SlideShare una empresa de Scribd logo
PLC . LADDER
Profeso: Roberto Figueroa Mella
HISTORIA
Antes del PLC: La Automatización cableada
La Automatización programable, la
“aparición” del PLC
Sus principales debilidades eran:
•Para su programación y mantenimiento necesitaban de personal
muy cualificado y especializado.
•Su electrónica era demasiado delicada como para trabajar de
forma fiable en las duras condiciones ambientales de una
instalación industrial
historia del PLC y ejemplos de programacion
LOS REQUISITOS
•Estaría basado en componentes de estado sólido.
•Debía ser de construcción modular.
•Sería tan flexible como un ordenador, pero con un precio
competitivo frente a sistemas basados en lógica de relés.
•Debía ser resistente al ambiente industrial en el que iba a
trabajar (interferencias electromagnéticas, alimentación
eléctrica fluctuante, vibraciones, temperatura, suciedad, etc).
•Capaz de manejar entradas y salidas digitales. 32 entradas ampliables
hasta 256 y 16 salidas ampliables hasta 128.
•Integraría un aislamiento que le permitiera aceptar señales digitales
de 120 VAC y alimentar al menos 16 salidas digitales de 120 VAC y 4A.
•La información almacenada y/o el programa debería mantenerse
inalterable en caso de un fallo de la alimentación eléctrica de al menos
12 horas.
•Dispondría de 8 temporizadores simultáneos, ajustables
dentro del rango de 0,1 a 10 seg.
•Fácilmente programable y reprogramable. Debería disponer
de al menos 1K de memoria, ampliable a 4K.
•Tiempo de respuesta adecuado para las necesidades del
proceso.
•Modular, siendo fácil el intercambio de componentes y su
ampliación, conforme el proceso lo vaya requiriendo.
•Fácil de aprender a utilizar.
•Permitir la monitorización de su funcionamiento.
historia del PLC y ejemplos de programacion
• Ciclo scan:
Conjunto de tareas, además del programa del usuario que el
autómata lleva a cabo cuando está controlando un proceso.
• Tiempo de respuesta:
Tiempo de respuesta necesaria para llevar acabo las distintas
operaciones de control de un proceso externo. El tiempo de
respuesta de un sistema (activación de una señal de salida en
relación a una entrada) viene determinado por:
- Tiempo de scan de la CPU
- Tiempo de ON/OFF de los módulos de entradas y salidas.
Sensore
s
Debemos recordar que los PLC son una herramienta
diseñada específicamente para la automatización de
procesos industriales y maquinaria. Estos poseen:
Módulo de entrada como:
sensores/selectores/botones/pulsadores.
Unidad central procesa las señales mediante una
previa programación de control que se carga en la
memoria del dispositivo.
Módulos de salidas interface para luces/actuadores
(motores, solenoides, bobinas, relés).
Debemos recordar que los PLC son una
herramienta diseñada específicamente
para la automatización de procesos
industriales y maquinaria. Estos poseen:
El PLC realiza una lectura de las entradas
cada cierto tiempo, luego ejecuta el
código programado por el técnico en la
memoria del dispositivo y finalmente
realiza el cambio de estado en la salidas
Entrada
Salida
Procesa-
miento
Sensores
Actuadores
Módulo de entrada como:
sensores/selectores/botones/pulsadores.
Unidad central procesa las señales
mediante una previa programación de
control que se carga en la memoria del
dispositivo.
Módulos de salidas interface para
luces/actuadores (motores, solenoides,
bobinas, relés).
Entrada
Salida
Procesa-
miento
Sensores
Actuadores
Estructura compacta:
•En un solo bloque todos sus elementos:
fuente de alimentación, CPU, memorias
de entradas/salidas, etc.
•Aplicaciones en el que el número de
entradas/salidas es pequeño, poco
variable y conocido a priori.
•Carcasa de carácter estanco, que
permite su empleo en ambientes
industriales especialmente hostiles.
Estructura modular:
•Permite adaptarse a las necesidades del
diseño, y a las posteriores
actualizaciones. Configuración del
sistema variable.
•Funcionamiento parcial del sistema
frente a averías localizadas, y una rápida
reparación con la simple sustitución de
los módulos averiados.
RAM (random acces memory)
Memoria de acceso aleatorio o memoria de lectura/escritura. Puede realizar
procesos de lectura y escritura por procedimientos eléctricos. Su
información al perder la alimentación eléctrica es volátil.
ROM (read only memory)
Memoria de solo lectura, en estas memorias se puede leer contenido, pero
no se puede escribir en ellas, los datos son grabados por el fabricante y el
usuario no puede alterar el contenido. Permanece aún si hay un fallo en la
alimentación.
MEMORIAS DEL PLC
EPROM
Chip de memoria ROM programable y no volátil, esto es que guarda
los datos en el caso de que la fuente de energía se apague, y puede
ser borrada y volver a ser usada por exposición a una fuente de luz
ultravioleta.
EEPROM
Memoria de solo lectura, reprogramables electrónicamente, tiene
un número máximo de ciclos de borrado.
historia del PLC y ejemplos de programacion
•Es un lenguaje gráfico y probablemente el más extendido en todos
los lenguajes de programación y por tanto el más similar a otros.
•Probablemente es el más fácil de entender por el personal
proveniente de la industria eléctrica y técnicos eléctricos.En
definitiva, es la representación que habría que cablear si se quisiera
hacer el mismo programa que realizas con el PLC
DIAGRAMA DE CONTACTOS LADDER O DE ESCALERAS
Como se mencionó anteriormente
el lenguaje Ladder tiene su origen
en la lógica cableada de
contactores, para ello centraremos
nuestra atención solo en la parte
de control del siguiente circuito.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
LADDER
Si giramos 90 grados el esquema y lo posicionamos de manera
horizontal lo que se obtiene es algo muy similar a un diagrama
en Ladder.
En este podemos identificar elementos de
entrada y elementos de salida, dichos elementos
deben ser reemplazados en el software con el
símbolo correspondiente.
Azul
Entradas del PLC
Rojo
Contactos de salida en un PLC
En este podemos identificar elementos de
entrada y elementos de salida, dichos elementos
deben ser reemplazados en el software con el
símbolo correspondiente.
historia del PLC y ejemplos de programacion
historia del PLC y ejemplos de programacion
historia del PLC y ejemplos de programacion
historia del PLC y ejemplos de programacion

