SlideShare una empresa de Scribd logo
MS-DOS
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

                         MS-DOS

                   Parte de la familia DOS




                       Desarrollador


                           Microsoft


                    Información general


  Modelo de desarrollo       Software propietario


  Última versión estable     8.01
                             14 de septiembre de 2000; hace 11 años



  Tipo de núcleo             Monolítico


  Licencia                   Microsoft CLUF (EULA)


  Estado actual              Descontinuado / Histórico


  En español


MS-DOS (siglas de MicroSoftDisk OperatingSystem, Sistema operativo de disco de
Microsoft) es un sistema operativo para computadores basados en x86. Fue el miembro
más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal
sistema para computadoras personalescompatible con IBM PC en la década de 1980 y
mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que
ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de
Microsoft Windows.

MS-DOS nació en 1981 al encargársele a Microsoft producir un sistema operativo para
la gama de computadores personales IBM PC de IBM. En este momento, Microsoft
compró los derechos de QDOS, también conocido como 86-DOS,1 de Seattle
ComputerProducts, y comenzó a trabajar en las modificaciones para poder cumplir con
los requerimientos de IBM. La primera edición, MS-DOS 1.0, fue presentada en 1982.2
La versión incluida en los PC's de IBM fue conocida como PC DOS. Aunque MS-DOS
y PC-DOS fueron desarrollados por Microsoft e IBM en paralelo, los dos productos se
separaron con el tiempo.

Contenido
[ocultar]

       1 Historia
          o 1.1 Versiones
       2 Características
          o 2.1 Comandos básicos
          o 2.2 Comandos internos
          o 2.3 Comandos externos
          o 2.4 Redireccionamientos
       3 Véase también
       4 Referencias
       5 Enlaces externos



[editar] Historia
MS-DOS se desarrolló a partir de QDOS, Quick and DirtyOperatingSystem, también
conocido como 86-DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 y fue lanzado en
1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero
fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica
de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft
Windows.

[editar] Versiones
Disquetes de instalación de MS-DOS 6.22

      PC DOS 1.0 - Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera
      versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas
      de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y
      .exe. Incorpora el intérprete de comandos COMMAND.COM.
      PC DOS 1.1 - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad
      1.25 - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.
      MS-DOS 2.0 - Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de
      nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB).
      PC DOS 2.1 - Complemento del IBM PCjr. Añadidas algunas mejoras.
      MS-DOS 2.11 - Añadido soporte para otros idiomas y soporte LAN.
      MS-DOS 3.2 - Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB.
      PC DOS 3.3 - Añadido soporte para el ordenador PS/2 de IBM y los nuevos
      disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de
      código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países.
      MS-DOS 3.3 - Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB.
      Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden "Files" para
      poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente.
      MS-DOS 4.0 - Generado con el código fuente de IBM, no con el de Microsoft.
      PC DOS 4.0 - Agregado DOS Shell, algunas mejoras y arreglos.
      MS-DOS 4.01 - Versión para corregir algún error.
      MS-DOS 5.0 - Implementado en 1991, incluyendo más características de
      administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del
      intérprete de órdenes o shell.
      MS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows,
      utilidades como Defrag (desfragmentación del disco), DoubleSpace (compresión
      de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus),
      MemMaker, etc.
      MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores.
      MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace.
      PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994.
      MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace
      para sustituir a DoubleSpace.
      PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace.
      MS-DOS 7.0 - Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para
      nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3).
      MS-DOS 7.1 - Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows
      98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32.
MS-DOS 8.0 - Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS.

