SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MÉRIDA
ESCUELA: ARQUITECTURA
EL CONSTRUCTIVISMO
HISTORIA Y SU APORTE.
AUTOR(A):
Keylin
Ramírez C.I:26.401.696
TUTOR:
Gladys Araujo
Mérida, Febrero de 2018
Deconstructivismo
El deconstructivismo es un movimiento arquitectónico que nació a finales de la
década de 1980. Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no
lineal, el interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras
y, en apariencia, de la geometría no euclidiana (por ejemplo, formas no rectilíneas)
que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales
de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio. La apariencia
visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una
estimulante impredecibilidad y un caos controlado. Tiene su base en el movimiento
teórico-literario también llamado deconstrucción. El nombre deriva asimismo del
constructivismo ruso que existió durante la década de 1920, de donde retoma
alguna de su inspiración formal.
Deconstructivismo
Antecedentes
ORIGEN DEL MOVIMIENTO DECONSTRUCTIVISTA
Tiene su base en la filosofía de la desconstrucción del trabajo de
Jacques Derrida, considerado uno delos más influyentes
filósofos contemporáneos. Lo más novedoso de su pensamiento es
denominada de construcción. La deconstrucción, es un tipo de
pensamiento que critica, analiza y revisa fuertemente las palabras y
sus conceptos. Jacques Derrida, (1930-2004) filosofo.
Antecedentes
Antecedentes
Antecedentes
Deconstructivismo
Algunos acontecimientos importantes en la historia del movimiento
deconstructivista fueron el concurso internacional del parisino Parc de la Villette
(especialmente la participación de Jacques Derrida y Peter Eisenman y el primer
premio de Bernard Tschumi), la exposición de 1988 del Museo de Arte Moderno de
Nueva York Deconstructivist Architecture, organizada por Philip Johnson y Mark
Wigley, y la inauguración en 1989 del Wexner Center for the Arts en Columbus,
diseñado por Peter Eisenman. En la exposición de Nueva York se exhibieron obras
de Frank Gehry, Daniel Libeskind, Rem Koolhaas, Peter Eisenman, Zaha Hadid,
Coop Himmelb y Bernard Tschumi.
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Historia, contexto e influencias
El deconstructivismo desempeña, en la arquitectura moderna, un papel opuesto a la
racionalidad ordenada del modernismo y al postmodernismo. El camino principal de
la filosofía deconstructivista a la teoría arquitectónica transcurre a través de la
influencia del filósofo Jacques Derrida sobre Peter Eisenman. Eisenman trazó las
bases filosóficas del movimiento literario de la deconstrucción, y colaboró
directamente con Derrida en algunos proyectos, como la participación en el
concurso del Parque de la Villette Tanto Derrida y Eisenman, como Libeskind
estaban preocupados con la «metafísica de la presencia», y este es el sujeto principal
de la filosofía deconstructivista en la teoría arquitectónica. La arquitectura es un
lenguaje capaz de comunicar el sentido y ser tratado por los métodos de la filosofía
del lenguaje. La dialéctica de la presencia y la ausencia, o lo sólido y lo vacío,
aparece en muchos proyectos de Eisenman. Tanto Derrida como Eisenman creían
que el locus, o el lugar de la presencia, es arquitectura.
Historia, contexto e influencias
Los críticos de la construcción se preguntan sobre el tipo de influencia que van a
tener en las nuevas generaciones esta arquitectura que le da la espalda al pasado
sin ofrecer valores alternativos; lo tildan de visualmente agresivo a los sentidos,
de no insertarse o respetar el contexto.
En la Construcción lo que se debe recordar al ver un edificio deconstructivista es
que su intención primaria es hacer preguntas, desarrollar nuestro sentido crítico,
no dar respuestas. Es una búsqueda, empujar las fronteras de las construcciones
tradicionales, desafiar la gravedad, la verticalidad.
La arquitectura no tiene que parecer nada, es sólo arquitectura, así como las
palabras ya no poseen significado.
Aunque uno no esté familiarizado con los conceptos de construcción de caos
controlado, o la forma sea inquietante a primera vista, la idea es que un proyecto
proyecto deconstructivista nos haga replantearnos las bases sociales de su
existencia, funcionalidad y apariencia.
Características
• Caos controlado
• Tiene base filosófica en movimiento literario
• Edificios impredecibles• La perspectiva multifocal.
• Rechaza el ornamento
• Eliminación del punto focal
• Rechaza al posmodernismo.
• Formas torcidas y plegadas
• La deconstrucción de los detalles constructivos
• Recuerda al cubismo y al expresionismo abstracto en pintura.
• Las aberturas y los tragaluces
• El vacío como lugar arquitectónico
• Falta de simetría
• Complejidad y contradicción
• La agudeza de los ángulos
• La quinta fachada
• Opuesto a la “racionalidad ordenada”
• Libera a la arquitectura de reglas y paradigmas
• La esquina como no-lugar
• Búsqueda de lo anti gravitacional y la inestabilidad estructural.
• Las retículas y las mallas como respuesta a sus búsqueda de Lo anti
jerárquico,antinatural y lo ambiguo.
• La piel y el pliegue como referente de la nueva envolvente.
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
APORTES
Como primer aporte a la arquitectura el deconstructivismo tuvo su base en la
liberación de reglas y paradigmas esto quiere decir que no hubo un margen de
diseño a la hora de construir o proyectar alguna edificación. Su aporte se caracterizo
por crear formas torcidas y plegadas sin ningún tipo de concepto si no, simplemente
por crear un edificio impredecible, a el concepto de cada usuario que lo observara.
En el mundo del Urbanismo en lo personal yo no conozco de alguna corriente
urbana que esté relacionada con el deconstructivismo, aunque muchas veces pienso
que todas nuestras ciudades son deconstructivistas ya que en la mayoría de ellas
vivimos en un caos y lo peor de todo es que no es un “caos ordenado”, este estilo es
bastante difícil de entender y aún a mi como Arquitecto me parece bastante
complejo el unir todas las piezas de este rompecabezas para tratar de entender el
significado de este movimiento. Como aporte se puede considerar que en muchas
ciudades se haya la eliminación del punto focal en su urbanismo.
GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

