Hogar Ecológico
El planeta está llegando a unas cotas de contaminación peligrosas. Para intentar frenar los daños que estamos causándole, existen caminos alternativos, desde reciclar la basura hasta cambiar los hábitos de comida. Ahí van unos consejos para ser  más ecológicos. Situación Actual
Vamos a ver las diferentes partes de la casa donde podemos ser más ecológicos.
L a fuerza del viento produce energía P aneles para aprovechar la energía solar C ambia el   papel normal por otro reciclado C ambia las bombillas por otras de bajo consumo Consejos
C olocar una botella llena en la cisterna consigue que se desaloje menos agua S i reciclas los desperdicios evitas contaminar el medio ambiente. Separa la basura orgánica de la inorgánica. D isminuir las horas que la televisión está encendida ahorra energía y aumenta la calidad de vida Consejos
D urante un año el Sol envía a la Tierra cuatro mil veces más energía de la que podemos consumir. En España sobre  cada metro cuadrado inciden 1.500 Kw/h de energía. Energia solar
En los países industrializados como España el consumo de energía es muy alto. Cada persona consume la energía equivalente a seis toneladas (o 6.000 kilos) de carbón al año. La energía se produce a través del uso de materias primas como el petróleo, el carbón o el gas, también conocidos como combustibles fósiles, o de las centrales nucleares que utilizan uranio. La electricidad es limpia y no contaminante - esa impresión tenemos cuando encendemos una bombilla en casa, por ejemplo -. Sin embargo, su producción puede tener efectos muy negativos sobre el medio: contaminación atmosférica, lluvia ácida, aumento de las temperaturas en el planeta y la producción de residuos radiactivos por el uso de energía nuclear.  Energia solar
La primera solución para mejorar esta situación es el ahorro de energía, es decir, usar la energía de forma responsable sin malgastarla. Otra solución necesaria es buscar fuentes de energía renovables o inagotables como la fuerza del viento o energía eólica; el sol o la energía solar; la fuerza del agua en los ríos y los mares o energía hidráulica y la energía del calor interno de la Tierra o geotérmica. Algunos ejemplos de aplicación de energías renovables en Europa son: En Alemania, Austria y Francia se utiliza la energía solar térmica para calentar el agua de la mayor parte de las piscinas Soluciones
No abras las ventanas con la calefacción encendida o el aire acondicionado en marcha. Con 10 minutos al día es suficiente para ventilar la casa. Intenta no consumir demasiada agua caliente.  Deja entrar el sol en casa en invierno y no en verano, ayudándote de persianas, cortinas o toldos. Aprovecha la luz del día para estudiar, jugar, etc.  Apaga las luces y los aparatos eléctricos cuando salgas de una habitación. Utiliza el transporte público o la bicicleta en lugar del coche. Para generar luz en tu bicicleta, usa una dínamo en vez de pilas. ¿Qué puedes hacer tú?
Si queremos aire limpio, bosques llenos de animales, plantas y mares habitados por ballenas y otros seres vivos que son fuente de alimento para muchas especies, incluido el ser humano, tenemos que cumplir la ley de las  3 “R”: Reducir,   Reutilizar y Recicla r Las tres R
Elige los productos que tengan menos envoltorios y, sobre todo, los que utilicen materiales reciclables. Usa menos bolsas de plástico para la compra. Llévate siempre una de tela o el carrito de la compra. Reduce el consumo de energía: apaga la televisión cuando no la estés viendo y las luces cuando no las necesites, utiliza bombillas de bajo consumo en casa o en tu centro escolar; usa la bicicleta y el transporte público. - Reduce el consumo de productos tóxicos y contaminantes como las pilas - Reduce el consumo de agua.  ¿Qué puedes hacer tú?
Utiliza los folios por las dos caras. - Si tienes algo de ropa que ya no usas, puedes dársela a alguien conocido, más pequeño que tú o que la necesite. Para Reciclar: - Lleva a los contenedores el papel usado y compra papel reciclado. - Compra las bebidas en envase de cristal y si no es retornable deposita la botella o el frasco vacío en el contenedor de vidrio ¿Qué puedes hacer tú?
Opinión Personal Explica   las cosas que haces para cuidar el medio ambiente y las que podrías hacer. COSAS QUE REALIZO:  COSAS QUE PODRÍA HACER:

Más contenido relacionado

PPT
El medio ambiente
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
PPTX
Tips para cuidar el medio ambiente
PPT
Reciclaje y medio ambiente
PPTX
Soluciones para el Cambio Climático
PPTX
Consejos para cuidar el medios ambiente desde la casa
PPSX
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
El medio ambiente
Medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Tips para cuidar el medio ambiente
Reciclaje y medio ambiente
Soluciones para el Cambio Climático
Consejos para cuidar el medios ambiente desde la casa
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico

La actualidad más candente (17)

DOCX
Medio ambiente
ODP
Agresiones al medio ambiente
PDF
Calentamiento global
PPTX
El cuidado del medio ambiente
PPTX
Cuidado del medio ambiente (1)
PPTX
Presentación1 (2)
PPT
Agua y energia
PPSX
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UCE La naturaleza Lucy Estrella
PPTX
Como ayudar a detener el calentamiento global
PPT
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
PPT
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
DOCX
Como cuidar el medio ambiente
PDF
Ejemplos para el decálogo. pdf
PDF
Calentamiento global
PPTX
Nuevos pulmones para el mundo
PPTX
La contaminación atmosférica
Medio ambiente
Agresiones al medio ambiente
Calentamiento global
El cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente (1)
Presentación1 (2)
Agua y energia
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UCE La naturaleza Lucy Estrella
Como ayudar a detener el calentamiento global
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Como cuidar el medio ambiente
Ejemplos para el decálogo. pdf
Calentamiento global
Nuevos pulmones para el mundo
La contaminación atmosférica
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Energía alternativa
PPTX
Calentador solar de gua
PDF
Energias Alternativas: Venezuela y Latinoamerica
PPT
Energias Alternativas (Usb)
PPT
Paginas de matematicas
Energía alternativa
Calentador solar de gua
Energias Alternativas: Venezuela y Latinoamerica
Energias Alternativas (Usb)
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Hogar Ecologico (20)

DOCX
ODP
Cambio Climatico
PPT
Cómo conservar el medio ambiente pps
PPT
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
PPTX
Hoja de trabajo #2.pptx
DOCX
Nuestro planeta en crisis
PPTX
Presentación1 margarita corredor
PPS
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
PDF
Material teorico anhi barreto
PDF
Guia practica de windows vista.4
PPT
reciclamos
PPT
Concientizacion
PPS
Concientizacion
PPT
Concientizate
PPS
Concientizacion
PPT
Concientizate
PPT
Medio Ambiente
ODP
Ideas para reducir consumo
PPS
Reciclaje - La ley de las 3 erres
PPT
MODULO 7 - LA AFECTACIÓN EN EL CAMBIO CLIMATICO.ppt
Cambio Climatico
Cómo conservar el medio ambiente pps
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Hoja de trabajo #2.pptx
Nuestro planeta en crisis
Presentación1 margarita corredor
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
Material teorico anhi barreto
Guia practica de windows vista.4
reciclamos
Concientizacion
Concientizacion
Concientizate
Concientizacion
Concientizate
Medio Ambiente
Ideas para reducir consumo
Reciclaje - La ley de las 3 erres
MODULO 7 - LA AFECTACIÓN EN EL CAMBIO CLIMATICO.ppt

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Circuito de LED en paralelo mediante Switch