[editar] Características
Monousuario y monotarea. En la versión 2.0, lanzada en 1983, se le introdujeron
características propias de Unix, como el uso de subdirectorios, tuberías, redirección de
entrada y salida de comandos, así como soporte para discos duros y floppies de 360K de
capacidad.3

[editar] Comandos básicos

Aquí se muestran algunos de los comandos que utilizaba MS-DOS, y que actualmente
pueden ser utilizados desde la línea de comandos en sistemas operativos Windows. Para
acceder a la ayuda de estas, MS-DOS, a partir de la versión 6.2 permite lo siguiente:
comando_a_consultar/? (Ej.: copy /?). Pueden ser internos (incluidos dentro del
propio COMMAND.COM) o externos (archivos ejecutables en el directorio del
MSDOS):

[editar] Comandos internos

       CD o CHDIR - Cambia el directorio actual.
       CD.. Cambia al directorio jerárquicamente inferior.
       CLS - Limpia todos los comandos y toda la información que hay en pantalla,
       excepto el incitador de comandos (prompt) usualmente la letra y ruta de la
       unidad usada (Por ejemplo C:>)
       COPY - Copiar un archivo de un directorio a otro
       COPY CON Copia a un archivo los caracteres introducidos en pantalla
       (CONsola)
       DATE - Visualiza o cambia la fecha del sistema.
       DIR - Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual.
       FOR - Repite un comando
       PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden.
       MD o MKDIR - Crea un nuevo directorio.
       RD o RMDIR- Elimina un directorio.
       REM - Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.
       REN o RENAME - Renombra archivos y directorios.
       SET - Asigna valores a variables de entorno.
       TIME - Visualiza o cambia la hora del sistema.
       TYPE - Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver
       contenidos de ficheros en formato texto.
       VER - Muestra la versión del Sistema Operativo.
       VOL - Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene).
       MEM - Muestra la cantidad de memoria RAM, la cantidad ocupada y la libre.

[editar] Comandos externos

       ATTRIB - Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos.
       Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.
Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de
archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r, w, a,
y h "v". Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese
directorio)

       APPEND - Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
       BACKUP - Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco
       duro a un disquete.
       CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro. (También se puede utilizar
       para corregirlos con el parámetro "/F")
       DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con
       todos sus contenidos.
       DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece
       al grupo de las órdenes externas.
       DOSKEY - Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han
       sido ejecutadas en el punto indicativo.
       FC - Compara ficheros.
       FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de
       almacenamiento (discos duros, disquetes y unidades de almacenamiento
       masivo).
       PRINT - Permite imprimir ficheros.

Se pueden utilizar estos parámetros combinados.

       KEYB - Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado
       (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español).
       LABEL - Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.
       MEM - Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.
       MOVE - Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También
       renombra subdirectorios.
       SUBST - Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.
       TREE - muestra los directorios en forma de ARBOL

Ppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
ppppp
MS-DOS (I): La historia del
sistema operativo
                      Por: SpliT              FOROS HZ¡¡PARTICIPA EN NUESTRA
                                                         COMUNIDAD!!
                      Sección: sistops  Foro de Overclocking, Hardware, juegos y mucho
                                                              más.
                      Fecha: 31/07/2003                    click aquí

Quizás es un sistema operativo ya obsoleto y olvidado por la mayoría de los
usuarios, pero no por ello cesa su convivencia con alguno de los S.O más
actuales.

Antes de comenzar, comentar que antes del tramo de historia que vamos a explicar,
existe actividad relacionada con el sistema operativo MS-DOS, pero que no tiene mayor
relevancia, como por ejemplo versiones muy poco desarrolladas y que aun no existían
con                  el                nombre              de                 MS-DOS.



La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema
operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la
primera versión del sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 (MicroSoftDisk
OperatingSystem)

A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta
llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte
en       una       parte      integrada       del    sistema       operativo      Windows.

Ahora explicaremos y comentaremos la cronología de MS-DOS en todas sus versiones:

En 1982, aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de doble
cara.

No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más
funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la
posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb. En la
versión 2.11 del mismo año, se añaden nuevos caracteres de teclado.

En 1984, Microsoft lanzaría su versión 3.0 de MS-DOS, y es entonces cuando se añade
soporte para discos de alta densidad de 1,2MB y posibilidad de instalar un disco duro con
un                        máximo                         de                        32MB.
En ese mismo año, se añadiría en la versión 3.1 el soporte para redes Microsoft.
No es hasta 3 años más tarde, en 1987, cuando se lanza la versión 3.3 con soporte para
los conocidos y actuales disquetes de 3,5", y se permite utilizar discos duros mayores de
32                                                                                    MB.