PPT
Le corbusier
PDF
Linea de tiempo.pdf
PDF
Alison y Peter Smithson
PPTX
Arquitectura en los 70
PPT
Modos de habitar 02
PDF
Metodos de diseño. Arquitectos Mexicanos
PPTX
DiaposiArt déco en Lima
PPTX
Arquitectura deconstructivista
Le corbusier
Linea de tiempo.pdf
Alison y Peter Smithson
Arquitectura en los 70
Modos de habitar 02
Metodos de diseño. Arquitectos Mexicanos
DiaposiArt déco en Lima
Arquitectura deconstructivista

La actualidad más candente (20)

PDF
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
PPT
Tendencias en arquitectura
DOC
Trabajo final kanh
PPTX
Deconstructivismo
PPTX
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
PDF
Tadao Ando
PDF
Clase continuidad espacial
PDF
Peter Behrens
PDF
Le corbusier: Caracteristicas
PPTX
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
PPTX
Moshe safdie
PPT
Ciam
PDF
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
PDF
Arquitectura siglo XXI - Argentina
PDF
Arquitectura moderna y posmoderna
PDF
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
PPTX
Richard meier f
PDF
Hacia un regionalsimo critico
PPTX
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
Tendencias en arquitectura
Trabajo final kanh
Deconstructivismo
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Tadao Ando
Clase continuidad espacial
Peter Behrens
Le corbusier: Caracteristicas
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Moshe safdie
Ciam
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Arquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura moderna y posmoderna
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Richard meier f
Hacia un regionalsimo critico
Publicidad

Similar a Historia de la tecnologia descontructivismo (20)

PPTX
Arquitectura decontructivista.pptx
PDF
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
PPSX
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
PPTX
Deconstructivismo
PPTX
El deconstructivismo
PDF
Presentationclase Deconstructivismo
PPTX
DECONSTRUCTIVISMO
PDF
15.0 DECONSTRUCTIVISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
PPT
Deconstructivismo
PPSX
Deconstructivismo
PDF
Deconstructivismo
PPTX
Arquitectura deconstructivista
PDF
DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
PPTX
Deconstructivismo b.
PPTX
PPTX
Presentación de la arquitectura deconstructiva.pptx
DOCX
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
DOCX
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
DOCX
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
PPTX
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Arquitectura decontructivista.pptx
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Deconstructivismo
El deconstructivismo
Presentationclase Deconstructivismo
DECONSTRUCTIVISMO
15.0 DECONSTRUCTIVISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Arquitectura deconstructivista
DECONSTRUCTIVISMO1.pdf
Deconstructivismo b.
Presentación de la arquitectura deconstructiva.pptx
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Publicidad

Más de Oriana Olivares (9)

DOCX
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
PDF
Historia 3
PPTX
Art nouveau
PPTX
Reglamento interno que rige el servicio comunitario IUPSM
PPTX
Parque Metropolitano Albarregas
PPTX
Ingles dos
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación1
PPTX
Ingles 1 simple past
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
Historia 3
Art nouveau
Reglamento interno que rige el servicio comunitario IUPSM
Parque Metropolitano Albarregas
Ingles dos
Presentación2
Presentación1
Ingles 1 simple past

