HISTORIA SEM 21.pdf
Imperio Napoleónico
Restauración Absolutista
HISTORIA 21
OBJETIVOS
ENTENDER EL PROCESO HISTÒRICO ,POLÌTICO
Y ECONÒMICO DE LA ERA NAPOLEÒNICA
COMPRENDER EL DESARROLLO DE
LA RESTAURACIÒN ABSOLUTISTA
EN EUROPA
Título principal
• Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and
typesetting industry.
• Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and
typesetting industry.
• Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and
typesetting industry.
LA ERA NAPOLEÓNICA
(1799-1815)
Periodo en el que
Napoleón Bonaparte
instaló en Francia una
dictadura militar y
represiva, con el respaldo
de un sector de la gran
burguesía y el pueblo
francés.
1. CONCEPTO
2. ANTECEDENTES
Campaña a Egipto y siria ( 1798-1801)
Expedición francesa dirigida por Napoleón
cuyo objetivo era tomar Egipto para
bloquear el paso de Inglaterra hacia su
principal colonia: La India.
Batalla de las Pirámides ( 21/7/1798) .Tras la batalla se
obtuvo El Cairo y el bajo Egipto.
Un soldado francés descubrió la
piedra roseta. Años después fue
descifrada por Champoliòn.
3.PROCESO HISTÒRICO
CONSULADO IMPERIO NAPOLEÒNICO
EL CONSULADO NAPOLEÓNICO (1799-1804).
Luego del Golpe del 18 de brumario se establece un triunvirato formado :
- Napoleón Bonaparte ( cónsul principal)
- Joseph Sieyes
- Roger Ducos
POLÌTICA
EXTERIOR
BATALLA DE MARENGO ( JUNIO , 1800) en el
contexto de la segunda coalición se venció a
Austria.
PAZ DE AMIENS ( 1802)
Se da temporalmente el cese
de hostilidades con
Inglaterra
Retiró de tropas francesas e
inglesas de Egipto
CONCORDATO ( 1801)
El Papa Pio VII y Francia.
-Se restableció el calendario
gregoriano.
-Catolicismo religión oficial.
-La Santa Sede juró lealtad al
Estado y el Estado se
compromete a pagar el salario
clerical.
EL CONSULADO NAPOLEÓNICO (1799-1804).
POLÌTICA
INTERNA
1802 Bonaparte se nombró
cónsul vitalicio. Se modifico la
constitución
( plebiscito ).
1804. Se aprobó el código
napoleónico ( Código Civil )
basada en la propiedad y libertad
jurídica
1800 Se creó el banco Central de
Francia
IMPERIO NAPOLEÒNICO 1804-1815
1. CONCEPTO
Periodo donde la gran burguesía ,representada en
Napoleón Bonaparte, concentra todo el poder
francés. Y los nuevos objetivos son :
❑ Buscó expansión y control de mercados para
beneficiar a su burguesía industrial
francesa(Lucha contra el Industrialismo Inglés)
❑Intentó controlar a burguesías Europeas para
evitar competencia
❑Luchar contra monarquías feudales Absolutista.
Catedral de Notre Dame (Paris).
CAMPAÑAS NAPOLEÒNICAS
Napoleón rompe la Paz de Amiens y planifica la invasión de Inglaterra.
Combate de Trafalgar (1805). Inglaterra
derrotó a la flota naval aliada de Francia y
España. Muere el almirante Lord Nelson.
Batalla Austerlitz o de los Tres Emperadores. Participaron
Francisco I de Austria, Alejandro de Rusia y Napoleón
Bonaparte de Francia (Batalla Modelo )
Napoleón disolvió el SIRG
(estados alemanes) y creó
la Confederación del Rin
(1806).
La industria francesa y Bonaparte declararon la prohibición el comercio con Inglaterra mediante el decreto de