Es en 1988 cuando Microsoft saca al mercado su versión 4.0 y con ella el soporte para
memoria XMS y la posibilidad de incluir discos duros de hasta 2GB, cabe destacar que
esta versión fue la mayor catástrofe realizada por la empresa, ya que estaba llena de
bugs, fallos, etc... esto se arregló en 1989 con el lanzamiento de la versión 4.01 que
arreglaba            todos           estos        problemas           y          fallos.

Uno de los avances más relevantes de la historia de MS-DOS, es el paso en 1991 de la
versión 4.01 a la versión 5.0, en la que DOS, es capaz ya de cargar programas en la
parte de la memoria alta del sistema utilizando la memoria superior (de los 640Kb a los
1024Kb). En la versión 5.0 se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT.
También se añadieron las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros borrados),
FDISK (Administración de particiones) y una utilidad para hacer funcionar los programas
diseñados para versiones anteriores de msdos, llamada SETVER. Es a finales de 1992
cuando se resuelven unos problemas con UNDELETE y CHKDSK en la versión 5.0a.

En 1993, aparece MS-DOS 6.0 con muchas novedades, entre ellas la utilidad Doublespace
que se encargaba de comprimir el disco y así tener más espacio disponible, también se
incluyó un antivirus básico (MSAV), un defragmentador (DEFRAG), un administrador de
memoria (MEMMAKER) y se suprimieron ciertas utilidades antiguas, que haciendo un mal
uso de ellas podían destruir datos, estas utilidades eran JOIN y RECOVER entre otras.

En el mismo año sale la versión 6.2 que añade seguridad a la perdida de datos de
Doublespace, y añade un nuevo escáner de discos, SCANDISK, y soluciona problemas con
DISKCOPY y SmartDrive. En la versión 6.21 aparecida en el mismo año 1993, Microsoft
suprime Doublespace y busca una nueva alternativa para esta utilidad.

Un año más tarde, en 1994, aparece la solución al problema de Doublespace, es la
utilidad de la compañía StacElectronics, Drivespace, la elegida para incluirse en la versión
6.22

Es ya en el año 1995 cuando aparece Microsoft Windows 95, y que con la aparición del
mismo, supone apartar a MS-DOS a un plano secundario.
El sistema MS-DOS no obstante sigue siendo en 1995 una nueva versión, la 7.0, con la
que se corrigen multitud de utilidades y proporciona soporte para nombres largos. Las
utilidades borradas del anterior sistema operativo las podemos encontrar en el directorio
del           cd           de           windows            95          otheroldmsdos.

En 1997 aparece Windows 95 OSR2, y con él una revisión exhaustiva del sistema DOS,
añadiendo el soporte para particiones FAT32, y hasta aquí llega la historia de las
versiones                               de                                 MS-DOS.

En la actualidad, poca gente utiliza MS-DOS, en la mayor parte nos acordamos de él
cuando windows no es capaz de realizar la tarea que estamos haciendo o cuando
Windows                                                                      falla.

Muchos técnicos en el área de la informática, utilizan MS-DOS para realizar
mantenimientos del pc, instalaciones, formateo y particionamiento de discos duros y
escaneos                     de                     los                     mismos.

Hay que dejar constancia de que MS-DOS ha sido el sistema operativo utilizado por
practicamente todos los usuarios de PC desde 1981 hasta practicamente la actualidad,
utilizando programas famosos para trabajar como el legendario WordPerfect 5.1, Works
2.0, Comandante Norton, Autocad, Ability 2000 entre otros...




En el próximo tutorial de esta serie "MS-DOS (II): Uso general y comandos" explicaremos
todas las utilidades prácticas que le podemos dar y como se debe usar, explicando cada
comando de este sistema operativo hoy en día en convivencia con nuestro Windows.
Historia windows

Más contenido relacionado

DOCX
Informat
DOCX
Ms dos
DOCX
DOCX
DOCX
D o s trabajo jueves
DOCX
Manual ms dos
PPTX
S o dos
DOCX
Manual MS-DOS
Informat
Ms dos
D o s trabajo jueves
Manual ms dos
S o dos
Manual MS-DOS

La actualidad más candente (15)