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Historia de la tecnologia descontructivismo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MÉRIDA ESCUELA: ARQUITECTURA EL CONSTRUCTIVISMO HISTORIA Y SU APORTE. AUTOR(A): Keylin Ramírez C.I:26.401.696 TUTOR: Gladys Araujo Mérida, Febrero de 2018
  • 2. Deconstructivismo El deconstructivismo es un movimiento arquitectónico que nació a finales de la década de 1980. Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal, el interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometría no euclidiana (por ejemplo, formas no rectilíneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio. La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado. Tiene su base en el movimiento teórico-literario también llamado deconstrucción. El nombre deriva asimismo del constructivismo ruso que existió durante la década de 1920, de donde retoma alguna de su inspiración formal.
  • 4. Antecedentes ORIGEN DEL MOVIMIENTO DECONSTRUCTIVISTA Tiene su base en la filosofía de la desconstrucción del trabajo de Jacques Derrida, considerado uno delos más influyentes filósofos contemporáneos. Lo más novedoso de su pensamiento es denominada de construcción. La deconstrucción, es un tipo de pensamiento que critica, analiza y revisa fuertemente las palabras y sus conceptos. Jacques Derrida, (1930-2004) filosofo.
  • 8. Deconstructivismo Algunos acontecimientos importantes en la historia del movimiento deconstructivista fueron el concurso internacional del parisino Parc de la Villette (especialmente la participación de Jacques Derrida y Peter Eisenman y el primer premio de Bernard Tschumi), la exposición de 1988 del Museo de Arte Moderno de Nueva York Deconstructivist Architecture, organizada por Philip Johnson y Mark Wigley, y la inauguración en 1989 del Wexner Center for the Arts en Columbus, diseñado por Peter Eisenman. En la exposición de Nueva York se exhibieron obras de Frank Gehry, Daniel Libeskind, Rem Koolhaas, Peter Eisenman, Zaha Hadid, Coop Himmelb y Bernard Tschumi.
  • 13. Historia, contexto e influencias El deconstructivismo desempeña, en la arquitectura moderna, un papel opuesto a la racionalidad ordenada del modernismo y al postmodernismo. El camino principal de la filosofía deconstructivista a la teoría arquitectónica transcurre a través de la influencia del filósofo Jacques Derrida sobre Peter Eisenman. Eisenman trazó las bases filosóficas del movimiento literario de la deconstrucción, y colaboró directamente con Derrida en algunos proyectos, como la participación en el concurso del Parque de la Villette Tanto Derrida y Eisenman, como Libeskind estaban preocupados con la «metafísica de la presencia», y este es el sujeto principal de la filosofía deconstructivista en la teoría arquitectónica. La arquitectura es un lenguaje capaz de comunicar el sentido y ser tratado por los métodos de la filosofía del lenguaje. La dialéctica de la presencia y la ausencia, o lo sólido y lo vacío, aparece en muchos proyectos de Eisenman. Tanto Derrida como Eisenman creían que el locus, o el lugar de la presencia, es arquitectura.
  • 14. Historia, contexto e influencias Los críticos de la construcción se preguntan sobre el tipo de influencia que van a tener en las nuevas generaciones esta arquitectura que le da la espalda al pasado sin ofrecer valores alternativos; lo tildan de visualmente agresivo a los sentidos, de no insertarse o respetar el contexto. En la Construcción lo que se debe recordar al ver un edificio deconstructivista es que su intención primaria es hacer preguntas, desarrollar nuestro sentido crítico, no dar respuestas. Es una búsqueda, empujar las fronteras de las construcciones tradicionales, desafiar la gravedad, la verticalidad. La arquitectura no tiene que parecer nada, es sólo arquitectura, así como las palabras ya no poseen significado. Aunque uno no esté familiarizado con los conceptos de construcción de caos controlado, o la forma sea inquietante a primera vista, la idea es que un proyecto proyecto deconstructivista nos haga replantearnos las bases sociales de su existencia, funcionalidad y apariencia.
  • 15. Características • Caos controlado • Tiene base filosófica en movimiento literario • Edificios impredecibles• La perspectiva multifocal. • Rechaza el ornamento • Eliminación del punto focal • Rechaza al posmodernismo. • Formas torcidas y plegadas • La deconstrucción de los detalles constructivos • Recuerda al cubismo y al expresionismo abstracto en pintura. • Las aberturas y los tragaluces • El vacío como lugar arquitectónico • Falta de simetría • Complejidad y contradicción • La agudeza de los ángulos • La quinta fachada • Opuesto a la “racionalidad ordenada” • Libera a la arquitectura de reglas y paradigmas • La esquina como no-lugar • Búsqueda de lo anti gravitacional y la inestabilidad estructural. • Las retículas y las mallas como respuesta a sus búsqueda de Lo anti jerárquico,antinatural y lo ambiguo. • La piel y el pliegue como referente de la nueva envolvente.
  • 52. APORTES Como primer aporte a la arquitectura el deconstructivismo tuvo su base en la liberación de reglas y paradigmas esto quiere decir que no hubo un margen de diseño a la hora de construir o proyectar alguna edificación. Su aporte se caracterizo por crear formas torcidas y plegadas sin ningún tipo de concepto si no, simplemente por crear un edificio impredecible, a el concepto de cada usuario que lo observara. En el mundo del Urbanismo en lo personal yo no conozco de alguna corriente urbana que esté relacionada con el deconstructivismo, aunque muchas veces pienso que todas nuestras ciudades son deconstructivistas ya que en la mayoría de ellas vivimos en un caos y lo peor de todo es que no es un “caos ordenado”, este estilo es bastante difícil de entender y aún a mi como Arquitecto me parece bastante complejo el unir todas las piezas de este rompecabezas para tratar de entender el significado de este movimiento. Como aporte se puede considerar que en muchas ciudades se haya la eliminación del punto focal en su urbanismo.
  • 53. GRACIAS POR SU ATENCION.