ESQUELETO DEL BRAZO
HÚMERO
El húmero constituye el
esqueleto del brazo. Es
un hueso largo,
articulado con la
escápula superiormente
y con el cubito y el
radio en su extremidad
distal. Presenta, como
todos los huesos largos,
CUERPO
El cuerpo es más
o menos
rectilíneo. Sin
embargo, parece
hallarse
ligeramente
torcido sobre su
eje, por lo cual
se describen en
CARAS
Se dividen en:
Anterolateral
Anteromedial
Posterior
Cara Anterolateral. Presenta, una
cresta rugosa llamada tuberosidad
(V o impresión) deltoidea porque
sirve de inserción al músculo
deltoides. Por debajo de la
tuberosidad deltoidea, la
ósea es lisa y sirve de inserción al
músculo braquial.
Cara Anteromedial.
Presenta:
a) Superiormente, la
parte inferior del surco
intertubercular.
b) En su parte media,
una superficie rugosa,
producida por la
inserción del
coracobraquial.
c) inferoanteriormente,
el agujero nutricio del
hueso.
d) una superficie lisa en
la que se insertan los
fascículos mediales del
braquial
Cara posterior.
Dividida en dos
partes por el surco
del nervio radial.
Superolateralment
e al surco, se
inserta la cabeza
lateral del tríceps
braquial, e
inferomedialmente
la cabeza medial.
En este surco
discurren el nervio
radial y los vasos
braquiales
profundos.
BORDES
Anterior
Lateral
Medial
Borde anterior.
En su mitad
inferior sirve de
inserción al
braquial; termina
dividiéndose en
dos ramas que
limitan la fosa
Borde lateral.
Interrumpido en su
parte media por el
surco del nervio
radial. Sirve de
inserción al tabique
intermuscular lateral
y a los músculos
braquiorradial y
extensor radial largo
del carpo.
Borde medial. Sirve de
inserción al tabique
intermuscular medial.
EXTREMIDAD
SUPERIOR
Presenta tres
salientes:
 La cabeza
del húmero
 Troquín
 Troquiter
LA CABEZA DEL
HUMERO
Está separada de los
tubérculos mayor y
menor por el cuello
anatómico, el cual
presenta la impresión
de la inserción
superior al tubérculo
menor del ligamento
glenohumeral superior.
El TUBERCULO MAYOR
(troquiter) Presenta
tres carillas.
La carilla superior sirve
de inserción al músculo
supraespinoso; la media
sirve de inserción al
infraespinoso; la
posterior en ella se
inserta el redondo
menor.
• El tubérculo
menor (troquín)
En el se inserta
el músculo
subescapular.
Los tubérculos están
separados por la
corredera bicipital, por la
que pasa, el tendón de la
cabeza larga del bíceps,
una rama de la arteria
circunfleja humeral
anterior.
El surco forma: La cresta
subtroquíteriana sirve de
inserción al pectoral
mayor. La cresta
subtroquiniana se inserta
el músculo redondo
mayor, mientras que el
dorsal ancho se fija en
el fondo del surco.
EXTREMIDAD
INFERIOR
Se distinguen
una porción
media articular y
dos relieves
laterales o
epicondilos.
SUPERFICIE
ARTICULAR
Se describen:
a) La tróclea humeral
b) El cóndilo (capitulo)
c) El surco
capitulotroclear
• TROCLEA HUMERAL
tiene forma de polea, se
articula con la escotadura
del cubito superiormente
se encuentra la fosa
coronoidea que
corresponde al vértice de
la apófisis corónoides del
cubito en movimientos de
flexión del antebrazo
sobre el brazo y la fosa
olecraniana que recibe la
extremidad superior del
olécranon en movimientos
de extensión del
antebrazo.
• CONDILO DEL
HUMERO
(CAPITULO)
Se articula con la
fosita articular de
la cabeza del radio
superiormente se
encuentra la fosa
radial destina a
alojar el reborde
anterior de la fosita
articular de la
cabeza del radio en
los movimientos de
flexión del brazo
El capitulotroclear
situado entre la
tróclea y el
capitulo.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
EPICONDILO MEDIAL
recibe a los músculos
epicondilos mediales
(epitrocleares) en un solo
tendón y son:el pronador
redondo, flexor radial
del carpo, palmar largo,
flexor cubital del carpo y
en la parte profunda del
tendón el flexor
superficial de los dedos,
en la cara posterior se
encuentra el surco del
nervio cubital y en el
borde inferior se inserta
el lig colateral cubital de
la articulación del codo
• EPICONDILO
LATERAL
se inserta el lig colateral
radial de la articulación
del codo y los músculos
epicondilos laterales con
excepción
del músculo anconeo que
se inserta posteriormente
los otros lo hacen
anteriormente al anconeo.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