Más contenido relacionado

PPT
Introducción Controlador Lógico Programable master
PPT
PLC[1].ppt
DOCX
Arquitectura de un plc
PDF
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
PDF
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Introducción Controlador Lógico Programable master
PLC[1].ppt
Arquitectura de un plc
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC´S.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf

Similar a historia del PLC y ejemplos de programacion (20)

PDF
1 intro automatas
PPTX
S07.s1 - ADP - JTG 2024-2 OK.pptx automatizacion
PPTX
Qué es un PLC.pptx
DOC
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
PDF
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
PDF
4_Automatas-Programables.pdf
PPT
PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
PPTX
PLC Programador Logico Programable
PPTX
Estructura plc
PPTX
PPT
Presentación1 plc´s
PPTX
PPT LOGO-01.pptx
PDF
3 microcontroladores
1 intro automatas
S07.s1 - ADP - JTG 2024-2 OK.pptx automatizacion
Qué es un PLC.pptx
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
PLC Programador Logico Programable
Estructura plc
Presentación1 plc´s
PPT LOGO-01.pptx
3 microcontroladores
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Publicidad

historia del PLC y ejemplos de programacion

  • 1. PLC . LADDER Profeso: Roberto Figueroa Mella
  • 3. Antes del PLC: La Automatización cableada
  • 4. La Automatización programable, la “aparición” del PLC
  • 5. Sus principales debilidades eran: •Para su programación y mantenimiento necesitaban de personal muy cualificado y especializado. •Su electrónica era demasiado delicada como para trabajar de forma fiable en las duras condiciones ambientales de una instalación industrial
  • 7. LOS REQUISITOS •Estaría basado en componentes de estado sólido. •Debía ser de construcción modular. •Sería tan flexible como un ordenador, pero con un precio competitivo frente a sistemas basados en lógica de relés. •Debía ser resistente al ambiente industrial en el que iba a trabajar (interferencias electromagnéticas, alimentación eléctrica fluctuante, vibraciones, temperatura, suciedad, etc).
  • 8. •Capaz de manejar entradas y salidas digitales. 32 entradas ampliables hasta 256 y 16 salidas ampliables hasta 128. •Integraría un aislamiento que le permitiera aceptar señales digitales de 120 VAC y alimentar al menos 16 salidas digitales de 120 VAC y 4A. •La información almacenada y/o el programa debería mantenerse inalterable en caso de un fallo de la alimentación eléctrica de al menos 12 horas.
  • 9. •Dispondría de 8 temporizadores simultáneos, ajustables dentro del rango de 0,1 a 10 seg. •Fácilmente programable y reprogramable. Debería disponer de al menos 1K de memoria, ampliable a 4K. •Tiempo de respuesta adecuado para las necesidades del proceso.
  • 10. •Modular, siendo fácil el intercambio de componentes y su ampliación, conforme el proceso lo vaya requiriendo. •Fácil de aprender a utilizar. •Permitir la monitorización de su funcionamiento.
  • 12. • Ciclo scan: Conjunto de tareas, además del programa del usuario que el autómata lleva a cabo cuando está controlando un proceso. • Tiempo de respuesta: Tiempo de respuesta necesaria para llevar acabo las distintas operaciones de control de un proceso externo. El tiempo de respuesta de un sistema (activación de una señal de salida en relación a una entrada) viene determinado por: - Tiempo de scan de la CPU - Tiempo de ON/OFF de los módulos de entradas y salidas.
