SlideShare una empresa de Scribd logo
HITOS DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Joan Ramon Ribas Miguel llorens Miguel Ángel de la Peña Roselló
Al hablar de medios audiovisuales debemos necesariamente analizar algunos hitos históricos que han confluido para crear lo que hoy conocemos como medios audiovisuales. Estos hitos se vienen desarrollando desde los comienzos de la raza humana y entre cada acontecimiento han pasado miles de siglos, solo a partir del S.XIX y sobre todo durante el S.XX estos se han ido sucediendo dentro de lapsus más cortos de tiempo.
Hitos de la historia de la comunicación -  Lenguaje hablado  - Cine -  Escritura  - Internet Imprenta  Prensa Telégrafo Teléfono y móvil -  Fotografía Televisión Radio
LENGUAJE HABLADO .
LENGUAJE HABLADO Se define como el intercambio de información utilizando únicamente la voz entre dos o más personas y se define también como Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas.  Se cree que se habla desde la aparición de los primeros humanos. Los rasgos que caracterizan genéricamente al lenguaje hablado son su uso utilitario y su propósito de comunicación.  Hay múltiples formas de comunicación oral (Los gritos, silbidos, llantos , risas…) pueden expresar diferentes situaciones anímicas y existen diferentes tipos de diálogos
ESCRITURA
ESCRITURA Sistema gráfico de representación de una lengua, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.  Un sistema de escritura permite la escritura de una lengua. Si se refiere a una lengua hablada, como es lo normal y corriente, se habla entonces de "escritura glotográfica" (pero puede tratarse también de una lengua no hablada, en este caso se hablaría de "escritura semasiográfica")  Los estudiosos de la semiótica y los lingüístas mayormente consideran que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un (usando términos bartheanos) placer por parte del sujeto humano en dejar ratros de sí en diversos soportes (huellas de manos, muescas, rayas, representaciones más o menos figurativas tal cual se observa en el Magdaleniense), pero tales "protoescrituras" no parecen ser indicios de que los textos escritos se anticiparon al habla; en todo caso, con la escritura como "memoria segunda" el habla fue reforzada por los escritos, más aún la escritura permite una reflexión adicional y esto hace que el lenguaje escrito pueda tener una clara estrategia de la cual carece el lenguaje oral ágrafo
IMPRENTA La  imprenta  es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.  La imprenta fue inventada por el aleman Johannes Gutenberg hacia 1450 y su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas.
TELÉGRAFO Es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia  El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedric Gauss y su amigo, Wilhe Eduard Weber
TELÉFONO Y MÓVIL
TELÉFONO Y MÓVIL El  teléfono  es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucc, que lo llamó teletrófono Más tarde se fue avanzando hasta la creación de  un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil La  telefonía móvil , también llamada  telefonía celular , básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA   Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz  La historia de la fotografía comienza en el año 1839, con la difusión mundial del procedimiento del daguerrotipo, desarrollado y perfeccionado por Daguerre, a partir de experiencias previas inéditas de Niépce. A partir de este momento se ha ido inovando mucho la fotografia con muchos inventores y en distintas fechas por ejemplo: el flash, la fotografia a color…Y se cree que nació en Francia.
TELEVISIÓN Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor. La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega " tele " (distancia) y la latina " visio " (visión). El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia.
TELEVISIÓN
RADIO La radiocomunicación es un sistema de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, y que a su vez está caracterizado por el movimiento de los campos eléctricos y campos magnéticos.    La radio es un medio de  comunicación  que llega a todas las clases sociales .
CINE
CINE El  cine  (abreviatura de cinematógrafo o  cinematografía ), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de  movimiento , mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra  cine  designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan laspelícula.   La historia del cine comienza el  28 de diciembre  de 1895 fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de  una fábrica francesa en Lyon, la  demolición de unmuro, lallegada de un tren y un barcosaliendo del puerto.
INTERNET
INTERNET @ Internet  es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Más contenido relacionado

PPT
Historia de la comunicación
PPT
Historia4
PPTX
A partir del invento de la imprenta,
PPT
Hitos en ..
PPTX
10 hitos más importantes de la historia
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
hitos de la comunicacion
PPT
Presentacion Final
Historia de la comunicación
Historia4
A partir del invento de la imprenta,
Hitos en ..
10 hitos más importantes de la historia
Hitos de la historia de la comunicación
hitos de la comunicacion
Presentacion Final

La actualidad más candente (14)

PPT
Hitos en la hª de la comunicación
PPT
Los medios de comunicación
PPTX
Línea de tiempo de la historia de la comunicación
DOCX
Pinturas rupestres
PPTX
PPT
Historia de la comunicación
PPT
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
PDF
La primera imprenta
PPT
Historia De La ComunicacióN
PPT
Evolucion de las comunicaciones humanas
PDF
Hitos de la comunicación
PPT
Historia de la comunicacin
PPTX
Lineas de las telecomunicacion
PPTX
Lineas de las telecomunicacion
Hitos en la hª de la comunicación
Los medios de comunicación
Línea de tiempo de la historia de la comunicación
Pinturas rupestres
Historia de la comunicación
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
La primera imprenta
Historia De La ComunicacióN
Evolucion de las comunicaciones humanas
Hitos de la comunicación
Historia de la comunicacin
Lineas de las telecomunicacion
Lineas de las telecomunicacion
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
նախնիներ
PPTX
ջուր ջուր
PPTX
Գերմանացի մտածողներն ու նրանց մտքերը
PPTX
Koordinatayin hartutyun
PPTX
Ամանոր
PPTX
իրական թվեր
PPTX
History Հին Հունաստան
PPTX
Ուրախ մաթեմատիկա
PPTX
Աղմուկը և մեր առողջությունը (Էկո-հայրենագիտական ակումբ)
PPTX
աշունը մեր այգում
PPTX
Աշուն մեդիաօլիմպիադա
PPTX
I կիսամյակի հաշվետվություն
նախնիներ
ջուր ջուր
Գերմանացի մտածողներն ու նրանց մտքերը
Koordinatayin hartutyun
Ամանոր
իրական թվեր
History Հին Հունաստան
Ուրախ մաթեմատիկա
Աղմուկը և մեր առողջությունը (Էկո-հայրենագիտական ակումբ)
աշունը մեր այգում
Աշուն մեդիաօլիմպիադա
I կիսամյակի հաշվետվություն
Publicidad