Berlin.
CAMPAÑAS NAPOLEÒNICAS
BLOQUEO CONTINENTAL CONTRA INGLATERRA ( 1806-1808)
Se prohibía la importación de productos ingleses a
países europeos aliados o dependientes de Francia
Napoleónica.
Paz de Tilsit (7 julio 1807):
Pone fin a la guerra entre
Francia y imperio Ruso. Se
hacen aliados y crean el
ducado de Varsovia.
Napoleón y Alejandro I de
Rusia.
CAMPAÑAS NAPOLEÒNICAS
INVASIÒN NAPOLEÒNICA A ESPAÑA
Portugal rompe el Bloqueo y
es invadido por las tropas
napoleónicas. España le dio
facilidades a Francia.
Napoleón en España ( 1808- 1814) Abdicación de Bayona ( Carlos IV- Fernando
VII entregan el poder ). Se nombró nuevo soberano a su hermano José
Bonaparte. Dio la Constitución de Bayona.
Resistencia Española frente a la
invasión de Francia.
La elección de las Cortes «generales y extraordinarias» se convocó para septiembre de 1810.
CAMPAÑAS NAPOLEÒNICAS
INVASIÒN NAPOLEÒNICA A ESPAÑA
CORTES DE
CÀDIZ
CAMPAÑAS FINALES DE NAPOLEÒN
INVASIÒN A RUSIA 1812
Debido a que se retiró del Bloqueo Continental
contra Inglaterra. Los rusos destruyeron las vías de
comunicación y no dejaron abastecimientos al
ejército napoleónico (táctica de “tierra arrasada” o
“tierra calcinada”).
Napoleón llegó a Moscú, pero el crudo invierno lo
obligó a replegarse perdiendo su ejército. Los ataques
rusos provocan graves bajas militares.
Batalla de Leipzig (1813). Llamada la Batalla de las Naciones: las potencias monárquicas derrotan a las
fuerzas francesas que estaban debilitadas por las grandes campañas militares.
CAMPAÑAS FINALES DE NAPOLEÒN
Octubre 1813, Alemania, Leipzig Destierro de Napoleón: Isla de Elba Luis XVIII , Rey de Francia
RESTAURACIÒN ABSOLUTISTA
1815-1830
EL CONGRESO DE VIENA
Las potencias monárquicas que vencieron a
Napoleón se reunieron en Viena.
- Impulsor: el austriaco Metternich.
- Bases para el sistema de restauración.
OBJETIVOS
▪ Restablecer las fronteras tras la derrota de
Napoleón.
▪ Búsqueda del equilibrio entre las 5 potencias (
Austria, Gran bretaña, Francia, Prusia, Rusia)
GOBIERNO DE LOS 100 DÌAS : FIN DE NAPOLEÒN
Periodo donde un sector de la gran burguesía promueve el retorno de Napoleón Bonaparte en el contexto del
regreso del poder borbónico francés.
Batalla de Waterloo (1815). Significó la derrota definitiva de
Napoleón, a manos de un poderoso ejército anglo-prusiano.
Inglaterra y sus aliados
estuvieron al mando del duque
de Wellington.
Napoleón fue conducido
prisionero a la lejana isla Santa
Elena, donde pasó sus últimos
días.
Los reyes de Austria, Prusia y Rusia firmaron el Pacto de la Santa Alianza. Este era un documento cristiano que buscaba
sustentar relaciones internacionales mediante máximas religiosas. Inglaterra no suscribió dicho texto de la "Cuádrupe
Alianza" .
LA SANTA ALIANZA
▪ Detectar y sofocar las iniciativas de
revoluciones liberales.
▪ Mantener el statu Quo .
▪ Buscar la creación de una fuerza armada
conjunta pro-realista.
La Santa Alianza
protegió en el
trono de Francia
a Luis XVIII de la
dinastía Borbón.
www.aduni.edu.pe