Más contenido relacionado

PPTX
Huesos del Carpo
PPT
Huesos del Miembro Superior
PPTX
cubito y radio
PPT
El Humero
PPTX
Radio cubito
PPTX
Columna vertebral
PPTX
hueso radio anatomia
Huesos del Carpo
Huesos del Miembro Superior
cubito y radio
El Humero
Radio cubito
Columna vertebral
hueso radio anatomia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Articulacion coxofemoral
PPTX
M.s. 5 huesos de la mano
PPTX
PPTX
Huesos de la cintura escapular
PDF
Pelvis hueso coxal
PPTX
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
PPTX
Pie
PPTX
Huesos del carpo descripcion
PPTX
M.s. 3 humero
PPTX
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
PPTX
M.s. 1 clavicula
DOCX
Examen preguntas para el miembro inferior
PPTX
Anatomia pierna
PPTX
Anatomia de la Mano y Muñeca
PPTX
La clavícula
PPTX
Columna Vertebral
PPTX
Músculos del brazo
PPTX
Articulacion de la muñeca
PPTX
Articulación de la rodilla
PPTX
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Articulacion coxofemoral
M.s. 5 huesos de la mano
Huesos de la cintura escapular
Pelvis hueso coxal
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Pie
Huesos del carpo descripcion
M.s. 3 humero
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
M.s. 1 clavicula
Examen preguntas para el miembro inferior
Anatomia pierna
Anatomia de la Mano y Muñeca
La clavícula
Columna Vertebral
Músculos del brazo
Articulacion de la muñeca
Articulación de la rodilla
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Publicidad

Similar a Húmero ppt (20)

PDF
Osteologia extremidades
PPT
El húmero
DOCX
Anatomía Radiológica del Brazo 6ª Parte
PPTX
Anatomía del Humero (Universidad Autónoma de Santo Domingo).pptx
PPTX
Dispositiva sobre la Anatomía del Húmero
PPTX
Presentacion Cintura escapular y brazo 104 .pptx
DOCX
Resumen locomotor
PPTX
Sistema musculo esquelético
PPTX
Expocion del humero
PPTX
Expocion del humero
PPTX
Expocion del humero
PPT
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
PDF
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
PPTX
PPTX
Braquial posterior - Latarjet
PDF
1. ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR 2021 PRACTICA.pdf
PPTX
Anatomía del miembro superior
PPTX
MIENBRO SUPERIOR.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
An dreinaaa
PPTX
14 OSTEOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR (1).pptx
Osteologia extremidades
El húmero
Anatomía Radiológica del Brazo 6ª Parte
Anatomía del Humero (Universidad Autónoma de Santo Domingo).pptx
Dispositiva sobre la Anatomía del Húmero
Presentacion Cintura escapular y brazo 104 .pptx
Resumen locomotor
Sistema musculo esquelético
Expocion del humero
Expocion del humero
Expocion del humero
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
HUESOS DE EXTREMIDAD SUPERIOR PDF (1).pdf
Braquial posterior - Latarjet
1. ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR 2021 PRACTICA.pdf
Anatomía del miembro superior
MIENBRO SUPERIOR.pptx [Autoguardado].pptx
An dreinaaa
14 OSTEOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Infecciones del aparato genital femenino.pptx