PPTX
Ms dos
PPTX
Instala2
DOCX
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
PPS
Historia Dos Sistemas Operativos
PPTX
Comando D.O.S.
PDF
Dos investigacion
DOCX
DOS (sistema operativo)
DOCX
Practica en DOS
PPT
El Ms Dos Grupo L
PPT
El Ms Dos
PPTX
Instalacion y manejo operacional
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Practica 1. S.O MS - dos
PPTX
Sistema operativo d
PDF
Historia demicrosoft
Ms dos
Instala2
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Historia Dos Sistemas Operativos
Comando D.O.S.
Dos investigacion
DOS (sistema operativo)
Practica en DOS
El Ms Dos Grupo L
El Ms Dos
Instalacion y manejo operacional
Sistema operativo
Practica 1. S.O MS - dos
Sistema operativo d
Historia demicrosoft
Publicidad

Similar a Historia windows (20)

DOCX
PPTX
PP ING EN SISTEMAS.pptx
PPTX
Ms dos comandos
DOCX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Comando+dos
PDF
5. historia de los sistemas operativos microsoft
PDF
Historia de Microsoft
PPTX
4 historia de los sistemas operativos windows
PPTX
SISTEMAS OPERATIVO-MSDOS.pptx
DOC
MS-DOS.
PDF
Dos investigacion
PPTX
Sistema Operativo MS DOS
PPTX
Dos sistema operativo en disco
PPTX
Presentación1 maria norma angelica mari
ODP
Diferencias
PPTX
Historia de los sistemas operativos
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Sistema operativo D.O.S
PP ING EN SISTEMAS.pptx
Ms dos comandos
Qué es un sistema operativo
Comando+dos
5. historia de los sistemas operativos microsoft
Historia de Microsoft
4 historia de los sistemas operativos windows
SISTEMAS OPERATIVO-MSDOS.pptx
MS-DOS.
Dos investigacion
Sistema Operativo MS DOS
Dos sistema operativo en disco
Presentación1 maria norma angelica mari
Diferencias
Historia de los sistemas operativos
Presentación1 msd
Presentación1 msd
Sistema operativo D.O.S
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Historia windows