Más contenido relacionado

PPT
El Sexenio Democrático (1868-1874)
PPT
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
PPTX
El imperio napoleónico
PDF
PPTX
MONARQUIAS ABSOLUTISTAS
PPT
Tema 13 El Antiguo Egipto
PDF
Primer militarismo
PPS
La Primera Guerra Mundial
El Sexenio Democrático (1868-1874)
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO
El imperio napoleónico
MONARQUIAS ABSOLUTISTAS
Tema 13 El Antiguo Egipto
Primer militarismo
La Primera Guerra Mundial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Imperio alejandro magno
PPT
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
PPT
LA ERA DEL IMPERIALISMO
PPTX
El imperio napoleónico
PPTX
LA MONARQUIA FRANCESA
PPT
Fenicios y persas
PPTX
EL IMPERIO NAPOLEONICO
PPTX
El Congreso de Viena y la Restauración
PPTX
13 hu 4 to sacro imperio romano
PPTX
Las reformas borbónicas
PPTX
LA MONARQUIA INGLESA
PPTX
francisco morales bermudez.pptx
PPTX
Cultura Hebrea
PPT
Proceso de Independencia peruana y americana
PPTX
La Era Napoleónica
DOC
Mundo Islamico
PPT
Biografía napoleón bonaparte
PPT
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
DOCX
Ficha feudalismo
Imperio alejandro magno
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
LA ERA DEL IMPERIALISMO
El imperio napoleónico
LA MONARQUIA FRANCESA
Fenicios y persas
EL IMPERIO NAPOLEONICO
El Congreso de Viena y la Restauración
13 hu 4 to sacro imperio romano
Las reformas borbónicas
LA MONARQUIA INGLESA
francisco morales bermudez.pptx
Cultura Hebrea
Proceso de Independencia peruana y americana
La Era Napoleónica
Mundo Islamico
Biografía napoleón bonaparte
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
Ficha feudalismo
Publicidad

Similar a HISTORIA SEM 21.pdf (20)

PPTX
Guerras napoléonicas
PPTX
INVASIÓN NAPOLEÓNICA A ESPAÑA - CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX - CRISIS DE LA ...
PPTX
Impero de napoleon contemporaneo
PPT
La Europa de Napoleón
PPTX
paquito vazquez
DOCX
Las guerras napoleonicas
PDF
37 historia militar de la guerra de la independencia
PPS
Napoleón y la revolución francesa
PPT
2. crisis del antiguo régimen
PPTX
Imperio napoleónico
PPT
La europa napoleonica
PPTX
la era napoleónica..pptx.parasecundaria.p
PDF
LA AERA NAPOLEONICA ccss estudios para examenes
PPT
La Restauración. Europa de los Congresos
PPT
Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)
PPTX
PPTX
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
PPTX
Napoleon
PPS
Sociales Bloque IX - Tema 3: La Revolución derrotada. De Napoleón a la Rest...
Guerras napoléonicas
INVASIÓN NAPOLEÓNICA A ESPAÑA - CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX - CRISIS DE LA ...
Impero de napoleon contemporaneo
La Europa de Napoleón
paquito vazquez
Las guerras napoleonicas
37 historia militar de la guerra de la independencia
Napoleón y la revolución francesa
2. crisis del antiguo régimen
Imperio napoleónico
La europa napoleonica
la era napoleónica..pptx.parasecundaria.p
LA AERA NAPOLEONICA ccss estudios para examenes
La Restauración. Europa de los Congresos
Napoleón, Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1800-1815)
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
Napoleon
Sociales Bloque IX - Tema 3: La Revolución derrotada. De Napoleón a la Rest...
Publicidad

Más de LuisMiguelParedesRoj (20)

PDF
Actividad 5 (Semana5) (Exposición) - Formulación del plan de estudios y la e...
PDF
Guzman de Alfarache.pdf
PDF
Diccionario filosofico.pdf
PDF
historiauniversal2.pdf
PDF
HISTORIA SEM 10 (2).pdf
PDF
HISTORIA SEM 35.pdf
PDF
HISTORIA SEM 24.pdf
PDF
HISTORIA SEM 8.pdf
PDF
HISTORIA SEM 40.pdf
PDF
ECONOMÍA.pdf
PDF
PDF
HISTORIA SEM 32.pdf
PDF
HISTORIA SEM 19.pdf
PDF
HISTORIA SEM 15.pdf
PDF
HISTORIA SEM 6.pdf
PDF
HISTORIA SEM 7.pdf
PDF
HISTORIA SEM 6 2021 II.pdf
PDF
no-pasaran.pdf
PDF
HISTORIA SEM 38 (1).pdf
PDF
HISTORIA SEM 4 2021 II.pdf
Actividad 5 (Semana5) (Exposición) - Formulación del plan de estudios y la e...
Guzman de Alfarache.pdf
Diccionario filosofico.pdf
historiauniversal2.pdf
HISTORIA SEM 10 (2).pdf
HISTORIA SEM 35.pdf
HISTORIA SEM 24.pdf
HISTORIA SEM 8.pdf
HISTORIA SEM 40.pdf
ECONOMÍA.pdf
HISTORIA SEM 32.pdf
HISTORIA SEM 19.pdf
HISTORIA SEM 15.pdf
HISTORIA SEM 6.pdf
HISTORIA SEM 7.pdf
HISTORIA SEM 6 2021 II.pdf
no-pasaran.pdf
HISTORIA SEM 38 (1).pdf
HISTORIA SEM 4 2021 II.pdf

Último (20)

PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PDF
2 - MIPE Para el cultivo de Aguacate HASS.pdf
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
DOCX
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
6. Fertilidad_____________________________________
2 - MIPE Para el cultivo de Aguacate HASS.pdf
administracion-ganadera .pptx
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
Blue and White Illustration Planet Earth
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________

HISTORIA SEM 21.pdf

  • 3. OBJETIVOS ENTENDER EL PROCESO HISTÒRICO ,POLÌTICO Y ECONÒMICO DE LA ERA NAPOLEÒNICA COMPRENDER EL DESARROLLO DE LA RESTAURACIÒN ABSOLUTISTA EN EUROPA
  • 4. Título principal • Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. • Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. • Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. LA ERA NAPOLEÓNICA (1799-1815)
  • 5. Periodo en el que Napoleón Bonaparte instaló en Francia una dictadura militar y represiva, con el respaldo de un sector de la gran burguesía y el pueblo francés. 1. CONCEPTO
  • 6. 2. ANTECEDENTES Campaña a Egipto y siria ( 1798-1801) Expedición francesa dirigida por Napoleón cuyo objetivo era tomar Egipto para bloquear el paso de Inglaterra hacia su principal colonia: La India. Batalla de las Pirámides ( 21/7/1798) .Tras la batalla se obtuvo El Cairo y el bajo Egipto. Un soldado francés descubrió la piedra roseta. Años después fue descifrada por Champoliòn.
  • 8. EL CONSULADO NAPOLEÓNICO (1799-1804). Luego del Golpe del 18 de brumario se establece un triunvirato formado : - Napoleón Bonaparte ( cónsul principal) - Joseph Sieyes - Roger Ducos POLÌTICA EXTERIOR BATALLA DE MARENGO ( JUNIO , 1800) en el contexto de la segunda coalición se venció a Austria. PAZ DE AMIENS ( 1802) Se da temporalmente el cese de hostilidades con Inglaterra Retiró de tropas francesas e inglesas de Egipto CONCORDATO ( 1801) El Papa Pio VII y Francia. -Se restableció el calendario gregoriano. -Catolicismo religión oficial. -La Santa Sede juró lealtad al Estado y el Estado se compromete a pagar el salario clerical.
  • 9. EL CONSULADO NAPOLEÓNICO (1799-1804). POLÌTICA INTERNA 1802 Bonaparte se nombró cónsul vitalicio. Se modifico la constitución ( plebiscito ). 1804. Se aprobó el código napoleónico ( Código Civil ) basada en la propiedad y libertad jurídica 1800 Se creó el banco Central de Francia
  • 11. 1. CONCEPTO Periodo donde la gran burguesía ,representada en Napoleón Bonaparte, concentra todo el poder francés. Y los nuevos objetivos son : ❑ Buscó expansión y control de mercados para beneficiar a su burguesía industrial francesa(Lucha contra el Industrialismo Inglés) ❑Intentó controlar a burguesías Europeas para evitar competencia ❑Luchar contra monarquías feudales Absolutista. Catedral de Notre Dame (Paris).
  • 12. CAMPAÑAS NAPOLEÒNICAS Napoleón rompe la Paz de Amiens y planifica la invasión de Inglaterra. Combate de Trafalgar (1805). Inglaterra derrotó a la flota naval aliada de Francia y España. Muere el almirante Lord Nelson. Batalla Austerlitz o de los Tres Emperadores. Participaron Francisco I de Austria, Alejandro de Rusia y Napoleón Bonaparte de Francia (Batalla Modelo )
