SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIAN FORERO DIANA SUAREZ CLAUDIA TORRES HILLARY MORENO VANESSA FRANCO VICTORIA BALAGUERA.
INTRODUCCION.
HISTORIA
PARQUE DE CAICEDO CUANDO LLEGO EL FERROCARRIL EN 1915 LOS BARRIOS MAS CERCANO AL PARQUE CAICEDO VIVAN LAS ALTAS CLASES  SOCIALES, POLITICAS Y RELIGIOSAS Y LOS MAS ALEJADOS ERAN CLASE POPULAR DESPUES DEL AUGE DE LA INDUSTRIALIZACION ESTAS SEDIERON SUS TIERRAS PARA USOS TERCIARIOS
 
Rió Cali 1900-1920: El río como funciones urbanas elementales 1915-1930: Concientizacion del río como espacio significativo de la ciudad: 1930-1950: La consolidacion del centro norte 1937 cuatrocientos años de Cali: 1960-1970 Debate localización del edificio el CAM 1980-1997 : El parque de los poetas,
Con los juegos panamericanos se justifico el cambio radical de la ciudad. Elimino gran parte de los símbolos anteriores, se dio paso a los grandes edificio así a la construcción de grandes edificios y parecieron las feas culatas y las fachadas fueron reemplazadas por volúmenes insulsos
FUNCIONAL. En ella se ubican y concentran las actividades institucionales importantes del municipio y el Departamento del Valle del Cauca.
APROPIACION DEL ESPACIO: En la comuna la falta de mantenimiento de la malla vial, andenes y redes de alcantarillado es un problema prioritario.  Invasión del espacio peatonal
APROPIACION DEL ESPACIO
ACTIVIDAD ECONOMICA. ACTIVIDAD  ECONOMICA. La Comuna 3 presenta una composición de población con gran diversidad de estratos socioeconómicos 2, 3, 4 y 5, donde predomina los estratos medios, como se detalla a continuación la estratificación socio económica a nivel de barrio:
- ESTRATO 2 – (Bajo): Conforman los barrios: Nacional, San Pascual, El Calvario, El Hoyo, El Piloto. - ESTRATO 3 – (Medio-bajo): Acueducto, San Antonio, San Cayetano, San Juan Bosco, Santa Rosa, La Merced, San Pedro y San Nicolás. - ESTRATO 4. (Medio): San Antonio, Navarro y la Chanca. - ESTRATO 5 (Medio alto): El Peñón.   En la actividad económica podemos encontrar comercio desde almacenes hasta reventas y vendedores ambulantes mas conocido como mercado negro.
 
comercio institucional turístico Vía principal Av. sur Av. norte Cl.  5
GRAFICO DE ZONIFICACION.
CR. 1ª , CR. 4ª  CALLE 8ª, CALLE 9ª  CALLE 13, CALLE 4ª  CALLE 15 LOTE
EDIFICIO JUDICIAL EDIFICIO LA FES CAMARA DE COMERCIO BANCO DE OCCIDENTE PARQUEADERO CR. 1ª,  CR. 4ª  CALLE 8ª, CALLE 9, Y 10  LOTE 4.321.5 M2  85 M 88 M 46 M 44M
CARRERA 1 (AVENIDA COLOMBIA) PARQUEADERO COMERCIO VIVIENDA BANCOS HOTELES OFICINAS
CALLE 10, (CARRERA 1,CARRERA 3, CARRERA  4)
CARRERA 4 (CALLE DE LA MERCED)
CALLE 8,(CARRERA 1,CARRERA 4)
CR. 1ª, CR. 4ª CALLE 13,CALLE 14 CALLE 15 LOTE 6.062.5 M2 BANCO AGRARIO COMERCIO Y VIVIENDA COMERCIO Y  VIVIENDA
CALLE 13 (CARRERA1,CARRERA 2,CARRERA 3, CARRERA 4) PARQUEADERO COMERCIO HOTELES OFICINAS VIVIENDA BANCOS
CARRERA 4,(CALLE 13,14, 15 )
CALLE 15 (CARRERA 4,3,1)
 
BIENESTAR Y ABRIGO DIFERENCIAS: CARRERA 1. CON 8. En cuanto a la infraestructura de seguridad y justicia para el 2005, de las 19 inspecciones de policía que existían en la ciudad de Cali, tres se encontraban ubicadas en la comuna 3. Así mismo, esta comuna cuenta con una estación de policía y dos CAI (centros de atención inmediata). Esto implica que un 9,4% de la infraestructura en seguridad de la que dispone la ciudad se encuentra ubicada en la comuna 3.  EN LA CARRERA 1 CON 8 ENCONTRAMOS MUCHO MAS FLUJO  VEHICULAR Y DE PERSONAS .
BIENESTAR Y ABRIGO DIFERENCIAS: CARRERA 1. CON 15. EN LA CARERA 1. CON 15. PODEMOS VER QUE LAS CALLES SON MUCHO MAS SOLAS, Y ES MUY REGULAR EL FLUJO DE PERSONAS Y DE VEHICULOS.
VIDEO. BIENESTAR Y ABRIGO DIFERENCIAS: Deficiente control a la indigencia  La comunidad manifiesta que este problema se debe principalmente a la falta de: reubicación de los centros de ayuda para los indigentes, cumplimiento de la labor de los centros de ayuda y de inversión por parte del gobierno con el fin de mejorar la vida de los habitantes de la calle. Lo anterior, ocasiona inseguridad, indigencia y consumo de drogas.
 