  • 1. MS-DOS De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda MS-DOS Parte de la familia DOS Desarrollador Microsoft Información general Modelo de desarrollo Software propietario Última versión estable 8.01 14 de septiembre de 2000; hace 11 años Tipo de núcleo Monolítico Licencia Microsoft CLUF (EULA) Estado actual Descontinuado / Histórico En español MS-DOS (siglas de MicroSoftDisk OperatingSystem, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadores basados en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personalescompatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que
  • 2. ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows. MS-DOS nació en 1981 al encargársele a Microsoft producir un sistema operativo para la gama de computadores personales IBM PC de IBM. En este momento, Microsoft compró los derechos de QDOS, también conocido como 86-DOS,1 de Seattle ComputerProducts, y comenzó a trabajar en las modificaciones para poder cumplir con los requerimientos de IBM. La primera edición, MS-DOS 1.0, fue presentada en 1982.2 La versión incluida en los PC's de IBM fue conocida como PC DOS. Aunque MS-DOS y PC-DOS fueron desarrollados por Microsoft e IBM en paralelo, los dos productos se separaron con el tiempo. Contenido [ocultar] 1 Historia o 1.1 Versiones 2 Características o 2.1 Comandos básicos o 2.2 Comandos internos o 2.3 Comandos externos o 2.4 Redireccionamientos 3 Véase también 4 Referencias 5 Enlaces externos [editar] Historia MS-DOS se desarrolló a partir de QDOS, Quick and DirtyOperatingSystem, también conocido como 86-DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 y fue lanzado en 1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows. [editar] Versiones
  • 3. Disquetes de instalación de MS-DOS 6.22 PC DOS 1.0 - Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el intérprete de comandos COMMAND.COM. PC DOS 1.1 - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25 - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS. MS-DOS 2.0 - Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB). PC DOS 2.1 - Complemento del IBM PCjr. Añadidas algunas mejoras. MS-DOS 2.11 - Añadido soporte para otros idiomas y soporte LAN. MS-DOS 3.2 - Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB. PC DOS 3.3 - Añadido soporte para el ordenador PS/2 de IBM y los nuevos disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países. MS-DOS 3.3 - Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden "Files" para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente. MS-DOS 4.0 - Generado con el código fuente de IBM, no con el de Microsoft. PC DOS 4.0 - Agregado DOS Shell, algunas mejoras y arreglos. MS-DOS 4.01 - Versión para corregir algún error. MS-DOS 5.0 - Implementado en 1991, incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o shell. MS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco), DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus), MemMaker, etc. MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores. MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace. PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994. MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace. PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace. MS-DOS 7.0 - Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3). MS-DOS 7.1 - Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows 98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32.
  • 4. MS-DOS 8.0 - Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS. [editar] Características Monousuario y monotarea. En la versión 2.0, lanzada en 1983, se le introdujeron características propias de Unix, como el uso de subdirectorios, tuberías, redirección de entrada y salida de comandos, así como soporte para discos duros y floppies de 360K de capacidad.3 [editar] Comandos básicos Aquí se muestran algunos de los comandos que utilizaba MS-DOS, y que actualmente pueden ser utilizados desde la línea de comandos en sistemas operativos Windows. Para acceder a la ayuda de estas, MS-DOS, a partir de la versión 6.2 permite lo siguiente: comando_a_consultar/? (Ej.: copy /?). Pueden ser internos (incluidos dentro del propio COMMAND.COM) o externos (archivos ejecutables en el directorio del MSDOS): [editar] Comandos internos CD o CHDIR - Cambia el directorio actual. CD.. Cambia al directorio jerárquicamente inferior. CLS - Limpia todos los comandos y toda la información que hay en pantalla, excepto el incitador de comandos (prompt) usualmente la letra y ruta de la unidad usada (Por ejemplo C:>) COPY - Copiar un archivo de un directorio a otro COPY CON Copia a un archivo los caracteres introducidos en pantalla (CONsola) DATE - Visualiza o cambia la fecha del sistema. DIR - Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual. FOR - Repite un comando PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden. MD o MKDIR - Crea un nuevo directorio. RD o RMDIR- Elimina un directorio. REM - Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes. REN o RENAME - Renombra archivos y directorios. SET - Asigna valores a variables de entorno. TIME - Visualiza o cambia la hora del sistema. TYPE - Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto. VER - Muestra la versión del Sistema Operativo. VOL - Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene). MEM - Muestra la cantidad de memoria RAM, la cantidad ocupada y la libre. [editar] Comandos externos ATTRIB - Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.