Húmero ppt

  • 1. ESQUELETO DEL BRAZO HÚMERO El húmero constituye el esqueleto del brazo. Es un hueso largo, articulado con la escápula superiormente y con el cubito y el radio en su extremidad distal. Presenta, como todos los huesos largos,
  • 2. CUERPO El cuerpo es más o menos rectilíneo. Sin embargo, parece hallarse ligeramente torcido sobre su eje, por lo cual se describen en
  • 3. CARAS Se dividen en: Anterolateral Anteromedial Posterior Cara Anterolateral. Presenta, una cresta rugosa llamada tuberosidad (V o impresión) deltoidea porque sirve de inserción al músculo deltoides. Por debajo de la tuberosidad deltoidea, la ósea es lisa y sirve de inserción al músculo braquial.
  • 4. Cara Anteromedial. Presenta: a) Superiormente, la parte inferior del surco intertubercular. b) En su parte media, una superficie rugosa, producida por la inserción del coracobraquial. c) inferoanteriormente, el agujero nutricio del hueso. d) una superficie lisa en la que se insertan los fascículos mediales del braquial
  • 5. Cara posterior. Dividida en dos partes por el surco del nervio radial. Superolateralment e al surco, se inserta la cabeza lateral del tríceps braquial, e inferomedialmente la cabeza medial. En este surco discurren el nervio radial y los vasos braquiales profundos.
  • 6. BORDES Anterior Lateral Medial Borde anterior. En su mitad inferior sirve de inserción al braquial; termina dividiéndose en dos ramas que limitan la fosa
  • 7. Borde lateral. Interrumpido en su parte media por el surco del nervio radial. Sirve de inserción al tabique intermuscular lateral y a los músculos braquiorradial y extensor radial largo del carpo. Borde medial. Sirve de inserción al tabique intermuscular medial.
  • 8. EXTREMIDAD SUPERIOR Presenta tres salientes:  La cabeza del húmero  Troquín  Troquiter
  • 9. LA CABEZA DEL HUMERO Está separada de los tubérculos mayor y menor por el cuello anatómico, el cual presenta la impresión de la inserción superior al tubérculo menor del ligamento glenohumeral superior.
  • 10. El TUBERCULO MAYOR (troquiter) Presenta tres carillas. La carilla superior sirve de inserción al músculo supraespinoso; la media sirve de inserción al infraespinoso; la posterior en ella se inserta el redondo menor.
  • 11. • El tubérculo menor (troquín) En el se inserta el músculo subescapular.
  • 12. Los tubérculos están separados por la corredera bicipital, por la que pasa, el tendón de la cabeza larga del bíceps, una rama de la arteria circunfleja humeral anterior. El surco forma: La cresta subtroquíteriana sirve de inserción al pectoral mayor. La cresta subtroquiniana se inserta el músculo redondo mayor, mientras que el dorsal ancho se fija en el fondo del surco.
  • 13. EXTREMIDAD INFERIOR Se distinguen una porción media articular y dos relieves laterales o epicondilos. SUPERFICIE ARTICULAR Se describen: a) La tróclea humeral b) El cóndilo (capitulo) c) El surco capitulotroclear
  • 14. • TROCLEA HUMERAL tiene forma de polea, se articula con la escotadura del cubito superiormente se encuentra la fosa coronoidea que corresponde al vértice de la apófisis corónoides del cubito en movimientos de flexión del antebrazo sobre el brazo y la fosa olecraniana que recibe la extremidad superior del olécranon en movimientos de extensión del antebrazo.
  • 15. • CONDILO DEL HUMERO (CAPITULO) Se articula con la fosita articular de la cabeza del radio superiormente se encuentra la fosa radial destina a alojar el reborde anterior de la fosita articular de la cabeza del radio en los movimientos de flexión del brazo El capitulotroclear situado entre la tróclea y el capitulo.
  • 16. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA EPICONDILO MEDIAL recibe a los músculos epicondilos mediales (epitrocleares) en un solo tendón y son:el pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo, flexor cubital del carpo y en la parte profunda del tendón el flexor superficial de los dedos, en la cara posterior se encuentra el surco del nervio cubital y en el borde inferior se inserta el lig colateral cubital de la articulación del codo
  • 17. • EPICONDILO LATERAL se inserta el lig colateral radial de la articulación del codo y los músculos epicondilos laterales con excepción del músculo anconeo que se inserta posteriormente los otros lo hacen anteriormente al anconeo. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA