SlideShare una empresa de Scribd logo
Beneficios de la practica del deporte
HOLA SOY YOUSFE
 Mejora la forma y resistencia física.
 Regula las cifras de presión arterial
 Mejora la resistencia a la insulina
 Ayuda a mantener el peso corporal
 Aumentar el tono y fuerza muscular
 Mejora la flexibilidad y movilidad de las
articulaciones
 Reduce la sensación de fatiga
 Aumenta la autoestima
 Mejora la autoimagen
 Reduce el aislamiento social
Rebaja la tensión y el estrés
 Reduce el nivel de depresión
 Ayuda a relajarte
 Aumenta el estado de alerta
 Incrementa el bien estar general
 Sobre el corazón :
Disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y,
cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad
de sangre que expulsa el corazón en cada latido.
De esta manera la eficiencia cardiaca es mayor
"gastando" menos energía para trabajar.
Estimula la circulación dentro del músculo
cardiaco favoreciendo la "alimentación" del
corazón.
Sobre el sistema circulatorio:
 Sobre el metabolismo
Aumenta la capacidad de aprovechamiento
del oxígeno que le llega al organismo por la
circulación.
Aumenta la actividad de las enzimas
musculares, elementos que permiten un mejor
metabolismo del músculo y por ende una
menor necesidad de exigencia de trabajo
cardíaco.
 Sobre el tabaquismo
Los individuos que realizan entrenamiento físico
dejan el hábito de fumar con mayor facilidad y
hay una relación inversa entre ejercicio físico y
tabaquismo.
 _Sobre los aspectos psicológicos :
Aumenta la sensación de bienestar y
disminuye el estrés mental. Se produce
liberación de endorfinas, sustancias del
propio organismo con estructura química
similar a morfina, que favorecen el " sentirse
bien" después del ejercicio.Disminuye el
grado de agresividad, ira, ansiedad,
angustia y depresión.
 deportes aeronáuticos
 deportes ecuestres
 deportes de aventura
 deportes de deslizamiento
 Deportes de fuerza
 deportes de lucha
 deportes de montaña
 Existen también los deportes de
montaña (senderismo, montañismo,
alpinismo, algunos de ellos entran en la
clasificación de aventura
también); deportes de
motor (motociclismo,
automovilismo); deportes de pelota (fútbol,
balonmano); deportes de raqueta (tenis,
pádel).
 Tiempo:
Una investigación dirigida por el doctor
John Diego, profesor en la Universidad de
Glasgow y médico del Hospital (Reino
Unido), concluyó que lo más
recomendable son sesiones diarias de al
menos 60 minutos.
 Las cargas de entrenamiento, son el conjunto
de ejercicios, ritmos y distancias, que
realizamos para estimular el organismo
 El deporte más adecuado
_Niños de tres cinco años de edad.
no deben hacer más de tres o cuatro horas de
ejercicios físicos a la semana.
_Niños de cinco a siete años de edad
Lo ideal sería que practicarán un deporte
individual como puede ser la natación,
 Deportes más recomendados en la
tercera edad:
 Caminar.
 Montar en bicicleta al aire libre o estática.
 Bailar.
 Natación.
 Yoga.
 Taichi.
 Gimnasia aeróbica de bajo impacto.
 Aquafitness (gimnasia en el agua)
HOLA SOY YOUSFE

Más contenido relacionado

PPTX
Fisicoculturismo
PDF
Diapositivas entrenamiento aerobico
PPTX
Ejercicios aerobicos
PPTX
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
DOCX
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
PPT
Vicente Daniel Molina
DOC
Condicion fisica 3º eso 13 14
PPTX
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
Fisicoculturismo
Diapositivas entrenamiento aerobico
Ejercicios aerobicos
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Vicente Daniel Molina
Condicion fisica 3º eso 13 14
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS

La actualidad más candente (16)

PPTX
5 razones para no estirar antes del entrenamiento
PPTX
Formacion deportiva
PDF
El ejercicio aeróbico
PPTX
Fisicoculturismo powerpoint
PPTX
Osteoporosis[1]
DOCX
Crossfit
DOCX
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
PDF
Seguimos creciendo TITAN VILLUERCAS
PPT
Antonio Batista running
PDF
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
DOC
El Calentamiento 1º ESO
PPTX
Estados físico
PPT
Pactica2 3
PPTX
Actividades físicas y Psicomotoras.
PPTX
Jhonder gordillo actividad física y salud
PPTX
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
5 razones para no estirar antes del entrenamiento
Formacion deportiva
El ejercicio aeróbico
Fisicoculturismo powerpoint
Osteoporosis[1]
Crossfit
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Seguimos creciendo TITAN VILLUERCAS
Antonio Batista running
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
El Calentamiento 1º ESO
Estados físico
Pactica2 3
Actividades físicas y Psicomotoras.
Jhonder gordillo actividad física y salud
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Adileymis guerrero
PPT
Preasenta unidad didactica larga luz ailen.doc
PPTX
Gestion empresarial
DOC
Guia de aprendizaje power point clara
PPTX
Entornos para compartir recursos vele mocha
PPTX
Mis materias ESPOL
ODP
El Rococó (Breu)
PDF
Teoría de la espiral del silencio
PPTX
Impresion 3d: una nueva forma de crear realidad
PDF
Seguridad fortaleza para
PPTX
Plagas más comunes
PDF
Historia computacion
PPTX
Presentación Power Point
PDF
Instructivo primarias v3
PPTX
Factores termodinámicos power_de_rocio
DOCX
Tipos de licencia
DOCX
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
PPTX
Tanque séptico
PDF
Maquinista
ODP
Miguel unamuno
Adileymis guerrero
Preasenta unidad didactica larga luz ailen.doc
Gestion empresarial
Guia de aprendizaje power point clara
Entornos para compartir recursos vele mocha
Mis materias ESPOL
El Rococó (Breu)
Teoría de la espiral del silencio
Impresion 3d: una nueva forma de crear realidad
Seguridad fortaleza para
Plagas más comunes
Historia computacion
Presentación Power Point
Instructivo primarias v3
Factores termodinámicos power_de_rocio
Tipos de licencia
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Tanque séptico
Maquinista
Miguel unamuno
Publicidad

