Hitos de la Comunicación.
~ Índice ~Lenguaje oral.             Escritura.Imprenta.Prensa.Telégrafo.Fotografía. TeléfonoRadio CineTelevisiónInternet
Lenguaje oralConjunto de sonidos articulados con el que manifestar lo que se piensa o siente.Origen difuso. Se especula que el Homo Neandertal ya tenía un  lenguaje rudimentario (protolenguaje)Surge por la necesidad de avisarse de los peligros o por el intento de imitar a otros animales.
EscrituraSistema de signos utilizado para representar palabras o ideas con signos trazados en una superficie.Se inició en Mesopotamia. Esa civilización avanzó lo suficiente como para necesitar controlar los  bienes producidos, el trabajo realizado y el dinero ingresado y gastado. Por ello comenzaron a grabar los datos en tablillas de arcilla con una escritura cuneiforme.
ImprentaMedio de reproducción de textos en serie empleando tipos móviles.Se considera que Johann Gutenberg la inventó en 1450, ya que es el conjunto de diferentes inventos y en China se conocía antes que en Europa.El aumento de la alfabetización, el incremento del poder adquisitivo y la aparición del papel favorecen su creación.
PrensaConjunto de publicaciones periódicas y diarias.Consecuencia de la invención de la imprenta.Antecedente:  Las actas Públicas  de la Roma antigua.Medievo. Se redactan Avisos. En los puertos los Price-courrent  informan sobre el mercado marítimo.Primera gaceta española, 1661.Primer diario: Inglaterra, fue el DailyCourrant, 1702.
TelégrafoConjunto de aparatos que sirven para transmitir despachos con rapidez y a distancia.Consecuencia de hallazgos anteriores:  la pila, la electricidad, el ferrocarril…Primer medio que dejó de lado las distancias geográficas, logrando una comunicación instantánea.Fue la base de toda la evolución de las tetecomunicaciones. Los mensajes se trasmiten en código Morse. En él se emplean dos señales eléctricas: una corta (punto) y otra larga (raya).
FotografíaArte de fijar y reproducir por medio de reacciones químicas, en superficies sensible a la luz, las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura.El fenómeno óptico sobre el que se basa fue conocido por Arquímedes. Si en una habitación totalmente a oscuras, se realiza un agujerito por el que pasa la luz, en la pared opuesta se forma una imagen invertida de la escena exterior.NicéphoreNiépce hizo las primeras fotografías (heliografías) en 1827.Se graba la imagen fija, captada por una o varias lentes, sobre la superficie de forma que el tamaño de la imagen se reduce, aumentando su nitidez.
TeléfonoConjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia toda clase de sonidos por acción de la electricidad.1877, Alexander Graham Bell, construyó el primer teléfono capaz de transmitir y recibir la voz humana mediante la corriente continua.Para poder comunicarse entre teléfonos surgieron las centrales telefónicas.
La unión de la tecnología telefónica y de la radio dio lugar, en los años 40, al radioteléfono para la comunicación en la Segunda Guerra Mundial y que también utilizó la policía.El primer teléfono móvil fue el Motorola DynaTAC 8000X, en 1983.Estos aparatos siguen en evolución, hasta el punto que ya no son meros dispositivos de comunicación verbal, sino que es posible su utilización para enviar mensajes de texto, hablar mediante una cámara, hacer videos y fotografías, escuchar música o tener acceso a internet.
RadioEmisión telefónica por medio de ondas hercianas. Guillermo Marconi unificó los avances en el campo de la electricidad y realizó, en 1901, la primera transmisión transatlántica sin cables de voces humanas. La primera emisora fue la British Broadcasting Corporation (BBC) en 1923.Fue aplicado al campo militar, después al marítimo y finalmente llegó a ser elemento público.
CineTécnica de proyectar fotogramas en una secuencia rápida que simula el movimiento.Los hermanos Lumiére proyectaron las primeras imágenes en movimiento, en 1895. Georges Méliés demostró que el cine podía falsear la realidad. Surgió el cine de una bobina (1896)El primer filme de larga duración, quince minutos, fue “El caso Dreyfus” de Méliés.
TelevisiónTransmisión de imágenes a distancia mediante ondas hercianas.Nace a finales del siglo XIX a partir de la conjunción de una serie investigaciones de las ondas electromagnéticas.Primero se creó el televisor mecánico, pero pronto fue reemplazado por el eléctrico. La BBC1 fue el primer canal del mundo.
InternetRed informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.Se origina por un proyecto militar de U.S.A. en los 60.En 1975, se  usa una red (ARPANET) para unir  centros militares, de investigación y universidades.
~Bibliografía~http://entrehominidos.blogspot.comhttp://www.portalciencia.nethttp://www.teneyi.nethttp://lengua.laguia2000.comhttp://blog.educastur.eshttp://www.quadraquinta.orghttp://www.monografias.comhttp://www.webutilidad.comhttp://www.telegraph-history.orghttp://www.educar.orghttp://dev.guyhepner.comhttp://www.dipity.comhttp://www.geronet.com.ahttp://eltamiz.comhttp://4.bp.blogspot.comhttp://www.rae.eshttp://curiosomundoazul.blogspot.comhttp://storage.canalblog.comhttp://lahistoriadelosmedios.wordpress.comhttp://www.slideshare.nethttp://tuspreguntas.misrespuestas.comhttp://cdn.dipity.comhttp://teocoms.blogspot.comhttp://www.microsiervos.com
Hitos

Más contenido relacionado

PPT
Hitos en ..
PPT
Hitos en la hª de la comunicación
PPT
Historia4
PPT
Historia de la comunicación
PPT
Historia de la comunicación
PPT
Hitos de la comunicación.
PPT
Historia de la comunicación
PPT
Historia3
Hitos en ..
Hitos en la hª de la comunicación
Historia4
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
Hitos de la comunicación.
Historia de la comunicación
Historia3

La actualidad más candente (18)

PPT
Historia2
PPT
Historia de la comunicacin
DOCX
Pinturas rupestres
PPT
Presentacion Final
DOCX
Los medios de comunicación
DOCX
Pinturas rupestres
PPT
Historia de la comunicacion
ODP
Hitos en la Historia de la Comunicación
PDF
Hitos de la comunicación
PDF
Hitos de la comunicación
DOC
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
PDF
Historia medios de comunicacion
PDF
La primera imprenta
PPTX
Línea del Tiempo de la Comunicación
PPTX
Línea de tiempo de la historia de la comunicación
DOCX
Audiovisuales
PPT
Hitos en la historia de la comunicacion
PPTX
A partir del invento de la imprenta,
Historia2
Historia de la comunicacin
Pinturas rupestres
Presentacion Final
Los medios de comunicación
Pinturas rupestres
Historia de la comunicacion
Hitos en la Historia de la Comunicación
Hitos de la comunicación
Hitos de la comunicación
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
Historia medios de comunicacion
La primera imprenta
Línea del Tiempo de la Comunicación
Línea de tiempo de la historia de la comunicación
Audiovisuales
Hitos en la historia de la comunicacion
A partir del invento de la imprenta,
Publicidad

Similar a Hitos (20)

PPT
Hitos en ..
PPT
Hitos en la hª de la comunicación
PPT
Hitos de la comunicación
PPT
La Historia De La ComunicacióN
PPSX
Origenyevolucióndelos mediosdecomunicación
PPT
Historia de la comunicación
PPT
Historia de la comunicación
PPTX
Origen y evolucion de los medios de comunicación
PPT
La Historia De La ComunicacióN
PPTX
Origen y evolucion de los medios de comunicación
PPT
hª de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Hitos de la historia de la comunicación
PPT
Análogo digital
PPT
Historia de las comunicaciones
PPT
Historia de las comunicaciones
Hitos en ..
Hitos en la hª de la comunicación
Hitos de la comunicación
La Historia De La ComunicacióN
Origenyevolucióndelos mediosdecomunicación
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
Origen y evolucion de los medios de comunicación
La Historia De La ComunicacióN
Origen y evolucion de los medios de comunicación
hª de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Análogo digital
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Hitos