NORMATIVA cr.1ª con 8. Manejo de sub-área Sub – área 1 Sub – área 2
 
 
NORMATIVA cr. 1ª con calle 15 Manejo de sub-área Sub –área 1 Sub – área 2 Sub- área 3 Sub- área 4 Sub- área 5 Sub-área 6 Sub- área 7 Sub- área 8
 
 

Más contenido relacionado

PPT
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
PPTX
Crecimiento y expansión urbana
PDF
Análisis de mapas temáticos de la ciudad de Santiago
PPTX
Benitez gomez cesar enrique power point
PPT
Mosaico urbano
PPTX
Enfoque Teorico Y Analisis De Determinantes Contextuales
PDF
Analisis de sitio3
PPT
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
Crecimiento y expansión urbana
Análisis de mapas temáticos de la ciudad de Santiago
Benitez gomez cesar enrique power point
Mosaico urbano
Enfoque Teorico Y Analisis De Determinantes Contextuales
Analisis de sitio3
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas

Destacado (7)

PPT
Factores del Lugar
PPT
Lotes Normas
PPT
Dinamicas
PPT
Dinamicas
PPT
Textura y color
PPT
HISTORICO NORMATIVO
PPT
Factores Climaticos
Factores del Lugar
Lotes Normas
Dinamicas
Dinamicas
Textura y color
HISTORICO NORMATIVO
Factores Climaticos
Publicidad

Similar a HISTORICO PARTE 2 (20)

PPTX
Comunas ESE centro de Cali
PDF
E1 Ciudad Tradicional Ciudad Contemporanea
PPTX
RESPONSABILIDAD SOCIAL
PPTX
Caracterización comunas Suroriente de Cali
PDF
Historia de algunos barrios de cali
PPT
Desarrollo urbano de Cali
PPT
Diseno de proyectos_102058_26.mauricio
PPTX
ESE Norte
PPTX
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
PPTX
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
PPTX
Competencias comunicativas taller link
PDF
Comuna 3 Cali
PDF
Sindica l tf
PPTX
presentación-ludoteca
PPT
VIO CULTURAL
PDF
ANÁLISIS UNIDADES DE ACTUACIÓN 3 Y 4....
PDF
Perfil economico kennedy
PDF
Diseno para la_ciudad
PPTX
Investigacion Caño de los Tramposos.
DOCX
Ensayo . documental_reporaje_callejero[1] paula
Comunas ESE centro de Cali
E1 Ciudad Tradicional Ciudad Contemporanea
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Caracterización comunas Suroriente de Cali
Historia de algunos barrios de cali
Desarrollo urbano de Cali
Diseno de proyectos_102058_26.mauricio
ESE Norte
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Competencias comunicativas taller link
Comuna 3 Cali
Sindica l tf
presentación-ludoteca
VIO CULTURAL
ANÁLISIS UNIDADES DE ACTUACIÓN 3 Y 4....
Perfil economico kennedy
Diseno para la_ciudad
Investigacion Caño de los Tramposos.
Ensayo . documental_reporaje_callejero[1] paula
Publicidad

HISTORICO PARTE 2

  • 1. FABIAN FORERO DIANA SUAREZ CLAUDIA TORRES HILLARY MORENO VANESSA FRANCO VICTORIA BALAGUERA.
  • 4. PARQUE DE CAICEDO CUANDO LLEGO EL FERROCARRIL EN 1915 LOS BARRIOS MAS CERCANO AL PARQUE CAICEDO VIVAN LAS ALTAS CLASES SOCIALES, POLITICAS Y RELIGIOSAS Y LOS MAS ALEJADOS ERAN CLASE POPULAR DESPUES DEL AUGE DE LA INDUSTRIALIZACION ESTAS SEDIERON SUS TIERRAS PARA USOS TERCIARIOS
  • 5.  
  • 6. Rió Cali 1900-1920: El río como funciones urbanas elementales 1915-1930: Concientizacion del río como espacio significativo de la ciudad: 1930-1950: La consolidacion del centro norte 1937 cuatrocientos años de Cali: 1960-1970 Debate localización del edificio el CAM 1980-1997 : El parque de los poetas,
  • 7. Con los juegos panamericanos se justifico el cambio radical de la ciudad. Elimino gran parte de los símbolos anteriores, se dio paso a los grandes edificio así a la construcción de grandes edificios y parecieron las feas culatas y las fachadas fueron reemplazadas por volúmenes insulsos
  • 8. FUNCIONAL. En ella se ubican y concentran las actividades institucionales importantes del municipio y el Departamento del Valle del Cauca.
  • 9. APROPIACION DEL ESPACIO: En la comuna la falta de mantenimiento de la malla vial, andenes y redes de alcantarillado es un problema prioritario. Invasión del espacio peatonal
  • 11. ACTIVIDAD ECONOMICA. ACTIVIDAD ECONOMICA. La Comuna 3 presenta una composición de población con gran diversidad de estratos socioeconómicos 2, 3, 4 y 5, donde predomina los estratos medios, como se detalla a continuación la estratificación socio económica a nivel de barrio:
  • 12. - ESTRATO 2 – (Bajo): Conforman los barrios: Nacional, San Pascual, El Calvario, El Hoyo, El Piloto. - ESTRATO 3 – (Medio-bajo): Acueducto, San Antonio, San Cayetano, San Juan Bosco, Santa Rosa, La Merced, San Pedro y San Nicolás. - ESTRATO 4. (Medio): San Antonio, Navarro y la Chanca. - ESTRATO 5 (Medio alto): El Peñón. En la actividad económica podemos encontrar comercio desde almacenes hasta reventas y vendedores ambulantes mas conocido como mercado negro.
  • 13.  
  • 14. comercio institucional turístico Vía principal Av. sur Av. norte Cl. 5
  • 16. CR. 1ª , CR. 4ª CALLE 8ª, CALLE 9ª CALLE 13, CALLE 4ª CALLE 15 LOTE
  • 17. EDIFICIO JUDICIAL EDIFICIO LA FES CAMARA DE COMERCIO BANCO DE OCCIDENTE PARQUEADERO CR. 1ª, CR. 4ª CALLE 8ª, CALLE 9, Y 10 LOTE 4.321.5 M2 85 M 88 M 46 M 44M
  • 18. CARRERA 1 (AVENIDA COLOMBIA) PARQUEADERO COMERCIO VIVIENDA BANCOS HOTELES OFICINAS
  • 19. CALLE 10, (CARRERA 1,CARRERA 3, CARRERA 4)
  • 20. CARRERA 4 (CALLE DE LA MERCED)
  • 22. CR. 1ª, CR. 4ª CALLE 13,CALLE 14 CALLE 15 LOTE 6.062.5 M2 BANCO AGRARIO COMERCIO Y VIVIENDA COMERCIO Y VIVIENDA
  • 23. CALLE 13 (CARRERA1,CARRERA 2,CARRERA 3, CARRERA 4) PARQUEADERO COMERCIO HOTELES OFICINAS VIVIENDA BANCOS
  • 26.  
  • 27. BIENESTAR Y ABRIGO DIFERENCIAS: CARRERA 1. CON 8. En cuanto a la infraestructura de seguridad y justicia para el 2005, de las 19 inspecciones de policía que existían en la ciudad de Cali, tres se encontraban ubicadas en la comuna 3. Así mismo, esta comuna cuenta con una estación de policía y dos CAI (centros de atención inmediata). Esto implica que un 9,4% de la infraestructura en seguridad de la que dispone la ciudad se encuentra ubicada en la comuna 3. EN LA CARRERA 1 CON 8 ENCONTRAMOS MUCHO MAS FLUJO VEHICULAR Y DE PERSONAS .
  • 28. BIENESTAR Y ABRIGO DIFERENCIAS: CARRERA 1. CON 15. EN LA CARERA 1. CON 15. PODEMOS VER QUE LAS CALLES SON MUCHO MAS SOLAS, Y ES MUY REGULAR EL FLUJO DE PERSONAS Y DE VEHICULOS.
  • 29. VIDEO. BIENESTAR Y ABRIGO DIFERENCIAS: Deficiente control a la indigencia La comunidad manifiesta que este problema se debe principalmente a la falta de: reubicación de los centros de ayuda para los indigentes, cumplimiento de la labor de los centros de ayuda y de inversión por parte del gobierno con el fin de mejorar la vida de los habitantes de la calle. Lo anterior, ocasiona inseguridad, indigencia y consumo de drogas.
  • 30.  
  • 31. NORMATIVA cr.1ª con 8. Manejo de sub-área Sub – área 1 Sub – área 2
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. NORMATIVA cr. 1ª con calle 15 Manejo de sub-área Sub –área 1 Sub – área 2 Sub- área 3 Sub- área 4 Sub- área 5 Sub-área 6 Sub- área 7 Sub- área 8
  • 35.  
  • 36.