Similar a HOLA SOY YOUSFE (20)

PPTX
El deporte y sus beneficios en la salud
PPTX
Beneficios del ejercico en la salud
PPTX
Deporte y salud
DOCX
Deportes
PPTX
Deporte y salud
PPTX
La importancia del deporte
PPT
Beneficios del deporte laura yepes
PPT
Beneficios de la actividad física y rendimiento.ppt
PPT
Luis angel
PPT
Actividad..[2]
DOCX
PPTX
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
PDF
105818775 salud-y-deporte
PPTX
Salud deportiva y actividad fisica
PPT
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
PPTX
Beneficios de la práctica del deporte
PPTX
Beneficios de la práctica del deporte.pptxasdasdasd zhihao huang
PPTX
salud mental y el deporte, presentacion academica
PPS
Juan Pablo
PPT
Deporte
El deporte y sus beneficios en la salud
Beneficios del ejercico en la salud
Deporte y salud
Deportes
Deporte y salud
La importancia del deporte
Beneficios del deporte laura yepes
Beneficios de la actividad física y rendimiento.ppt
Luis angel
Actividad..[2]
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
105818775 salud-y-deporte
Salud deportiva y actividad fisica
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Beneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporte.pptxasdasdasd zhihao huang
salud mental y el deporte, presentacion academica
Juan Pablo
Deporte

Último (20)

PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444

HOLA SOY YOUSFE

  • 1. Beneficios de la practica del deporte
  • 3.  Mejora la forma y resistencia física.  Regula las cifras de presión arterial  Mejora la resistencia a la insulina  Ayuda a mantener el peso corporal  Aumentar el tono y fuerza muscular  Mejora la flexibilidad y movilidad de las articulaciones  Reduce la sensación de fatiga
  • 4.  Aumenta la autoestima  Mejora la autoimagen  Reduce el aislamiento social Rebaja la tensión y el estrés  Reduce el nivel de depresión  Ayuda a relajarte  Aumenta el estado de alerta  Incrementa el bien estar general
  • 5.  Sobre el corazón : Disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido. De esta manera la eficiencia cardiaca es mayor "gastando" menos energía para trabajar. Estimula la circulación dentro del músculo cardiaco favoreciendo la "alimentación" del corazón. Sobre el sistema circulatorio:
  • 6.  Sobre el metabolismo Aumenta la capacidad de aprovechamiento del oxígeno que le llega al organismo por la circulación. Aumenta la actividad de las enzimas musculares, elementos que permiten un mejor metabolismo del músculo y por ende una menor necesidad de exigencia de trabajo cardíaco.
  • 7.  Sobre el tabaquismo Los individuos que realizan entrenamiento físico dejan el hábito de fumar con mayor facilidad y hay una relación inversa entre ejercicio físico y tabaquismo.
  • 8.  _Sobre los aspectos psicológicos : Aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés mental. Se produce liberación de endorfinas, sustancias del propio organismo con estructura química similar a morfina, que favorecen el " sentirse bien" después del ejercicio.Disminuye el grado de agresividad, ira, ansiedad, angustia y depresión.
  • 9.  deportes aeronáuticos  deportes ecuestres  deportes de aventura  deportes de deslizamiento  Deportes de fuerza  deportes de lucha  deportes de montaña
  • 10.  Existen también los deportes de montaña (senderismo, montañismo, alpinismo, algunos de ellos entran en la clasificación de aventura también); deportes de motor (motociclismo, automovilismo); deportes de pelota (fútbol, balonmano); deportes de raqueta (tenis, pádel).
  • 11.  Tiempo: Una investigación dirigida por el doctor John Diego, profesor en la Universidad de Glasgow y médico del Hospital (Reino Unido), concluyó que lo más recomendable son sesiones diarias de al menos 60 minutos.
  • 12.  Las cargas de entrenamiento, son el conjunto de ejercicios, ritmos y distancias, que realizamos para estimular el organismo
  • 13.  El deporte más adecuado _Niños de tres cinco años de edad. no deben hacer más de tres o cuatro horas de ejercicios físicos a la semana. _Niños de cinco a siete años de edad Lo ideal sería que practicarán un deporte individual como puede ser la natación,
  • 14.  Deportes más recomendados en la tercera edad:  Caminar.  Montar en bicicleta al aire libre o estática.  Bailar.  Natación.  Yoga.  Taichi.  Gimnasia aeróbica de bajo impacto.  Aquafitness (gimnasia en el agua)