Similar a Historia2 (19)

PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos en ..
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Medios De Comunicacion
PPTX
PPTX
Lineas de las telecomunicacion
PPT
Hitos en la hª de la comunicación
PPTX
Do not let them die!
DOC
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
PDF
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
DOCX
La radio y la televicion
PPTX
medios de comunicacion
PPT
Percusores de las tic
PDF
La comunicacion por medios masivos
PPT
Hitos de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos en ..
Hitos de la historia de la comunicación
Medios De Comunicacion
Lineas de las telecomunicacion
Hitos en la hª de la comunicación
Do not let them die!
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
La radio y la televicion
medios de comunicacion
Percusores de las tic
La comunicacion por medios masivos
Hitos de la comunicación

Historia2

  • 1. HITOS DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Joan Ramon Ribas Miguel llorens Miguel Ángel de la Peña Roselló
  • 2. Al hablar de medios audiovisuales debemos necesariamente analizar algunos hitos históricos que han confluido para crear lo que hoy conocemos como medios audiovisuales. Estos hitos se vienen desarrollando desde los comienzos de la raza humana y entre cada acontecimiento han pasado miles de siglos, solo a partir del S.XIX y sobre todo durante el S.XX estos se han ido sucediendo dentro de lapsus más cortos de tiempo.
  • 3. Hitos de la historia de la comunicación - Lenguaje hablado - Cine - Escritura - Internet Imprenta Prensa Telégrafo Teléfono y móvil - Fotografía Televisión Radio
  • 5. LENGUAJE HABLADO Se define como el intercambio de información utilizando únicamente la voz entre dos o más personas y se define también como Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. Se cree que se habla desde la aparición de los primeros humanos. Los rasgos que caracterizan genéricamente al lenguaje hablado son su uso utilitario y su propósito de comunicación. Hay múltiples formas de comunicación oral (Los gritos, silbidos, llantos , risas…) pueden expresar diferentes situaciones anímicas y existen diferentes tipos de diálogos
  • 7. ESCRITURA Sistema gráfico de representación de una lengua, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. Un sistema de escritura permite la escritura de una lengua. Si se refiere a una lengua hablada, como es lo normal y corriente, se habla entonces de "escritura glotográfica" (pero puede tratarse también de una lengua no hablada, en este caso se hablaría de "escritura semasiográfica") Los estudiosos de la semiótica y los lingüístas mayormente consideran que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un (usando términos bartheanos) placer por parte del sujeto humano en dejar ratros de sí en diversos soportes (huellas de manos, muescas, rayas, representaciones más o menos figurativas tal cual se observa en el Magdaleniense), pero tales "protoescrituras" no parecen ser indicios de que los textos escritos se anticiparon al habla; en todo caso, con la escritura como "memoria segunda" el habla fue reforzada por los escritos, más aún la escritura permite una reflexión adicional y esto hace que el lenguaje escrito pueda tener una clara estrategia de la cual carece el lenguaje oral ágrafo
  • 8. IMPRENTA La  imprenta  es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural. La imprenta fue inventada por el aleman Johannes Gutenberg hacia 1450 y su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas.
  • 9. TELÉGRAFO Es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedric Gauss y su amigo, Wilhe Eduard Weber
  • 11. TELÉFONO Y MÓVIL El  teléfono  es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucc, que lo llamó teletrófono Más tarde se fue avanzando hasta la creación de  un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil La  telefonía móvil , también llamada  telefonía celular , básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
  • 13. FOTOGRAFÍA   Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz La historia de la fotografía comienza en el año 1839, con la difusión mundial del procedimiento del daguerrotipo, desarrollado y perfeccionado por Daguerre, a partir de experiencias previas inéditas de Niépce. A partir de este momento se ha ido inovando mucho la fotografia con muchos inventores y en distintas fechas por ejemplo: el flash, la fotografia a color…Y se cree que nació en Francia.
  • 14. TELEVISIÓN Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor. La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega " tele " (distancia) y la latina " visio " (visión). El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia.
  • 16. RADIO La radiocomunicación es un sistema de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, y que a su vez está caracterizado por el movimiento de los campos eléctricos y campos magnéticos.   La radio es un medio de  comunicación  que llega a todas las clases sociales .
  • 17. CINE
  • 18. CINE El  cine  (abreviatura de cinematógrafo o  cinematografía ), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de  movimiento , mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra  cine  designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan laspelícula. La historia del cine comienza el  28 de diciembre  de 1895 fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de unmuro, lallegada de un tren y un barcosaliendo del puerto.
  • 20. INTERNET @ Internet  es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.