepto. El concepto de arte es variable históricamente. Lo que hoy se considera arte no coincide con lo que se tenía como tal en épocas pasadas. Cada época histórica ha variado el sentido y la valoración de la crecación artística según el concepto ideológico determinado en el que nace y la finalidad que se le otorga. Por otra parte, se puede señalar que el arte es una manifestación del esiritu humano para expresar determinados valores culturales e ideóloigcos. Todo ello plasmado según composiciones simbólicas que se realizan por procedimientos técnicos que dan lugar a distintas actividades artísticas. El término art deriva del latín ars, que significa “habilidad”, y que hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización. Sin enmbargo, el concepto de arte no se puede limitar, ya que también es una manifestación humana que expresa y tiene en cuenta los valores culturales e idológicos de su contexto. EL arte posee un importante componente comunicativo, para extender los postulados ideológicos. Ofrece al público una experiencia de tipo estético, emocional, intelectual, o todas a la vez.
  • 3. El mundo clásico... El término arte surge en el munfo griego y se utiliza en un sentido más amplio que el actual para referirse a la habilidad o destreza, manual o mental, que requieren ciertas actividades basadas en un conjunto de reglas o normas. Médicos y carpinterios se citan junto a escultores o pintores y su arte alude a la destreza para producir o hacer algo, a su capacidad como habilidades técnica. Los griegos consideraban el arte como un oficio y a los artistas como obreros y artesanos que trabajan con sus manos, cuya labor constituía una actividad intelectual o de prestigio. A los poetas y filósofos se les tenía por creadores de rango superior al de los pintores y escultores, porque utilizaban para sus obras la capacidad intelectual, y no la manual o física como los segundos. Para griegos y romanos, las actividades fruto de la destreza técnica, ya fueran esculturas o zapatos, eran arte; por lo que oficios artesanos y bellas artes formaban parte del arte. Los artistas figurativos estaban relegados a la categoría de artesanos proque se les pagaba por sus obras, a diferencia de los poetas. La cultura clásica introduce un marcado sentido humanista, en el que el arte se halla al servicio del ser humano, ya sea desde un carácter más estético, en la civilización griega, o práctico en Roma. Platón creía en la racionalidad del arte y Aristóteles sostenía que la principal función del arte es proporcionar felicidad a los individuos.
  • 4. El arte y el artista a través de la historia En cada período histórico la actividad artística se ha caracterizado por unos valores umpuestos por la ideología de la época, que ha establecido siempre una funcionalidad específica a la práctica estética. En las culturas prehistóricas, el arte posee una vertiente irracional que lo vincula a lo trascendente o a lo mágico y espiritual, y lo convierte en vehículo de las preocupaciones humanas. Desde el mundo clásico hasta el renacimiento, el arte es la activdad que requiere un aprendizaje y se limita a una simple habilidad técnica, como por ejemplo el arte de la jardineria.
  • 5. Concepto de historia del arte Historiar el arte. La historia del arte es la ciencia o el sistema de conocimiento ordenado que estudia todas las creaciones artísticas, su contexto histórico y las circusntancias espaciales y temporales. Las prácticas y maneras de historiar el arte son diversas. No existe un modelo de historia del arte, sino distintos modelos o prácticas historiadoras que llamamos metodologías. Analiza las diferentes obras de arte de cada época como elementos propios de la cultura y sociedad que no, obstante, tienen su propio lenguaje y sus propias leyes internas. No sólo se ocupa de describir y documentar las obras, sino que también valora y explica su origen dentro de un contexto histórico, cronológico, geográfico, ideológico y económico.