  • 1. Hitos de la Comunicación.
  • 2. ~ Índice ~Lenguaje oral. Escritura.Imprenta.Prensa.Telégrafo.Fotografía. TeléfonoRadio CineTelevisiónInternet
  • 3. Lenguaje oralConjunto de sonidos articulados con el que manifestar lo que se piensa o siente.Origen difuso. Se especula que el Homo Neandertal ya tenía un lenguaje rudimentario (protolenguaje)Surge por la necesidad de avisarse de los peligros o por el intento de imitar a otros animales.
  • 4. EscrituraSistema de signos utilizado para representar palabras o ideas con signos trazados en una superficie.Se inició en Mesopotamia. Esa civilización avanzó lo suficiente como para necesitar controlar los bienes producidos, el trabajo realizado y el dinero ingresado y gastado. Por ello comenzaron a grabar los datos en tablillas de arcilla con una escritura cuneiforme.
  • 5. ImprentaMedio de reproducción de textos en serie empleando tipos móviles.Se considera que Johann Gutenberg la inventó en 1450, ya que es el conjunto de diferentes inventos y en China se conocía antes que en Europa.El aumento de la alfabetización, el incremento del poder adquisitivo y la aparición del papel favorecen su creación.
  • 6. PrensaConjunto de publicaciones periódicas y diarias.Consecuencia de la invención de la imprenta.Antecedente: Las actas Públicas de la Roma antigua.Medievo. Se redactan Avisos. En los puertos los Price-courrent informan sobre el mercado marítimo.Primera gaceta española, 1661.Primer diario: Inglaterra, fue el DailyCourrant, 1702.
  • 7. TelégrafoConjunto de aparatos que sirven para transmitir despachos con rapidez y a distancia.Consecuencia de hallazgos anteriores: la pila, la electricidad, el ferrocarril…Primer medio que dejó de lado las distancias geográficas, logrando una comunicación instantánea.Fue la base de toda la evolución de las tetecomunicaciones. Los mensajes se trasmiten en código Morse. En él se emplean dos señales eléctricas: una corta (punto) y otra larga (raya).
  • 8. FotografíaArte de fijar y reproducir por medio de reacciones químicas, en superficies sensible a la luz, las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura.El fenómeno óptico sobre el que se basa fue conocido por Arquímedes. Si en una habitación totalmente a oscuras, se realiza un agujerito por el que pasa la luz, en la pared opuesta se forma una imagen invertida de la escena exterior.NicéphoreNiépce hizo las primeras fotografías (heliografías) en 1827.Se graba la imagen fija, captada por una o varias lentes, sobre la superficie de forma que el tamaño de la imagen se reduce, aumentando su nitidez.
  • 9. TeléfonoConjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia toda clase de sonidos por acción de la electricidad.1877, Alexander Graham Bell, construyó el primer teléfono capaz de transmitir y recibir la voz humana mediante la corriente continua.Para poder comunicarse entre teléfonos surgieron las centrales telefónicas.
  • 10. La unión de la tecnología telefónica y de la radio dio lugar, en los años 40, al radioteléfono para la comunicación en la Segunda Guerra Mundial y que también utilizó la policía.El primer teléfono móvil fue el Motorola DynaTAC 8000X, en 1983.Estos aparatos siguen en evolución, hasta el punto que ya no son meros dispositivos de comunicación verbal, sino que es posible su utilización para enviar mensajes de texto, hablar mediante una cámara, hacer videos y fotografías, escuchar música o tener acceso a internet.
  • 11. RadioEmisión telefónica por medio de ondas hercianas. Guillermo Marconi unificó los avances en el campo de la electricidad y realizó, en 1901, la primera transmisión transatlántica sin cables de voces humanas. La primera emisora fue la British Broadcasting Corporation (BBC) en 1923.Fue aplicado al campo militar, después al marítimo y finalmente llegó a ser elemento público.
  • 12. CineTécnica de proyectar fotogramas en una secuencia rápida que simula el movimiento.Los hermanos Lumiére proyectaron las primeras imágenes en movimiento, en 1895. Georges Méliés demostró que el cine podía falsear la realidad. Surgió el cine de una bobina (1896)El primer filme de larga duración, quince minutos, fue “El caso Dreyfus” de Méliés.
  • 13. TelevisiónTransmisión de imágenes a distancia mediante ondas hercianas.Nace a finales del siglo XIX a partir de la conjunción de una serie investigaciones de las ondas electromagnéticas.Primero se creó el televisor mecánico, pero pronto fue reemplazado por el eléctrico. La BBC1 fue el primer canal del mundo.
  • 14. InternetRed informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.Se origina por un proyecto militar de U.S.A. en los 60.En 1975, se usa una red (ARPANET) para unir centros militares, de investigación y universidades.