  • 5. Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r, w, a, y h "v". Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese directorio) APPEND - Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos. BACKUP - Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete. CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro. (También se puede utilizar para corregirlos con el parámetro "/F") DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos. DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas. DOSKEY - Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo. FC - Compara ficheros. FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros, disquetes y unidades de almacenamiento masivo). PRINT - Permite imprimir ficheros. Se pueden utilizar estos parámetros combinados. KEYB - Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español). LABEL - Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro. MEM - Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre. MOVE - Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra subdirectorios. SUBST - Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio. TREE - muestra los directorios en forma de ARBOL Ppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp ppppp
  • 6. MS-DOS (I): La historia del sistema operativo Por: SpliT FOROS HZ¡¡PARTICIPA EN NUESTRA COMUNIDAD!! Sección: sistops Foro de Overclocking, Hardware, juegos y mucho más. Fecha: 31/07/2003 click aquí Quizás es un sistema operativo ya obsoleto y olvidado por la mayoría de los usuarios, pero no por ello cesa su convivencia con alguno de los S.O más actuales. Antes de comenzar, comentar que antes del tramo de historia que vamos a explicar, existe actividad relacionada con el sistema operativo MS-DOS, pero que no tiene mayor relevancia, como por ejemplo versiones muy poco desarrolladas y que aun no existían con el nombre de MS-DOS. La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 (MicroSoftDisk OperatingSystem) A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows. Ahora explicaremos y comentaremos la cronología de MS-DOS en todas sus versiones: En 1982, aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de doble cara. No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb. En la versión 2.11 del mismo año, se añaden nuevos caracteres de teclado. En 1984, Microsoft lanzaría su versión 3.0 de MS-DOS, y es entonces cuando se añade soporte para discos de alta densidad de 1,2MB y posibilidad de instalar un disco duro con un máximo de 32MB. En ese mismo año, se añadiría en la versión 3.1 el soporte para redes Microsoft.
  • 7. No es hasta 3 años más tarde, en 1987, cuando se lanza la versión 3.3 con soporte para los conocidos y actuales disquetes de 3,5", y se permite utilizar discos duros mayores de 32 MB. Es en 1988 cuando Microsoft saca al mercado su versión 4.0 y con ella el soporte para memoria XMS y la posibilidad de incluir discos duros de hasta 2GB, cabe destacar que esta versión fue la mayor catástrofe realizada por la empresa, ya que estaba llena de bugs, fallos, etc... esto se arregló en 1989 con el lanzamiento de la versión 4.01 que arreglaba todos estos problemas y fallos. Uno de los avances más relevantes de la historia de MS-DOS, es el paso en 1991 de la versión 4.01 a la versión 5.0, en la que DOS, es capaz ya de cargar programas en la parte de la memoria alta del sistema utilizando la memoria superior (de los 640Kb a los 1024Kb). En la versión 5.0 se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT. También se añadieron las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros borrados), FDISK (Administración de particiones) y una utilidad para hacer funcionar los programas diseñados para versiones anteriores de msdos, llamada SETVER. Es a finales de 1992 cuando se resuelven unos problemas con UNDELETE y CHKDSK en la versión 5.0a. En 1993, aparece MS-DOS 6.0 con muchas novedades, entre ellas la utilidad Doublespace que se encargaba de comprimir el disco y así tener más espacio disponible, también se incluyó un antivirus básico (MSAV), un defragmentador (DEFRAG), un administrador de memoria (MEMMAKER) y se suprimieron ciertas utilidades antiguas, que haciendo un mal uso de ellas podían destruir datos, estas utilidades eran JOIN y RECOVER entre otras. En el mismo año sale la versión 6.2 que añade seguridad a la perdida de datos de Doublespace, y añade un nuevo escáner de discos, SCANDISK, y soluciona problemas con DISKCOPY y SmartDrive. En la versión 6.21 aparecida en el mismo año 1993, Microsoft suprime Doublespace y busca una nueva alternativa para esta utilidad. Un año más tarde, en 1994, aparece la solución al problema de Doublespace, es la utilidad de la compañía StacElectronics, Drivespace, la elegida para incluirse en la versión 6.22 Es ya en el año 1995 cuando aparece Microsoft Windows 95, y que con la aparición del mismo, supone apartar a MS-DOS a un plano secundario.
  • 8. El sistema MS-DOS no obstante sigue siendo en 1995 una nueva versión, la 7.0, con la que se corrigen multitud de utilidades y proporciona soporte para nombres largos. Las utilidades borradas del anterior sistema operativo las podemos encontrar en el directorio del cd de windows 95 otheroldmsdos. En 1997 aparece Windows 95 OSR2, y con él una revisión exhaustiva del sistema DOS, añadiendo el soporte para particiones FAT32, y hasta aquí llega la historia de las versiones de MS-DOS. En la actualidad, poca gente utiliza MS-DOS, en la mayor parte nos acordamos de él cuando windows no es capaz de realizar la tarea que estamos haciendo o cuando Windows falla. Muchos técnicos en el área de la informática, utilizan MS-DOS para realizar mantenimientos del pc, instalaciones, formateo y particionamiento de discos duros y escaneos de los mismos. Hay que dejar constancia de que MS-DOS ha sido el sistema operativo utilizado por practicamente todos los usuarios de PC desde 1981 hasta practicamente la actualidad, utilizando programas famosos para trabajar como el legendario WordPerfect 5.1, Works 2.0, Comandante Norton, Autocad, Ability 2000 entre otros... En el próximo tutorial de esta serie "MS-DOS (II): Uso general y comandos" explicaremos todas las utilidades prácticas que le podemos dar y como se debe usar, explicando cada comando de este sistema operativo hoy en día en convivencia con nuestro Windows.