  • 13. Sensore s Debemos recordar que los PLC son una herramienta diseñada específicamente para la automatización de procesos industriales y maquinaria. Estos poseen: Módulo de entrada como: sensores/selectores/botones/pulsadores. Unidad central procesa las señales mediante una previa programación de control que se carga en la memoria del dispositivo. Módulos de salidas interface para luces/actuadores (motores, solenoides, bobinas, relés).
  • 14. Debemos recordar que los PLC son una herramienta diseñada específicamente para la automatización de procesos industriales y maquinaria. Estos poseen: El PLC realiza una lectura de las entradas cada cierto tiempo, luego ejecuta el código programado por el técnico en la memoria del dispositivo y finalmente realiza el cambio de estado en la salidas Entrada Salida Procesa- miento Sensores Actuadores
  • 15. Módulo de entrada como: sensores/selectores/botones/pulsadores. Unidad central procesa las señales mediante una previa programación de control que se carga en la memoria del dispositivo. Módulos de salidas interface para luces/actuadores (motores, solenoides, bobinas, relés). Entrada Salida Procesa- miento Sensores Actuadores
  • 16. Estructura compacta: •En un solo bloque todos sus elementos: fuente de alimentación, CPU, memorias de entradas/salidas, etc. •Aplicaciones en el que el número de entradas/salidas es pequeño, poco variable y conocido a priori. •Carcasa de carácter estanco, que permite su empleo en ambientes industriales especialmente hostiles.
  • 17. Estructura modular: •Permite adaptarse a las necesidades del diseño, y a las posteriores actualizaciones. Configuración del sistema variable. •Funcionamiento parcial del sistema frente a averías localizadas, y una rápida reparación con la simple sustitución de los módulos averiados.
  • 18. RAM (random acces memory) Memoria de acceso aleatorio o memoria de lectura/escritura. Puede realizar procesos de lectura y escritura por procedimientos eléctricos. Su información al perder la alimentación eléctrica es volátil. ROM (read only memory) Memoria de solo lectura, en estas memorias se puede leer contenido, pero no se puede escribir en ellas, los datos son grabados por el fabricante y el usuario no puede alterar el contenido. Permanece aún si hay un fallo en la alimentación. MEMORIAS DEL PLC
  • 19. EPROM Chip de memoria ROM programable y no volátil, esto es que guarda los datos en el caso de que la fuente de energía se apague, y puede ser borrada y volver a ser usada por exposición a una fuente de luz ultravioleta. EEPROM Memoria de solo lectura, reprogramables electrónicamente, tiene un número máximo de ciclos de borrado.
  • 21. •Es un lenguaje gráfico y probablemente el más extendido en todos los lenguajes de programación y por tanto el más similar a otros. •Probablemente es el más fácil de entender por el personal proveniente de la industria eléctrica y técnicos eléctricos.En definitiva, es la representación que habría que cablear si se quisiera hacer el mismo programa que realizas con el PLC DIAGRAMA DE CONTACTOS LADDER O DE ESCALERAS
  • 22. Como se mencionó anteriormente el lenguaje Ladder tiene su origen en la lógica cableada de contactores, para ello centraremos nuestra atención solo en la parte de control del siguiente circuito. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN LADDER
  • 23. Si giramos 90 grados el esquema y lo posicionamos de manera horizontal lo que se obtiene es algo muy similar a un diagrama en Ladder.
  • 24. En este podemos identificar elementos de entrada y elementos de salida, dichos elementos deben ser reemplazados en el software con el símbolo correspondiente. Azul Entradas del PLC Rojo Contactos de salida en un PLC En este podemos identificar elementos de entrada y elementos de salida, dichos elementos deben ser reemplazados en el software con el símbolo correspondiente.