  • 13. Napoleón disolvió el SIRG (estados alemanes) y creó la Confederación del Rin (1806).
  • 14. La industria francesa y Bonaparte declararon la prohibición el comercio con Inglaterra mediante el decreto de Berlin. CAMPAÑAS NAPOLEÒNICAS BLOQUEO CONTINENTAL CONTRA INGLATERRA ( 1806-1808) Se prohibía la importación de productos ingleses a países europeos aliados o dependientes de Francia Napoleónica. Paz de Tilsit (7 julio 1807): Pone fin a la guerra entre Francia y imperio Ruso. Se hacen aliados y crean el ducado de Varsovia. Napoleón y Alejandro I de Rusia.
  • 15. CAMPAÑAS NAPOLEÒNICAS INVASIÒN NAPOLEÒNICA A ESPAÑA Portugal rompe el Bloqueo y es invadido por las tropas napoleónicas. España le dio facilidades a Francia. Napoleón en España ( 1808- 1814) Abdicación de Bayona ( Carlos IV- Fernando VII entregan el poder ). Se nombró nuevo soberano a su hermano José Bonaparte. Dio la Constitución de Bayona. Resistencia Española frente a la invasión de Francia.
  • 16. La elección de las Cortes «generales y extraordinarias» se convocó para septiembre de 1810. CAMPAÑAS NAPOLEÒNICAS INVASIÒN NAPOLEÒNICA A ESPAÑA CORTES DE CÀDIZ
  • 17. CAMPAÑAS FINALES DE NAPOLEÒN INVASIÒN A RUSIA 1812 Debido a que se retiró del Bloqueo Continental contra Inglaterra. Los rusos destruyeron las vías de comunicación y no dejaron abastecimientos al ejército napoleónico (táctica de “tierra arrasada” o “tierra calcinada”). Napoleón llegó a Moscú, pero el crudo invierno lo obligó a replegarse perdiendo su ejército. Los ataques rusos provocan graves bajas militares.
  • 18. Batalla de Leipzig (1813). Llamada la Batalla de las Naciones: las potencias monárquicas derrotan a las fuerzas francesas que estaban debilitadas por las grandes campañas militares. CAMPAÑAS FINALES DE NAPOLEÒN Octubre 1813, Alemania, Leipzig Destierro de Napoleón: Isla de Elba Luis XVIII , Rey de Francia
  • 20. EL CONGRESO DE VIENA Las potencias monárquicas que vencieron a Napoleón se reunieron en Viena. - Impulsor: el austriaco Metternich. - Bases para el sistema de restauración. OBJETIVOS ▪ Restablecer las fronteras tras la derrota de Napoleón. ▪ Búsqueda del equilibrio entre las 5 potencias ( Austria, Gran bretaña, Francia, Prusia, Rusia)
  • 21. GOBIERNO DE LOS 100 DÌAS : FIN DE NAPOLEÒN Periodo donde un sector de la gran burguesía promueve el retorno de Napoleón Bonaparte en el contexto del regreso del poder borbónico francés. Batalla de Waterloo (1815). Significó la derrota definitiva de Napoleón, a manos de un poderoso ejército anglo-prusiano. Inglaterra y sus aliados estuvieron al mando del duque de Wellington.
  • 22. Napoleón fue conducido prisionero a la lejana isla Santa Elena, donde pasó sus últimos días.
  • 23. Los reyes de Austria, Prusia y Rusia firmaron el Pacto de la Santa Alianza. Este era un documento cristiano que buscaba sustentar relaciones internacionales mediante máximas religiosas. Inglaterra no suscribió dicho texto de la "Cuádrupe Alianza" . LA SANTA ALIANZA ▪ Detectar y sofocar las iniciativas de revoluciones liberales. ▪ Mantener el statu Quo . ▪ Buscar la creación de una fuerza armada conjunta pro-realista. La Santa Alianza protegió en el trono de Francia a Luis XVIII de la dinastía Borbón.