Hogar Ecologico

  • 2. El planeta está llegando a unas cotas de contaminación peligrosas. Para intentar frenar los daños que estamos causándole, existen caminos alternativos, desde reciclar la basura hasta cambiar los hábitos de comida. Ahí van unos consejos para ser más ecológicos. Situación Actual
  • 3. Vamos a ver las diferentes partes de la casa donde podemos ser más ecológicos.
  • 4. L a fuerza del viento produce energía P aneles para aprovechar la energía solar C ambia el papel normal por otro reciclado C ambia las bombillas por otras de bajo consumo Consejos
  • 5. C olocar una botella llena en la cisterna consigue que se desaloje menos agua S i reciclas los desperdicios evitas contaminar el medio ambiente. Separa la basura orgánica de la inorgánica. D isminuir las horas que la televisión está encendida ahorra energía y aumenta la calidad de vida Consejos
  • 6. D urante un año el Sol envía a la Tierra cuatro mil veces más energía de la que podemos consumir. En España sobre cada metro cuadrado inciden 1.500 Kw/h de energía. Energia solar
  • 7. En los países industrializados como España el consumo de energía es muy alto. Cada persona consume la energía equivalente a seis toneladas (o 6.000 kilos) de carbón al año. La energía se produce a través del uso de materias primas como el petróleo, el carbón o el gas, también conocidos como combustibles fósiles, o de las centrales nucleares que utilizan uranio. La electricidad es limpia y no contaminante - esa impresión tenemos cuando encendemos una bombilla en casa, por ejemplo -. Sin embargo, su producción puede tener efectos muy negativos sobre el medio: contaminación atmosférica, lluvia ácida, aumento de las temperaturas en el planeta y la producción de residuos radiactivos por el uso de energía nuclear. Energia solar
  • 8. La primera solución para mejorar esta situación es el ahorro de energía, es decir, usar la energía de forma responsable sin malgastarla. Otra solución necesaria es buscar fuentes de energía renovables o inagotables como la fuerza del viento o energía eólica; el sol o la energía solar; la fuerza del agua en los ríos y los mares o energía hidráulica y la energía del calor interno de la Tierra o geotérmica. Algunos ejemplos de aplicación de energías renovables en Europa son: En Alemania, Austria y Francia se utiliza la energía solar térmica para calentar el agua de la mayor parte de las piscinas Soluciones
  • 9. No abras las ventanas con la calefacción encendida o el aire acondicionado en marcha. Con 10 minutos al día es suficiente para ventilar la casa. Intenta no consumir demasiada agua caliente. Deja entrar el sol en casa en invierno y no en verano, ayudándote de persianas, cortinas o toldos. Aprovecha la luz del día para estudiar, jugar, etc. Apaga las luces y los aparatos eléctricos cuando salgas de una habitación. Utiliza el transporte público o la bicicleta en lugar del coche. Para generar luz en tu bicicleta, usa una dínamo en vez de pilas. ¿Qué puedes hacer tú?
  • 10. Si queremos aire limpio, bosques llenos de animales, plantas y mares habitados por ballenas y otros seres vivos que son fuente de alimento para muchas especies, incluido el ser humano, tenemos que cumplir la ley de las 3 “R”: Reducir, Reutilizar y Recicla r Las tres R
  • 11. Elige los productos que tengan menos envoltorios y, sobre todo, los que utilicen materiales reciclables. Usa menos bolsas de plástico para la compra. Llévate siempre una de tela o el carrito de la compra. Reduce el consumo de energía: apaga la televisión cuando no la estés viendo y las luces cuando no las necesites, utiliza bombillas de bajo consumo en casa o en tu centro escolar; usa la bicicleta y el transporte público. - Reduce el consumo de productos tóxicos y contaminantes como las pilas - Reduce el consumo de agua. ¿Qué puedes hacer tú?
  • 12. Utiliza los folios por las dos caras. - Si tienes algo de ropa que ya no usas, puedes dársela a alguien conocido, más pequeño que tú o que la necesite. Para Reciclar: - Lleva a los contenedores el papel usado y compra papel reciclado. - Compra las bebidas en envase de cristal y si no es retornable deposita la botella o el frasco vacío en el contenedor de vidrio ¿Qué puedes hacer tú?
  • 13. Opinión Personal Explica las cosas que haces para cuidar el medio ambiente y las que podrías hacer. COSAS QUE REALIZO: COSAS QUE PODRÍA HACER: